Quantcast
Channel: Listas - Vida Extra
Viewing all 1375 articles
Browse latest View live

Dónde reservar Xbox Series S y X: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación de consolas en Microsoft

$
0
0

Dónde reservar Xbox Series S y X: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación de consolas en Microsoft

Dos semanas después de que Microsoft anunciase fecha y precio para la potente Xbox Series X y la diminuta Xbox Series S, toca repasar las tiendas donde se va a activar la reserva de ambos modelos de consolas de la nueva consola de Xbox.

Como hemos hecho con las reservas de PS5, estaremos pendientes a lo largo de las próximas horas y durante toda la semana por si varía la disponibilidad del stock en cada una de las tiendas. Que el 10 de noviembre está a la vuelta de la esquina y nadie con Xbox Game Pass quiere perderse la entrada a lo grande en la próxima generación. Sobre todo tras el bombazo de Microsoft con Bethesda.

Amazon

En el gigante Amazon tenemos las siguientes reservas de PS5:

¿Y qué hay de los juegos? Estos son los primeros que se pueden reservar:

GAME

GAME tampoco puede faltar con las reservas desde tienda o vía web:

Con el primer modelo nos llevamos 5.000 puntos, que equivalen a 12,50 euros para la tarjeta monedero, mientras que con el modelo digital se quedan en 3.000 puntos, que al cambio son 7,5 euros. Y en ambos casos, no incluyen juego.

Microsoft Store

No olvidemos también la opción de recurrir a la propia Microsoft Store, que como sabemos, no solamente ofrece productos en formato digital, sino también dispositivos en formato físico. Y ahí entran las reservas de Xbox Series X y S.

Las reservas están limitadas a una sola unidad por cliente.

MediaMarkt

En MediaMarkt el precio de las reservas es idéntico al de Microsoft Store:

El Corte Inglés

El Corte Inglés, por otro lado, contamos con unos céntimos de ahorro:

En cuanto al envío, sale desde 5,90 euros y la recogida en Supercor, por 1 euro.

Carrefour

La cadena de hipermercados Carrefour redondea sin céntimos, curiosamente:

Si hacemos la reserva en persona, hay que dejar un depósito de 50 euros yendo al mostrador de electrodomésticos. También está la opción de financiar a plazos en 10 meses sin intereses usando la tarjeta PASS de Carrefour. Esto se traduce en 29,90 o 49,90 euros al mes, según el modelo escogido de cada Xbox Series.

FNAC

La francesa FNAC cuenta con los siguientes precios en Xbox Series:

En ambos casos gozamos de un 0,5% de descuento si somos socios de FNAC, por lo que acumularíamos de saldo tan solo 2,50 y 1,50 euros, respectivamente.

Xtralife

Xtralife ofrece tanto los dos modelos de Xbox Series como una serie de packs:

Packs disponibles

Xbox Series X + Cyberpunk 2077

Lo bueno de esta clase de lotes es que ahorramos entre 20 y 30 euros respecto a si comprasemos cada juego por separado. Y a la vista está que destacan dos de Ubisoft (Asassin's Creed Valhalla y Watch Dogs Legion) junto con ese Cyberpunk 2077 como el juego más esperado del año, con diferencia. CD Projekt RED a tope.


Estas son las ediciones coleccionista de videojuegos más impactantes (hasta 350 euros) del último trimestre de 2020

$
0
0

Estas son las ediciones coleccionista de videojuegos más impactantes (hasta 350 euros) del último trimestre de 2020

Toca finalizar el repaso por las lujosas ediciones coleccionista de 2020 con las que estarán disponibles en su último trimestre para varios de los videojuegos más esperados en lo que resta de año, con varios compatibles con PS5 y Xbox Series.

Irónicamente, con ese precio tan elevado para la nueva generación de consolas, no habrá por ahora ediciones con precios estratosféricos, como aquellos 2.000 euros que vimos en el tercer trimestre, pero seguro que en 2021 veremos alguno que otro que se desmadrará con su precio. Por lo pronto, toca ver los que tendrán un lanzamiento inminente entre los meses de octubre, noviembre y diciembre.

World of Warcraft Shadowlands

WoW

Pese a no cumplir el mínimo de 150 euros de anteriores ediciones en pasados trimestres, en esta ocasión fijamos el mínimo en 120 euros para que la lista no sea tan coja y puedan entrar juegos como World of Warcraft: Shadowlands.

Su edición coleccionista se puede conseguir por 118,12 euros y saldrá el 27 de octubre, mismo día para la edición estándar de esta expansión que promete grandes cambios en el MMO por excelencia de Blizzard. En esta ocasión no hay figura, pero sí un libro de arte de tapa dura como lo más destacable, por encima de los habituales pines o su banda sonora. Lo curioso, esa alfombrilla de ratón.

Dead Cells: The Prisoner's Edition

Dead Cells

Dead Cells ya había contado con una edición limitada bastante chula en el pasado que duró un suspiro, en parte lógico al salir a un precio asequible. Y si bien la nueva The Prisoner's Edition cuenta con un PvP recomendado de 120 euros, se puede reservar en Amazon 99,99 euros en PS4 y otros 99,99 euros en Nintendo Switch, por lo que hacemos otra leve excepción con el precio en este repaso.

Porque sí, en esta ocasión incluye una figurita de 22 cm de su protagonista, acompañada de un vinilo con la banda sonora, más pines (que nunca falten), una tarjeta de arte o incluir de serie, ya de paso, los DLC Rise of the Giant (que sigue siendo gratis) y Bad Seed. Esta edición saldrá el 30 de octubre en PS4 y Switch.

Watch Dogs Legion

Watch Dogs Legion

Un día antes, el 29 de octubre, saldrá a la venta el prometedor Watch Dogs Legion, donde se podrán actualizar las versiones de PS4 y Xbox One de forma gratuita a las futuras consolas PS5 y Xbox Series, por lo que estamos ante la primera edición coleccionista de nueva generación. ¿Lo malo? Que está agotada esta edición.

Ubisoft Store cuenta con la exclusiva, donde se podía reservar por 179,99 euros en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series, destacando esa máscara Corona Dedsec de 38 cm como contenido de peso respecto a la Ultimate Edition (que en tiendas físicas la vende GAME por 119,95 euros). Por lo demás, incluye lo mismo que ésa, con su pase de temporada o la edición más completa del primer Watch Dogs (con el que tiene una conexión especial, ojo), entre otras cosas de menor enjundia.

Detroit: Become Human... para PC

Detroit Become Human

Sí, sabemos que Detroit: Become Human debutó en PS4 en 2018 y que en 2019 llegó a PC por medio de Epic Games Store, hasta que ya en junio de 2020 hizo lo propio en Steam. Pero los amantes del formato físico que dispongan de un PC, tendrán otra alternativa para hacerse con una de las mejores obras de Quantic Dream... Siempre y cuando tengan dinero de sobra, porque costará 349,90 euros.

Lo irónico es que esta edición coleccionista, disponible a finales de octubre, será extremadamente parca en contenido y para colmo con un código para descargar el juego en PC. Entonces, ¿a qué se debe su precio? Básicamente, por esa figura de la androide Kara con una altura de 27 cm, metida dentro de una caja piramidal de CyberLife bastante bonita. Y sí, tendrá unos pines. Pero el precio es excesivo.

Assassin's Creed Valhalla

Valhalla

Ubisoft adelantó la fecha de Assassin's Creed Valhalla para coincidir con el lanzamiento de Xbox Series el 10 de noviembre, por lo que contará con el honor de ser otro de los juegos con edición coleccionista para las nuevas consolas.

Su edición más lujosa tan solo se puede reservar desde Ubisoft Store por 199,99 euros (en este caso no se ha agotado ni en PC, PlayStation o Xbox), destacando nuevamente por la presencia de una figura de 30 cm de alta calidad con la imagen de Eivor, su protagonista, y su Drakkar. Incluye, por supuesto, su pase de temporada, banda sonora y lo habitual en estos casos. Por cierto, al final Ubisoft reculó y en Xbox también se podrá reservar con una copia en físico del juego.

Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077

Finalmente, Cyberpunk 2077 será el último peso pesado de 2020 y con una fecha de lanzamiento que al final coincidirá con la salida de PS5, como supimos hace unas semanas: sí, el 19 de noviembre. Y con actualización gratis en dicha consola de Sony y Xbox Series si compramos en PS4 o Xbox One, respectivamente.

Con su edición coleccionista agotada en Amazon, la única opción que sigue a flote es la de Xbox en GAME, por 229,95 euros. ¿Y qué incluye? Pues otra figura, cómo no. En este caso de V, su protagonista, con una altura de 25 cm. Además, incluirá también un libro de arte de tapa dura junto con un llavero de metal del Quadra V-Tech. Por lo demás, una cuidada edición donde no faltarán un mapa de Night City, parches bordados, pines, pegatinas... Ojalá CD Projekt RED reponga unidades.

11 alucinantes juegos de Sonic hechos por fans que puedes jugar completamente gratis

$
0
0

11 alucinantes juegos de Sonic hechos por fans que puedes jugar completamente gratis

La trayectoria de Sonic tras el cambio de rol de SEGA en la industria del videojuego ha sido irregular. A veces demasiado experimental y otras no lo suficientemente revolucionaria. Sin embargo, el magnetismo y el carisma que desprende el erizo supersónico sigue muy vivo entre sus fans.

La mejor prueba de ello es el propio Sonic Mania, un glorioso retorno a las sensaciones de plataformeo pixelado a velocidades de vértigo. Pero, sobre todo, un juego hecho para los fans y elaborado por los propios fans. Y lo mejor es que no es un caso aislado: Alex Kidd, la anterior mascota de SEGA, recibirá un tratamiento similar. 

Si bien SEGA y el Sonic Team están presentes en el juego y han tenido un rol esencial en el proyecto, tanto Sonic Mania como Sonic Mania Plus llevan la firma de Hyperkinetic Studios, Christian Whitehead, Headcannon y PagodaWest Games, desarrolladores con una extensa trayectoria a la hora de crear juegos inspirados en los Sonic clásicos de Mega Drive. Y lo mejor es que no son los únicos.

De hecho, este año se cumple el 20 aniversario del Sonic Amateur Games Expo (SAGE), una iniciativa promovida por Ryan "Blaze Hedgehog" Bloom con la intención de ampliar el alcance de los juegos hechos por fans y dar visibilidad a los mejores proyectos. En muchos aspectos, Sonic Mania continúa el espíritu de SAGE, pero eso no quita que haya juegos demasiado buenos.

