Quantcast
Channel: Listas - Vida Extra
Viewing all 1373 articles
Browse latest View live

Los mejores juegos de 2018 en Nintendo Switch hasta ahora

$
0
0

Yoshi

Nintendo Switch no lleva ni un año a la venta en el mercado y ya nos ha dejado con toda clase de experiencias y con algunos videojuegos que recordaremos para siempre. El 2018 no tiene pinta de que vaya a ser diferente y de momento ya nos ha dejado con algunos títulos que merecen realmente la pena, tanto en indies como en juegos AAA.

Al igual que hemos hecho en los últimos días con el resto de sistemas, vamos a hacer un repaso de los mejores videojuegos de 2018 para Nintendo Switch. Además, vamos a echar un ojo a otros grandes lanzamientos que todavía están pendientes de llegar a las tiendas y que estamos deseando hacernos con ellos.

[[actualizacion: {"text":"Este post se irá actualizando durante todo el año a medida que vayan saliendo a la venta los mejores juegos y se vayan confirmando otros muy esperados."}]]

Los mejores juegos de 2018 ya disponibles en Nintendo Switch

De todos los lanzamientos que se han producido en Nintendo Switch hasta la fecha, estos son los que nos han parecido los mejores:

Lost Sphear

Tokyo RPG Factory fue una de las primeras compañías que no dudó en darle todo su apoyo a Nintendo Switch y a principios de este 2018 lo ha vuelto a hacer con el lanzamiento de 'Lost Sphear', un magnífico RPG con un argumento excelente detrás en el que Kanata, el protagonista, es capaz de dominar los recuerdos y que junto a sus amigos tiene la misión de acabar con una fuerza que ha hecho desaparecer su pueblo y amenaza con hacerlo con el resto del mundo.

Dragon Quest: Builders

El año pasado esta mezcla del universo de 'Dragon Quest' con 'Minecraft' ya nos dejó con muy buenas sensaciones tras su paso por PS4 y PS Vita y ahora 'Dragon Quest Builders' ha regresado con esta versión en la que deberemos de construir casas, objetos y todo lo que nos apetezca al mismo tiempo que debemos hacer frente a las fuerzas del mal.

Owlboy

Por Nintendo Switch han pasado de decenas de títulos indies entre el año pasado y lo que llevamos de 2018, pero en estos dos meses hay uno que ha destacado por encima de todos y ese ha sido sin ninguna duda 'Owlboy'. El juego de aventuras y plataformas en 2D de D-Pad Studio es uno de los más brillantes que podéis encontrar, en el que deberemos ayudar a Otus, nuestro protagonista con el poder de volar, a combatir a unos piratas que están atacando su hogar.

Bayonetta 1+2

De todos los videojuegos publicados hasta el momento en Nintendo Switch es indiscutible que 'Bayonetta 1+2' ha sido el mejor de todos. La Bruja de Umbra tiene que estar sí o sí en las consolas de todos los usuarios y sobre todo si sois amantes de los juegos de acción hack and slash que tanto caracterizan a Platinum Games. Además, es la excusa perfecta para ir abriendo boca de cara al futuro 'Bayonetta 3'.

Los juegos más esperados de Nintendo Switch en 2018

Si Nintendo Switch ya ha tenido un comienzo de año bastante bueno, sobre todo en lo que a indies se refiere, para los meses venideros se esperan unos cuantos lanzamientos muy importantes que volverán a posicionar a la consola de Nintendo como una compra obligatoria este 2018 para hacerse con algunos de los siguientes títulos:

Kirby: Star Allies

Kirby de las franquicias principales de la gran N en contar con su propio videojuego en lo que llevamos de año con 'Kirby: Star Allies', el cual llegará el mes que viene dispuesto a hacernos pasar horas de diversión con este juego de plataformas en 2D en el que se podrán jugar hasta cuatro personas en un modo multijugador cooperativo y en el que no faltarán los poderes típicos que puede adoptar la simpático bola rosa de Nintendo.

  • Fecha de lanzamiento: 16 de marzo (Nintendo Switch)
  • Precio: 54,90 euros

Nintendo Labo

'Nintendo Labo' es quizás uno de los productos que más nos ha llamado la atención de estas últimas semanas por su sorprendente propuesta. Con unos simples cartones unidos a nuestra Nintendo Switch o los Joy-Con podemos transformar el conjunto en una casa, una caña de pescar, un robot un piano y otras formas con las que todo el mundo se divertirá jugando, construyendo, decorando o lo que se les ocurra hacer.

  • Fecha de lanzamiento: 27 de abril (Nintendo Switch)
  • Precio: 64,90 euros

Donkey Kong Country: Tropical Freeze

Nintendo Switch ha acogido la llegada de unos cuantos títulos que fueron publicados originalmente en Wii U y que ahora han tenido una segunda oportunidad para que más gente se haga con ellos. 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' es uno de los juegos imprescindibles de la anterior consola y en unos meses regresará dispuesto a demostrar por qué es una de las mejores entregas de la saga con la novedad de poder controlar a Funky Kong.

  • Fecha de lanzamiento: 4 de mayo (Nintendo Switch)
  • Precio: 54,90 euros

Dark Souls: Remastered

'Dark Souls Remastered' se tratará, como su propio nombre indica, de la remasterización del primer título de la fantástica saga de From Software que llegará por primera vez a una consola de Nintendo. No solo contará con gráficos mejorados, sino también con todos sus contenidos descargables y su modo multijugador contará esta vez con una capacidad para seis jugadores al mismo tiempo.

  • Fecha de lanzamiento: 25 de mayo (Nintendo Switch, PC, PS4 y Xbox One)
  • Precio: 34,90 euros

Hyrule Warriors: Definitive Edition

Este musou basado en 'The Legend of Zelda' ha pasado anteriormente por Wii U y Nintendo 3DS y ahora le tocará el turno a Nintendo Switch con su edición más completa. 'Hyrule Warriors: Definitive Edition' no solo lucirá mejor que nunca, sino que además trae de serie todos sus personajes, incluidos los que llegaron en forma de DLC, todos los mapas y acción para dar y tomar en compañía de Link, Zelda, Ganondorf y los demás héroes y villanos de la serie.

  • Fecha de lanzamiento: primavera de 2018 (Nintendo Switch)
  • Precio: 69,99 euros

Mario Tennis Aces

Mario y el resto de personajes del Reino Champiñón volverán este año a la pista de tenis con 'Mario Tennis Aces' para hacernos vivir emocionantes partidos en los que se ha perfeccionado su jugabilidad para que sea más importante que nunca la posición de cada uno. Además, incorporará un completo modo historia en el que habrá misiones, jefes finales y mucho más.

  • Fecha de lanzamiento: primavera de 2018 (Nintendo Switch)
  • Precio: 69,99 euros

Mega Man 11

La mejor sorpresa que nos dejó hace un par de meses el 30 aniversario de Mega Man fue el anuncio de que 'Mega Man 11' se encontraba en desarrollo. El robot azul de Capcom volverá con una entrega más de la serie clásica en la que deberá enfrentarse, como de costumbre, a ocho robots que ha creado el malvado Dr. Willy, aunque esta vez apostará por un nuevo aspecto visual que seguirá mantenido la esencia que caracteriza a los juegos de esta maravillosa saga.

  • Fecha de lanzamiento: 2018 (Nintendo Switch, PC, PS4 y Xbox One)
  • Precio: por confirmar

Pillars of Eternity II: Deadfire

Los amantes de los juegos de rol clásicos tienen sí o sí una cita este año con 'Pillars of Eternity II: Deadfire'. Todos aquellos que busquen una aventura que les haga vivir una aventura épica que ofrecerá decenas y decenas de horas de entretenimiento no deberían de perder de vista a esta secuela que tratará de superar en todo al primer 'Pillars of Eternity', algo que tampoco es nada fácil.

  • Fecha de lanzamiento: finales de 2018 (Nintendo Switch, PS4, Xbox One y 3 de abril en PC)
  • Precio: por confirmar

Wolfenstein II: The New Colossus

El majestuoso juego de acción de MachineGames nos pareció de los mejores de su género del año pasado, pero ¿qué pasa con la versión para Nintendo Switch? El desarrollo de 'Wolfenstein II: The New Colossus' lleva confirmado desde hace tiempo y de momento no hay noticias al respecto sobre cuándo veremos a B. J. Blazkowicz enfrentarse a los nazis en la consola de Nintendo. Desde luego nos morimos de ganas de ponernos a repartir tiros en cualquier lugar con el modo portátil.

  • Fecha de lanzamiento: 2018 (Nintendo Switch)
  • Precio: por confirmar

Yoshi

'Yoshi', el fiel y entrañable compañero de Mario, ha demostrado en más de una ocasión que él también es capaz de protagonizar sus propios videojuegos y ya estamos deseando que Nintendo ofrezca más información sobre este título de plataformas en 2D, sobre todo cuál será su nombre definitivo. Y para hacerlo más especial todavía no hay que olvidar que contará con un modo multijugador cooperativo para dos personas.

  • Fecha de lanzamiento: 2018 (Nintendo Switch)
  • Precio: 57,94 euros

Más juegos interesantes que saldrán en 2018 para PC

Además de todos los videojuegos que hemos mencionado hasta el momento, os dejamos a continuación con la lista de otra buena cantidad de lanzamientos que se esperan para este 2018 en Nintendo Switch:

Más en VidaExtra

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


11 videojuegos indies que saldrán en marzo y que no debes perder de vista

$
0
0

The Long Reach

Marzo viene cargado de grandes lanzamientos: PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y Nintendo 3DS recibirán este mes un buen número de títulos de calidad, pero entre tanto gran nombre hay pequeños juegos que se pierden, indies que no por ser menos conocidos merecen quedar en el olvido, a la sombra de los triples A.

Ya el pasado mes de febrero nos dejó una buena y muy variada colección de indies, pero durante estas próximas semanas tampoco podremos quejarnos. Hemos seleccionado 11 indies que pueden, pero no deben, pasar desapercibidos. Eso sí, algunos no han marcado todavía un día concreto de salida, por lo que puede que se retrasen eun poco.

1. Way to the passive fist

  • Fecha de lanzamiento: 6 de marzo de 2018
  • Plataformas: PC, PlayStation 4 y Xbox One

Lo Errante es un misterioso ser que vaga por los decadentes parajes del planeta Zircon V luchando contra todo aquel carroñero que se interponga en su camino. Pero no lo hace de la forma que cabría esperar: lo Errante, protagonist de 'Way of the passive fist', permanece inmóvil durante el combate, esquivando y bloqueando los ataques enemigos, esperando el momento adecuado para lanzar un certero ataque con el que tumbar al oponente. Así es esta reimaginación del género brawler. Estamos ante un juego basado en el que el contador de combos sube con cada parry, con cada bloqueo, premiando la precisión por encima del machaque de botones.

2. Northgard

  • Fecha de lanzamiento: 7 de marzo de 2018
  • Plataformas: PC

Además del nombre de este videojuego, Northgard es una tierra nórdica cargada de misterios, peligros y riquezas. La civilización que protagoniza este título de estrategia tiene como misión principal hacerse con el control de Northgard y para ello nosotros, los jugadores, tendremos que construir un asentamiento, darle labores a los habitantes, gestionar recursos y explorar nuevos territorios. 'Northgard' se prepara para salir de su early acces este mes, después de haber estado un año en el programa de acceso anticipado.

3. Long Gone Days

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2018 (sin día confirmado)
  • Plataformas: PC

Clasificar a 'Long Gone Days' es una tarea tan difícil como poco fructífera. A simple vista puede parecer un RPG al uso, pero la verdad es que muchos de sus elementos más importantes están cogidos directamente de géneros como las visual novels, los juegos de puzles o incluso los shooters. Con este sorprendente cocktail el novato estudio indie BURA promete contarnos una historia distópica enmarcada en el presente pero con fuertes rasgos ficticios. Su trama estará protagonizada por Rourke, un soldado que decide desertar después de descubrir la oscura conspiración que se esconde detrás de la guerra en la que lucha.

4. #WarGames

  • Fecha de lanzamiento: 14 de marzo de 2018
  • Plataformas: PC

Quizás este título gratuito se encuentra en la frontera de lo que solemos entender como videojuego indie: se trata de una reimaginación de la película de 1983 del mismo nombre en la que un chico evitaba una tercera guerra mundial venciendo a una IA de un videojuego de su ordenador. Esta especie de reboot se adapta a las tecnologías actuales y hace especial hincapié en la sociedad digital, en el control de la información en Internet y en la predominancia de las redes sociales. Por cierto, '#WarGames' está dirigido por Sam Barlow, el creador del célebre 'Her Story'.

5. Murderous Pursuits

  • Fecha de lanzamiento: Marzo de 2018 (sin día confirmado)
  • Plataformas: PC

Un misterioso hombre llamado Mr. X te ha invitado a ti y a otros siete jugadores a su barco-victorano-volador con la única intención de que os matéis entre vosotros. Tu misión, pues, es la de sobrevivir el mayor tiempo posible sin que te descubran y matar al máximo número de enemigos posible. Es una especie de Battle Royale sigiloso en el que tendrás que hacerte pasar por un NPC del escenario para que el resto de participantes no se anime a matarte.

6. Deadstep

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2018 (sin día confirmado)
  • Plataformas: PC

'Deadstep' es un juego de terror en primera persona que nos deja solos en una casa encantada habitda por un fantasma al que nunca podremos ver, pero al que tendremos que evitar. Durante la partida iremos recibiendo pistas sonoras y visuales que nos señalarán los posibles puntos en los que puede estar el fantasma y nosotros tendremos que intentar esquivar sus pasos mientras buscamos los objetos de la casa que nos ayudarán a practicar un exorcismo. Claro que el fantasma no nos lo pondrá precisamente fácil.

7. FoxTail

  • Fecha de lanzamiento: 1 de marzo
  • Plataformas: PC

Una aventura gráfica inspirada en los clásicos de ayer. Así es como definen 'FoxTail' sus propios creadores, los componentes de Gingertips Game Studio. Y la verdad es que con sólo ver un par de capturas de pantalla queda bastante clara la intención creativa que hay detrás de este juego: un precioso pixel art deja ver escenarios estáticos en los que interactuar con objetos, un inventario en el que ir almacenando ítems claves y una protagonista, Leah, que promete darle el toque personal a esta historia.

8. Ash of Gods: Redemption

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2018 (sin día confirmado)
  • Plataformas: PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch

Lo primero que se te viene a la cabeza al ver una imagen de 'Ash of Gods: Redemption' es su increíble parecido artístico con los juegos de 'The Banner Saga'. Su misma perspectiva en el combate, en las cinemáticas, sus mismas líneas de dibujo... E incluso la ambientación es parecida. El estilo de juego también es similar, con luchas por turnos y decisiones cruciales en las que cualquier personaje puede morir. ¿Cuáles son las diferencias entonces? Pues lo que más distancia a 'Ash of Gods: Redemption' de 'The Banner Saga' se podría decir que es tanto su vertiente multiplayer (con modo PvP y PvE) y que su trama huye de lo ficticio para centrarse en una historia más realista. Más allá de eso, poco más.

9. Light Fall

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2018 (sin día confirmado)
  • Plataformas: PC

Numbra es un mundo olvidado lleno de oscuridad y misterios, sumido en una eterna noche y abocado a la destrucción perpetua. Pero todavía queda un rayo de esperanza, un pequeño ser que puede revertir esta maldición. El protagonista de este plataformas toma el papel de la luz en la clásica batalla entre esta y la oscuridad que en 'Light Fall' se presenta como una carrera frenética por entre los paisajes de un universo plagado de criaturas hermosas y cargadas de misticismo.

10. The Long Reach

  • Fecha de lanzamiento: 14 de marzo
  • Plataformas: PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PS Vita

Hay un nuevo virus en la ciudad, un virus que hace que la gente tenga alucinaciones y se vuelvan más violentas de lo normal a causa de ellas. 'The Long Reach' es un trhiller de terror que nos plantea una situación de descontrol social provocado por la liberación de ese virus que ha conseguido convertir a toda la ciudad en un escenario apocalíptico. Como jugadores, tendremos que investigar lo que hay detrás de todo esto y podremos hacerlo hablando con personajes, resolviendo puzles o explorando la ciudad. Eso sí, lo que descubramos por el camino puede estar manipulado por el propio virus...

11. Crest

  • Fecha de lanzamiento: 8 de marzo
  • Plataformas: PC

Después de permanecer tres años en Steam Early Acces, este god simulator sale por fin a la venta el próximo 8 de marzo. Se trata de una vuelta de tuerca a la simulación de dios clásica, ya que en 'Crest' no interactuamos con los humanos de forma directa sino a través de un lenguaje pictográfico que puede ser interpretado por nuestros creyentes de diferentes formas: a medida que aprendas más palabras, más complejos serán tus mandamientos y, por consiguente, las reacciones.

Siete prácticas muy polémicas que hemos visto en los DLC de videojuegos

$
0
0

060318 Dlc

Solemos decir que Internet lo cambió todo, tanto para bien como para mal. Y sin duda, el tema de los DLC es uno de los que más polémica han generado desde entonces porque no han sabido replicar con acierto, por lo general, lo que sí nos ofrecían las expansiones del siglo pasado, con contenidos de peso.

Hemos visto de todo, por desgracia. Cada vez, a peor, se podría decir. De hecho, estas últimas semanas se han juntado dos DLC con los que nos hemos llevado las manos a la cabeza por culpa de unas políticas de lo más deleznables...

Cobrar por eliminar la censura

060318 Dlc 01

Dos euros nos puede parecer una cifra irrisoria, pero... ¿Y si tuviésemos que pagar dos euros extra para eliminar la censura de un videojuego? ¿No suena ridículo? Pues se ve que el estudio Terrible Toybox, equipo formado por los veteranos Ron Gilbert y Gary Winnick, no opina lo mismo que nosotros, empañando el maravilloso 'Thimbleweed Park' del año pasado con un DLC que elimina la censura de Ransome. ¿Tanto costaba ponerlo gratis, jobiiip?

Cobrar por un idioma extra

060318 Dlc 02

Un poco en relación con lo anterior, tenemos el otro caso de cobrar por incorporar un idioma adicional. No es tan común, pero a veces lo hemos visto, como sucedió con la versión nipona para Steam del sorprendente reboot de 'Tomb Raider' en 2013. Square Enix llegó a cobrar cerca de 30 euros por el "Pack de voces en japonés". Actualmente ya "sólo" cuesta 980 yenes (al cambio, 7,49 euros).

Cobrar por meter trucos

060318 Dlc 03

¿Qué sería de un videojuego sin sus trucos? Son pequeños Huevos de Pascua que incorporan los estudios para darle un toque de gracia al conjunto o simplemente para facilitarnos las cosas. Sin embargo, a Capcom le pareció buena idea cobrar 5 euros por desbloquear el modo debug del 'Dead Rising 2: Off the Record'. Modo Dios, munición infinita, modo cabezón... Cobrar 5 eurazos por los trucos de toda la vida. Normal que su tráiler cuente con uno de los porcentajes negativos más aplastantes de YouTube, pero a la compañía de Osaka pareció no importarle.

Cobrar por crear un segundo personaje

060318 Dlc 04

Konami tampoco se libra de las prácticas avariciosas, y su caso es bien reciente, además. 'Metal Gear Survive' ha sido un fracaso a nivel de críticas, y tampoco ha ayudado saber que la compañía nipona intenta cobrar por una ranura adicional para poder crear otro personaje. No es su único defecto, porque está lleno de micropagos para aligerar tiempos y recursos, otro mal endémico...

Cobrar por un contenido que viene en el disco

060318 Dlc 05

Esta práctica ha sido muy común en Capcom, siendo bastante impopular lo visto con el 'Street Fighter x Tekken', donde venían de serie (en el disco) los doce luchadores adicionales... para cobrarlos después a modo de DLC por 20 euros. Y todo para ahorrar espacio en el disco, decían. La misma excusa que otros, como lo sucedido con 'BioShock 2'. Se ve que los discos ahora son disquetes.

Cobrar por pijaditas estéticas

060318 Dlc 06

Aquí no se libran ni los juegos sobresalientes, como 'The Elder Scrolls IV: Oblivion', el cuál hasta cuenta con su propio meme. Eso de cobrar algo más de dos euros por una armadura para un caballo nos sigue chirriando... Aunque peor es lo que llevan haciendo los videojuegos de lucha en este campo, y donde 'Dead or Alive 5: Last Round' se lleva la palma con más de mil euros en DLC.

Cobrar por saber cómo es el final de un juego

060318 Dlc 07

Esto ya es el colmo de los DLC. En vez de sacar productos completos, algunos estudios optaron por recortar las historias de sus videojuegos para venderlas aparte. Uno de los casos más flagrantes los vivimos con el reboot de 'Prince of Persia' en 2009, con ese Epílogo por casi 10 euros para ver su verdadero final. O las secuencias 12 y 13 de 'Assassin's Creed II' por una cifra en total similar, porque a Ubisoft le pareció buena idea recortarlas y sacarlas a modo de DLC.

¿Y qué decir de 'Alan Wake', un videojuego que nos fascina pero que se vio empañado por esos dos episodios adicionales importantísimos para comprender todo el conjunto de su trama? Al menos Microsoft se dio cuenta del error y tardó seis años en brindarlos de manera gratuita. Pero es un caso bastante atípico.

Y a vosotros, ¿qué prácticas os chirrían más?

En VidaExtra | De cuando Capcom y demás compañías no cobraban por extras en sus juegos de lucha

Si Geralt va a salir en otros juegos fuera de la saga The Witcher, nos gustaría verle en todos estos

$
0
0

The Witcher

Es impresionante lo que pueden llegar a mover las redes sociales y cómo un simple mensaje es capaz de hacer saltar la alarma de una forma tan fuerte. Días atrás lo comprobamos con Blizzard con un tweet que parecía indicar que estaba desarrollando una versión de 'Diablo III' para Nintendo Switch o con CD Projekt RED y su "beep" en la cuenta de 'Cyberpunk 2077.

Precisamente el estudio polaco ha vuelto a repetir la jugada de una forma similar, aunque esta vez ha sido con 'The Witcher', su galardonada franquicia que tantos buenos momentos nos ha hecho vivir y que parece que está lejos de decir su última palabra, eso si tenemos en cuenta el mensaje en cuestión que ha publicado Marcin Momot, community manager de CD Projekt Red, preguntando lo siguiente:

¿Qué pasaría si Geralt diese el salto fuera de 'The Witcher' por primera vez y apareciese en uno de los videojuegos que llegará este año?

Actualmente el equipo solo está desarrollando 'Cyberpunk 2077', lo que nos hace pensar que quizás veremos a Geralt de Rivia como invitado en algún título que llegará en los próximos meses o que incluso no haya sido anunciado todavía.

El simple hecho de meditar en todo esto nos ha hecho imaginarnos toda clase de videojuegos en los que acabaríamos viendo al protagonista de 'The Witcher' y estas son nuestras apuestas. Cabe destacar que no hemos tenido en cuenta las compañías involucradas que pueda haber detrás, sino simplemente dónde nos gustaría que apareciese. ¿Coincidís con alguno?

Los juegos que suenan con fuerza

Soulcalibur Vi

En infinidad de ocasiones hemos visto a personajes realizando cameos o siendo invitados para liarse a tortas con otros luchadores en juegos de lucha. Sin duda este género es uno en los que mejor podría encajar y que tampoco sería descabellado verle repartiendo espadazos o lanzando sus mejores hechizos.

Super Smash Bros. para Nintendo Switch

La versión para Nintendo Switch de 'Super Smash Bros.' es uno de los juegos que más se espera que Nintendo anuncie en el futuro. Anteriormente ya hemos visto a Mario y los demás luchar contra Sonic, Bayonetta, Cloud, Ryu o Solid Snake. ¿Por qué no contra Geralt? Desde luego no sería por falta de movimientos característicos.

PlayStation All-Stars Battle Royale 2

El "Smash Bros. de Sony" es otro de los juegos que estaría bien que tuviese una segunda parte en PlayStation 4 con nuevos personajes de las diversas franquicias exclusivas que tiene a sus espaldas. Eso sí, no hay que olvidar que la primera entrega contó con personajes multiplataforma como el Big Daddy, Raiden o Isaac Clarke, así que Geralt se podría unir a ellos sin problemas.

Soulcalibur VI

En la serie 'Soulcalibur' también han desfilado otros personajes invitados. Ahí tenemos los casos de Link, Heihachi, Spawn y hasta Darth Vader, así que sin duda hay cero excusas para que Geralt se apunte liarse a golpes con Mitsurugi en 'Soulcalibur VI'. Sería un duelo que personalmente pagaría por verlo.

Los juegos en los que soñamos verle

Monster Hunter Ryu

Existen otros videojuegos en los que también firmaríamos ipso facto por ver a Geralt aparecer en ellos como invitado. Sin embargo, al contrario que los mencionados previamente, es más improbable que llegue a ocurrir, aunque como se suele decir, por pedir que no quede. Soñar es gratis.

Monster Hunter World

Sabemos que 'Monster Hunter World' ya se encuentra a la venta para PlayStation 4 y Xbox One, sí, pero la versión para PC todavía no ha llegado. Si Ryu y Aloy se han apuntado a salir de caza a por los dinosaurios y criaturas del exitoso juego de Capcom, Geralt está más que capacitado para demostrar que él también puede.

Nioh 2

Quién sabe si algún día aparecerá Team Ninja y dirá 'Nioh 2' se encuentra en desarrollo. Nunca se sabe, pero lo que sí es seguro es que sería todo un puntazo ver a Geralt como personaje seleccionable luchando contra los demonios de este Japón del siglo XVI.

Quake Champions

Relativamente 'Quake Champions' no ha sido publicado de manera oficial porque se encuentra todavía en el servicio de acceso anticipado de Steam. Entre sus héroes está B.J. Blazkowicz o el protagonista de 'Doom', así que Geralt podría aparecer en la versión final. Un cambio de aires para pasar a una acción bastante más frenética igual le sienta bien y todo.

Los juegos en los que con toda seguridad jamás le veremos

Red Dead Redemption 2

Con la cantidad de videojuegos que existen, igual CD Projekt RED decide apostar por un género que no tenga absolutamente nada que ver con 'The Witcher' y el que sería impensable que apareciese Geralt alguna vez. A pesar de ello, si algo hemos aprendido con tanto crossover extraño que se ha visto en este sector, es que no hay nada imposible, hasta cierto punto...

Red Dead Redemption 2

¿Qué pasaría si juntamos uno de los juegos más esperados de este año con el protagonista de una de las mejores sagas de los últimos años? Tanta grandeza junta sería demasiado buena para ser cierta, más aún cuando no sabemos si Geralt sería capaz de dejar de lado sus habilidades y su espada para emplear un revolver en el Salvaje Oeste.

Imagina ser un Brujo

A todos nos encantaría aprender magia y ejecutar hechizos, así que Ubisoft podría retomar esta franquicia plagada de diferentes títulos y enseñarnos a practicarla. ¿Qué mejor maestro para ello que Geralt? ¿No?

Yakuza 6

Las calles de Kamurocho están repletas de maleantes y criminales y a Kazuma Kiryu no le vendría mal contar con algún tipo de ayuda en 'Yakuza 6'. Quizás la de Geralt es demasiado exagerada, pero seguro que tras ver en acción a esta peculiar pareja nadie más se atrevería a cruzarse en el camino de ambos.

¿Y si forma parte de un DLC?

Ffxv Half Life

Igual CD Projekt Red rompe todos nuestros esquemas y al final resulta que, en lugar de aparecer como un personaje invitado, se trata tan solo de un contenido descargable que esté relacionado con él. Por ejemplo, en 'Final Fantasy XV' ya se han producido colaboraciones con Valve, Electronic Arts y Ubisoft para vestir a Noctis con trajes de Gordon Freeman, de 'Half-Life', o 'Los Sims' o el añadido del festival de 'Assassin's Creed', así que una skin de Geralt de Rivia podría encajar.

Y sino, también se puede optar por algo que jamás nos imaginaríamos ver como una skin para los vehículos de un futuro 'Forza'. Desde luego si fuese esto último sería la mayor troleada jamás realizada en un videojuego. La expectación está más que servida y el tiempo dirá dónde acabará apareciendo el poderoso brujo de 'The Witcher'.

Estas son las cosas que le sigo echando en falta a Nintendo Switch y que espero ver en su segundo año de vida

$
0
0

070318 Switch

Yo soy uno de los pocos que no compraron Nintendo Switch de salida. En mi caso me esperé a que estuviesen a la venta 'Mario + Rabbids: Kingdom Battle' y 'Super Mario Odyssey', los exclusivos de peso en Switch. Porque muchos olvidaron que 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' salió a la vez en Wii U y no tuvo nada que envidiar a la conversión de su sucesora.

Si 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' hubiese sido exclusivo de Switch, no me lo habría pensado dos veces, a pesar de no ver con buenos ojos ciertas decisiones de la nueva consola de Nintendo, especialmente en lo relativo a su precio y algunas prestaciones respecto a la competencia.

No hablo de potencia de cara a los gráficos, vaya por delante. Nintendo hace tiempo que no juega en esa liga (al contrario que sí hizo en los noventa, por cierto) y me encanta que apueste más por la innovación, ofreciendo experiencias completamente frescas y para todas las edades, dejándonos atónitos con el anuncio de Nintendo Labo al desmarcarse del resto.

Hablo más bien de ser (un poco) la Apple de esta industria, inflando los precios respecto a la competencia (un juego de Switch que esté también en PS4 o Xbox One, es más caro en la consola de Nintendo) y yendo a su bola en el tema de los componentes que vienen de serie, como no incluir el cargador en ciertos modelos de sus portátiles, aunque esto último no afecte a Switch, por fortuna.

Lo bueno es que muchas de sus carencias de serie son fácilmente subsanables mediante actualizaciones del firmware de dicha consola. Y seguro que Nintendo nos tiene reservada más de una sorpresa en su segundo año de vida, tras celebrar el pasado fin de semana su primer aniversario. Sigue gozando de una salud envidiable y su futuro es más optimista si cabe.

He aquí lo que espero ver antes de celebrar su segundo aniversario.

Copia de respaldo de las partidas

070318 Switch 01

El mayor inconveniente que le sigo viendo a Nintendo Switch es que las partidas no se almacenan en los cartuchos, sino directamente en la consola. Y no podemos hacer una copia de respaldo de esas partidas. Tan solo podemos transferir contenido de una consola a otra desde el firmware 4.0.0. Porque lo que se hace aquí es mover datos (cortar y pegar, vamos) del origen al destino, de un modo ligeramente similar (pero sin tanta gracia) al utilizado entre Wii y Wii U.

Más almacenamiento de serie en la consola

070318 Switch 02

En relación a lo primero, me chirrió bastante ver cómo Nintendo no apostaba por una mayor capacidad de almacenamiento respecto a Wii U. Todos dimos por sentado que superaría los 32 GB del modelo negro de su precursora, pero no. Nintendo Switch salió al mercado con 32 GB de memoria interna, viendo en todo este tiempo cómo algunos juegos requieren obligatoriamente una tarjeta microSD para poder instalar toda su información. ¿Tanto le costaba a Nintendo ofrecer un disco duro interno de mayor capacidad sin obligar al usuario a comprar una tarjeta microSD? Si hasta PS3 y Xbox 360 contaron con más memoria en muchos de sus modelos... Y salieron hace más de diez años.

Poder organizar el catálogo por carpetas

070318 Switch 03

Nintendo 3DS tiene carpetas, Wii U tiene carpetas... pero Nintendo Switch no tiene carpetas. Por ahora. Porque estamos convencidos de que tarde o temprano las tendrá, y ojalá que 2018 sea el año en el que se implementen. Porque su catálogo de exclusivos no deja de crecer, y los indies están viviendo su segunda juventud en la consola híbrida de la Gran N, a veces con características únicas, como ese modo multijugador a pantalla partida del 'Super Meat Boy'.

Que llegue la Consola Virtual (y sin cobrar más)

070318 Switch 04

No me gusta nada que Nintendo vaya a cobrar por el online en septiembre de 2018, y tampoco que la compañía siga tan hermética en cuanto a la rumoreada Consola Virtual de Switch. Por ahora sabemos que cuando se implemente el servicio online, con nuestra suscripción podremos jugar a clásicos de la talla de 'Super Mario Bros. 3'. Pero no será mediante el sello de la Consola Virtual. Ni qué decir tiene que muchos nos aferramos a aquel rumor de finales de 2016 sobre la GameCube. ¿Se anunciará algo en el Nintendo Direct de mañana? Ojalá. Pero que no nos cobren un extra como ya se hizo entre las CV de Wii y Wii U.

Soporte para Apps como Netflix o YouTube

070318 Switch 05

Más allá de incluir un navegador oficial sin hacer trucos con la gestión de usuario en Facebook para poder ver páginas desde Nintendo Switch, lo que sigo echando en falta para aprovechar sus posibilidades como portátil (o tableta, según se mire) son aplicaciones como Netflix o YouTube, aunque en el caso de la primera, según sus creadores, todavía no haya nada firme sobre la mesa. Porque está claro que las consolas ya no están hechas solamente para jugar.

En VidaExtra | Nintendo Switch: un año después estas han sido las claves de su éxito

Si el Kraken de Sea of Thieves te ha decepcionado, aquí tienes sus mejores (y peores) apariciones en otros juegos

$
0
0

220318 Kraken

Una de las criaturas mitológicas por excelencia, sobre todo cuando nos adentramos en las profundidades del océano, es el Kraken. De ahí que fuese uno de los mayores alicientes para adentrarse en 'Sea of Thieves', uno de los videojuegos más esperados de 2018 en Xbox One y Windows 10.

Pese a formar parte de algunos de sus artworks, no vimos su aspecto hasta el mes pasado, con unas capturas de su beta, y ahora, desde su lanzamiento en tiendas del pasado martes, no han parado de sucederse los vídeos mostrando su aparición. Y con ella, la decepción, porque sólo muestra sus tentáculos.

Gracias a un glitch mostrado en Reddit, se pudo observar que el Kraken no tiene cuerpo en 'Sea of Thieves'. Aparte que sus tentáculos no son tan agresivos como se atisbaba por los artworks. Aparecen aleatoriamente a distancias de lo más variopintas respecto al galeón, aunque sí que pueden cazarnos con su boca. Pero al final no es tan espectacular como pensábamos...

No es la primera vez que nos llevamos algún chasco con la aparición estelar del magnánimo Kraken. Con otros juegos ha sido peor. Aunque también han habido algunas representaciones bastante impactantes, por fortuna. Hoy vamos a repasar tanto las buenas como las malas, a ver qué os parecen.

Battlefield 4, el Kraken que no quiso salir

Empezamos con una mala. O más bien, la que pudo ser espectacular y al final se quedó en nada. DICE, mucho antes de sorprendernos con el megalodón del mapa Ataque en Nansha, quiso implementar otro easter egg con la figura del Kraken en 'Battlefield 4' más impactante si cabe, pero no pudo llevarlo a cabo. Muchos jugadores se sorprendieron con su rugido, pero su imagen no se veía.

DICE confirmó después que quitó el evento del mapa Tormenta en Paracelso y todas sus referencias al no haber tenido el tiempo suficiente para poder implementarlo correctamente. Su aparición, arropada por una tormenta, se habría activado con los jugadores subiendo por ciertas palmeras y sujetando ciertos objetos. Pero ahí no habría quedado todo, porque el Kraken se habría mostrado tras una invasión alienígena. Muy loco todo. Pero insistimos, nunca vio la luz.

El Kraken de The Legend of Zelda: The Wind Waker

Siendo un pulpo o calamar gigante, se puede decir que 'The Legend of Zelda: The Wind Waker' también tuvo su peculiar visión del Kraken. O más bien, de seis.

Porque había seis Big Octo ocultos por todo el mapa de este clásico de Nintendo, con una cantidad de ojos (su punto vulnerable) que oscilaba entre cuatro, ocho y doce. La primera vez que nos topamos con uno no se olvida, porque se creaba un remolino en el agua que nos arrastraba hasta él. Hoy ya no impresiona tanto, pero eran combates llamativos... y con premio. Dos daban piezas de corazón.