En VidaExtra te hemos realizado una selección de los más prometedores proyectos desarrollados por fans basados en el legado del abanderado de SEGA. El Sonic clásico, el moderno y hasta nuevas versiones creadas para la ocasión. Lo mejor: se trata de proyectos en fase de desarrollo a los que ya puedes jugar.

Sonic Freedom (Alpha Preview)

Las webserie Sonic Mania es una pequeña maravilla: recuperando la estética de la intro de Sonic CD, Sonic Mania Adventure recuperó la esencia del Sonic clásico. ¿Cómo se vería un juego con ese aspecto? La respuesta es Sonic Freedom y no luce nada mal en movimiento.

Sonic GT

El salto de Sonic a las 3D no siempre nos ha dado alegrías, pero recorrer enormes y coloridos niveles desafiando la gravedad a velocidades supersónicas siempre es una gozada.

Virtua Sonic

¿Alguna vez te has planteado cómo sería jugar a Sonic en primera persona? Virua Sonic nos muestra el mundo a través de los ojos del erizo de botas coloradas ahorrándonos los mareos de los saltos dirigidos. Lo cual es un detalle.

Project SXU

Si eres habitual en VidaExtra habrás oído hablar sobre Sonic X-Treme, la iniciativa de ofrecer un juego de Sonic en tres dimensiones para la Saturn. Etendo recupera el concepto y lo recrea en el motor Unity para alegría (o desesperación) de los fans de SEGA.

Sonic Revert

Con un apartado visual y artístico muy minimalista, Sonic Revert nos desafía a resolver fases retorcidas colmadas de trampas y loopings muy ajustados. ¿Más emoción? El proyecto incluye además su propio multijugador.

Sonic - Project Hero

Sonic - Project Hero es un enorme parque de atracciones plataformero que podremos recorrer con Sonic, Tails y Knuckles a 120 fps. Y sí, ¡también podrás  recorrerlo transformado en Super Sonic!

Sonic Utopia

Mr. Large reimagina por completo el icónico escenario de Green Hills en tres dimensiones, y su propuesta moderna pero con acertados tintes clásicos convence.

Sonic 2 HD Demo 2.0

Para algunos Sonic 2  es el mejor juego de Mega Drive, para todos los demás,  es un título que no baja del Top 3 de la 16-bits de SEGA. Y pese a que sus sprites son parte de la historia de los videojuegos, su remake en alta resolución luce de escándalo.

Sonic Infinity : Adventure Pack

Una aventura que continúa la estela del legado reciente del Sonic moderno, y lo cierto es que visto en movimiento no lo hace nada mal.

Sonic 3D Blitz

cap45 combina las experiencias de la no tan conocida recreativa de SegaSonic the Hedgehog y aquel Sonic 3D Blast de Mega Drive y Saturn para crear una nueva aventura en escenarios isométricos totalmente adaptada para jugarse con teclado.

Sonic The Hedgehog DVD

DarkVampireDee tiene claro cual habría sido el título de la secuela de Sonic CD si la Saturn hubiese leído DVDs: Sonic DVD, un proyecto que nace como mod de Sonic Mania (es más ambos usan el Retro Engine) para crear nuevos niveles con ese acertadísimo toque clásico.

Bola Extra: Sonic Robo Blast 2

Nuestro amigo stranno_ nos ayuda a ampliar todavía más la selección con un título que no podía faltar: Sonic Robo Blast 2 es un título open-source en 3D con todo el encanto de los clásicos de los 90 que no para de mejorar y ganar contenidos con cada nueva actualización. 

Need for Speed, Vampyr y más juegos gratis de este fin de semana junto con 25 ofertas y rebajas que debes aprovechar

$
0
0

Need for Speed, Vampyr y más juegos gratis de este fin de semana junto con 25 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Venga, volvemos un sábado más para traeros los mejores videojuegos que vais a poder probar gratis durante el fin de semana, con la posibilidad de quedaros con algunos de ellos para siempre, así como otro buen puñado de ofertas y rebajas.

Juegos gratis de este fin de semana en PC

  • Prison Architect está para jugar gratis este fin de semana en Steam, aunque no te lo quedas para siempre. Si quieres diseñar tu propio recinto penitenciario, adelante.
  • ABZÛ está para descargar gratis en la Epic Games Store y este sí te lo quedas para siempre. Una bonita y relajante aventura submarina que te dejará con la boca abierta más de una vez.
  • Rising Storm 2: Vietnam también está para descargar gratis en la Epic Games Store y te lo quedas para siempre. Se trata de un FPS ambientado en Vietnam y que ofrece partidas multijugador de 64 jugadores en más de 20 mapas.

Además de los juegos completos que se pueden jugar y descargar de forma gratuita, en Steam está en marcha el Festival de Juegos de Steam Edición de Otoño donde hay una cantidad enorme de demos que puedes probar gratis.

Juegos gratis con suscripciones

Xbox Live Gold

  • Slayaway Camp: Butcher's Cut (valorado en 16,99 euros). Se trata de un juego de puzles en el que nos pondremos en la piel de Skullface, un asesino psicópata que deberá acabar con sus víctimas mientras resuelve rompecabezas. Su temática rinde homenaje a las clásicas películas de terror de los 80.
  • Sphinx and the Cursed Mummy (valorado en 14,99 euros). Publicado originalmente en la primera Xbox, esta aventura de acción en tercera persona transcurre en el Antiguo Egipto y en ella contaremos con la ayuda de una momia para obtener una serie de coronas que servirán para acabar con el malvado Set.
  • The Book of Unwritten Tales 2 (valorado en 29,99 euros). Estamos ante una de las aventuras gráficas más simpáticas de los últimos años y ofrece grandes dosis de fantasía y humor. Si te gusta el género, dale una oportunidad.

Además de esos juegos de octubre con Gold, durante este fin de semana los usuarios Gold también podréis probar estos otros tres juegos gratis:

  • Assetto Corsa Competizione, ideal para los que queráis echaros unas buenas carreras.
  • Blasphemous, un excelente metroidvania con un toque pixel-art que viene de la mano del estudio español The Game Kitchen.
  • Saints Row IV: Re-Elected, un título de mundo abierto en el que puedes hacer el cabra más de lo habitual. Mucho más.

PlayStation Plus

  • Need for Speed Payback (valorado en 29,99 euros). En esta entrega formaremos parte de una banda envuelta en carreras callejeras y con la que trataremos de vengarnos de la organización criminal The House. Ya sabes, velocidad a todo trapo.
  • Vampyr (valorado en 39,99 euros). Estamos ante un RPG de acción ambientado en una lúgubre Londres de 1918 y encarnaremos al Dr. Jonathan Reid, quien ha sido transformado en vampiro. Ojo porque tendrás que escoger entre salvar vidas o arrebatarlas, y cada decisión tendrá consecuencias.
  • Massira (valorado en 12,99 euros). Aquí encontrarás una aventura de exploración, puzles y plataformas en 3D que narra la historia de dos refugiadas sirias y su viaje hasta Europa con una trama basada en hechos y experiencias reales.
Titanfall 2 Titanfall 2

Ofertas de videojuegos para PC

Steam

  • DiRT Rally 2.0 por 8,74 euros (antes 34,99 euros, descuento del 75%). ¿Te gustan los juegos de rallies? Pues toma uno guapo. Ojo que la oferta acaba esta tarde.
  • Elite Dangerous por 6,25 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%). Si buscas un juego del espacio con un alto componente de simulador, ni te lo pienses.
  • Outer Wilds por 12,59 euros (antes 20,99 euros, descuento del 40%). Un juego pequeñito, también relacionado con el espacio y con un loop temporal para darle una vuelta de tuerca.
  • Titanfall 2 por 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%). Uno de los mejores FPS que vas a encontrar. Punto.
  • Wolfenstein Alt History Collection por 39,20 euros (antes 99,96 euros, descuento del 61%). Venga, los cuatro últimos Wolfenstein modernos, todos muy brutos y divertidos, a menos de 40 euros. También los puedes comprar por separado con descuento, claro.

GOG

  • Baldur's Gate: Enhanced Edition por 8,39 euros (antes 16,79 euros, descuento del 50%). Ahora que Baldur's Gate 3 está disponible en Acceso Anticipado, puede ser una buena idea ir empezando la saga si no la has probado y te gustan los buenos juegos de rol y estrategia.
  • Baldur's Gate II: Enhanced Edition por 8,39 euros (antes 16,79 euros, descuento del 50%). ¿Te has pasado ya la primera entrega? Pues venga, a por la siguiente.
  • Firewatch por 5 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%). Sería casi ilegal dejar pasar esta excelente aventura narrativa a este precio. Menuda joya.
  • No Man's Sky por 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%). Pocos juegos han crecido tantísimo como este, siempre con buenas actualizaciones gratuitas. Si quieres descubrir planetas y surcar galaxias, dale una oportunidad.
  • The Witcher 3: Wild Hunt - Game of the Year Edition por 15 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%). Y acabamos el repaso por GOG con Geralt de Rivia, para variar. Uno de los mejores RPGs que han pasado por nuestras manos.
Ghost Of Tsushima Ghost Of Tsushima

Ofertas de videojuegos en consolas

PS4

  • Assassin's Creed Odyssey por 17,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 75%). La última entrega hasta la fecha, ideal para ir calentando motores de cara a la llegada de Valhalla.
  • F1 2020 por 41,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 40%). Si te gusta la Fórmula1, aquí tienes un juegazo.
  • Ghost of Tsushima por 55,29 euros (antes 69,99 euros, descuento del 21%). Mundo abierto de ambientación samurái en uno de los grandes exclusivos de PS4 este año.
  • STAR WARS Jedi: Fallen Order por 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%). Para fans de la saga Star Wars en general, y de los juegos de acción y aventuras en particular, buenísima opción.
  • The Witcher 3: Wild Hunt por 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%). Y Geralt se vuelve a colar en nuestras recomendaciones, claro. Por menos de 10 euros, pedazo de RPG.

Xbox One

  • Assetto Corsa Competizione por 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%). Es la última entrega hasta la fecha de la popular saga de juegos de conducción y todo un referente.
  • La Tierra Media: Sombras de Guerra - Edición Definitiva por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%). Buen juego de mundo abierto ambientado en el universo de El Señor de los Anillos. Su sistema Némesis sigue molando un montón.
  • Mortal Kombat 11 por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%). Si buscas un juego de hostias hiperviolento y muy bien acabado, lo has encontrado.
  • The Outer Worlds por 23,99 euros con Gold (antes 59,99 euros). Se trata de un RPG de ciencia ficción desarrollado por Obsidian, diversión asegurada.
  • Wasteland 3 por 41,99 euros con Gold (antes 51,99 euros). Y saltamos de Obsidian para irnos a inXile y su magistral RPG de corte postapocalíptico. Buena historia, combates tácticos, exploración...

Nintendo Switch

  • Biped por 10,31 euros (antes 14,95 euros, descuento del 31%). El tipo de juego cooperativo de sofá en el que vas a disfrutar como un loco en compañía. Dos robotitos y un buen puñado de niveles por delante.
  • Brothers: A Tale of Two Sons por 10,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 30%). Otro juego cooperativo, pero que en realidad se juega en solitario y manejas a cada uno de los personajes con un stick distinto. Si te van los puzzles, adelante.
  • Bulletstorm: Duke of Switch Edition por 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%). Probablemente uno de los FPS más locos, salvajes y divertidos que vas a poder probar en tu Switch.
  • Deponia por 3,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 90%). ¿Qué tal una aventura gráfico con un sentido del humor desbocado y un buen puñado de puzzles?
  • EARTHLOCK por 12,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 50%). Y cerramos el bloque de Switch con un RPG de lo más colorido y chulo que ofrece combates por turnos.
Cyberpunk 2077 Cyberpunk 2077

Novedades y reservas

  • Si te gustan los juegos de fútbol, el nuevo FIFA 21 está por 59,50 euros.
FIFA 21 Standard Edition - PS4

FIFA 21 Standard Edition - PS4

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta,  puedes estar al día y en cada momento informado de las principales  ofertas en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de  afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han  sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su  introducción una decisión única del equipo de editores.

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

$
0
0

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

A través del formato de los clásicos Point and Click hemos descubierto juegos y sagas con un calado muy especial. Desde el desternillante Monkey Island de LucasArts hasta los Life is Strange de Dontnod y Square Enix. Algunos de ellos, como Maniac Mansion, incluso dieron el salto y fueron adaptados -muy libremente- a la televisión, mientras que otros apostaron por lo contrario: convertir nuestras películas y series favoritas en videojuegos. Una apuesta ganadora, en muchos casos.

Siendo sinceros, no siempre hemos tenido suerte con las adaptaciones de los éxitos de la pequeña y gran pantalla al formato de los videojuegos, pero también hay que reconocer que el formato de las aventuras gráficas se adapta muy bien con ambos medios.

¿Por qué funcionan? De partida, por la versatilidad visual de éstas, a lo que hay que sumar que su muy característico estilo narrativo no sólo facilita que nos pongamos en el papel de los héroes del cine y la tele, sino que nos permiten experimentar con una historia original y personajes creados para la ocasión del modo en el que nosotros mismos lo haríamos.

Compañías como Telltale Games supieron ver el potencial de adaptar licencias de éxito a su propio formato, a veces con más acierto y otras con no tanto. Ahora bien, no fueron ni los únicos ni los primeros: a principios de la década de los 80 la legendaria Roberta Williams llevó Cristal Oscuro, la película de Jim Henson, a Apple II. Y pese a que a las limitaciones de la época, Williams no lo hizo nada mal.

Desde aquel Cristal Oscuro, tanto el género como la propia tecnología ha avanzado de una manera considerable. El uso del ratón abrió nuevas puertas a la jugabilidad, claro, y también pasar de los pitidos propios del hardware -a modo de advertencia- a contar con los propios actores para dar vida a sus contrapuntos del cine y la televisión; llegando a prestar su imagen y voz e incluso aplicándose en el proceso creativo.

Desde los incombustibles Beavis y Butt-head hasta prolíficas series como CSI y Ley y Orden se han atrevido a adaptarse a las aventuras gráficas. Y, por supuesto algunos de los máximos referentes del séptimo arte y la pequeña pantalla junto a otros que han transcendido a la cultura popular.

En VidaExtra además de jugones somos muy cinéfilos y seriéfilos. Precisamente por ello, te hemos elaborado una selección muy especial: 13 películas y series de culto que de manera más o menos acertada dieron el salto a las aventuras gráficas. Algunas de ellas seguramente las conocerás e incluso las habrás disfrutado en su día. Otras, quizás, serán una pequeña gran sorpresa.

Adventure Time: Finn & Jake Investigations (2015)

  • Serie: Hora de Aventuras
  • Desarrollador: Vicious Cycle Software y Cartoon Network
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS4, Xbox, Wii U, Nintendo 3DS

El universo de Hora de aventuras se presta de maravilla al foprmato de las aventuras gráfica, y Cartoon Network no dejó pasar la oportunidad: Jacke el perro y Finn el humano reparten caña y resuelven misterios tan absurdos como coloridos mientras redescubrimos la tierra de Ooo y sus habitantes.

Back to the Future: The Game (2010)

  • Película: Regreso al Futuro
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS4, Xbox, Wii, iOS

La trilogía del DeLorean es perfecta. Lo suficiente como para que sus creadores se nieguen a darle continuidad. Lo cual no quita que, junto a Telltale Games y con la mayoría del reparto original, hayan ofrecido a los fans lo más parecido a una cuarta parte en forma de videojuego.

Blade Runner  (1997)

  • Película: Blade Runner
  • Desarrollador: Westwood Studios y Virgin Interactive
  • Disponible en: Windows

Como parte de la celebración del 25 aniversario de su estreno en cines, Westwood Studios nos llevó a la distopía visionada por Ridley Scott desde PC sacando todo el partido posible a la tecnología digital, incluyendo unas cinemáticas de vanguardia para la época que terminaban por redondear la ambientación.

DUNE (1992)

  • Película: DUNE
  • Desarrollador: Cryo Interactive y Virgin Interactive
  • Disponible en: DOS, Mega CD

El primero de los dos proyectos de Virgin Interactive relacionado con DUNE estaba a caballo entre la adaptación cinematográfica de David Lynch y la novela de Frank Herbert, conservando en el proceso el aspecto de los personajes clave e incluso añadiendo pequeñas escenas digitalizadas. Algo que, por cierto, fue un hito para la época.

Elvira II: The Jaws of Cerberus (1991)

  • Película / Serie: Elvira, reina de las tinieblas / Movie Macabre
  • Desarrollador: Horror Soft y Accolade
  • Disponible en: DOS, Amiga, Atari ST, Commodore 64

Entre 1981 y 1993, Cassandra Peterson presentó como Elvira, reina de las tinieblas el programa Movie Macabre, un espacio dedicado al cine de terror para la televisión estadounidense.

Y no le fue nada mal: más allá del éxito, Elvira protagonizó un par de películas, varios especiales (especialmente en vísperas halloween) y, por supuesto, sus propios videojuegos.

Game of Thrones (2014)

  • Serie: Juego de Tronos
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS44, Xbox, iOS, Android

Telltale Games llevó su inconfundible fórmula episódica a los Reinos de Poniente y, en el proceso, ofreció a los fans de Juego de Tronos una trama y personajes originales totalmente arraigados a la exitosa serie de HBO.

Game of Thrones no solo contó con los rostros y voces de los actores originales, sino que retuvo con éxito el suspense y la crueldad del universo imaginado por George R. R. Martin.

Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure (1989)

Con notable éxito, Lucasfilm Games (el nombre original de LucasArts) trasladó y expandió la que para muchos es la mejor película de Indy a los ordenadores. Y no solo eso, allanó el terreno para nuevas aventuras gráficas todavía mejores, incluyendo un imprescindible Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Jurassic Park (1993)

  • Película: Parque Jurásico
  • Desarrollador: SEGA of America
  • Disponible en: Mega CD

Si bien Telltale Games adaptó la saga jurásica de Universal a su propio formato, merece la pena recordar que durante la dinomanía de los 90 la propia SEGA hizo un despliegue brutal en sus consolas, con conversiones a medida de Parque Jurásico para Mega Drive y Game Gear y una sorpresa extra: una aventura  gráfica que sacaba todo el partido al lector de discos del Mega CD.

Labyrinth: The Computer Game (1986)

  • Película: Dentro del laberinto
  • Desarrollador: LucasArts y Activision
  • Disponible en: Apple II, Commodore 64/128, MSX2

La recién fundada división de videojuegos de George Lucas arropó el filme de Jim Henson en Apple II y otros sistemas con su propia aventura gráfica, invitándonos a resolver diferentes puzles dentro del laberinto hasta enfrentarnos al mismísimo Jareth, el Rey de los Goblins.

Como curiosidad, Labyrinth: The Computer Game fue la primera aventura gráfica de la que pasará a ser LucasArts. Es más, fue durante su creación cuando empezaron a gestarse las ideas para crear Maniac Mansion y el legendario sistema SCUMM.

Monty Python & the Quest for the Holy Grail (1996)

¿Es posible adaptar el hilarante, absurdo y muy peculiar humor de los Monty Python a los videojuegos? Bueno, al menos se puede decir que desde 7th Level lo intentaron.

El videojuego de Monty Python & the Quest for the Holy Grail combinaba fotogramas digitalizados del filme de 1977 y el tino disparatado e irracional tan propio de los ingleses. Eso sí, la lógica lunar es imprescindible para poder avanzar.

The Simpsons: Virtual Springfield (1997)

  • Serie: Los Simpson
  • Desarrollador: Digital Evolution y Fox Interactive
  • Disponible en: Windows, Mac OS

Durante la época más brillante de Los Simpson, Fox Interactive se decidió abrir las puertas de Springfield a todo el mundo: en The Simpsons: Virtual Springfield se nos invita a recorrer libremente la ciudad, codearnos con la fauna local y fantasear con ser el sexto miembro de la familia Simpson (por delante del abuelo, claro).

Star Trek: 25th Anniversary (1992)

  • Serie: Star Trek
  • Desarrollador: Interplay
  • Disponible en: DOS, Amiga, Macintosh

Se han creado varias aventuras gráficas basadas en Star Trek, y no descartamos en absoluto la llegada de más en el futuro. Pese a que Star Trek: The Next Generation – A Final Unity y Star Trek: Hidden Evil contaron con el reclamo adicional de compartir nave con Jean-Luc Picard, el binomio entre el Capitán Kirk y Spock no podía faltar en nuestro listado.

The Walking Dead: The Telltale Series (2012)

  • Serie: The Walking Dead
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, PS3, PS4, Xbox, OS X, PS Vita, iOS, Ouya

La adaptación de la serie de AMC por parte de Telltale Games fue una muy grata sorpresa. Si bien partía de una historia original, The Walking Dead se impuso a Assassin’s Creed III y Mass Effect 3 como juego del año en los VGA 2012 y fue coronado como mejor aventura gráfica de 2012 por nuestros lectores.