El imponente Kraken del arcade DeadStorm Pirates

En la misma línea que el clásico de Nintendo, pero de aspecto más imponente y, sobre todo, exigente, tenemos al jefe de la fase Great Whirlpool del shooter sobre raíles 'DeadStorm Pirates', uno de los arcades menos conocidos de Bandai Namco surgido en 2010 y llevado poco después a PS3 como incentivo del 'Time Crisis: Razing Storm'. Este Kraken era sumamente agresivo y teníamos que estar muy atentos a sus tentáculos para poder esquivarlos. Hasta había piratas fantasma.

Evolve también contó con un Kraken... con chispa

Un videojuego como 'Evolve' tampoco podía faltar a la cita del Kraken. Lo curioso es que aquí nos lo presentaba como un ser anfibio que hasta podía planear con los dos tentáculos acoplados a su espalda, a modo de alas. Pero sobre todo, nos llamó más la atención por su capacidad para desatar ataques eléctricos.

El Easter Egg de Hitman sobre el Kraken

Aprovechando que IO Interactive ha puesto gratis (hasta el 3 de abril) Sapienza, el segundo episodio del último 'Hitman' hasta la fecha, nos viene como anillo al dedo su Easter Egg sobre el Kraken. Para activar su aparición había que disparar a las campanas de un barco en un orden determinado, para ver cómo después se lo "zampaba" el monstruo. Desbloquea, por cierto, el logro/trofeo de rigor.

Risen 2: Dark Waters y el duelo contra el Kraken

'Risen 2: Dark Waters' tampoco desaprovechó la oportunidad de mostrar al Kraken. Ya en sus vídeos promocionales, Piranha Bytes dejó caer que lucharíamos contra él. Y así fue, siendo uno de los jefazos a batir en este RPG de 2012.

GTA V también contó con un esquivo Kraken

Con lo que le gustan a RockStar Games los Huevos de Pascua, no nos extraña ni un ápice que 'Grand Theft Auto V' cuente con su particular Kraken en forma de calamar gigante. No es, ni mucho menos, el secreto más espectacular del juego, pero sí que le da mayor profundidad a un juego prácticamente eterno.

El enfrentamiento contra el Kraken en God of War II

Cerramos el repaso con una de las apariciones más evidentes en una lista de estas características. Y también de las más espectaculares. Porque el duelo contra el Kraken de 'God of War II' de 2007 puso a Kratos contra las cuerdas, perdiendo el sentido durante un instante hasta recobrar fuerzas poco después.

En VidaExtra | Tras esperarlo durante años y jugarlo más de 10 horas, no sé si Sea of Thieves me encanta o es otro juego más

Las 17 mejores series de anime que puedes ver en Netflix

$
0
0

230318 Netflix

El viernes pasado repasamos los principales servicios de pago para ver anime y que no están ligados exclusivamente a la cultura nipona, quedando patente que, por ahora, Netflix se está convirtiendo en el paraíso para los fans del anime. Y eso que aún tiene mucho que mejorar, especialmente de cara a los clásicos.

Es por ello que vamos a hacer otro repaso, en esta ocasión por los mejores animes de Netflix. Además, ordenados por su duración, de menor a mayor, para ver de un plumazo cuáles son más propensos a sesiones maratonianas.

Castlevania

230318 Netflix 01

  • Año: 2017
  • Episodios: 4
  • Duración: 23 minutos (~92 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Aunque técnicamente no sea un anime per se, sí que cuenta con una estética nipona muy marcada. Y también es uno de los "originales de Netflix" de mayor renombre. Aparte que, no lo olvidemos, procede de un videojuego con 30 años de historia. La serie dura un suspiro, eso sí, siendo la más idónea para una sesión palomitera. La segunda temporada se estrenará este año y será más larga.

Desaparecido

230318 Netflix 02

  • Año: 2016
  • Episodios: 12
  • Duración: 22 minutos (~264 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Uno de los animes menos mediáticos nos propone un viaje en el tiempo de lo más interesante. Satori Fujinuma se despierta 18 años en el pasado, con la posibilidad de salvar a sus compañeros de clase asesinados... Y hasta aquí podemos leer. También tuvo una serie Live-Action en 2017, con muy buena acogida. Su película, por contra, bajó un poco el listón, y eso que la protagonizó Tatsuya Fujiwara, el que había hecho de Light Yagami en la película nipona de Death Note en 2006.

One-Punch Man

230318 Netflix 03

  • Año: 2015
  • Episodios: 12
  • Duración: 24 minutos (~288 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

One-Punch Man hace honor a su título, puesto que trata sobre un superhéroe que puede acabar con cualquiera de un solo golpe. Y claro, su protagonista tiene que combatir contra el aburrimiento... dando lugar a una serie de lo más hilarante.

Your Lie in April

230318 Netflix 04

  • Año: 2014
  • Episodios: 22
  • Duración: 22 minutos (~484 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Si os gustan las series donde la música juega un papel esencial, os encantará Your Lie in April, ya que su premisa parte de un chico de lo más talentoso con el piano que queda tocado por la muerte de su madre. Ahí conocerá a una violinista de lo más extrovertida que recuperará su amor por la música y la vida.

Assassination Classroom

230318 Netflix 05

  • Año: 2015
  • Episodios: 22 (falta una temporada)
  • Duración: 23 minutos (~506 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

La premisa de Assassination Classroom es bastante alocada de inicio: el profesor de un grupo de alumnos es en realidad un extraterrestre que ansía destruir la Tierra. De ahí que no extrañe que sus propios alumnos quieran acabar con él.

Knights of Sidonia

230318 Netflix 06

  • Año: 2014
  • Episodios: 24
  • Duración: 24 minutos (~576 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Knights of Sidonia es otro anime "original de Netflix" donde hay una raza alienígena. La diferencia es que estos aliens (Gauna) destruyeron la Tierra hace mil años y los humanos que pudieron escapar sobreviven a bordo de naves espaciales de tamaño descomunal. Lógicamente, todavía no están a salvo.

Tokyo Ghoul

230318 Netflix 07

  • Año: 2014
  • Episodios: 24
  • Duración: 24 minutos (~576 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

En Tokyo no para de morir gente a manos de unos demonios con aspecto de humanos. Les encanta devorar la carne, y el protagonista de Tokyo Ghoul es el único que ha podido contarlo. Tan solo hay un problema: tras salir con vida de un ataque sorpresa, ahora es mitad humano, mitad Ghoul. Y eso es un dilema.

Samurai Champloo

230318 Netflix 08

  • Año: 2004
  • Episodios: 26
  • Duración: 23 minutos (~598 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

El punto de partida de Samurai Champloo puede sonar bastante absurdo, ya que la camarera Fuu, tras perder su negocio tras un combate a tres bandas, recluta a dos de los responsables (Jin y Mugen, los cuáles se llevan a matar) para que le ayuden a encontrar al "samurái que huele a girasoles". ¿Qué puede salir mal?

Haikyu!!

230318 Netflix 09

  • Año: 2014
  • Episodios: 25 (faltan dos temporadas más)
  • Duración: 24 minutos (~600 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Haikyu!! es un anime deportivo de superación, porque la corta estatura de su protagonista, Hinata, no le impide cumplir su sueño de jugar al vóley de manera profesional. Salvando las distancias, como Chicho Terremoto... pero sin el mismo sentido del humor, ya que éste lo plantea de modo más pasional y emocional.

Ataque a los Titanes

230318 Netflix 10

  • Año: 2013
  • Episodios: 25 (falta una temporada y la que se estrenará en verano)
  • Duración: 24 minutos (~600 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Con Ataque a los Titanes, uno de los animes más mediáticos de los últimos años, volvemos ante la amenaza de toda la humanidad, en este caso a cargo de los Titanes. Una pena que, por ahora, tan solo esté la primera temporada en Netflix.

Cowboy Bebop

230318 Netflix 11

  • Año: 1998
  • Episodios: 26
  • Duración: 24 minutos (~624 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Una de las series más míticas del anime, considerada obra de culto a nivel internacional. Cowboy Bebop lo tiene todo, así que no diremos nada más.

Trigun

230318 Netflix 12

  • Año: 1998
  • Episodios: 26
  • Duración: 24 minutos (~624 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Otro gran anime que salió a finales del siglo pasado fue Trigun, protagonizado por el forajido Vash Estampida. Con una mezcla entre Salvaje Oeste y Steampunk, el intrépido pistolero no parará de moverse al haber una gran recompensa por él.

The Seven Deadly Sins

230318 Netflix 13

  • Año: 2014
  • Episodios: 28 (se está subiendo la segunda temporada; falta una más)
  • Duración: 24 minutos (~672 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Otra "original de Netflix" que está, poco a poco, empezando a cosechar más fama. 'The Seven Deadly Sins' ha recibido hace poco, incluso, un videojuego, aunque éste haya sido muy flojo. ¿Logrará recuperar la princesa derrocada su antiguo reino?

Death Note

230318 Netflix 14

  • Año: 2006
  • Episodios: 37
  • Duración: 22 minutos (~814 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Death Note es de lo mejorcito que nos ha dejado el siglo XXI. Es también uno de los más populares y de los que han tenido diversas adaptaciones Live-Action niponas, con el añadido del mediocre intento de Netflix por intentar darle un toque más internacional. Aunque para mediocre, su bagaje por los videojuegos.

Sword Art Online

230318 Netflix 15

  • Año: 2012
  • Episodios: 50
  • Duración: 23 minutos (~1.150 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Sword Art Online, por contra, parte de un videojuego. No de modo literal, sino que trata sobre un experto en videojuegos que acaba atrapado dentro de un MMO junto con otros jugadores. Como es lógico, este manganime sí que ha recibido adaptaciones al mundo del videojuego, principalmente en forma de RPG.

FullMetal Alchemist: Brotherhood

230318 Netflix 16

¿Qué puedo decir sobre mi anime favorito? Tanto si os decantáis por el original de 2003, como este FullMetal Alchemist: Brotherhood (más fiel al manga), estaréis ante una historia que os dejará huella. Una lástima que sus videojuegos no se prodigaran tanto... Y al igual que Death Note, tuvo Live-Action con ayuda de Netflix recientemente, pero tampoco salió muy bien parado por la crítica. Porque no es nada fácil adaptar un manganime tan completo e histriónico así.

Rurouni Kenshin

230318 Netflix 17

  • Año: 1996
  • Episodios: 94
  • Duración: 23 minutos (~2.162 minutos en total)
  • Enlace en Netflix

Cerramos con uno de los animes más veteranos, Rurouni Kenshin. Si se os pasó en su día por culpa de Ranma ½, ahora es el momento al estar completo aquí.

En VidaExtra | Netflix se está convirtiendo en el paraíso para los fans del anime

Guía de accesorios esenciales de PlayStation 4: los mejores auriculares

$
0
0

Auriculares Ps4

A la hora de jugar a videojuegos para disfrutarlos en su máximo esplendor es importante contar con el mejor equipo posible. De nada sirve meternos de lleno en un auténtico espectáculo visual si jugamos en una televisión que no se vea demasiado bien, del mismo modo que también es esencial escuchar con todo detalle lo que sucede en la pantalla.

Es por ello que siempre viene bien contar unos buenos auriculares con los que sea toda una delicia para los oídos el poder escuchar con todo detalle lo que vemos. Eso sí, existen cientos de diferentes tipos y marcas, por lo que cada uno deberá elegir si prefiere quedarse con unos con un diseño un poco cutre a cambio de un gran sonido o por el contrario están a favor de tener unos auriculares alucinantes por fuera y que sea esto lo único bueno.

Naturalmente puede que se de el caso de que haya cascos que cuenten con ambas posibilidades, pero el precio también es un gran factor a tener en cuenta antes de escoger unos u otros. Es por ello que hemos querido realizar la siguiente lista con algunos de los mejores auriculares que podéis encontraros actualmente para vuestra PlayStation 4, así que os dejamos con la lista a continuación.

Auriculares por menos de 20 euros

Sades SA801

Sades Sa801

Los primeros de la lista son estos de color negro y verde que se conectan al mando por cable únicamente. Disponen de un micrófono ajustable que es capaz de capturar con buena calidad nuestra voz y eliminar el ruido de fondo para que se nos escuche perfectamente. También tiene unas almohadillas protectoras de cuero cómodo y duradero y un controlador para modificar el volumen o silenciar el micrófono en cualquier momento.

Sades SA930

Sades Sa930

Este modelo más actualizado que el anterior se caracteriza por sus almohadillas que cubren la oreja entera para aislar al usuario del ruido ambiente, un sonido muy claro y un cable de más de dos metros de largo extremadamente resistente que hay que enchufar al mando.

Tsing EACH G9000

Tsing Each G9000

Estos auriculares pensados para gamers tienen una diadema adaptable con acolchamiento que permite usarlos durante horas sin que resulte agotador. Gracias a su tecnología de reducción de ruido permite escuchar todo con una gran calidad, aunque es obligatorio conectarlos al Dualshock 4 para utilizarlos. Por el mismo precio están disponibles de color azul, blanco o rojo.

Auriculares por menos de 40 euros

SUPSOO G810

Supsoo G810

Estos auriculares de diafragma de 40mm se ajustan con una gran facilidad a la cabeza de cada uno, así como el micrófono es flexible y es posible moverlo libremente. Está hecho de un material muy suave y duradero y ofrece una claridad de sonido una vez conectados al mando y hace que los jugadores se olviden que los llevan puestos mientras juegan.

Micolindun V3

Micolindun V3

Su ligero peso hace que estos auriculares profesionales resulten muy cómodos de llevar, pudiendo ajustarlos a la cabeza de cada uno. Además de disponer de un diseño llamativo, en algunas partes figuran unas luces que se iluminan al utilizarlos. El micrófono tiene cancelación de ruido y cada uno lo puede colocar en la posición que le resulte más cómodo.

Beexcellent 2017

Beexcellent 2017

Con un diseño militar muy llamativo y unas luces LED de color azul que se iluminan, estos auriculares cubren la oreja entera para aislar a los usuarios del ruido externo. Su material es suave, evita sudores y son cómodos para utilizarlos durante un tiempo muy prolongado. El cable que se conecta al mando y que permite que regulemos el sonido es de nylon para así evitar que se degrade.

Beexcellent GM-9

Beexcellent Gm 9

Beexcellent cuenta con estos otros auriculares un poco más caros que los anteriores, pero por el contrario ofrecen sonido 7.1 con una alta calidad, un micrófono omnidireccional, flexible y una tecla para activar o quitar el sonido de nuestra voz en cualquier momento. Es necesario conectarlos al mando por medio de su cable de algo más de dos metros de largo.

Auriculares por menos de 60 euros

HyperX Cloud Stinger

Hyperx Cloud Stinger

Una de las marcas más conocidas de auriculares nos ofrece estos que tienen unas almohadillas que giran 90 grados para ajustarlas mejor al cuello, son ligeros, disponen de unos controladores direccionales de 50mm y el material de sus orejeras está compuesto por espuma viscoelástica para que resulten cómodos durante horas. El micrófono tiene cancelación de sonido y en uno de los laterales de la almohadilla derecha se puede regular fácilmente el sonido.

Corsair HS50

Corsair Hs50

Los materiales de estos auriculares garantizan una gran durabilidad a largo plazo gracias a su espuma viscoelástica y el resto de elementos resistentes. Ofrecen un sonido muy nítido a través de sus altavoces de neodimio de 50mm, unos controles muy sencillos para ajustar el volumen de forma muy rápida y también cuentan con un micrófono unidireccional que es posible extraerlo en cualquier momento.

Klim Puma K777

Klim Puma K777

Los auriculares de Klim Puma proporcionan un sonido envolvente 7.1 para que podamos escuchar cualquier sonido sin importar de dónde provenga y con vibraciones en frecuencias de bajos, con la posibilidad de deshabilitar esta función. Se han diseñado a conciencia para que resulten cómodos y ligeros para no notar que los llevamos puestos

Auriculares por menos de 80 euros

Logitech G430

Logitech G430

He de reconocer que estos son los auriculares que yo uso desde hace unos cuantos años y funcionan igual de bien que desde el primer día, por lo que ofrecen una gran durabilidad y sobre todo proporcionan un sonido excelente y envolvente 7.1. Las almohadillas de tela son muy suaves y se pueden girar hasta 90 grados. Con respecto al cable es enorme con una longitud de casi tres metros.

Auriculares Sony

Auriculares Sony

Auriculares estamos viendo que hay bastantes y de diferentes características, pero los únicos que son oficiales de PS4 son estos de la propia Sony con sonido envolvente 7.1 y un modo de audio 3D para escuchar con gran calidad cualquier cosa en todas direcciones. Se pueden conectar también a PS VR y además son inalámbricos con una batería que dura entre ocho y nueve horas.

SteelSeries Arctis 3

Steelseries Arctis 3

El micrófono de estos auriculares utiliza un sistema bidireccional patentado con una calidad de estudio y cancelación de ruido. Proporciona un sonido estéreo y dispone de unas almohadillas AirWeave para mantener siempre las orejas secas y evitar el sudor. Por otro lado, en uno de sus laterales tiene todos los botones necesarios para controlar el volumen y el micrófono, aunque no son inalámbricos.

Auriculares por menos de 100 euros

HyperX Cloud II

Hyperx Cloud Ii

A partir de este punto el precio ya empieza a ser un poco más elevado, pero también es cierto que la calidad aumenta cada vez más. Entre sus características está un sonido envolvente 7.1 que es capaz de reproducir a la perfección la distancia y la profundidad, un micrófono con cancelación de ruido con una función automática de ganancia en el volumen de la voz si aumente el sonido del juego. También tiene unos controladores de 53mm y está disponible en dos colores diferentes.

Logitech G433

Logitech G433

Al igual que los últimos, estos auriculares disponen de sonido envolvente 7.1 y un micrófono extraíble. Sus almohadillas están hechas de un tejido de malla deportiva impermeable, resistente a las manchas para que así tengan una larga durabilidad. Es posible escoger entre tres colores distintos: azul, negro y rojo.

Turtle Beach Stealth 520

Turtle Beach Stealth 520

Otra de las compañías más reconocidas cuenta con estos auriculares con sonido envolvente 7.1, audio en 3D y la función Superhuman Hearing para escuchar cualquier sonido que se reproduzca a nuestro alrededor sin importar de donde provenga. Son inalámbricos y su batería tiene una autonomía de unas 15 horas.

Auriculares por más de 100 euros

Razer Kraken 7.1 V2

Razer Kraken 7 1 V2

Razer tampoco podía faltar en esta lista, aunque el precio de sus auriculares no es para cualquiera. Eso sí, estos cuentan con unos diafragmas de audio de 50mm capaces de meternos de lleno en el juego por su excelente calidad y su sonido envolvente 7.1. El micrófono es retráctil y los materiales están pensados para poder utilizarlos durante varias horas seguidas, incluyendo un sistema de iluminación personalizable con 16,8 millones de combinaciones posibles.

Logitech G933 Artemis Spectrum

Logitech G933 Artemis Spectrum

La lista la cierran estos auriculares que incluyen unos transductores de audio Pro-G que ofrecen un sonido envolvente e inmersivo 7.1. Da igual para lo que los utilicemos porque será una auténtica maravilla cómo se oirá todo con ellos. Además, dispone de un micrófono con varilla flexible y un LED para saber cuándo está encendido o apagado y la posibilidad de plegarlo para que apenas se vea. Está disponible en varios colores diferentes y también es posible conectarlos por cable o hacerlos inalámbricos.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


Guía de accesorios esenciales de PC: los mejores ratones gaming

$
0
0

Raton Gaming

En la última ocasión que os trajimos una guía de accesorios os recomendamos algunos de los mejores auriculares que podíais adquirir para PlayStation 4 y disfrutar así del sonido de vuestros juegos con todo su esplendor. Naturalmente los jugadores de la consola de sobremesa de Sony no son los únicos que existen y esta vez nos queremos centrar en los que prefieren jugar en PC.

Los ordenadores sí que necesitan un equipo más completo. Más allá de la tarjeta gráfica, el procesador, una buena torre, etc., también hace falta disponer de un teclado y un ratón. Para algunos con tener uno que funcione quizás les resulte más que suficiente, aunque también hay quien prefiere tener un ratón más concreto que este diseñado para jugar a videojuegos.

Ratones existen cientos de diferentes calidades y precios y a su vez con diferentes tipos de diseños, entre los que nos encontramos algunos productos que por fuera son muy simples y otros repletos de detalles. La verdad es que hay de todo, así que hemos querido realizar una selección de los mejores ratones gaming que podéis adquirir con distintos rangos de precios para que busquéis el que se pueda permitir vuestro bolsillo.

Ratones gaming por menos de 20 euros

GHB

Ghb

El primero y el más económico de la lista es este ratón que dispone de siete niveles de DPI para que los usuarios puedan adaptarlo a cualquier situación. Dispone de un botón que realiza automáticamente un doble click, un conjunto de luces LED y un diseño con grandes dimensiones fabricado con un material duradero. Se conecta al PC mediante un cable USB de un metro y medio

Topelek

Topelek

Este ratón inalámbrico, silencioso y duradero, permitirá que lo utilicemos en cualquier lugar sin molestar a nadie. Con el fin de ahorrar energía se suspende automáticamente tras varios minutos de inactividad. Su diseño permite utilizarlo durante varias horas sin que resulte agotador, además de contar con cinco niveles de DPI y la posibilidad de personalizar sus diferentes botones.

Pictek

Pictek

Este ratón que se conecta por cable asegura un movimiento rápido del puntero, una alta precisión y está compuesto por materiales que garantizan una fuerte calidad. Dispone de siete botones programables y cinco niveles de DPI que se pueden personalizar con luces LED para distinguirlos, pudiendo escoger entre 16 millones de combinaciones.

YockTec

Yocktec

El último ratón de este primer grupo ofrece cuatro niveles de DPI ajustables y 11 tipos efectos LED para que cada uno lo ilumine como más le guste. Mientras el ordenador está apagado el ratón se apagará también para ahorrar energía y con su diseño ergonómico hará que resulte muy cómodo al tacto y al desplazarlo. Cuenta con ocho tipos de botones que se pueden personalizar y guardar diferentes perfiles para cada tipo de juego.

Ratones gaming por menos de 40 euros

Klim Aim

Klim

El sensor de este ratón ofrece un tiempo de respuesta de 2ms, además de estar formado por un material cómodo y que proporciona un gran agarre tanto para zurdos como diestros. Entre sus características destaca una alta precisión, un rango de DPI de 3500 a 7000 y diferentes tipos de iluminación personalizable.

UtechSmart Venus

Utechsmart Venus

Equipado con un sensor láser de alta precisión, este ratón cuenta con 19 botones perfectos para todos aquellos que jueguen a un MMORPG. Los botones están repartidos por ambos lados y se pueden personalizar muy fácilmente o guardarlos en cualquiera de sus cinco perfiles de memoria. Su diseño ergonómico está compuesto por unas almohadillas deslizantes que proporcionan un fuerte agarre.

Trust GXT 138 X-Ray

Trust Gxt

Su sensor óptico proporciona una alta precisión y una rápida velocidad de seguimiento. Su sistema de iluminación RGB se puede personalizar con 16,8 millones de colores, al igual que también se pueden modificar los diez botones con los que cuenta para así programar toda clase de macros.

Mars Gaming MM4

Mars Gaming Mm4

El ratón de Mars Gaming no solo dispone de un sensor láser Avago que proporciona una máxima precisión, sino también un botón que puede aumentar los DPI hasta los 16.400. Entre otros detalles se caracteriza por contar con cinco perfiles de usuario, 19 botones personalizables perfectos para los MMORPG y una iluminación de seis colores distintos.

Ratones gaming por menos de 60 euros

Lioncast LM30

Lioncast Lm30

Este otro ratón ideal para MMORPG por sus 19 botones, de los cuales 18 son programables y 12 están ubicados en el lateral izquierdo, está creado con materiales de alta calidad para que resulte cómodo durante partidas muy prolongadas. Aun así, está optimizado para emplearlo en juegos de otros géneros, ya sea un RPG, un FPS, un MOBA, etc.

Aim Avago Pro

Aim Avago Pro

La compañía responsable de este ratón asegura que se puede emplear tanto en MMORPGs como en cualquier juego de eSports para competir al máximo nivel. Sus 17 botones se pueden ajustar y modificar su forma para adaptarlos al gusto de cada uno o del juego para el que se vayan a utilizar. Dispone también se un sensor óptico de hasta 10.000 DPI, una base de teflón antideslizante y pesas de cinco gramos para hacer que sea más ligero o más pesado.

Logitech G403

Logitech G403

Este ratón de Logitech igual no dispone de tantos botones como los últimos mencionados, pero sí dispone de un diseño ligero y ergonómico en el que se puede encontrar un sensor óptico de alta precisión, un sistema de tensión con muelles metálicos, un sistema de iluminación personalizable con casi 17 millones de colores, seis botones programables y una memoria integrada que permite guardar la configuración para utilizarlo en cualquier lado.

Logitech G602

Logitech G602

Por un poco más tenemos este otro modelo de Logitech inalámbrico con 11 botones programables, un diseño ergonómico que le otorga una gran durabilidad, una batería que es capaz de aguantar durante 250 horas sin parar o 1440 horas si no está en modo rendimiento, un sensor de 2500 dpi que responde con gran precisión y otro sensor LED que detectará con gran exactitud todos nuestros movimientos.

Ratones gaming por menos de 80 euros

Corsair M65 Pro

Corsair M65 Pro

El sensor de alta precisión de 12.000 DPI de este ratón inalámbrico viene acompañado por una estructura de aluminio que hace que sea ligero y a su vez le otorgue una alta durabilidad. Su peso se puede ajustar a cada uno para hacer que el centro de la gravedad se sitúe donde cada uno lo prefiera. Por otro lado, dispone de ocho botones y la opción de guardar la configuración para utilizarla en cualquier lugar.

Razer Naga Hex V2

Razer Naga Hex V2

Razer es otra de las grandes compañías que tampoco puede faltar y con su ratón gaming se podrá disfrutar de cualquier MOBA a la perfección gracias a su rueda de siete botones mecánicos y un sensor láser para proporcionar la mayor precisión posible. En total dispone de 14 botones programables, la opción de guardar perfiles y un sistema de iluminación que se puede sincronizar con otros dispositivos Razer.

Mionix Castor

Mionix Castor

Su diseño se adapta a cualquier tipo de agarre y gracias a sus cuatro capas de revestimiento garantiza una perfecta sujección y un tacto muy suave. En cuanto a su sensor óptico es capaz de garantizar una máxima precisión con un nivel de 10.000 DPI. Asimismo es posible cambiar su iluminación entre 16,8 millones de combinaciones.

ASUS ROG Pugio

Asus Rog Pugio

Este ratón óptico con 7.200 DPI cuenta con un diseño ambidiestro y dispone de botones laterales que se pueden personalizar o unos interruptores desmontables para cuando se agoten, de forma que se pueden cambiar de una manera muy sencilla. Además, su sistema de iluminación RGB se puede sincronizar con otros dispositivos de ASUS para que todos tengan el mismo color.

Ratones gaming por menos de 100 euros

Corsair Scimitar Pro

Corsair Scimitar Pro

De vuelta a los ratones con una docena de botones mecánicos y personalizables, este cuenta con un motor de seguimiento de alta velocidad, una retroiluminación multicolor dinámica en cuatro zonas, un sensor óptico de 16.000 DPI para ofrecer una alta precisión y hasta tres perfiles diferentes para así elegir entre varias configuraciones.

Logitech G502

Logitech G502

La calibración del sensor de este ratón hace que se adapte a cualquier superficie y ofrezca una elevada precisión. El peso y el centro de equilibrio se puede modificar al gusto de cada uno, además de contar con 11 botones programables, la opción de cambiar el valor de DPI entre 200 y 12.000 y tres perfiles de configuración entre los que es posible alternar al instante dependiendo de la situación o el juego.

Roccat Tyon

Roccat Tyon

Este ratón de Roccat destaca por su sensor láser de 8.200 DPI, 16 botones programables o un sistema de iluminación multicolor de 16,8 millones de colores. Sus cuatro botones superiores, compuestos por un diseño ergonómico, ofrecen un rápido acceso y la opción de pasar algunas funciones del teclado a este dispositivo.

Razer Naga Hex

Razer Naga Hex

Este modelo un poco más caro del Razer Naga tiene un sensor láser muy preciso de hasta 5.600 DPI, un conjunto de seis botones situados en su lateral izquierdo para los MOBA, un total de 11 botones, un diseño ergonómico para que se pueda utilizar durante muchas horas sin que llegue a agotar y es capaz de registrar con gran precisión más de 250 clics por minuto.

Ratones gaming por más de 100 euros

Mad Catz R.A.T. 9

Mad Catz Rat 9

En este grupo ya nos encontramos con ratones bastante más caros pensados para aquellos que busquen la mejor calidad posible. En este caso, el ratón de Mad Catz dispone de un sensor de hasta 6.400 DPI, un sistema de ponderación personalizada y tres posiciones que se pueden ajustar a la hora de reposar la mano o el dedo meñique para que no resulte agotador.

Logitech G903

Logitech G903

Su tecnología inalámbrica Lightspeed consigue que la velocidad de respuesta sea de 1 ms. Además, cuenta con un sensor óptimo muy avanzado de 200 a 12.000 DPI, un sistema de tensión mecánica de botones, los cuales se pueden personalizar y configurar para su uso ambidiestro y también es compatible con la carga inalámbrica Powerplay para mantenerlo cargado mientras se juega o se deja en reposo.

Asus ROG Spatha

Asus Rog Spatha

El ratón más caro de ASUS de esta lista se caracteriza por sus 12 botones programables, unos zócalos intercambiables para personalizar la resistencia de los clics, un chasis de magnesio muy resistente, un sensor láser con 8.200 DPI y un diseño ergonómico que se adapta a cualquier tipo de agarre. Además, es posible conectarlo al PC con un cable o mediante una conexión inalámbrica.

Roccat Kone XTD

Roccat Kone Xtd

Finalmente, el sensor óptico de 6.400 DPI de este ratón ofrece un control total de los movimientos en cualquier tipo de videojuego gracias a su alta precisión sin lag. Su tecnología Easy-Shift permite que a cada botón se le puede asignar una segunda función y entre otras características dispone de un sistema de efectos y luces con 16,8 millones de combinaciones, ocho botones programables y cuatro pesas de cinco gramos cada una.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Más sobre Guía de accesorios esenciales en VidaExtra

PUBG, Nuketown, Battlefield... Estas son todas las genialidades que ya puedes probar en Far Cry 5 Arcade

$
0
0

Farcade

A Ubisoft le ha salido un juego redondo. Reconozco que tenía muy pocas esperanzas con 'Far Cry 5'. Era el siguiente en la lista de una fórmula bastante manida, la localización no me llamaba especialmente la atención y el aire de "somos guay" que ha llevado la compañía gala en su promoción me tiraba bastante para atrás.

El entusiasmo de Jarkendia en su análisis, sin embargo, consiguió que me picara la curiosidad. No sólo apuntaba a ser una gran campaña, también tenía en sus tripas una de esas ideas que, lamentablemente, no se deja ver demasiado en esta industria, la oportunidad de que los usuarios creasen sus propios mapas con Far Cry Arcade.

Far Cry 5 Arcade es una grandísima idea

Desde luego, a poco que te llame el juego, es para no pensárselo demasiado. No sólo tienes uno de esos mundos abiertos enormes con mil cosas por hacer, además tiene un ritmo muy divertido y el constante pique de ir cada vez más lejos, ya sea sobre el terreno o a la hora de crear a tu personaje, resulta muy adictivo.

Nada que no hubiésemos visto ya en otras entregas, claro. Ubisoft ha encontrado una fórmula en la que sabe trabajar muy bien y se siente muy cómoda, un juego que puede ser cañero y serio a la vez, y en el que siempre tienes cosas por hacer. Pero como digo, nada nuevo bajo el sol en ese sentido, así que hasta cierto punto era lógico tenerle algo de miedo.

Con la intención de ir un paso más allá, de mantener un mismo camino pero darle a los usuarios aún más razones para confiar, Ubisoft se saca de la manga Far Cry Arcade, un editor de mapas en el que los usuarios tienen libertad total para crear las experiencias que crean convenientes, desde mapas para duelos por equipo hasta propuestas más narrativas y experimentales.

Sabíamos que algo así acabaría de darle un empujón al juego, especialmente cuando los usuarios empezasen a ponerse creativos, pero no esperaba que eso fuese a ocurrir tan pronto. A continuación tenéis una buena selección de todas esas genialidades que, gracias a las herramientas de edición, los jugadores han empezado a crear.

Battlefield 3

Resident Evil 7

Counter-Strike

Call of Duty

Prison Break

PUBG

Hotline Miami

Outlast

13 bromas del April Fool's Day que acabaron siendo una realidad

$
0
0

1

Con la llegada del mes de abril, buena parte del mundo anglosajón celebra su propio día de los Santos Inocentes, dando rienda suelta a su ingenio y fantasía a través de bromas en mayor o menor medida elaboradas durante lo que se conoce como el 'April Fool's Day'.

¿El objetivo? Bueno, independientemente de lo ocurrido tras el decreto de Roussillon, siempre es bienvenido dar un toque de humor a la actualidad. Y eso implica mundo que grandes y pequeños estudios de videojuegos y la prensa especializada anglosajona aprovechan la oportunidad para intentar trollear a sus fans y parroquianos habituales.

Aunque claro, el nivel de estos últimos años no es que haya estado muy ahí.

Sin embargo, a lo largo de todos estos años hemos visto algo especialmente curioso: se ha dado el caso de que el tiempo ha acabado dando la razón a varios creadores de estas inocentadas. Y es que algunas ideas son tan suculentas que, no te lo vamos a negar, sería una lástima que fueran desaprovechadas.

En VidaExtra hemos realizado una selección de trece grandes anuncios y trucos al estilo de la vieja escuela lanzados en abril y que acabamos viendo en nuestras consolas, PCs e incluso dispositivos móviles. Y ojo, que que alguna de estas bromas acabó convirtiéndose en un fenómeno a escala global.

Far Cry Blood Dragon: Dean Evans iba muy en serio

Cuando el primero de abril de 2013 Ubisoft anunció a través de su cuenta de YouTube un espectacular 'Far Cry 3' ochentero colmado de acción y luces de neón. ¡Menudo despliegue de medios para una broma! Diez días después publicábamos nuestra preview de aquella fascinante locura... y contábamos los días para su lanzamiento.

Sheng Long, el Street Fighter perdido... y reencontrado

1

Posiblemente la broma más clásica de todas: poco después del lanzamiento de 'Street Fighter II' en SNES, el número de abril del magazine EGM publicaba en su sección de trucos el sistema para enfrentarnos con Shen Long, el enigmático luchador que se escondía tras la icónica frase de Ryu: 'You Must Defeat Sheng Long to Stand a Chance'.

EGM aprovechó aquella desafortunada traducción para trucar algunas pantallas y ofrecer un maquiavélico sistema para activar la entrada al ring del supuesto maestro de Ryu y Ken, e incuso repetiría la misma jugada años después con la llegada de 'Street Fighter III'.

Paradójicamente, Capcom acabaría reciclando esa idea con Akuma, pero no sería hasta 'Street Fighter IV' cuando Gouken entraría en escena, con prácticamente las mismas condiciones, un repertorio de movimientos similar y la misma coleta. Y sí, era un personaje seleccionable.

Fighting EX Layer. Un regreso inesperado... ¡incluso tras el propio anuncio!

Sin separarnos demasiado del universo de combates callejeros de Capcom, Arika editó un video en el que recuperaba a varios de los llamados luchadores perdidos de la saga 'Street Fighter EX' con un nuevo proyecto en el que su descripción ya advertía que era el 'tráiler para el día de April Fool's Day'.

Algo que tuvo que detallar varias veces de cara a los fans pocos días después, ya que el anuncio era en serio: Skullomanía, Garuda y compañía regresarían a las consolas con una nueva propuesta de lucha actualmente conocida como 'Fighting EX Layer'.

Zither!, el Virtuoso, lo último que esperabas ver en Dragon Age: Inquisition

1

Lo admitimos, era muy difícil tomar en serio la presentación de Zither el Virtuoso, un personaje creado para el apartado multijugador del legendario RPG de BioWare y EA. Quizás fuera por su presentación: un estrafalario mago con pajarita apasionado por el glam metal.