La serie continuó con nuevas temporadas y hasta un spin-off dedicado al personaje de Michonne. Curiosamente, la temporada final supondría el canto del cisne para la propia Telltale, editando los episodios restantes con el apoyo de Epic y Skybound Games, el sello de videojuegos del creador del cómic original.

En Tony Hawk's puedes hacer el skatepark cutre de tu barrio o el Templo de Hyrule. Este usuario ha optado por lo segundo (y no es el único)

$
0
0

En Tony Hawk's puedes hacer el skatepark cutre de tu barrio o el Templo de Hyrule. Este usuario ha optado por lo segundo (y no es el único)

Para qué intentar replicar el skatepark de tu barrio cuando puedes hacer el Templo de Hyrule de Super Smash Bros. o el mapa Shipment de Call of Duty. Eso es lo que han pensado estos artistas del block design al crear sus propios niveles en Tony Hawk's Pro Skater 1+2.

Aunque pensábamos que a estas alturas ya habría un número muchísimo más loco de parques del editor de niveles capaces de sacarnos una sonrisa en el retorno de Tony Hawk, es ahora cuando están empezando a despuntar locuras como las que tenéis a continuación.

Smash Bros. Melee

No es sólo la locura de intentar convertir el Templo de Hyrule de Super Smash Bros. en un skatepark, es el hecho de haberlo hecho tan rematadamente bien que apetece darse una vuelta por ahí sólo con ver el vídeo. Un trabajo alucinante.

Super Mario 64

Más por la gracia de recrear un clásico como Bomb-Omb Battlefield, el primer nivel de Super Mario 64, que por ser un skatepark en el que apetezca perderse durante un par de horas haciendo trucos, pero en cualquier caso hay un gran trabajo detrás.

Call of Duty

Turno para el mítico mapa Shipment de la saga Call of Duty, sin duda uno de los niveles más celebrados de la franquicia por ser una diminuta ratonera en la que morir tras girar cada esquina. Aquí el nivel empieza de forma algo más sosa, pero pronto descubre tener alguna sorpresa guardada.

Super Mario Sunshine

Otro juego reciente que también ha pasado por Tony Hawk's Pro Skater 1+2  es Super Mario Sunshine, en boca de todos por el lanzamiento de Super Mario 3D All-Stars. Un nivel que, como en el anterior del fontanero, busca más la recreación del escenario que el crear un parque

CSGO

Cerramos con el menos currado de todos, pero uno que por la curiosidad que representa se ha colado entre lo más jugado en la lista de niveles del editor. Se trata de una recreación del nivel Dust 2 de Counter Strike que, esperemos, sigan trabajando para dejarla un poco más currada.

Todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor

$
0
0

Todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor

Intentar organizar la saga Metal Gear es un desafío que, desde el lanzamiento de MGS3: Snake Eater, también forma parte de la propia experiencia. De manera gradual, Hideo Kojima pasó de los clichés del cine de acción a una enmarañada trama de conspiraciones, con conflictos genéticos, crisis armamentísticas  y hasta amenazas nucleares a escala global.

Y eso, visto en conjunto, hace que ordenar cada entrega de peor a mejor sea una cuestión, cuanto menos, delicada

La evolución de la saga Metal Gear, tanto en lo argumental como en lo jugable, ha sido constante. En algunos casos, los más destacados, exhibiendo los auténticos límites de los sistemas en los que fue lanzado; en otros, rompiendo con las convenciones de los géneros de videojuegos establecidos.

En ambos casos, asentando magistralmente nuevos conceptos -como el sigilo- y, a la vez, resistiéndose a quedar encasillado.

Sembrando elementos comunes que florecen en el momento oportuno, sin que eso suponga renunciar a establecer aspectos y sensaciones muy distintivos en cada misión en la que nos vemos involucrados. Todo, con un hito particular: cada título de Metal Gear en el que Kojima ha estado implicado no deja indiferente al jugador.

¿El secreto? Lo que comenzó siendo una manera de implementar la infiltración en territorio hostil en sobremesas y PCs acabó siendo un conjunto de experiencias que trascendían al propio juego y su narrativa. Implicando al jugador a través de sus desafíos, emociones e inesperados giros de guión que son arropados por profundas capas de reflexiones sobre la vida, el ser humano y la sociedad.

Logrando todo lo anterior sin que, como Snake, bajemos la guardia o nos permitamos alejar el dedo del gatillo.

Lo cual nos lleva al tema en cuestión: ¿cuál ha sido la experiencia Metal Gear definitiva? Las entregas memorables son fáciles de adjudicar, claro. Pero, pasado el ecuador del ranking de los 21 juegos principales y spin-offs, la cosa se complica mucho.

Metal Gear ordenado de peor a mejor ¿cómo hemos establecido el orden?

Snake3

En VidaExtra nos atrevemos a organizar las grandes sagas de los videojuegos. De Castlevania a Assassin’s Creed, pasando por Uncharted, Gears of War o The Legend of Zelda, y lo hacemos siempre partiendo de una premisa sencilla pero universal: asumimos que el consenso es algo casi imposible.

Precisamente por ello, recurrimos a un sistema de siete parámetros destinados a intentar puntuar los factores clave de la saga Metal Gear, de modo que, a la hora de ordenar todas las entregas y spin-offs, su posición sea lo más justa dentro de posible.

Screenshot 2294

Parámetros que, en el fondo, buscan un equilibrio entre las entregas clásicas, las lanzadas en sistemas más modestos y las más recientes. Y que, por cierto, son:

  • La rejugabilidad, o las veces en las que un jugador está dispuesto a emprender la misión de Snake desde el principio una vez completada, ya bien sea con el propósito de descubrir todos los secretos o por disfrutarla pasado cierto tiempo.
Screenshot 2234
  • El impacto dentro de la saga, o el número de ideas y elementos de la trama firmada por Kojima que han trascendido con éxito para permanecer dentro del canon, independientemente de su fecha de lanzamiento.
Snake
  • El impacto y legado fuera de la saga, o el modo en el que esta entrega ha influido en la industria del videojuego y más allá, inspirando a otros desarrolladores y artistas y sirviendo de base para otros juegos.
F1648fa5d7ee9c05b11de242b50f9cf1391fa472 285157
  • La presentación y despliegue artístico, o cómo ha trascendido la presencia visual y la ambición técnica del juego, incluso más allá del sistema en el que fue lanzado.
Snake
  • La riqueza de la narrativa y trama, o el modo en el que se aborda la trama creada para la ocasión. Aquí también se tienen en cuenta las posibles historias, misiones o tramas secundarias y el peso y cantidad de los personajes que nos encontraremos por delante.
Screenshot 2221
  • La recepción por parte de los jugadores. O cómo la entrega ha calado el lanzamiento -o relanzamiento- de cada título, así como la importancia de su presencia frente al resto de juegos de la saga. Ya sean posteriores o anteriores dentro de la cronología.
Preview Screenshot1 530149
  • La innovación y sensación de jugabilidad. O las ideas e innovaciones principales de cada entrega, así como el modo en que se ha pulido la sensación al mando y la experiencia de juego.
Screenshot 2216

Como ya nos ha pasado con anteriores rankings, a la hora de usar estos parámetros como base nos hemos topado con algún que otro empate. La solución en estos casos casos concretos ha sido premiar a los títulos más antiguos. Aquellos que no podían abarcar las posibilidades de un hardware más versátil.

D9a0568c4d7790fa10bb831c1f3f5804

Por último, y esto es importante, no haremos distinción entre las versiones de lanzamiento y las reediciones más completas o las revisiones actualizadas como Metal Gear Solid 2: Substance, así como remakes adaptados a otros sistemas como Metal Gear Solid: Twin Snakes o Metal Gear Solid 3D: Snake Eater. Igualmente, y por motivos obvios, no habrá recopilatorios en nuestro listado.

Con eso por delante, aquí tienes todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor. Y, un poquito más abajo, la sección de comentarios. Ese espacio en el que tú, amigo lector, también tienes la palabra.

Metal Gear Solid Touch

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2009
  • Sistemas: iOS

Aproximadamente un año después de lanzar Metal Gear Solid 4, Old Snake se infiltró en los bolsillos de los fans a través de un shooter que buscaba sacar partido a las pantallas de vanguardia de los dos primeros modelos de iPhone e iPod Touch.

Con unas mecánicas arcade, nuestro héroe permanecía atrincherado y disparando ante oleadas de enemigos que surgían desde una sucesión de pantallas estáticas. Definitivamente, Metal Gear Solid Touch se queda muy lejos de ser el mejor exponente de la saga.

Metal Gear Solid: Social Ops

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2012
  • Sistemas: iOS y Android

A medio camino entre la experiencia táctica y los juegos de cartas coleccionables propios de los dispositivos móviles, Metal Gear Solid: Social Ops partía como una experiencia free-to-play con campañas y contenidos de pago.

Lanzado únicamente en territorio nipón, aprovechando el 25 aniversario de la saga, uno de sus aspectos clave fue el matiz multijugador, tanto competitivo como cooperativo. Con todo, los servidores cerraron en 2014 tras varias campañas, expansiones y contenidos temáticos.

Snake's Revenge

  • Fecha de lanzamiento: abril de 1990
  • Sistemas: NES

Konami desarrolló una secuela de Metal Gear a medida de la NES, desde Japón, sin Hideo Kojima y pensando en la audiencia occidental; siendo publicado desde el sello Ultra Games en Estados Unidos para esquivar el límite de títulos de Third Parties en el sistema de 8bits impuesto por Nintendo.

Para la ocasión, se introdujeron varios elementos clave del Metal Gear original que estuvieron ausentes en la adaptación de NES y, en el proceso, se ofreció una mayor variedad en los entornos. Sobra decir que Snake’s Revenge se queda fuera del canon oficial de la saga: el verdadero Metal Gear 2 llegará unos meses después a MSX2.

Metal Gear Solid MOBILE

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2008
  • Sistemas: N-Gage y dispositivos móviles

Konami sorprendió a propios y extraños llevando a un Solid Snake poligonal a la N-Gage de Nokia -y otros terminales similares, como el mítico N95- por el 20 aniversario de la saga Metal Gear. Escueto en duración pero con un con un apartado visual muy próximo al MGS de PlayStation

Usando las teclas numéricas, y con la inestimable ayuda de Otakon, nos enfrentaremos a una misión de infiltración en la que, además, podremos usar la cámara de nuestro terminal. ¡Incluso contó con sus propias misiones VR!

Metal Gear Arcade

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2010
  • Sistemas: recreativa

La experiencia multijugador de Metal Gear Online fue adaptada por la propia Konami a los salones recreativos nipones a través de un enorme mueble especialmente interesante: además de ofrecer un mando con forma de ametralladora y sonido envolvente 5.1, la cabina contaba con tecnología  3D (gafas incluidas) para disfrutar de una experiencia inmersiva.