Quizás fuera por su estilo único de combate. Puede que fuera por los nombres de sus técnicas (Riff-irrafe, Que no pare la música, Un poco de música caballeresca...). Y no podemos descartar aquella espectacular imagen imbuida en llamas con letras rockeras...Pues resulta que todo era verdad.

El nivel de las vacas poseídas de Diablo 2

A Blizzard se le fue de las manos el tema de las vacas en Diablo. Mucho.En el diablo original podíamos encontrar a estos bovinos ofreciendo escuetas interacciones, pero eso no evitó la rumorología sobre la existencia de un nivel secreto poblado por vacas. Algo que en la segunda entrega sería realidad.

1

En 1999, coincidiendo con el April Fool's Day, Blizzard echó más leña al fuego mostrando una pantalla con vacas erguidas y armadas. Aquello era una broma, claro. Hasta que a alguien se le ocurrió transmutar un 'Tomo de Portal al Poblado' y la 'pierna de Wirt' en el campamento Rogue. ¿El resultado? Un portal hacia la Granja Moo Moo y el ejemplo más absoluto de lo que es el fanservice.

Altair en Metal Gear Solid 4. Porque sí

Puede que Ezio sea el protagonista más carismático de toda la saga 'Assassin's Creed', y es que la secuela fue una secuela que disparó cualquier expectativa. Sin embargo, un año antes de su estreno, Ubisoft nos volaba la cabeza con el que apuntaba a ser nuevo rumbo de la saga: Altair, el protagonista del 'Assassin's Creed' original se dejaba el pellejo en una espectacular distopía futurista muy parecida a la de 'Metal Gear Solid 4'... quizás demasiado.

1

Lo cierto es que el clímax de la saga de Kojima -cronológicamente hablando- escondía un secreto al que se podía acceder una vez superamos el juego: si introducíamos el password aottrykmyn dentro del menú de extras del juego desbloqueamos un nuevo atuendo que nos convertirá en el legendario Assassin. Ubisoft no daba puntada sin hilo.

El regreso reimaginado de Megaman X

1

Pese a que a todos los planes anunciados para el 25º aniversario del Blue Bomber, Capcom parecía haberse olvidado de una de sus mascotas más queridas. Y la broma del April Fool's Day de 2014 no ayudaba precisamente: un reboot de la aclamada serie 'Megaman X' en el que veríamos un rediseño del héroe.

1

Desafortunadamente, aquel proyecto no fue más allá, aunque sí acabamos viendo el diseño en movimiento años después, a través de uno de los aspectos alternativos de X en 'Marvel vs. Capcom Infinite'. Algo es algo.

Un juego de Bayonetta para PC que anunciaba la llegada de Bayonetta... para PC

Platinum Games hace excelentes juegos de acción, pero haciendo teasers y dando pistas misteriosas son bastante malos. Y si la imagen de las dos Bayonettas en su cuenta de twitter eran la antesala del 'Bayonetta 1+2 de Switch', el título de corte arcade que lanzó en el April Fool's Day de 2017 en Steam dejaba poco margen a la imaginación. Especialmente cuando desbloqueamos unas piezas de puzzle a las que sólo les faltaba poner la fecha en las que la bruja de Umbra llegaría a Steam.

Vivir para ver: ¿Sonic en Super Smash Bros.?

Para muchos, 'Smash Bros. Melee' es el mejor juego de la saga, tanto como para seguir siendo uno de los grandes títulos en el EVO 2018. Pero pudo haber sido todavía más épico si el truco que la EGM publicó en el número de abril de 2002 hubiera funcionado: si conseguimos 20 KOs en el modo Cruel Melee... ¡desbloquearíamos a Sonic y Tails!

1

Casualidad o no, a partir de ese año Sonic y Mario han protagonizado múltiples crossovers, convirtiéndose en un habitual de la serie 'Super Smash Bros.' a partir de su edición de Wii U. Todo un sueño hecho realidad, aunque seguimos esperando al bueno de Miles Prower... ¿quizás en Switch?

La expansión de Pandaren en Warcraft... diez años después

1

Los Pandaren fueron considerados la quinta raza en 'Warcraft III': a partir de 'The Frozen Throne' podíamos seleccionarlos como héroes en las tabernas y su lore comenzaba a expandirse de manera sutil. Blizzard era muy consciente de ello y en 2002 anunció´en su web la tercera expansión de su RTS: 'Pandaren Empire.'. Pero aquel anuncio acabó siendo una broma... durante diez años.

En 2012 Blizzard lanzaba 'World of Warcraft: Mists of Pandaria', la cuarta expansión de su incombustible MMORPG. Más vale tarde que nunca.

Doki Doki Suikoden, ¿el dating sim que la saga necesitaba?

La saga Suikoden es una de tantas licencias que Konami tiene incomprensiblemente en el banquillo. Su primera entrega tuvo lugar en 1995, tomando como inspiración la fábula oriental 'A la orilla del agua, quizás por ello, que Konami editara en 2011 'Doki Doki Suikoden' un dating sim cuyo origen se remonta a una broma de April Fool's Day (en 2001) en PSP nos pilló con la guardia baja.

Cat Girl Without Salad, demasiado bueno para dejarlo pasar

1

WayForward, los responsables de la serie 'Shantae' sorprendieron a propios y extraños con el anuncio de 'Cat Girl Without Salad' una especie de shooter con claras referencias al estilo anime coincidiendo con la entrada de abril de 2013. Aquello tenía demasiado potencial para no explotarse.

'Cat Girl Without Salad' fue uno de los primeros títulos editados bajo el sello Humble Originals y que llegarían como regalo sorpresa a los suscriptores de los Humble Monthly de Humble Bundle. Eso sí, WayForward ya había dado alguna pista de que aquello iba medio en broma, medio en serio.

Google Maps: Pokémon Challenge: una idea millonaria

En 2014, Google proponía al mundo entero realizar su sueño de convertirse en entrenador Pokémon con 'Pokémon Challenge', aprovechando la geolocalización de Google maps en dispositivos móviles para atrapar a Pikachu y compañía. Una idea millonaria, que ni Ninatic ni Nintendo no dejaron pasar.

En 2016 los creadores de 'Ingress' retomaban el concepto con 'Pokémon GO', aprovechando su experiencia con la realidad aumentada. ¿El resultado? La fiebre amarilla se había propagado a nivel mundial ¡justo a tiempo para el 20 aniversario de Pokémon! Contratos millonarios con marcas de primera fila dada la enorme captación del juego y billones de dólares en ingresos. ¡Menuda broma!

Más sobre el April Fool's Day en VidaExtra

Discos duros externos para PS4: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

$
0
0

PS4

Desde la actualización 4.50 de PS4, disponible desde marzo de 2017, la consola permite conectarle un disco duro externo para poder instalar videojuegos y aplicaciones en él. Algo realmente útil cuando tienes muchos juegos y no quieres andar borrando algunos para poder instalar otros, sobre todo si tu modelo de PS4 incluye un disco interno de 500 GB.

Por esta razón, te contamos qué datos debes tener en cuenta antes de comprar un disco duro externo para tu PS4 y, además, te ofrecemos algunos modelos destacados.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir disco duro?

Hay un par de especificaciones técnicas que debe cumplir un disco duro externo para poder ser usado como almacenamiento ampliado en PS4, no vale cualquiera:

  • Debe disponer de conectividad USB 3.0 o posterior
  • La capacidad mínima debe ser de 250 GB. La máxima, de 8 TB.

Además de eso, hay que tener en cuenta que en el disco duro externo que vayas a utilizar como almacenamiento ampliado en PS4 sólo vas a poder instalar juegos, complementos y aplicaciones (las actualizaciones se descargarán en el lugar donde están instaladas las aplicaciones correspondientes). No es posible guardar los datos de aplicaciones, temas, capturas de pantalla ni videoclips en el almacenamiento ampliado.

También merece la pena señalar algunos puntos importantes relacionados con la conexión de estos dispositivos:

  • Solo puedes usar un disco duro externo como almacenamiento ampliado a la vez. Puedes tener varios, pero si conectas dos solo uno de ellos estará activo.
  • Puedes conectar un segundo disco duro externo para usarlo con Media player, pero no para juegos, aplicaciones y complementos.
  • No se permite la conexión de discos duros externos a través de un hub USB, sólo conectándolos directamente alguno de los puertos USB de la consola.
  • Es importante no interrumpir la conexión durante el proceso de cierre y de no poner la consola en modo de reposo.

Teniendo en cuenta toda esta información, en VidaExtra hemos seleccionado una serie de discos duros externos para PS4 muy interesantes en función de su relación calidad/precio. Los modelos pertenecen básicamente a las dos o tres marcas que consideramos más fiables (puede haber otros un poco más económicos en cada caso, pero igual no nos han acabado de convencer), y los hemos ordenado por su capacidad.

Toshiba Canvio Basics 1TB

Toshiba Canvio Basics 1TB

La línea Canvio Basics de Toshiba se caracteriza por ofrecer discos duros externos con buenas prestaciones a precios más que interesantes. En este caso tenemos un dispositivo con 1 TB de capacidad, 200 gr de peso y una velocidad de transferencia de datos de 5.120 MB/s por menos de 50 euros.

Seagate Expansion STEA1000400 1 TB

Seagate expansion 1tb

Otra marca que no podemos pasar por alto es Seagate, que en este caso nos presenta un modelo de 1 TB por poco más de 50 euros con un peso de 181 gr y una velocidad de transferencia de datos de 4.915,2 MB/s. Más que suficiente para pasar juegos del disco duro interno de la PS4 a esta unidad o viceversa.

Toshiba Canvio Basics 2 TB

 Toshiba canvio basics 2tb

Repetimos con el Canvio Basics de Toshiba, en este caso con el modelo de 2 TB que ofrece una velocidad de transferencia de 5.120 MB/s por poco más de 70 euros. Por la diferencia de precio entre este modelo y el de 1 TB, lo cierto es que merece la pena ir a por los 2 TB. Cuando más espacio extra tengamos, menos quebraderos de cabeza nos dará el tener muchos juegos listos para ser instalados.

WD Elements 2 TB

 Wd elements 2tb

Western Digital es otra de esas marcas con productos fiables y duraderos. En este caso, el WD Elements de 2 TB ofrece una velocidad de transferencia de datos de 5 GB/s en un disco duro externo de tan solo 150 gr de peso.

Seagate Expansion STEA3000400 3 TB

Seagate expansion 3tb

Volvemos a ver un Seagate Expansion por aquí, en este caso gracias al modelo de 3 TB. Seguimos con una velocidad de transferencia de 5 GB/s gracias al USB 3.0, por lo que no hay problemas para instalar juegos pesados en poco tiempo. Lo conectamos a la consola, lo configuramos como almacenamiento ampliado y a disfrutar.

WD Elements 3 TB

Wd elements 3tb

Este WD Elements de 3 TB es exactamente igual al de 2 TB, simplemente dispone de mayor capacidad para tus juegos y aplicaciones. Si buscas un disco duro externo de 3 TB, tanto este como el Seagate son muy buenas opciones por el mismo precio.

WD My Passport 4 TB

 Wd my passport 4tb

Este WD My Passport de 4 TB es una de las mejores opciones, si no la mejor, en caso de que estés buscando un disco duro externo que ofrezca una capacidad de almacenamiento suficiente como para desentenderte del tema durante años. Como nota adicional, este es el modelo que yo estoy usando en mi PS4 desde mediados de 2017 y funciona a la perfección.

Seagate Expansion STEA4000400 4 TB

Seagate expansion 4tb

Muy cerca del WD My Passport de 4 TB tenemos este Seagate Expansion de 4 TB, un disco duro rápido y con buenos acabados que sale a un precio muy interesante. Por menos de 130 euros tienes almacenamiento de sobras para decenas de juegos y aplicaciones.

Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Más en VidaExtra

Los 17 mejores juegos de estrategia para PC

$
0
0

Europa universalis

Juegos de estrategia para PC hay muchos, y los tenemos a nuestro alcance desde hace muchos años, así que de entrada es bastante complicado hacer una lista con los mejores sin caer en poner decenas y decenas de ellos. Pero es lo que vamos a hacer.

Gracias a los juegos de estrategia hemos visto nacer civilizaciones, creado imperios y sufrido de lo lindo (en el mejor sentido de la expresión) para gestionar todo tipo de recursos, entablar relaciones comerciales con otros pueblos e incluso establecernos en otros planetas.

Hemos querido celebrar el género seleccionando los 17 mejores juegos de estrategia para PC. Podrían haber sido más, como decía al principio, pero no hay dudas sobre la calidad que atesoran todos los que figuran en esta lista. Si te atreves a acercarte a alguno de ellos, las horas de diversión están aseguradas. Vamos allá:

Age of Empires II: The Age of Kings

'Age of Empires II' es un señor juegazo donde los haya, claro. Además de contar con campañas dedicadas a personajes históricos como William Wallace, Juana de Arco o Gengis Khan, el título ofrece 13 civilizaciones distintas con sus propias unidades, especialidades y bonificaciones. Un pozo de horas ideal para los fans de la Edad Media. Y para el resto también.

  • Año de lanzamiento: 1999
  • Estudio de desarrollo: Ensemble Studios
  • Compañía: Microsoft Games

Atom Zombie Smasher

Ni en los juegos de estrategia podemos deshacernos de los zombis, oiga. Pero es que 'Atom Zombie Smasher' merece estar en esta lista pese a ser un título más bien pequeñito, sobre todo si lo comparamos con los pesos pesados que forman esta lista. Tu meta aquí será salvar civiles de las distintas zonas de Nuevos Aires, una ciudad ficticia infectada de zombis hasta arriba.

  • Año de lanzamiento: 2011
  • Estudio de desarrollo: Blendo Games
  • Compañía: Blendo Games

Black & White

Seguramente muchos recordaréis a Peter Molyneux por sus excentricidades durante los últimos años, pero eh, este señor ha diseñado juegos como el mismísimo 'Black & White'. Un título donde, básicamente, el jugador es un dios encargado de que todo funcione correctamente en una isla poblada por diversas tribus. Y sí, eso incluye obrar milagros.

  • Año de lanzamiento: 2001
  • Estudio de desarrollo: Lionhead Studios
  • Compañía: EA

Civilization II

Casi cinco años pasaron entre el lanzamiento del primer 'Civilization' de Sid Meier hasta la llegada de 'Civilization II', pero viendo el resultado podemos decir tranquilamente que la espera valió la pena. Estamos hablando de mediados de los 90 y de una saga que sigue viva en la actualidad, casi 30 años después, pero nos quedamos con esta segunda entrega. El mayor cambio fue a nivel visual, adoptando aquí una perspectiva isométrica en lugar de la cenital del original, pero también se introdujeron novedades en las unidades, en la IA y mucho más. Una joya.

  • Año de lanzamiento: 1996
  • Estudio de desarrollo: MicroProse
  • Compañía: MicroProse

Command & Conquer

'Command & Conquer' es uno de esos juegos que nunca pueden faltar en una lista de este tipo dedicada a la estrategia. El trabajo de Westwood Studios nos trasladaba a una línea temporal alternativa donde un meteorito se estrellaba en Italia a mediados de los 90, dejando escapar una sustancia tóxica llamada Tiberium. A partir de ahí tenemos dos facciones enfrentadas por el interés en el Tiberium, lo cual da lugar a las dos campañas jugables. Y venga, a gestionar recursos y a cargarse la base enemiga se ha dicho.

  • Año de lanzamiento: 1995
  • Estudio de desarrollo: Westwood Studios
  • Compañía: Virgin Interactive Entertainment

Company of Heroes

Otro que sin duda es uno de los mejores videojuegos de estrategia en tiempo real es 'Company of Heroes'. Está ambientado durante la Segunda Guerra Mundial, ofrece dos facciones jugables y sí, nos mete de lleno en la Batalla de Normandía.

  • Año de lanzamiento: 2006
  • Estudio de desarrollo: Relic Entertainment
  • Compañía: THQ

Crusader Kings II

'Crusader Kings II' es otro de esos juegos pensados para los que gusten de historias ambientadas en el Medievo. En este caso el jugador va a tener la oportunidad de controlar a una dinastía a lo largo de cerca de 400 años, concretamente del año 1066 al 1453, e incluso de ir más hacia atrás todavía en el tiempo a través de algunos de sus DLC. Gran Estrategia de altos vuelos.

  • Año de lanzamiento: 2012
  • Estudio de desarrollo: Paradox Development Studio
  • Compañía: Paradox Interactive

Dune II

En 1992, tres años antes de que 'Command & Conquer' viera la luz, Virgin Games lanzaba al mercado 'Dune II', otro de los muchísimos títulos que forman parte del catálogo de Westwood Studios. En este caso se trataba de un juego de estrategia real basado en la película de David Lynch, la cual a su vez era una adaptación de la novela escrita por Frank Herbert. Y aunque no se trata del primer juego de estrategia en tiempo real de la historia, sí acabó sentando las bases del género. Poca broma.

  • Año de lanzamiento: 1992
  • Estudio de desarrollo: Westwood Studios
  • Compañía: Virgin Games

Dungeon Keeper

Y otro jueguico diseñado por Peter Molyneux, claro que sí. En este caso desarrollado por Bullfrog Productions, el estudio que fundó junto a Les Edgar en 1987 y que ocho años después acabaría comprando EA. 'Dungeon Keeper' ofrece estrategia en tiempo real y, como su propio nombre indica, el jugador deberá crear y gestionar su propia mazmorra.

  • Año de lanzamiento: 1997
  • Estudio de desarrollo: Bullfrog Productions
  • Compañía: EA

Europa Universalis IV

Otra saga que lleva años dando guerra en el terreno de la Gran Estrategia es 'Europa Universalis' de Paradox, sin duda. En este caso nos quedamos con 'Europa Universalis IV' porque creemos que es el más completo, un juego donde vais a poder controlar a una nación a lo largo de cientos de años (de mediados del siglo XV hasta principios del XIX). Comercio, gestión de recursos, diplomacia, colonización y guerras. Que no falte de nada.

  • Año de lanzamiento: 2013
  • Estudio de desarrollo: Paradox Development Studio
  • Compañía: Paradox Interactive

Panzer General II

Si hablamos de estrategia por turnos, 'Panzer General II' es uno de los títulos que queremos destacar. Con un mapa de casillas hexagonales, el juego nos llevaba por diversos escenarios durante la Segunda Guerra Mundial, cada uno de ellos representando una batalla concreta.

  • Año de lanzamiento: 1997
  • Estudio de desarrollo: Strategic Simulations, Inc.
  • Compañía: Strategic Simulations, Inc.

Prison Architect

'Prison Architect' es uno de los títulos más recientes de los que aparecen en esta lista. También es el que toca el género de la estrategia de una forma algo distinta al resto, con un enfoque más hacia el simulador de construcción y gestión de recursos (en este caso de un recinto penitenciario), pero lo quiera o no sigue siendo un buen candidato para estar aquí.

  • Año de lanzamiento: 2015
  • Estudio de desarrollo: Introversion Software
  • Compañía: Introversion Software

Starcraft II: Wings of Liberty

Blizzard suele convertir en oro todo lo que toca, creo que eso no se le escapa a nadie, y dentro de la estrategia en tiempo real sería poco menos que un delito dejar pasar un juego como 'Starcraft II: Wings of Liberty'. Cuenta con un buen número de misiones, muchas de ellas con características únicas que obligan al jugador a encararlas de forma distinta: enemigos que atacan solo de noche, terreno que se inunda de lava cada cierto tiempo, etc.

  • Año de lanzamiento: 2010
  • Estudio de desarrollo: Blizzard Entertainment
  • Compañía: Blizzard Entertainment

Theme Hospital

Peter Molyneux no estuvo involucrado directamente en el desarrollo de 'Theme Hospital' porque bastante tenía por aquel entonces con su trabajo en 'Dungeon Keeper', pero junto a James Leach sugirió la idea de hacer un nuevo Theme basado en un hospital. 'Theme Park', lanzado en 1994, había tenido una acogida muy buena, así que ¿por qué no seguir ordeñando la vaca?

  • Año de lanzamiento: 1997
  • Estudio de desarrollo: Bullfrog Productions
  • Compañía: EA

World in Conflict

Antes de saltar al estrellato con 'The Division', por ponerle algo de sal al asunto, Massive Entertainment lanzó en 2007 un juego se estrategia en tiempo real llamado 'World in Conflict' que les salió muy bien y gustó mucho. La prueba definitiva es que aparece en esta lista, claro. Su premisa es muy chula también: en un 1989 alternativo la Unión Soviética invade la Europa Occidental y provoca la Tercera Guerra Mundial.

  • Año de lanzamiento: 2007
  • Estudio de desarrollo: Massive Entertainment
  • Compañía: Vivendi Games / Ubisoft

Warcraft III: Reign of Chaos

¿Qué os decía sobre Blizzard un poco más arriba? Casi una década antes de lanzar 'Starcraft II: Wings of Liberty', la compañía ya andaba por la segunda secuela de 'Warcraft: Orcs & Humans' con este 'Warcraft III: Reign of Chaos', un RTS con cuatro razas distintas, nuevas unidades, magia, cinco campañas, multijugador... Una maravilla.

  • Año de lanzamiento: 2002
  • Estudio de desarrollo: Blizzard Entertainment
  • Compañía: Blizzard Entertainment

XCOM: Enemy Unknown

'XCOM: Enemy Unknown' es muy distinto a la gran mayoría de juegos de esta lista. Es un juego de estrategia por turnos muy táctico y con un apartado gráfico de lo más resultón. Además, si el objetivo es repeler una invasión alienígena a nivel global, estamos dentro. Una maravilla.

  • Año de lanzamiento: 2012
  • Estudio de desarrollo: Firaxis Games
  • Compañía: 2K Games

Como siempre, ahí tenéis la sección de comentarios para añadir todos aquellos juegos que os gustaría destacar y que no están en la lista.

Los 23 mejores juegos cooperativos online

$
0
0

100418 Cooponline

Recientemente hemos experimentado dos aventuras que han apostado de lleno por el modo cooperativo online, por lo que, tal y como hicimos hace unos años para repasar los amos de la fiesta en modo local, ahora tenemos la excusa perfecta para ver los mejores videojuegos cooperativos online actuales.

Acción, aventuras, puzles, deportes... Prácticamente cualquier género tiene opción para jugar de manera cooperativa con más gente mediante Internet, y hoy vamos a ver algunos de los que mejor explotan esa faceta.

A Way Out

100418 Cooponline 01

Dónde: PC (Origin), PS4 y Xbox One
Desarrollador: Hazelight Studios
Número de jugadores: 2

Empezamos, como no podía ser de otra manera, por 'A Way Out', la última genialidad indie de los creadores de 'Brothers: A Tale of Two Sons'. El incorregible Josef Fares se ha sacado de la chistera una aventura que no se puede jugar en solitario, pero que nos da muchas facilidades para encontrar a otra persona. Como si de un juego de Nintendo DS se tratase, tan solo es necesaria una copia del juego para que jueguen dos personas online. ¡Olé!

Army of TWO

100418 Cooponline 02

Dónde: PS3 y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One)
Desarrollador: EA Montreal
Número de jugadores: 2

'Army of TWO' fue uno de los primeros videojuegos de la pasada generación de consolas en explotar la faceta cooperativa dentro de un shooter. Si bien no llegó a contar con ningún momento verdaderamente épico en su (de por sí corta) historia, sí que supo sacar partido de la complicidad entre Salem y Ríos y de fomentar distintos roles de juego contra el enemigo gracias al medidor agrómetro.

AwesomeNauts

100418 Cooponline 03

Dónde: PS3, PS4, Steam, Xbox 360 y Xbox One
Desarrollador: Ronimo Games
Número de jugadores: 3 por equipo

El género de los MOBA es uno de los que más dedicación exigen al jugador, por lo que 'AwesomeNauts' es la opción ideal para los que busquen algo más accesible y totalmente adictivo. Además, desde el año pasado es free-to-play en Steam.

Borderlands 2

100418 Cooponline 04

Dónde: PS3, PS4, Steam, Xbox 360 y Xbox One
Desarrollador: Gearbox Software
Número de jugadores: 4

'Borderlands 2' gana bastantes enteros si lo jugamos en compañía de algún colega, sobre todo de cara a los jefes Invencibles, donde la cooperación es indispensable. Además, con más gente el uso de vehículos es más disfrutable. Y si optamos por 'Borderlands: Una Colección Muy Guapa', mejor si cabe.

Castle Crashers

100418 Cooponline 05

Dónde: PS3, Steam, Xbox 360 y Xbox One
Desarrollador: The Behemoth
Número de jugadores: 4

'Castle Crashers' sigue siendo el mejor exponente actual de los beat'em up, y uno de los que mejor aprovechan su condición cooperativa al salpimentarlo con un pequeño componente de pique tras cada jefe por ver quién se queda con el beso.

Full Metal Furies

100418 Cooponline 06

Dónde: Steam y Xbox One
Desarrollador: Cellar Door Games
Número de jugadores: 4

Sin salir del género de los beat'em up, tenemos el más reciente 'Full Metal Furies' a cargo de los creadores del altamente adictivo 'Rogue Legacy'. Su peculiaridad es que podremos alternar entre dos personajes, cada una con habilidades muy diferenciadas y con ciertos enemigos que sólo se pueden dañar con algunas.

Gears of War: Ultimate Edition

100418 Cooponline 07

Dónde: Windows 10 y Xbox One
Desarrollador: The Coalition
Número de jugadores: 2

'Gears of War' sigue siendo uno de los mayores buques insignia de Xbox 360, y mediante su 'Gears of War: Ultimate Edition' hemos podido comprobar que se sigue conservando a las mil maravillas, siendo otra de las grandes experiencias cooperativas que nos dejó la pasada generación de consolas. Esa primera separación entre Marcus y Dom contra los Boomers no se olvida fácilmente...

Ghost Recon Wildlands

100418 Cooponline 08

Dónde: PS4, Steam y Xbox One
Desarrollador: Ubisoft Paris
Número de jugadores: 4

'Ghost Recon Wildlands' es el típico caso de título con ciertos fallos con la IA que se perdona jugando con colegas, y donde tenemos juego para rato, además. Porque su mundo es enorme, al igual que las cosas que hay por hacer. Sin olvidar que de vez en cuando va llegando contenido temporal gratuito interesante, como el temible Depredador, o ahora Sam Fisher, mediante misiones especiales.

Grand Theft Auto V

100418 Cooponline 09

Dónde: PS3, PS4, Steam, Xbox 360 y Xbox One
Desarrollador: Rockstar North
Número de jugadores: 4

Aunque para juego casi eterno y que no para de recibir más y más contenido, 'GTA V'. O, para el caso que nos sitúa, los Golpes de 'Grand Theft Auto Online', como el reciente Golpe del Juicio Final, con muchas horas de juego garantizadas.

Lara Croft and the Guardian of Light

100418 Cooponline 10

Dónde: PS3, Steam y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One)
Desarrollador: Crystal Dynamics
Número de jugadores: 2

Por encima de su secuela, Temple of Osiris, nos parece mucho más acertada la propuesta del primer 'Lara Croft and the Guardian of Light', al aprovechar mejor la experiencia cooperativa. Su secuela tan solo lo supera en duración y en ampliar la oferta hasta cuatro personas, pero no brilla por igual de cara a los puzles.

Left 4 Dead

100418 Cooponline 11

Dónde: Steam y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One)
Desarrollador: Valve
Número de jugadores: 4

Tanto 'Left 4 Dead' como su secuela son totalmente recomendables si queremos pasarlo mal (en el buen sentido) acompañados de otras tres personas. Valve supo ponernos en tensión constante por culpa de los infectados especiales, donde era casi un suicidio apartarse del grupo y no prestábamos atención a los sonidos...

Magicka

100418 Cooponline 12

Dónde: Steam
Desarrollador: Arrowhead Game Studios
Número de jugadores: 4

Muy original fue la propuesta de los debutantes Arrowhead Games Studios con 'Magicka', especialmente en lo relativo al uso de los hechizos, con un montón de combinaciones posibles. Con tres colegas más era todo un desfase.

Orcs Must Die! Unchained

100418 Cooponline 13

Dónde: PS4 y Steam
Desarrollador: Robot Entertainment
Número de jugadores: 3

Robot Entertainment cosechó buena fama con su tower-defense 'Orcs Must Die!', publicando una secuela con modo cooperativo al año siguiente y ya una versión free-to-play con muy buena acogida el año pasado bajo el nombre de 'Orcs Must Die! Unchained'. Es bastante más exigente de lo que parece a simple vista.

PAYDAY 2

100418 Cooponline 14

Dónde: Nintendo Switch, PS3, PS4, Steam, Xbox 360 y Xbox One
Desarrollador: Overkill Software
Número de jugadores: 4

Aunque para exigente, 'PAYDAY 2'. Aquí la compenetración entre cada ladrón es esencial y desde su lanzamiento en 2013 no ha parado de recibir contenido, siendo uno de los más recientes su soporte oficial para la Realidad Virtual.

Portal 2

100418 Cooponline 15

Dónde: PS3, Steam y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One)
Desarrollador: Valve
Número de jugadores: 2

'Portal' nos maravilló, pero le faltó algo: un modo cooperativo. Algo que subsanó 'Portal 2' implementando una serie de desafíos especiales para dos personas. La guinda perfecta para esa tarta que nunca disfrutamos al ser mentira...

Rainbow Six Siege

100418 Cooponline 16

Dónde: PS4, Steam y Xbox One
Desarrollador: Ubisoft Montreal
Número de jugadores: 5

'Rainbow Six Siege' ha mejorado a pasos agigantados desde su debut a finales de 2015. Ubisoft se ha metido de lleno en los eSports y no ha parado de ofrecer más contenidos para que la gente se enganche a esta propuesta donde la cooperación entre compañeros es total. Su curva de dificultad de entrada, eso sí, es alta.

Rocket League

100418 Cooponline 17

Dónde: Nintendo Switch, PS4, Steam y Xbox One
Desarrollador: Psyonix
Número de jugadores: 4 por equipo

Psyonix lo había intentado años atrás en PS3, pero sin éxito, hasta que llegó 'Rocket League' y potenció esa idea primigenia de 2008. La respuesta del público fue total, siendo una de las mayores sorpresas de 2015. Y lo mejor es que su comunidad sigue muy activa y el juego no para de recibir contenido.

Sea of Thieves

100418 Cooponline 18

Dónde: Windows 10 y Xbox One
Desarrollador: RARE
Número de jugadores: 4 por equipo

Si bien peca de falta de contenido para motivar a los jugadores a seguir con la aventura, no se puede negar el tremendo potencial de 'Sea of Thieves' como experiencia cooperativa, donde las risas están más que aseguradas.

The Division

100418 Cooponline 19

Dónde: PS4, Steam y Xbox One
Desarrollador: Ubisoft Massive
Número de jugadores: de 4 a 8, según modo

'The Division', por contra, tiene contenido de sobra para que el jugador no abandonde el juego a las primeras de cambio. Sobre todo gracias a añadidos de sus últimas actualizaciones, como Resistencia, un modo basado en oleadas. A esto hay que sumarle toda la historia y los peligros de la Zona Oscura si no se va acompañado, y contenido interesante de alguna expansión, como Hasta el Fin.

Trine 2

100418 Cooponline 20

Dónde: PS3, PS4, Steam, Wii U y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One)
Desarrollador: Frozenbyte
Número de jugadores: 3

En la línea del mítico 'The Lost Vikings' de Blizzard, tenemos la trilogía 'Trine', donde destaca su secuela por ser la más redonda. Se puede jugar en solitario, alternando entre sus tres protagonistas, pero nos perderíamos toda la gracia de jugarlo acompañado de dos colegas y que cada uno adopte todo el rato su rol.

We Were Here Too

100418 Cooponline 21

Dónde: Steam
Desarrollador: Total Mayhem Games
Número de jugadores: 2

Al igual que la obra de Hazelight Studios citada al principio, 'We Were Here Too' tan solo se puede jugar si contamos con otra persona. Su peculiaridad, en cualquier caso, va más allá, porque no veremos lo que hace el otro jugador y se lo tendremos que describir mediante walkie-talkie para poder resolver los puzles. Su precuela, 'We Were Here' es gratuita, por cierto, y a algunos les gusta más.

PlayerUnknown's Battlegrounds

100418 Cooponline 22

Dónde: Steam y Xbox One
Desarrollador: PUBG Corporation
Número de jugadores: 4 por equipo

La mayor sensación de todo 2017, 'PlayerUnknown's Battlegrounds' (PUBG para los amigos), es otra de las grandes opciones para jugar en modo cooperativo, porque así aumentamos ostensiblemente la probabilidad de sobrevivir en alguno de sus mapas... aunque nuestros compañeros nos la puedan liar también, claro.

Fortnite

100418 Cooponline 23

Dónde: PS4, Steam y Xbox One
Desarrollador: Epic Games
Número de jugadores: 4 por equipo

Si está PUBG, también tiene que estar 'Fortnite: Battle Royale' como contrapunto más desenfadado y gratuito. O si lo preferimos, la opción del 'Fornite' a secas, también de naturaleza cooperativa y estructurado en misiones por oleadas.

En VidaExtra | Los amos de la fiesta: 34 juegos para disfrutar en la misma pantalla (o dividida) con tres colegas o más

Siete indies muy prometedores a los que empezar a seguirle la pista

$
0
0

Double Kick Heroes

Parece que 'God of War' ha sentado las bases de lo que será el juicio de calidad a GOTY de este año, pero eso no significa que podamos seguir encontrando grandes juegos durante 2018 y, sobre todo, juegos que consigan sorprendernos. Para eso último, sin embargo, siempre merece la pena apostar más por los indies que por los triples A.

Recién sacados del horno de la PAX del pasado fin de semana, os enseñamos siete juegos muy prometedores que, con algo de suerte y buen hacer, pueden acabar entregando portadas memorables en los próximos meses. De hecho algunos ya puden probarse, así que os recomiendo seguirlos de cerca.

Double Kick Heroes

Con el género de los juegos musicales dando pequeños coletazos como el de 'Thumper', aún queda hueco para la genialidad ahora que la moda de los instrumentos de plástico parece muerta y enterrada. 'Double Kick Heroes' bien puede ser uno de ellos, un 'Guitar Hero' a lo Mad Max en el que acertar las notas te dará mayor potencia de fuego para acabar con las hordas que se te echan encima. Está de oferta a 13,49 euros para celebrar su lanzamiento en Acceso Anticipado.

Jenny LeClue

Su apariencia puede acabar engañando a más de uno, pero detrás de lo que entra por los ojos en 'Jenny LeClue' parece haber mucho más. Su base es la de una aventura plagada de puzles y diálogos, pero además promete giros de guión y temas que vayan más allá de lo que un crío podría adivinar jugando. Me genera muy buenas sensaciones y, viendo el interés que está despertando en las demos, creo que bien merece que le demos una oportunidad.

Monster Prom

No todos los días un estudio de Barcelona consigue meterse en el bolsillo a varios medios de la prensa internacional. Menos aún con un género y propuesta que están muy lejos de lo que acostumbramos a ver en nuestro territorio indie. 'Monster Prom' llega el 27 de abril con la particular premisa de ser un simulador de citas que, además, se atreve a juguetear con la idea del multijugador

Omensight

'Omensight' es lo nuevo de los creadores de 'Stories: The Path of Destinies', y viendo su estilo artístico y jugable, bien podríamos hablar de él como una secuela en lo que a espíritu se refiere. Le basta con ser igual de divertido y juguetear con la historia como ya lo hizo su hermano mayor para que merezca la pena darle una oportunidad, y si además profundizan más en todas las ideas que presentaron en su anterior trabajo, puede acabar saliendo una aventura muy recomendable.

Project Warlock

El cambio que ha pegado 'Project Warlock' en los últimos meses es sencillamente espectacular, y sólo por eso ya se ha ganado toda mi atención. Que además quiera ser un sucesor espiritual de clásicos como 'Duke Nukem 3D', 'Heretic' o toda la corriente de FPS que introdujo Apogee allá por los 90, le suma un buen puñado de puntos.