Pese a todo, la recreativa no contó con la popularidad esperada y no llegó a salir de Japón, siendo completamente descontinuado el servicio online de Metal Gear Arcade a principios de diciembre de 2016. Casualidad o no, el mismo año que llegó Metal Gear Online a PC.

Metal Gear Survive

  • Fecha de lanzamiento: febrero de 2018
  • Sistemas: PS4, Xbox One y PC

El primer Metal Gear desarrollado y lanzado tras el divorcio entre Kojima y Konami toma ideas y conceptos prestados de multitud de juegos de éxito y los enfoca a una experiencia de supervivencia totalmente fuera del canon oficial. A cambio, se puede decir que sacrifica la identidad de la propia saga.

Metal Gear Survive no contó con una cálida acogida durante su presentación, y lo mostrado durante los meses previos a su lanzamiento tampoco terminó de generar la expectación propia de un Metal Gear. Un juego menor de la saga, desde luego, pero también uno de los más experimentales.

Metal Gear Acid

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2004
  • Sistemas: PSP y móviles

La llegada de Solid Snake a PSP fue tan inesperada como su nuevo concepto jugable: en lugar de continuar apostando por la acción, Konami se centró en la experiencia táctica por turnos a través de un sistema de cartas de acción.

El resultado, tal y como se atrevía a vaticinar el propio título, es que Metal Gear Acid (Active Command Intelligence Duel) retenía la ambientación y la esencia de los juegos de sobremesa y PCs, reimaginando la jugabilidad hasta coquetear con el género de los puzzles. Y no lo hizo mal.

Metal Gear Solid: PORTABLE OPS/PLUS

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2006
  • Sistemas: PSP

Konami fue muy generosa con PSP a la hora de adaptar la saga Metal Gear, y tras dos entregas centradas en los duelos tácticos y una novela, le llegó el turno a Metal Gear Solid: PORTABLE OPS una experiencia de acción por equipos que, en lo jugable, estaba más en sintonía con la vista en sobremesas. A lo que hay que añadir un gran aliciente: el multijugador.

Un año después, Konami lanzaría una especie de expansión independiente: Metal Gear Solid: PORTABLE OPS Plus desechaba la campaña en favor de un modo de juego de misiones infinitas, así como novedades y contenidos extra para el multijugador.

Metal Gear Acid 2

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2005
  • Sistemas: PSP

La secuela de Metal Gear Acid se ató mucho menos a la saga original y abrazó por completo la fórmula de duelos tácticos por cartas: Konami introdujo un nuevo Snake para la ocasión, duplicó la cantidad de cartas (más de 500) y, en el proceso, apostó por los gráficos en cell-shading.

Seye El Solid Eye de Metal Gear Acid 2

Un Metal Gear único, con su propia trama y protagonistas. Pero también con interesantes novedades más allá del juego: además de ser completamente jugable con el Solid Eye (un accesorio de cartón acoplable a la PSP con el que se crea un efecto 3D), se podía comunicar con la versión de PS2 de Metal Gear Solid 3: Subsistence para exportar fotografías y verlas en 3D.

Metal Gear Solid V: Ground Zeroes

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2014
  • Sistemas: PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360 y PC

Que veas Metal Gear Solid V: Ground Zeroes a estas alturas se debe a dos cosas: pese a que en lo jugable y lo visual es una de las entregas más avanzadas de la saga, no deja de ser un gran aperitivo de The Phantom Pain en muchos de los aspectos clave.

Que saliese a precio reducido no quita todo lo malo que supone ofrecer una experiencia muy escueta, aunque terriblemente rejugable. A fin de cuentas, la serie Metal Gear Solid debe ir mucho más allá de una ambiciosa experiencia de infiltración con montones de guiños.

Metal Gear Rising: Revengeance

  • Fecha de lanzamiento: febrero de 2013
  • Sistemas: PS3, Xbox 360, Xbox One, Shield Portable, PC

Metal Gear Rising: Revengeance deja aparcadas las sutilezas de Solid Snake a la hora de infiltrarse y, de la mano de Raiden, ofrece un curioso epílogo de Metal Gear Solid 4 centrado por completo en la acción más explosiva.

Producido por Kojima Productions (con Hideo Kojima en calidad de supervisor) y desarrollado -tras un intento fallido- por PlatinumGames, Metal Gear Rising: Revengeance ofrece al jugador un giro técnico a las mecánicas de hack and slash a través de un sistema de cortes avanzado, idóneo para saciar la sed de venganza de su protagonista.

Metal Gear

  • Fecha de lanzamiento: julio de 1987
  • Sistemas: MSX2, NES, Commodore 64, DOS, Wii. También Incluido como bonus en varios juegos de la saga.

Una crisis nuclear a escala global emerge desde la nación fortaleza de Outer Heaven, y el primer intento de desarticular esta amenaza ha sido un fracaso. Sin embargo, todavía queda una bala en la recámara: el agente Solid Snake deberá infiltrarse en la fortaleza, emprender un rescate a la desesperada y, en ultima instancia, salvar el mundo.

Inspirándose en el cine de acción, Hideo Kojima introdujo con acierto mecánicas tácticas y de infiltración a las clásicas experiencias de los juegos de acción. Enfrentándonos, en ultima instancia, a un poderoso tanque bípedo con capacidad de ataque nuclear y, en un mismo movimiento, sentando las bases de una de las sagas de culto de Konami.

Pese a que Metal Gear fue versionado para la NES, lo cierto es que en el resultado final se notó que había sido desarrollado por un estudio diferente al de la versión de MSX y sin la supervisión de Kojima. Es más, el propio Metal Gear pasó de ser un arma a un superordenador. Con todo, sus ventas más allá de Japón convirtieron la versión nintendera en todo un éxito comercial.

Metal Gear Solid / GHOST BABEL

  • Fecha de lanzamiento: abril de 2000
  • Sistemas: Game Boy Color

Retomando las jugabilidad de las dos primeras entregas de Metal Gear para MSX, y partiendo de los acontecimientos de Metal Gear Solid, Konami adaptó las habilidades de Snake a la exitosa portátil a color de Nintendo a través de una misión hecha a medida.

Lanzado en Japón como Metal Gear Solid Ghost Babel (en referencia a las siglas de la Game Boy), esta aventura se estructura en 13 misiones que apuestan totalmente por la rejugabilidad, de modo que somos calificados al completarlas y, una vez acabado el juego, podemos acceder al selector de niveles.

Metal Gear 2: Solid Snake

  • Fecha de lanzamiento: julio de 1990
  • Sistemas: MSX2 y Wii. También Incluido como bonus en varios juegos de la saga.

Considerado por méritos propios como uno de los mejores juegos para la MSX, la secuela de Metal Gear elaborada por el propio Kojima supuso un paso al frente en todos los aciertos y aspectos aclamados del original, lo cual incluye una trama mucho más elaborada y nuevas y acertadas ideas para la experiencia de infiltración.

Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots

  • Fecha de lanzamiento: junio de 2008
  • Sistemas: PS3

Una de las máximas exclusividades de PlayStation 3. Con Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Kojima se desmelenó en lo argumental y se atrevió a atar los cabos de todas las entregas anteriores; ofreciendo a los jugadores un Snake muy curtido en todos los aspectos, pero con más recursos que nunca.

Konami expandió y redondeó la experiencia con Metal Gear Online, una experiencia online para hasta 16 jugadores en la que, a través de múltiples modos, se nos invitaba a experimentar y competir con las mecánicas y el escenario de Guns of the Patriots.

Metal Gear Solid: Peace Walker

  • Fecha de lanzamiento: abril de 2010
  • Sistemas: PSP, PS3, Xbox 360, Xbox One

Los fans de Metal Gear tenían montones de excusas para hacerse con una PSP, pero ninguna había sido tan buena como Metal Gear Solid: Peace Walker: Hideo Kojima desarrolló una continuación directa de Snake Eater a medida de la portátil de Sony, ofreciendo un título que -dentro de las limitaciones- no se puede considerar menor dentro de la saga en ninguno de sus aspectos.

Peace Walker no tardó en convertirse en uno de los máximos reclamos de la consola y una de sus citas obligadas. Lo suficientemente potente como para que, pasado un tiempo prudencial, Konami lo reeditara para sobremesas junto con una agradecida actualización visual.

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

  • Fecha de lanzamiento: septiembre de 2015
  • Sistemas: PS4, PS3, Xbox One, Xbox 360 y PC

Quizás Metal Gear Solid V: The Phantom Pain dividiese opiniones entre los fans de la saga. Incluso, es justo decir que hay aspectos que nos hacen cuestionar si realmente se llegó a acabar del todo. Pero, a efectos prácticos, es la entrega más grande, ambiciosa y completa de todas.

Argumentalmente, la última obra de Kojima para Konami ata muchos de los cabos sueltos de la saga y, a la vez, abre otros nuevos. En cualquier caso, estamos hablando de una pieza fundamental del legado de Mietal Gear que se presenta con la forma de un mundo abierto colmado de actividades, lecciones aprendidas de las entregas anteriores y novedades jugables.

Mgsv1

Además, y al igual que Metal Gear Solid 4, The Phantom Pain se expande a través de Metal Gear Online, la nueva alternativa multijugador diseñada para sacar partido a todos los puntos fuertes del escenario y las mecánicas jugables.

Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2001
  • Sistemas: PS2, Xbox, PS3, Xbox 360, PS Vita, Xbox One, PC, NVIDIA Shield

Hideo Kojima no perdió el tiempo ni se durmió en los laureles tras el éxito de Metal Gear Solid. aprovechando el hardware de PS2, el creativo nipón dio un impulso total a su propia fórmula ofreciendo una continuación directa con un apartado visual transgresor, una ambición cinematográfica y narrativa sin precedentes y una jugabilidad mucho más pulida y completa.

Si bien Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty se convirtió en uno de los máximos embajadores de PlayStation 2,  al año siguiente sería lanzado Metal Gear Solid 2: Substance, una reedición ampliada para la consola de Sony, así como Xbox y PC. Incluyendo, entre las novedades, un minijuego de skateboarding exclusivo para PS2.

Metal Gear Solid

  • Fecha de lanzamiento: septiembre de 1998
  • Sistemas: PlayStation, GameCube, PS3 y PC.

Metal Gear Solid fue un punto de inflexión en PlayStation y, a día de hoy, se sigue considerando uno de los mejores videojuegos de la historia. Hideo Kojima se coronó al llevar su saga de acción y espionaje a PlayStation sacando todo el partido posible al sistema de 32 bits y la manera de integrar las tres dimensiones en la jugabilidad.

Como juego, Metal Gear Solid traspasaba la pantalla a través de experiencias que obligaban al jugador a pensar más allá de los clichés de los videojuegos. Como aventura de acción, el clásico de PSX no tenía nada que envidiar a los clásicos del cine del cine de acción a los que descaradamente rendía homenaje.

Screenshot 2154

En 2004, Kojima relanzaría Metal Gear Solid en GameCube a través de The Twin Snakes, una versión actualizada, acomodada a las posibilidades visuales de la consola de Nintendo y ampliada en contenidos. Y pese a sus fallos técnicos, una oportunidad de oro de redescubrir una obra maestra.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2004
  • Sistemas: PS2, PS3, Xbox 360, Xbox One, Nintendo 3DS, PS Vita

Cuando listas Metal Gear Solid como el segundo mejor Metal Gear, solo queda un candidato a liderar el podio: Metal Gear Solid 3: Snake Eater es mucho más que la consagración de la saga en todos y cada uno de sus aspectos, es una obra de arte que se luce en lo argumental y te atrapa desde lo jugable.

Kojima no solo se salió por la tangente a la hora de dar continuidad a los acontecimientos de Sons of Liberty, sino que nos llevó a los orígenes de la propia saga. A la Operación Misión Virtuosa. Renunciando a las obsesiones por la tecnología, y aplazando el siguiente gran paso argumental a una futura entrega por llegar, pero permaneciendo totalmente fiel a la verdadera esencia de Metal Gear.

MGS

Hay muchos aspectos que hacen excepcional a Snake Eater, como su nuevo sistema de camuflaje o esa magistral manera de añadir el elemento de supervivencia al conjunto. Permitiéndonos aprovechar al máximo los nuevos entornos: de fortalezas en entornos industriales y urbanos pasamos a un entorno selvático en las junglas de la Unión Soviética.

Sin embargo, aquello que lo posiciona por encima de todas las entregas anteriores reside en su manera de alcanzar la excelencia en los aspectos clave de todo Metal Gear: su trama, su temática, su jugabilidad y, sobre todo, sus personajes. Aliados y enemigos capaces de llevar el peso de la saga sobre sus hombros y, a la vez, dar sentido a todas las entregas anteriores y a las que están por venir.

Screenshot 2301

Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue ampliado a través de una edición subtitulada Subsistence, relanzado en sistemas posteriores con mejoras visuales e incluso añadió un extra de profundidad a su experiencia (nunca mejor dicho) en Nintendo 3DS con Metal Gear Solid 3D. Consagrándose en cada sistema como lo que es: el máximo embajador de toda una saga de culto.

13 batacazos‌ ‌comerciales‌ muy sonados de la historia ‌los‌ ‌videojuegos‌ ‌

$
0
0

13 batacazos‌ ‌comerciales‌ muy sonados de la historia ‌los‌ ‌videojuegos‌ ‌

En la siempre fascinante industria del videojuego algunos proyectos sufren algún tropiezo durante los inicios, otros saben caer con estilo, los hay que se levantan con enorme éxito y otros se quedan en el suelo y, en el proceso, acaban perdiendo la cartera. Porque algunos batacazos comerciales pueden ser lo suficientemente grandes como para llevarse por delante a compañías enteras.

¿Qué origina un fracaso comercial? Bueno, cada caso es único. Partamos de un concepto simple: una gran inversión o una buena idea no garantizan el éxito. De hecho, algunos juegos tardan años en encontrar su momento de gloria. Sin embargo, en la industria del entretenimiento el marketing puede ser un arma de doble filo. Un poco más abajo encontrarás algunos ejemplos especialmente ilustrativos.

Dicen que de todo se aprende, incluso de los errores. En VidaExtra hemos elaborado una selección de juegos muy particular. Títulos destinados a ser grandes éxitos que no solo se quedaron por debajo de las expectativas -al menos, en cuestión de ventas- sino que acabaron siendo fracasos comerciales muy sonados.

Videojuegos que no consiguieron despertar el suficiente interés, proyectos que pasaron de generar grandes expectativas a todavía mayores decepciones. Incluso títulos excepcionalmente buenos que, sencillamente, fueron lanzados en el momento equivocado.

A continuación, más de una decena de batacazos comerciales muy sonoros y las consecuencias que supuso su fracaso.

Daikatana

  • Fecha de lanzamiento: mayo de 2000
  • Compañía: Ion Storm / Eidos Interactive

El caso de Daikatana es especialmente peculiar.  John Romero, uno de los co-creadores clave de DOOM, elevó el hype en torno al juego a proporciones astronómicas, y Eidos le siguió el juego invirtiendo a lo loco. Se especula que se pusieron hasta 27 millones de dólares en el proyecto, de los cuales no se llegó a recuperar ni el 10%.

Nuestro compañero Dani Candil abordó el fenómeno Daikatana por el décimo aniversario en tres grandes textos (muy recomendables) colmados de anécdotas y calamidades. Las disculpas de Romero por el fracaso y las promesas incumplidas llegaron no mucho después.

Conker's Bad Fur Day

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2001
  • Compañía: Rare

Tras el éxito de Banjo-Kazooie y Donkey Kong 64, la Rare más prolífica se atrevió a dar forma a uno de los plataformas más gamberros de la historia de los videojuegos. De hecho, pese a su aparente aspecto infantil, Conker's Bad Fur Day estaba enfocado principalmente al público adulto.

Una jugada arriesgada, si partimos del propio género del juego y el público al que suele ir dirigido, que se tradujo en una acogida muy fría. Un desastre teniendo en cuenta el alto coste del proyecto y los casi cuatro años desde que se anunciase oficialmente el desarrollo.

Durante el primer mes fueron vendidas apenas 23.000 copias del juego, y la cosa no mejoró demasiado pasado un año (se especula con 55.000 unidades).  Casualidad o no, en 2001 se formalizaría la compra de Rare por parte de Microsoft.

E.T. the Extra-Terrestrial

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 1982
  • Compañía: Atari

Lo de la adaptación del exitoso filme E. T. el Extraterrestre a las consolas de Atari fue una verdadera calamidad: se pagaron nada menos que 22 millones por la licencia y se produjeron una cantidad ingente de copias confiando en ir a rebufo con el éxito en carteleras del personaje de Spielberg.

La realidad, por otro lado, es que el juego se produjo en apenas cinco semanas (mucho menos de lo habitual) por una sola persona. Y pese a la aprobación del cineasta, el resultado jugable fue un desastre, produciéndose devoluciones en masa del cartucho pasadas las épocas navideñas.

La todopoderosa Atari colapsó tras el batacazo de E.T. the Extra-Terrestrial, no sin antes tomar medidas excepcionales: en lugar de almacenar todas las copias del juego que no se llegaron a vender, se optó por una solución mucho más sencilla y económica, enterrarlas en el desierto.

Duke Nukem Forever

  • Fecha de lanzamiento: junio de 2011
  • Compañía: 3D Realms / Gearbox / 2K Games

El desarrollo de Duke Nukem Forever fue una pesadilla que duró nada menos que 15 años. El muy esperado regreso de Duke tras volarnos la cabeza con Duke Nukem 3D pasó de las mayores expectativas a convertirse en un chiste, siendo el ejemplo más recurrente a la hora de hablar de largos periodos de producción.

Sin embargo, lo peor de todo fue la acogida comercial: el propio Randy Pitchford, quien a través de Gearbox logró sacar a flote el proyecto, aseguró que el juego llegó a costarle a George Broussard, máximo responsable de 3D Realms, entre los 20 y los 30 millones de dólares. A lo que hay que sumar otras grandes cantidades por el desarrollo.

Lógicamente, para cuando el juego llegó a las estanterías, muchas de sus ideas y mecánicas habían quedado desfasadas y no se logró igualar el hype generado. 2K Games, la distribuidora, redujo drásticamente sus expectativas comerciales muy poco antes del muy esperado lanzamiento.

Epic Mickey 2: The Power of Two

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2012
  • Compañía: Junction Point Studios / Disney

Tras una muy aclamada primera entrega en Wii que irradiaba magia plataformera y puro encanto Disney, Epic Mickey 2: The Power of Two fue un sonoro fracaso que derivó en la descontinuación de la serie, el cierre de Junction Point Studios y el replanteamiento de Disney de su rol en la industria de los videojuegos.

Por ponernos en perspectiva, las cifras de lanzamiento de Epic Mickey 2 en Estados Unidos se estancaron en 270.000 unidades durante su primer mes. Muy poco, teniendo en cuenta que fue una apuesta multiplataforma. Una cantidad que contrastaba con las 1,3 millones de copias vendidas del juego original  en ese mismo periodo, el cual solo llegó a salir en Wii.

Grim Fandango

  • Fecha de lanzamiento: octubre de 1998
  • Compañía: LucasArts

A mediados de los años 80. y durante casi una década, LucasArts, Sierra y otras compañías regalaron a los jugadores de PC lo que se denominó una edad dorada de las aventuras gráficas liderada por juegos como King's Quest, Monkey Island o Maniac Mansion. Sin embargo, la segunda mitad de la década de los 90 fue muy diferente. Y el mejor ejemplo de ello es la acogida que tuvo Grim Fandango.

Aclamado por la crítica, la aventura gráfica de Tim Schafer fue una experiencia diferente en lo temático y argumental, pero redonda dentro del género. Sin embargo, en un 1998 especialmente potente había demasiadas alternativas interesantes como para abordar ese particular viaje por la Tierra de los Muertos o embarcarse en la enésima aventura gráfica de Lucas.

Pese a ser nombrado el juego de PC del año por la Academy of Interactive Arts & Sciences, muy galardonado a nivel de crítica y alabado por los jugadores, las cifras no acompañaron la aventura de Manuel Calavera: tras un lanzamiento demasiado apretado (saliendo a precio reducido), ni siquiera logró alcanzar las 100.000 copias vendidas pasado un año. Aquellos resultados  condicionaron la continuidad del propio género.

APB: All Points Bulletin

  • Fecha de lanzamiento: junio de 2010
  • Compañía: Realtime Worlds / Electronic Arts

EA apostó muy fuerte por APB: All Points Bulletin, especulándose con una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares. Una cantidad que lo catapultaba hacia los desarrollos más costosos de la industria. Eso sí, el proyecto de multijugador online estaba liderado por David Jones, uno de los co-creadores de Grand Theft Auto.

El desarrollo de APB: All Points Bulletin comenzó a manos Realtime Worlds, quienes rescataron elementos clave de Crackdown con la intención de crear la sensación de caos y destrucción definitiva en entornos humanos. La realidad es que en apenas pocos meses hubo que replantear el modelo económico.