Rico

No he podido evitar acordarme de 'XIII', el juego basado el cómic del mismo nombre que ubisoft publicó para varias plataformas a principios de los 2000. Por el camino parece que se pierde gran parte de la gracia de aquél juego, su historia, pero al menos 'Rico' intenta compensarlo con dos de las cosas que más nos gustan: tiroteos a cámara lenta y acción cooperativa.

Riverbond

Bonico como él solo. Es lo primero que te viene a la cabeza al ver los primeros minutos de 'Riverbond', pero luego descubres que más allá de su fachada, esconde un RPG de acción muy completo que, además, puedes disfrutar con hasta cuatro jugadores. Con la moda de los MMO en horas bajas, lo de juntarte con amigos para hacer misiones y luchar contra jefes pinta realmente bien.


Los siete momentos más impactantes de todos los The Walking Dead de Telltale Games

$
0
0

180418 Walkingdead

La serie de The Walking Dead acaba de finalizar su octava temporada, por lo que la próxima experiencia audiovisual que tenemos a la vista sobre el éxito de Robert Kirkman es el 'The Walking Dead: The Final Season' de Telltale.

Previsto para este mismo año (presumiblemente antes que el shooter de Overkill), supondrá el cierre de las aventuras episódicas tras los hechos ocurridos en 'The Walking Dead: A New Frontier', sabiendo qué pasa con Clementine y los suyos desde que dio sus primeros pasos en 2012.

Aprovechando que la season finale de la serie de AMC aún está reciente, vamos a repasar los momentos más impactantes que nos ha dejado la adaptación a videojuego de Telltale Games hasta ahora. Y tranquilos, que en este repaso no haremos ningún SPOILER sobre la serie, tan solo del videojuego.

La revelación de la granja

180418 Walkingdead 01

Dónde: temporada 1, episodio 2

Ya lo decía Jolene en su revelación final: "Es de los vivos de los que hay que tener miedo". Algo que quedó muy presente antes, con la espeluznante revelación de la granja St. John Dairy, uno de los momentos más inolvidables de la primera temporada: los St. John era caníbales y se comían a los vivos. De hecho, las piernas del pobre Mark iban a ser nuestra cena de bienvenida.

El triste final de Katjaa y su hijo Duck

180418 Walkingdead 02

Dónde: temporada 1, episodio 3

Saber que un hijo va a morir es algo casi imposible de afrontar, y por desgracia lo tuvo que sufrir en sus carnes Katjaa con Duck. Este pobre chiquillo fue mordido por un caminante y sus horas estaban contadas, hasta que el grupo no pudo más y decidió quién iba a acabar con su sufrimiento. Lo que no se esperaban Lee, Clem y los suyos, especialmente Kenny, el padre, era que Katjaa se suicidaría con un disparo en la cabeza. Lee, poco después, daría descanso al pobre Duck.

La decisión de Clementine ante Lee Everett

180418 Walkingdead 03

Dónde: temporada 1, episodio 5

Justo al final del episodio 4, Lee era mordido por un caminante al acercarse a un walkie-talkie. Tras esto, podíamos contarle al grupo que estábamos infectados, pero el desenlace era inevitable. 'The Walking Dead: A Telltale Game Series' acabaría con Lee muerto. Clem tenía la difícil papeleta de acabar con su sufrimiento de un disparo... o esperar a que se convirtiese en un caminante.

La pérdida de un ojo de Kenny tras una paliza

180418 Walkingdead 04

Dónde: temporada 2, episodio 3

La convivencia con Kenny siempre fue complicada, especialmente tras la pérdida de su mujer e hijo. Tras la primera aventura le perdimos la pista hasta que en el episodio 2 de la segunda temporada, Clem se reencontró con él. Y justo en el tercer episodio tuvo un encontronazo muy duro con Bill Carver dentro de la fábrica Garden Plants and Flowers, donde estuvo a punto de perder la vida de no ser por un fallo de seguridad con los caminantes. Eso sí, perdió un ojo y pudo cobrarse su venganza poco después, ante la atenta mirada (o no) de Clem.

Rebecca y su bebé, otro desenlace trágico

180418 Walkingdead 05

Dónde: temporada 2, episodio 4

El grupo de Clem y Kenny lo estaba pasando fatal. Cada vez era más reducido y tenía que moverse constantemente, hasta que Rebecca no pudo más y tuvo que dar a luz en una zona improvisada, rodeada por caminantes. Ahí llegó el susto inicial, donde parecía que el bebé había nacido muerto. Por suerte no fue así, ya que gozaba de buena salud. No pudo decir lo mismo su madre, por desgracia, cuando el grupo fue emboscado por los rusos. Allí Rebecca se convirtió...

Que Clem decida el destino de Kenny o de Jane

180418 Walkingdead 06

Dónde: temporada 2, episodio 5

La culminación de la segunda temporada nos mostró a un Kenny insostenible, con una Jane que quiso probar que no era bueno seguir con él cerca ocultando al bebé AJ. Esto desembocó en una pelea a muerte entre un Kenny fuera de sí y una Jane sobrepasada por la situación, donde Clem tuvo que decidir si disparar a Kenny o mirar hacia otro lado y que éste apuñalase a Jane. Todo esto acabaría teniendo consecuencias en la siguiente temporada, donde en mi caso vi a Jane suicidarse tras saber que estaba embarazada de Luke, otro que no tuvo mucha suerte...

Saber que el hermano de Javier es un villano

180418 Walkingdead 07

Dónde: temporada 3, episodio 2

Aparte de Clementine, el protagonismo de 'The Walking Dead: A New Frontier' recayó principalmente sobre Javier García, cuya historia fue introducida desde el comienzo de esta tercera temporada, viendo sus rifirafes con su hermano hasta acabar dándolo por muerto tras el brote apocalíptico. Poco tardaríamos en descubrir que David, su hermano, era uno de los cuatro líderes de la "Nueva Frontera", esa secta sin demasiados escrúpulos con los vivos.

Lógicamente, a lo largo de estas tres temporadas (omitiendo el spin-off de Michonne), han habido más momentos impactantes, pero estos siete son los que más nos marcaron. ¿Y a vosotros cuáles son los que más os han gustado?

En VidaExtra | En los videojuegos también ha habido un Negan: estos son los villanos más crueles y carismáticos

13 juegos que estamos deseando probar y aún no tienen fecha de lanzamiento

$
0
0

Concretegenie

Estamos a finales de abril y ya hay juegos que han dejado el listón muy alto para lo que queda de 2018. No sólo eso, de cara a finales de año hay varios titanes en forma de superhéroes y vaqueros que han acaparado toda la atención. Con un panorama así uno podría pensar que ya está todo el pescado vendido, pero aún queda (o podría quedar) mucho más.

A continuación repasamos las 13 propuestas sin fecha de lanzamiento confirmada que más esperamos. Algunos de ellos llegarán en 2018, otros prometieron llegan en 2018 y se irán a 2019, y el resto podrían salir en cualquier momento. El único elemento común entre todos es que tienen una pinta brutal y estamos deseando probarlos.

Anthem

Decían, cuando nos lo enseñaron en el pasado E3, que 'Anthem' llegaría a finales de 2018. La carcajada se escuchó en todos los rincones de la galaxia. Al final alguien decidió bajarse del burro y ponerle como fecha aproximada 2019, pero aún está por ver cómo y en qué condiciones lo hará. Nada de eso impide que a lo nuevo de Bioware y EA le tengamos unas ganas loquísimas, pero es que con ese panorama visual, no es para menos.

Concrete Genie

Puede que el salto entre el juego anterior y este 'Concrete Genie' descoloque a más de uno, pero pese a que la naturaleza de su presupuesto está al otro lado del abismo, esta propuesta indie tiene muchísimo potencial. Lo bonito es evidente, pero la capa que hay detrás de su fachada visual es igual de prometedora. Una aventura con puzles en la que pintar las paredes es la solución a nuestros problemas y que, con suerte, llegará en 2018.

Donut County

Se anunció en 2014 y le perdí la pista por completo hasta que el año pasado volvió a asomar el hocico. Si 'Donut County' te parece una idea loquísima de entrada, lo será aún más cuando sepas que el concepto del juego nace de una game jam en la que había que utilizar citas de la cuenta paródica de Twitter de Peter Molydeux. Se han marcado 2018 como objetivo.

Dreams

Confío en el buen hacer de Media Molecule. También me da un miedo tremendo lo que pueda salir de 'Dreams', pero de momento la confianza es plena. Ya sea como creador o como consumidor, lo que parece evidente con el nuevo juego de Sony es que todos vamos a quedar satisfechos con el trabajo que han hecho, así que ahora sólo queda confirmarlo de primera mano en algún momento de este año.

Final Fantasy VII

Siendo ya conscientes de que 'Final Fantasy VII Remake' puede parecerse a 'Final Fantasy VII' pero va a ser otra cosa, lo único que me preocupa del juego es cómo van a comercializarlo. Será por capítulos, lo que facilita su desarrollo y supondrá una entrada de ingresos más constante durante el mismo, pero si quieren sacarlos todos en la misma plataforma, o empiezan a sacar ya contenido o puede que tengamos que esperar a la próxima generación para empezar a probarlo.

Kingdom Hearts 3

Otro que hemos esperado durante eones y parece que, por fin, ya podemos acariciar con la punta de los dedos. Todo apunta a que finales de 2018 será la fecha indicada para ello, coincidiendo con las fiestas navideñas y el reclamo Disney para los más pequeños, pero cualquiera que lo espere con ganas sabe que 'Kingdom Hearts 3' puede ser mucho más que una mera atracción infantil.

Skull & Bones

Lo reconozco, tengo cierta devoción por los piratas, así que la idea de embarcarme de nuevo en los combates navales de 'Assassin's Creed IV: Black Flag' me resulta la mar de interesante. No espero que 'Skull & Bones' sea uno de esos juegos que te cambia la vida, pero aunque tenga muy claro a qué aspira lo nuevo de Ubisoft, le sigo teniendo muchísimas ganas. Puede que el E3 arroje algo más de luz sobre él y la balanza acabe de decantarse hacia un lado o hacia otro, pero espero que la promesa de verlo en movimiento en 2018 siga en pie.

System Shock

Cuando hablaba de juegos que no sabemos cuándo llegarán, no me refería a proyectos que podrían saltar de 2018 a 2019, sino a títulos que, como en el caso de 'System Shock', han alcanzado un limbo preocupante. Sus creadores aseguraron que el juego seguiría en desarrollo, pero queda por conocer qué significa realmente eso y, en última instancia, lo que supone para un lanzamiento que estava previsto para este año.

The Gardens Between

Puzles, manipulación temporal y espíritu de aventura gráfica parecen ser los pilares principales de 'The Gardens Between', una aventura por la que merece la pena estar ilusionado. De todos los de la lista, es el que más claro tiene su objetivo, llegar a PS4 en algún punto del próximo otoño, pero no hay más detalles sobre su fecha definitiva.

The Last of Us Part 2

Habrá quienes tengan esperanza en que Sony dé la campanada y anuncie que 'The Last of Us Part 2' cerrará el año por todo lo alto, pero desde luego yo no apostaría por ello. De hecho, ni siquiera me la jugaría aventurándome a decir que principios de 2019 parece un momento ideal, así que toca tener paciencia y esperar a ver qué dicen desde Naughty Dog en el próximo E3.

Travis Strikes Again: No More Heroes

Aún no sé si me convence el cambio de género y aspecto que promete este spin off de la saga, pero estando Suda detrás vale la pena tirarse a la piscina sin necesidad de mirar si se ha acabado de llenar. 'Travis Strikes Again: No More Heroes' llegará en algún punto de 2018 con el juego cooperativo como principal reclamo.

Valkyria Chronicles 4

Me tenían ganado desde el momento en el que comentaron que el juego volvía a su jugabilidad clásica, pero verlo en movimiento sólo ha acrecentado aún más mis ganas de volver a la saga. Lo que sea por volver al motor CANVAS y disfrutar de los combates de este 'Valkyria Chronicles 4' este año.

Yoshi

El nuevo 'Yoshi' es uno de los secretos mejor guardados de Nintendo, uno de esos títulos que parece que va a anunciar su lanzamiento de un día para otro aprovechando algún Nintendo Direct. Esperemos que así sea y que, además, lo haga más pronto que tarde, porque no se ha dado ninguna pista sobre su lanzamiento más allá de la intención de verlo aterrizar en 2018.

Siete motivos por los que el anuncio de Red Alert Online me parece una hecatombe

$
0
0

250418 Red Alert Online

Los tres grandes mercados a tener en cuenta dentro de los videojuegos son el norteamericano, el japonés y el europeo. El chino, por ejemplo, no nos atañe... salvo cuando versa sobre algo que sí nos interesa. Como ese 'Red Alert Online' que ha saltado recientemente a cargo de la compañía china Tencent.

Me temía lo peor cuando supe que saldría para Android y iOS, y tras ver las primeras imágenes se ha confirmado el drama para los fans del 'Red Alert' original. Porque Tencent Games, con permiso de EA, ha apostado por esa fórmula tan de móviles que no deja de explotarse (que ya se probó en 'Age of Empires: Castle Siege'), como si a la compañía canadiense no le hubiese llegado el fracaso de 'Command & Conquer: Tiberium Alliances' en 2012.

¿Por qué me parece fatal todo esto? A ver por dónde empiezo...

El aspecto de Yuri

250418 Red Alert Online 01

Toda la saga 'Command & Conquer' se ha caracterizado en sus cinemáticas por el uso de actores y actrices reales, con rostros conocidos como J.K. Simmons, Peter Stormare, George Takei, Tim Curry o Gina Carano, entre otros. Sin olvidar, por supuesto, el carisma arrollador de Joseph D. Kucan como líder de los NOD.

Muy recordado fue también el papel del actor Udo Kier como Yuri, de ahí que ver ahora a este psíquico ruso (que acabó teniendo su propia facción en 'Command & Conquer: Red Alert 2 - Yuri's Revenge') mediante un CGI sin personalidad, me tire tanto para atrás. Como se suele decir, es una mala copia de los chinos.

Ocho años sin un Command & Conquer de verdad

250418 Red Alert Online 02

La estética no deja de ser un aspecto muy secundario si tenemos en cuenta que llevamos desde 2010 sin un 'Command & Conquer' de verdad. Aunque 'Command & Conquer 4: Tiberian Twilight' haya tenido tan mala acogida (hubo demasiados cambios en el núcleo principal que no contentaron a todos por igual), no dejaba de ser un RTS. Todo este malestar se acrecenta sabiendo que EA canceló 'Command & Conquer', la secuela del Generals, en 2013. Y eso que iba a ser free-to-play.

Que Red Alert regrese... pero sólo para móviles

250418 Red Alert Online 03

Los RTS son para jugarlos con ratón y teclado. Aunque se haya intentado de múltiples formas agilizar el control con el mando, nunca será capaz de rivalizar con la inmediatez y posibilidades del combo clásico del PC. Y de la misma manera, con el control táctil se limita mucho la acción al no ser capaz de manejar grupos grandes de unidades al perder mucha precisión por el camino. De ahí que no me guste nada la elección de ver un nuevo 'Red Alert' en móviles.

Y a cargo de una empresa china, no de parte de EA

250418 Red Alert Online 04

Tampoco ayuda que este trabajo lo esté desarrollando Tencent Games, por mucho que cuente con el beneplácito de EA. Mucho nos dolió la desaparición de Westwood Studios en su día, pese a la buena labor de EA Los Angeles después con Generals. Sabemos que sus ex-componentes han formado diversos estudios, como Petroglyph, ligado todavía al género de los RTS. Pero, ¿Tencent Games?

O peor aún, que esto no sea el RTS que conocemos

250418 Red Alert Online 05

La captura de arriba es la que más parece conservar la esencia del clásico de EA, pero es tan solo una mera utopía. Este 'Red Alert Online' no se jugará del mismo modo que las obras de Westwood Studios, al apostar por un estilo más directo, como el de éxitos recientes como 'Clash Royale'. Sólo que más bonito a nivel visual. Aunque sí que es cierto que se ha respetado bastante el diseño de las unidades, como los zepelines soviéticos: "Kirov reporting. Bearings set".

Sin olvidar la temible lacra del probable pay-to-win

250418 Red Alert Online 06

En varias de las capturas de 'Red Alert Online' se ve claramente un icono de una cesta de la compra, y si tenemos en cuenta su procedencia (un juego para móviles), no hay que ser un lince para saber que tendrá micropagos que probablemente servirán para agilizar los tiempos y conseguir un ejército mayor y mucho más desarrollado a nivel tecnológico. Sobra decir que los detesto.

Que tan solo los fans sepan darle el trato justo...

Finalmente, lo que más me mosquea es que EA siga sin mover un dedo para rescatar uno de los mayores referentes de la estrategia en tiempo real, cuando Blizzard y Microsoft están apostando muy fuerte por sus sagas ('StarCraft' y 'Age of Empires'), gozando de una salud envidiable. En este sentido, tan solo los fans mantienen a flota 'Command & Conquer' gracias a proyectos imprescindibles, como 'OpenRA' (tres clásicos en uno y con servidores online) o 'Renegade X'.

Y estamos hablando de una saga con 23 años de historia... ¿Qué te pasa, EA?

Sitio oficial | Red Alert Online

Las 17 mejores adaptaciones de videojuegos a los juegos de mesa

$
0
0

1

No es muy difícil encontrar a fans de los videojuegos que sean apasionados por los juegos de mesa. Es más, hace no demasiado comentaba con unos amigos que la serie 'Civilization' bebe más de éstos que de 'Pong' o 'Donkey Kong'. Y que iniciativas como que 'Hellboy: The Board Game' consiga prácticamente un millón de euros en Kickstarter en cuestión de días es el ejemplo perfecto.

Y sí, el personaje de Mike Mignola tiene muchísimo gancho, sobre todo desde que se incorporara a 'Injustice', aunque no es el único que reúne a amigos y conocidos alrededor de una mesa con dados, fichas, un refrigerio de cortesía y -esto es opcional- exquisitas porciones de pizza: gracias a iniciativas licenciadas o proyectos elaborados por fans, los videojuegos también han dado el salto a los tableros.

Y ojo, algunas adaptaciones son estupendas.

1

En VidaExtra ya hemos hablado en varias ocasiones de títulos que han llevado sus personajes, entornos e iconografías más reconocibles a juegos clásicos de Hasbro y similares de 'Monopoly' o 'Cluedo'. ¡Hasta hemos visto un ajedrez de Street Fighter!