Realtime Worlds hizo números vendiendo un segundo proyecto que tenía entre manos y redijo drásticamente su actividad a labores administrativas antes de su cierre en 2010. Finalmente, la licencia sería adquirida por K2 Network, reflotando la idea como un free-to-play.

LawBreakers

  • Fecha de lanzamiento: agosto de 2017
  • Compañía: Boss Key Productions / Nexon

En plena fiebre por los hero-shooters, Cliff Bleszinski (creador de la saga Gears of War y personalidad de la industria)  se propuso ofrecer la versión para adultos de Overwatch.

Sin embargo, la realidad es que el mercado de los shooters competitivos estaba completamente saturado. Demasiado, si tenemos en cuenta que brotó el fenómeno por los battle royale.

Nexon, la propia editora del juego, no solo confirmó que las ventas del juego han estado por debajo de lo esperado, sino que atribuyó el fracaso a PUBG. El resto de la historia es todavía peor: Boss Key Productions intentó sin éxito sacar su propio battle royale antes de echar el cierre y Bleszinski decidió adelantar su jubilación.

Shenmue

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 1999
  • Compañía: SEGA

La obra magna del legendario Yu Suzuki se consolidó como el cuarto juego más vendido de DreamCast e incluso logró 1,2 millones de copias vendidas en poco más de un año. Sin embargo, ni siquiera con esas cifras se evito que, como caballo de batalla por parte de SEGA, Shenmue acabase siendo considerado un sonoro batacazo comercial, junto a su secuela.

El germen de Shenmue nació de un ambicioso spin-off de Virtua Fighter para Saturn cuya ambición que se le fue de las manos a Suzuki. Al final, el juego fue lanzado en la última consola de SEGA como una de las últimas grandes apuestas por mantenerse al frente en la industria.

Shenmue

Tras un desarrollo excepcionalmente largo y costoso (entre los 47 y 70 millones de dólares de la época), SEGA decidió publicar la segunda entrega de la trilogía, igual de ambiciosa, sólo en Japón y Europa mientras se retiraba del desarrollo de consolas.

Al final, el legado de Shenmue fue reflotado por sistemas de terceros, siendo las dos primeras entregas publicadas a nivel mundial por Microsoft a través de su propia consola y reeditados por SEGA décadas después. Quedando su prometida tercera entrega en manos de sus apasionados fans, 15 años después y tras un largo limbo.

Brütal Legend

  • Fecha de lanzamiento: octubre de 2009
  • Compañía: Double Fine Productions / EA

Sobre el papel, Brütal Legend lo tenía todo para triunfar. No solo era una carta de amor al heavy metal liderada por el gamberro de Jack Black y con la participación estelar de Lemmy Kilmister, Rob Halford, Ozzy Osbourne o Lita Ford, sino que también llegó a ser el proyecto más personal del legendario Tim Schafer.

El desarrollo no estuvo exento de problemas, empezando por una atormentada distribución que sufrió un retraso debido a un inesperado cambio de manos que se tradujo en fuertes discrepancias entre Activision, EA y Double Fine tras fuertes inversiones de dinero.

Sin embargo, el mayor problema en torno al juego fue competir con otros titanes, compartiendo estanterías con Batman: Arkham Asylum, Call of Duty: Modern Warfare 2 y la secuela de Uncharted. Como resultado, obtuvo unas modestas 216.000 copias vendidas el mes de salida, incluso quedándose fuera del Top 10 de ventas durante su lanzamiento.

Overkill's The Walking Dead

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2018
  • Compañía: Overkill Software /

El fracaso de Overkill's The Walking Dead y la caída de Starbreeze es una de las debacles más recientes dentro de la industria del videojuego. Lo que prometía ser una interesante reformulación de PayDay ambientada en el universo de The Walking Dead fue mucho más que un desastre comercial.

Tras una una severa reestructuración con numerosos despidos, Starbreeze se vio obligada a cancelar las versiones de consolas, cerrar servidores, retirar el juego de las stores digitales y, de manera gradual, echar el cierre.  Por ponerlo en cifras, en su último infirme antes de cerrar, Starbreeze anunció pérdidas de 27.7 millones de euros.

Ōkami

  • Fecha de lanzamiento: abril de 2006
  • Compañía: Clover Studio / Capcom

Considerado un clásico de culto dada su ambientación, su jugabilidad y su exquisita presentación, la realidad es que el lanzamiento de Ōkami fue un sonoro fracaso. Siendo más precisos, un fracaso de récord: el libro Guiness de los récords le otorgó el galardón al Juego del Año con peores resultados comerciales por sus apenas 600.000 copias vendidas.

Como en los anteriores casos, hubo efectos colaterales: Capcom cerró el Clover Studio, responsable de varios de sus lanzamientos más aclamados, hubo una fuga de cerebros y se inició una de sus etapas menos celebradas por los fans. Lo cual no quita que Ōkami fuese aclamado por crítica y público en su día.

Eso no quiere decir que Capcom no supiese ver la grandeza de Ōkami. De hecho, dentro de su facilidad para rescatar sus propios clásicos, las reediciones en alta definición de la aventuras de la diosa Amaterasu son de las más celebradas. Una muy merecida segunda oportunidad que incluso se juega en Switch.

Bola Extra: el caso de Def Jam Rapstar

  • Fecha de lanzamiento: octubre de 2010
  • Compañía: 4mm Games / Konami

Cerramos el listado con un caso realmente particular: publicado por Konami, Def Jam Rapstar podía haber sido uno de tantos sucedáneos de  Singstar enfocado al rap y al hip-hop que buscaban posicionarse más o menos bien en el mercado. Sobre el papel, aquello no tenía demasiado riesgo.

El problema es que desde 4mm Games no llegó a obtener los derechos musicales de varias de las canciones que aparecen en el juego, lo cual derivó en una demanda millonaria por parte de EMI, el coloso musical.

Según The Hollywood Reporter, en la denuncia constaron 54 canciones ofrecidas de manera ilícita, solicitando daños legales por valor de 150.000 dólares por cada tema. En total, 8 millones de dólares. A los que había que sumar un porcentaje obtenido por las ganancias del propio juego, las cuales también constan dentro de las exigencias.


Los 31 mejores juegos exclusivos para PC: de Age of Empires a World of Warcraft

$
0
0

Los 31 mejores juegos exclusivos para PC: de Age of Empires a World of Warcraft

El PC es más que una alternativa a las consolas actuales o venideras: es la puerta de entrada a experiencias de juego que no están disponibles en ningún otro sistema. Algunas de ellas, de hecho, han dejado una profunda huella en la propia historia del videojuego. Otras, continúan sentando cátedra con el paso de los años.

La experiencia de juego en PC ya no es de nicho. Cada vez es más frecuente que los éxitos de consolas lleguen a PC, y eso es bueno para todos. Halo 2, Horizon: Zero Dawn, Forza Motorsport o Detroit Become Human son estupendos ejemplos del calibre y la variedad de experiencias que han sido acomodadas a los equipos de escritorios.

A lo que hay que sumar, claro, las ventajas adicionales del cada vez más frecuente juego cruzado con sistemas de sobremesa, los mods, la variedad de stores digitales o la posibilidad de beneficiarse de servicios como el Game Pass, PlayStation Now, GForce Now o Google Stadia.

Puntos muy a favor. Lo cual no quita que también sigue siendo ese bastión para los apasionados por la estrategia, los MOBA,  los FPS y los MMORPG. Y, junto con Nintendo Switch, el hogar de los indies y los proyectos más experimentales de los pequeños grandes estudios.

Lo cual nos plantea una pregunta: ¿Cuáles son los exclusivos más representativos de los equipos de escritorio? En VidaExtra hemos realizado una selección con los mejores juegos exclusivos de PC. Los más populares y los más representativos.

Screenshot 2409

Títulos que no están ni disponibles ni anunciados para consolas, aunque -como excepción- algunos de ellos también se pueden jugar desde dispositivos móviles y tablets. A fin de cuentas, las retransmisiones vía Wi-Fi, el juego en nube y la opción de jugar en streaming están ahí.

A continuación, los 31 mejores juegos exclusivos de PC.

Age of Empires: Definitive Collection

Empezamos (alfabéticamente) con tres clásicos de culto que acaban de ser gratamente actualizados, mejorados y expandidos: las tres entregas de Age of Empires han sido reeditados a través de Ediciones Definitivas. Citas obligadas para los nostálgicos y todos los apasionados por la estrategia histórica, así como la antesala definitiva para la cuarta entrega numerada.

Anno 1800

Cuando se hacen bien, los juegos de estrategia y construcción de ciudades pueden ser terriblemente adictivos, pero lo de Anno 1800 está a otro nivel: cada nueva expansión y lote de contenidos son sinónimo de cientos de horas de juego por delante del PC.

BattleTech

BattleTech es una rotunda apuesta por la estrategia por turnos a gran escala, y sin sutilezas. Tras triunfar en Kickstarter financiándose en menos de una hora, Harebrained Schemes nos propone combates de robotazos en los que todo cuenta: el tipo de terreno, el tipo de armas de las que disponemos e incluso el tipo de mantenimiento que hagamos de nuestros BattleMechs.

Black Mesa

A falta de una largamente esperada tercera entrega, en 2020 hubo dos nuevas incursiones en el universo Half Life. La primera de ellas, elaborada por fans con el apoyo de Valve, es una reimaginación del juego que inició el fenómeno. La excusa perfecta para redescubrir el clásico. De la segunda, por cierto, hablaremos un poquito más abajo.

Crusader Kings III

La estrategia y el rol clásico se dan la mano en una experiencia histórica que nos tendrá absorbidos durante generaciones, literalmente: las decisiones de corte y militares que hagamos como un poderoso regente de la Edad Media afectarán al heredero que pasaremos a controlar. El plan: crear la mayor y más poderosa dinastía del mundo y reescribir la historia en el proceso.

Dota 2

Casi una década después de su lanzamiento, Dota 2 es uno de los juegos más populares y exitosos de Steam y los eSports. Competitivo, divertido y en constante evolución. Una licencia millonaria que, curiosamente, nació como un mod de Warcraft III.

Escape from Tarkov

Más que un shooter en primera persona, Escape from Tarkov es un verdadero popurrí de géneros que premia especialmente a los jugadores más diestros. Un FPS con tintes de supervivencia y elementos RPG que tiene lugar en un MMO. Y, a la vez, la excusa perfecta para hacerte con un ratón y un teclado de calidad.