Pero queremos centrarnos en otra idea mucho más interesante: aquellos videojuegos que han deconstruido su fórmula original y la han adaptado a un tablero, fichas, cartas y dados. Bueno, y a la suerte y habilidad de sus jugadores.

1

Por ello, te hemos seleccionado 17 propuestas que abarcan prácticamente todos los géneros, desde RPGs a juegos de lucha pasando por FPS, y cómo han sido reimaginados. Algunos, gracias al ingenio de los fans y otros como parte del merchandising oficial y con licencias de peso detrás. Sugerencias, proyectos e ideas para que disfrutes de tus héroes favoritos sin estar cerca de un enchufe... a menos que quieras jugar de noche, claro.

Street Fighter

1

Pese a que existe toda clase de merchaniding de la saga de lucha de Capcom, lo cierto es que Street Fighter: The Miniatures Game apuesta por recrear la experiencia perfecta para los fans con todos los elementos clave, incluyendo sus entornos clásicos y unos ataques especiales que podremos ejecutar a través de unas cartas dedicadas. Eso sí, el tamaño y acabado de las figuras (algo más grandes que un amiibo) se lleva la palma.

Portal

1

Licenciado por la propia Valve, se puede decir que el título del propio juego habla por sí mismo: por primera vez 'Portal' se hace multijugador y nuestro objetivo será hacernos con unos codiciados trozos de tarta a base de atravesar portales y destruir a nuestros adversarios. Sin embargo, en este caso el tablero estará fraccionado en pequeños módulos que irán cambiando de posición a lo largo de esta competición mortal.

League of Legends

  • Lanzamiento: Octubre de 2016
  • Editor Riot Games
  • Jugadores Entre 2 y 4
  • Tiempo de juego 60 – 90 minutos
  • Precio 75 dólares
  • Referencia Mechs vs Minions

El millonario MOBA de Riot también da el salto jugable con una apuesta tan original como divertida: en Mechs vs Minions tendremos que eliminar a los distintos minions enemigos que se encontraremos en el tablero, pero lo haremos programando unos robots a través de divertidas cartas de acción y actualizandolos conforme la partida se recrudezca.

This War of Mine

1

Si bien en las propuestas de juegos de tablero anteriores el objetivo era eliminar a nuestros adversarios, en This War of Mine estaremos ante una experiencia cooperativa para hasta seis jugadores. como en el juego original, deberemos resolver situaciones delicadas ambientadas en una cruel posguerra, lo cual incluirá tener que refugiarnos, trueces de los que seguramente nos arrepentiremos y ponernos en situaciones límite con un único objetivo: la supervivencia.

Gears of War

  • Lanzamiento: Octubre de 2011
  • Editor: Fantasy Flight Games
  • Jugadores Entre 1 y 4
  • Tiempo de juego 60–180 minutos
  • Precio: 69,95
  • Referencia: Gears of War: The Board Game

La ambientación y la sensación de sorpresa al entrar en cada nueva área de la serie 'Gears of War' se mantiene intacta en su versión de mesa: tendremos que realizar misiones en mapas creados de manera aleatoria durante la partida a través de diferentes piezas de tablero. Y sí, hay margen para finishers y desmembramientos vía Lancer... si las cartas nos sonríen.

Dark Souls

Cuando Steam Forged se propuso adaptar la exitosa saga de From Software iba muy en serio: 'Dark Souls The Board Game' ofrece un sistema de juego bajo la filosofía de que comenzar cada partida debe ser sencillo, pero la experiencia ha de ser enormemente profunda. Por delante: habitaciones llenas de peligros y tesoros con los que saciar a los cuatro protagonistas (Assassin, Herald, Knight y Warrior) y hasta los míticos combates con jefazos finales.

Fallout

1

Fantasy Flight Games mantiene la esencia de la distopía nuclear de Bethesda a través de incidir en sus puntos fuertes: nada más salir del refugio, cada jugador deberá revelar nuevos territorios de un enorme escenario a través de la exploración y toda clase de misiones y encargos. Aunque lo mejor es la implementación del característico sistema S.P.E.C.I.A.L del juego que queda reflejado en nuestra tarjeta de personaje. ¿Cómo si no íbamos a sobrevivir a los ataques mutantes?

Assassin's Creed

1

Puede que las exóticas localizaciones se queden fuera de la idea, pero los combates y el sigilo de la saga de Ubisoft han sido replanteados de manera muy ingeniosa: en 'Assassin's Creed: Arena' nuestro objetivo es eliminar al resto de jugadores a base de cartas. Sin embargo, para tener éxito primero tendremos que realizar una serie de encargos: tendremos que realizar ejecuciones sin ser descubiertos por los guardias y, al igual que en el videojuego, si fallamos podremos reaparecer en la partida.

The Witcher

Si, somos perfectamente conscientes de que 'The Witcher' es una saga literaria, pero 'The Witcher Adventure Game' está basado en la licencia de Project CD RED, permitiéndonos poner en la piel de cuatro de sus protagonistas: Geralt, Triss, Dandelion y Yarpen, quienes se enfrentarán a grandes gestas con misiones secundarias incluidas. Cada uno con sus propias habilidades, sus propios sets de cartas y un punto de partida diferente, ofreciendo diferentes experiencias según nuestra elección.

DOOM

1

  • Lanzamiento: Septiembre de 2016
  • Editor: Fantasy Flight Games
  • Jugadores Entre 2 y 5
  • Tiempo de juego 120–180 minutos
  • Precio: 95,96 euros
  • Referencia: DOOM: The Boardgame

Existen dos alternativas de DOOM a la hora de hablar de juegos de mesa, aunque hemos apostado por la más reciente, la cual está basada en la última entrega de la saga jugable e incluye unas gloriosas figuras. En esencia, se podría decir que este 'DOOM' recuerda bastante al propio 'XCOM' con un matiz: que los personajes estén constantemente eliminandose es parte de la esencia del juego.

Super Smash Bros.

1

A la hora de realizar un listado hemos querido apostar por una de las propuestas fan-made más divertidas: aprovechando las reglas del juego de mesa 'BattleCON' y las figuras de amiibo, el usuario de imgur Zoql realizó una versión alternativa protagonizada por las estrellas nintenderas.

En la actualidad están creadas las bases y las cartas de Bowser, Rosalina, Link, Mario, Captain Falcon, Shiek, Pikachu y Little Mac, y puede descargarse desde el hilo de su autor gratuitamente. Eso sí, no tienes amiibo puedes usar cualquier figura o alternativa medianamente parecida en su lugar.

Xcom: The Board Game

1

  • Lanzamiento: Septiembre de 2014
  • Editor: Fantasy Flight Games
  • Jugadores Entre 1 y 6
  • Tiempo de juego 60–120 minutos
  • Precio: 52,43 euros
  • Referencia: Xcom: The Board Game

Trasladar la fórmula de 'XCOM' a los juegos de tablero no es demasiado complicado: batallas tácticas que tienen lugar alrededor del mundo en las que habrá que detener y eliminar la amenaza alienígena. Pero hacerlo bien no es sencillo, y 'XCOM: The Board Game' consigue sorprender gracias a un arma secreta: su companion app, la cual es totalmente gratuita.

BioShock Infinite: The Siege of Columbia

1

Viajar por la gloriosa ciudad de las nubes de 'BioShock Infinite' es una experiencia totalmente recomendable. Y luchar por su control, bien en el bando de los Fundadores o como uno de los Vox Populi, no se queda demasiado atrás. La propuesta de 'The Siege of Columbia' se centra en tres puntos esenciales: crear un ejército, conseguir objetivos y activar eventos que nos den la victoria. Por cierto, Booker y Elizabeth se pasearán por el tablero creando estragos en ambos bandos.

StarCraft: The Board Game

1

El destino de la galaxia vuelve a estar en juego y la versión física es 'Starcraft' es acorde al la magnitud de ese desafío, y del peso de la saga de Blizzard: de entrada, ofrece 180 figuras de plástico y docenas de tipos de unidades. ¿La premisa? establecer nuestra base, evolucionar e imponernos al resto de jugadores. Y ojo, al igual que en el juego de 1998, un año después llegó la 'StarCraft: The Board Game – Brood War Expansion'.

Pac-Man

  • Lanzamiento: 1982
  • Editor: MB Juegos
  • Jugadores Entre 2 - 4
  • Tiempo de juego 20 minutos
  • Precio: Descatalogado
  • Referencia: Pac-Man Game

Que los videojuegos den el salto a los juegos de mesa no es una moda actual. De hecho es algo que se ha dado desde los primeros juegos: a principios de los 80's el gigante MB se subió al carro creando su propia línea de propuestas inspiradas en los grandes clásicos como, 'Donkey Kong', 'Frogger' o 'Defender'. Sin embargo, la adaptación de Pac-Man es una reformulación sencillamente brillante.

Uncharted

1

El cazatesoros por antonomasia de PlayStation suele acabar medianamente bien en su saga de videojuegos, pero en 'Uncharted: The Board Game' cualquiera de los ocho protagonistas (Elena, Cloe, Sully...) puede comerle la tostada en sus narices. En 'Uncharted: The Board Game' hasta cuatro jugadores deben competir por conseguir el máximo número de puntos de victoria (como en Dixit) desplegando cada aventura y habilidades expresadas en cartas a través de un tablero. Sencillo de entender, partidas rápidas y la posibilidad de encontrar fortunas exóticas. ¿Quién da más?

Sid Meier's Civilization

En 2010, la saga de estrategia de Sid Meier completó el círculo: de comenzar siendo la versión digital de los clásicos juegos de estrategia -como 'Risk' o 'Catán'- a convertirse en un juego de tablero basado en una ya reconocida saga de culto manteniendo la idea original: conquistar la historia por la razón o la fuerza a través de tecnología, alianzas y guerra.

1

De hecho, en agosto de 2017 llegaría 'Civilization: A New Dawn' una revisión completa del sistema, siendo mucho más fiel al juego original y basandose en 'Civilization VI' la entrega más reciente de la serie. Eso sí, nuestro objetivo sería el mismo: pasar a la historia... o, al menos, sobrevivir a ella.

Más sobre juegos de mesa en VidaExtra

Los 17 mejores videojuegos gratuitos a los que puedes jugar ahora mismo

$
0
0

Warframe

Atrás quedaron los tiempos en los que los juegos gratuitos estaban desarrollados en Flash y eran más bien tirando a sencillos. Los free to play son algo de lo más común desde hace años y en VidaExtra hemos querido recopilar los mejores.

Como en toda lista que se precie se han quedado fuera un montón de juegos, claro, pero de lo que podéis estar seguros es de que cualquiera de estos 17 videojuegos gratuitos atesoran una gran calidad y, sobre todo, un buen montón de horas de diversión.

Allá va la lista (en orden alfabético):

DOTA 2

'DOTA 2', el MOBA de Valve, es sin duda uno de los free to play más populares que podemos encontrar en PC. Héroes con habilidades, dos equipos formados por cinco jugadores cada uno y una arena en la que partirse la cara por defender tu base. Si además entras con colegas ya te puedes ir despidiendo de todo lo demás.

  • Plataformas: PC, Mac, Linux

EVE Online

'EVE Online' fue lanzado originalmente en 2003 y, durante 13 años, estuvo funcionando bajo suscripción. En noviembre de 2016, para alegría de muchos, el juego pasó a ser gratuito. Ideal para probarlo si te gustan los MMORPG ambientados en el espacio. Eso sí, toda la parte que se puede jugar sin pagar tiene una serie de limitaciones, pero ahí está.

  • Plataformas: PC, Mac

Fortnite: Battle Royale

'Fortnite Battle Royale' es el juego del momento. Epic ha sabido crear un battle royale distinto a los demás, muy divertido y, sobre todo, en constante evolución. Cada semana trae novedades e incluso ha llegado a incluir a Thanos, el supervillano de Marvel, en uno de sus modos temporales. Diversión infinita sin necesidad de pasar por caja para nada.

  • Plataformas: PC, Mac, PS4, Xbox One, iOS

Hearthstone: Heroes of Warcraft

Cuatro años lleva ya en marcha 'Hearthstone', el juego de cartas de Blizzard, tiempo suficiente para haber recibido un buen puñado de expansiones llenas de cartas y evolucionar añadiendo nuevas mecánicas cada año. Puedes jugar online contra jugadores de todo el mundo, pero también en solitario gracias a sus Aventuras. Y sin pagar ni un solo euro. Ideal para echar unas partidas desde cualquier sitio gracias a su versión para móviles y tablets.

  • Plataformas: PC, Max, iOS, Android

Heroes of the Storm

Repetimos con Blizzard, en este caso gracias a su MOBA 'Heroes of the Storm' que fue lanzado a mediados de 2015. Decenas de héroes, clases, arenas de 5v5 y un buen puñado de mapas donde luchar sin parar.

  • Plataformas: PC, Mac

Killer Instinct

Vale, este 'Killer Instinct' sólo permite controlar a un personaje (Jago, que no es precisamente manco) si no pasas por caja, ¿y qué? Puedes echarle todas las horas que quieras sin pagar nada. Y si quieres más personajes puedes comprarlos por separado o incluso todo el pack completo, eso ya es cosa tuya.

  • Plataformas: PC, Xbox One

League of Legends

Hablar de juegos free to play y no incluir 'League of Legends' sería casi delito, así que aquí lo tenéis. Elige a tu campeón y métete de lleno en la batalla, así de sencillo. Y de complicado, porque el juego de Riot Games tiene detrás una comunidad no sólo muy numerosa, sino despiadada. Prepárate para sufrir, sobre todo si no has tocado nunca un MOBA.

  • Plataformas: PC, Mac

Orcs Must Die! Unchained

No sé si alguno se preguntará por qué sale 'Orcs Must Die! Unchained' en esta lista en lugar de otro juego más de su agrado, pero es que es divertidísimo. Es un tower defense loquísimo con un diseño artístico magnífico y un sentido del humor de lo más refrescante. Jugar con amigos es sinónimo de mirar el reloj y darse cuenta de que han pasado más horas de las que uno pensaba.

  • Plataformas: PC, PS4

Paladins

Si no te acabas de decidir entre si comprar 'Overwatch' o no, quizás te apetezca probar 'Paladins'. El hero shooter de Hi-Rez Studios puede no tener la magia del título de Blizzard, cuyos diseños son absolutamente maravillosos, pero este es gratis. Cuenta con un sistema de cartas para obtener una serie de mejoras que no está nada mal, y durante la partida puedes ir mejorando diversos aspectos del personaje. Merece mucho la pena.

  • Plataformas: PC, Mac, PS4, Xbox One

Path of Exile

'Path of Exile' es ideal para todo aquel que busque un título tipo 'Diablo III' sin tener que aflojar ni un solo céntimo. En este sentido es un título que ofrece algo distinto a lo que podemos ver en la mayoría de F2P, y lo cierto es que dada su calidad es como para no dejarlo pasar.

  • Plataformas: PC, Xbox One

Planetside 2

Tengo la sensación de que 'Planetside 2' es uno de esos buenos juegos gratuitos que, por diversas razones, acaban pasando un tanto desapercibidos. Corregidme si me equivoco. En cualquier caso, ahí tenéis este MMOFPS para liaros a tiros cuando queráis.

  • Plataformas: PC, PS4

Star Wars: The Old Republic

Bioware y Star Wars juntos en un MMORPG gratuito, creo que no hay que dar muchos más datos sobre 'Star Wars: The Old Republic'. Si no lo pruebas es realmente porque no quieres. Y si te gusta también tienes la opción de pagar por suscripción, lo cual te dará algo más de jugo.

  • Plataformas: PC

StarCraft II: Wings of Liberty

Otro título que, con el tiempo, pasó a ser free to play es 'StarCraft II'. En este caso se puede jugar tanto a la campaña de Wings of Liberty, que es el juego base, como al multijugador de forma gratuita. El resto de expansiones son de pago, pero eh, con 'StarCraft II: Wings of Liberty' hay horas y horas de diversión sin pasar por caja.

  • Plataformas: PC, Mac

Team Fortress 2

Poco importa que 'Team Fortress 2' sea uno de los títulos más antiguos de la lista (fue lanzado en 2007), ya que este título de Valve sigue siendo una fuente de diversión. Puedes gastarte unos euros en objetos cosméticos, como en la mayoría de los F2P, pero si decides no rascarte el bolsillo vas a disfrutar igual.

  • Plataformas: PC, Mac, Linux, PS3, Xbox 360

Warframe

Lo de 'Warframe' es una auténtica chaladura. Es de esos F2P en los que, cuando llevas unas horas jugadas, te preguntas cómo es posible que sea gratuito teniendo tal cantidad de contenidos y opciones. De verdad, si te gustan los shooters en tercera persona con ninjas del espacio que salta mucho, disparan, llevan espadas y usan magia, pruébalo. Y si no, también.

  • Plataformas: PC, PS4, Xbox One

War Thunder

Un MMO con sus toques de simulador de combate aéreo es lo que ofrece 'War Thunder' a cambio de cero euros, ideal para probar si eso de surcar los cielos y liarse a tiros es lo tuyo o no. Pero ojo, hay más de 800 vehículos entre aviones, tanques y barcos de guerra, no todo es volar. Y luce de maravilla.

  • Plataformas: PC, Mac, Linux, PS4, Android

World of Tanks

¿Te gustan los tanques? ¿Te gusta destrozar cosas con un tanque? ¿Te gusta hacer saltar por los aires otros tanques con tu tanque? ¿Te gustan los juegos gratis? Si has respondido afirmativamente al menos a una de estas preguntas, 'World of Tanks' es lo que buscas, un MMO muy loco lleno de... tanques.

  • Plataformas: PC, PS4, Xbox 360, Xbox One

Como decía al principio, en toda buena lista de este tipo que se precie se quedan fuera un montón de juegos. En este caso podrían haber entrado títulos como 'Arena of Valor', 'Pokémon GO', 'Clash Royale' o 'Smite', por poner unos pocos ejemplos más.

Ahora tenéis los comentarios a vuestra disposición para recomendar aquellos F2P que no estén aquí y que todo el mundo debería, al menos, probar.

Más en VidaExtra

Viewing all 1373 articles
Browse latest View live