Europa Universalis IV

Europa Universalis IV retiene todo el encanto de los juegos de mesa y lo eleva al siguiente nivel. Nuestro objetivo es, en esencia, gobernar una nación  a nuestra elección y llevarla desde el Renacimiento hasta la Revolución. Un clásico que continñua expandiéndose y del que seguiremos hablando durante años.

EVE Online

EVE Online es uno de los máximos exponentes del la estrategia y gestión planetaria con base de MMO. Sin embargo, lo mejor es su propia comunidad de jugadores, la cual ha generado eventos como la World War Bee, la Fountain War o la batalla de Asakai. Toda una experiencia.

Garry's Mod

Garry's Mod es la experiencia Sandbox en estado puro. Se te dan herramientas y total libertad para hacer lo que se te ocurra. Sin objetivos ni propósitos. Y sin embargo, hay tantas cosas que hacer en él que es imposible aburrirse.

Guild Wars 2

Hay muchos MMORPG esenciales en PC, y Guild Wars 2 está entre los más celebrados. Su experiencia rolera y de fantasía épica se complementa con una ambiciosa ambientación. A lo que hay que sumar un sistema de combate que, además, le sienta de maravilla a sus modos de jugador contra jugador. ¿Mejor que WOW? Bueno, cuenta con la ventaja adicional de que no hay cuota de suscripción.

Half-Life: Alyx

Valve arropó su propuesta de realidad virtual con Half-Life: Alyx, una de las máximas experiencias del formato que, a la vez, supone el muy ansiado regreso de una saga de culto. Lo mejor no es su magistral manera de aprovechar la realidad virtual, sino la libertad creativa que ofrece, mods incluidos.

iRacing

Los apasionados por la conducción y los más puristas de la conducción apuestan por el PC por muchos motivos. Principalmente, por la amplia variedad de experiencias, pero también porque ninguna alternativa ofrece el realismo visual y jugable. Prueba de ello es el aclamado iRacing.

League of Legends

El archiconocido MOBA de Riot se resiste a perder fuelle: LOL continúa sumando Campeones y jugadores a velocidades asombrosas, convirtiéndose en uno de los máximos embajadores de la escena competitiva y, a la vez, convirtiendo a sus personajes en verdaderos iconos del videojuego.

MechWarrior 5: Mercenaries

Si con BattleTech nos sumergimos en el universo de MechWarrior desde el punto de vista táctico, Piranha Games nos permite abordarlo desde la propia cabina de estos colosos de metal: podremos generar caos y destrucción casi ilimitada a los mandos de los  poderosos BattleMechs.

Star Citizen

No sabemos si algún día veremos la versión final de Star Citizen, pero lo que ofrece su versión Early Access es, con margen, la experiencia espacial más ambiciosa jamás realizada en un videojuego. Un proyecto, por cierto, de más de 300 millones de dólares.

Star Wars: The Old Republic

Tras dejarnos impresionados con KOTOR, BioWare retomó por la puerta grande la saga galáctica con Star Wars: The Old Republic, un colosal MMORPG que no ha parado de expandirse desde hace casi una década. En su día, el juego más caro jamás producido por EA.

StarCraft II: Wings of Liberty

La secuela de StarCraft tiene todo lo que un apasionado por la estrategia en tiempo real puede desear: un equilibrio de facciones magistral, una jugabilidad competitiva, el toque Blizzard para los acabados y, desde hace un par de años, el reclamo de ser free-to-play.

Tabletop Simulator

Tabletop Simulator es un terriblemente ambicioso editor de juegos de mesa tradicionales en PC con el que dar rienda suelta a nuestra creatividad. Y ahí no acaba la cosa, ya su propuesta se redondea con su sensacional soporte para mods y realidad virtual.

Total War: Warhammer I y II

Creative Assembly llevó la licencia de Games Workshop a su terreno creando una experiencia 100% Warhammer y 100% Total War dividida en dos títulos que, en lugar de solaparse, se complementan en razas, escenarios y contenidos. Es más, las dos copias son la llave para una campaña conjunta.

Total War: Three Kingdoms

Total War: Three Kingdoms es una entrega muy excepcional dentro de la saga de Creative Assembly: además de la experiencia de estrategia tradicional, se nos da la alternativa de abordar la campaña inspirándose en el Romance de los tres Reinos. Una nueva perspectiva en lo jugable y un cambio acertadísimo para el jugador.

Total War: Shogun 2

Casi una década después de su lanzamiento, la quinta entrega de la serie Total War sigue siendo un imprescindible dentro de la estrategia. ¿La clave? La acertadísima ambientación en el Japón del siglo XVI de Total War: Shogun 2 le queda como un guante a la fórmula de la saga.

Trackmania

Trackmanía hace que la conducción sea sinónimo de diversión.  Con opciones gratuitas y de pago, el juego nos propone competir en alocados y desafiantes circuitos por temporadas. Y si nos sentimos inspirados, también podemos atrevernos con su completísimo editor o intentar superar las pistas creadas por la propia comunidad de jugadores.

Valorant

En un género tan saturado como los shooters en primera persona, Valorant irrumpió poniendo toda la carne en el asador: el gunplay de Call of Duty, la experiencia por equipos de Overwatch y una sensación competitiva que evidencia que detrás del proyecto están los creadores de LOL.

Warcraft III

Warcraft III es un clásico atemporal. Una experiencia de estrategia en tiempo real que se disfruta casi igual de bien hoy que hace casi dos décadas. Con una campaña gloriosa y un multijugador con rejugabilidad infinita. Y pese a que su versión Reforjada llegó envuelta en críticas negativas y polémica, sigue siendo un juegazo.

World of Warcraft

No fue el primero, pero todos los MMORPG -independientemente del sistema  o la temática- se comparan con World of Warcraft. Y no tiene pinta de que eso vaya a cambiar. El universo de fantasía de Blizzard es uno de los máximos exponentes de la experiencia de juego en PC. Un mundo de magia y espada que, con el tiempo, dividió al nuestro: ¿eres de la Alianza o de la Horda?

Dónde reservar Xbox Series S y X: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación de consolas en Microsoft

$
0
0

Dónde reservar Xbox Series S y X: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación de consolas en Microsoft

Dos semanas después de que Microsoft anunciase fecha y precio para la potente Xbox Series X y la diminuta Xbox Series S, toca repasar las tiendas donde se va a activar la reserva de ambos modelos de consolas de la nueva consola de Xbox.

Como hemos hecho con las reservas de PS5, estaremos pendientes a lo largo de las próximas horas y durante toda la semana por si varía la disponibilidad del stock en cada una de las tiendas. Que el 10 de noviembre está a la vuelta de la esquina y nadie con Xbox Game Pass quiere perderse la entrada a lo grande en la próxima generación. Sobre todo tras el bombazo de Microsoft con Bethesda.

Amazon

En el gigante Amazon tenemos las siguientes reservas de Xbox Series:

¿Y qué hay de los juegos? Estos son los primeros que se pueden reservar:

GAME

GAME tampoco puede faltar con las reservas desde tienda o vía web:

Con el primer modelo nos llevamos 5.000 puntos, que equivalen a 12,50 euros para la tarjeta monedero, mientras que con el modelo digital se quedan en 3.000 puntos, que al cambio son 7,5 euros. Y en ambos casos, no incluyen juego.

Microsoft Store

No olvidemos también la opción de recurrir a la propia Microsoft Store, que como sabemos, no solamente ofrece productos en formato digital, sino también dispositivos en formato físico. Y ahí entran las reservas de Xbox Series X y S.

Las reservas están limitadas a una sola unidad por cliente.

MediaMarkt

En MediaMarkt el precio de las reservas es idéntico al de Microsoft Store:

El Corte Inglés

El Corte Inglés, por otro lado, contamos con unos céntimos de ahorro:

En cuanto al envío, sale desde 5,90 euros y la recogida en Supercor, por 1 euro.

Carrefour

La cadena de hipermercados Carrefour redondea sin céntimos, curiosamente:

Si hacemos la reserva en persona, hay que dejar un depósito de 50 euros yendo al mostrador de electrodomésticos. También está la opción de financiar a plazos en 10 meses sin intereses usando la tarjeta PASS de Carrefour. Esto se traduce en 29,90 o 49,90 euros al mes, según el modelo escogido de cada Xbox Series.

FNAC

La francesa FNAC cuenta con los siguientes precios en Xbox Series:

En ambos casos gozamos de un 0,5% de descuento si somos socios de FNAC, por lo que acumularíamos de saldo tan solo 2,50 y 1,50 euros, respectivamente.

Xtralife

Xtralife ofrece tanto los dos modelos de Xbox Series como una serie de packs:

Packs disponibles

Xbox Series X + Cyberpunk 2077

Lo bueno de esta clase de lotes es que ahorramos entre 20 y 30 euros respecto a si comprasemos cada juego por separado. Y a la vista está que destacan dos de Ubisoft (Asassin's Creed Valhalla y Watch Dogs Legion) junto con ese Cyberpunk 2077 como el juego más esperado del año, con diferencia. CD Projekt RED a tope.

Las 17 superproducciones más caras de la historia de los videojuegos

$
0
0

Las 17 superproducciones más caras de la historia de los videojuegos

Grandes videojuegos requieren grandes presupuestos, y las superproducciones exigen cantidades astronómicas de dinero. Solo en lo referente al tiempo de desarrollo y el personal estamos hablando de equipos de cientos y miles de personas que trabajan repartidas a nivel mundial. A lo que hay que sumar la tecnología, los equipos, las licencias y, por supuesto, el marketing.

Si bien motores como el Unreal Engine (y sus políticas) facilitan la producción de pequeños y grandes proyectos, lo cierto es que no existe una relación directa entre lo que se invierte en el desarrollo de un videojuego y lo que se genera de él. Precisamente por eso conviene asegurarse de que cada millón de dólares invertido esté reflejado de un modo u otro en el resultado final. De cara al consumidor, pero también a los accionistas.

Lo cual nos lleva a una interesante propuesta: ¿Qué se ha logrado con los mayores presupuestos de la historia del videojuego? ¿Qué clase de juegos es posible hacer poniendo 100 millones de dólares sobre la mesa? ¿Es rentable ese modelo de producción en tiempos del free-to-play y los servicios de videojuegos como el Game Pass? Bueno, en VidaExtra hemos hecho una selección de juegos que habla por sí sola.

Partimos de una base: vivimos en tiempos en los que los videojuegos solo tienen dos límites: la imaginación y el presupuesto para llevar a cabo una idea. Hay casos de ideas millonarias que no requieren grandes presupuestos. Con todo, también merece la pena poner en la balanza que mientras más ambiciosa, interesante y vanguardista sea el juego, más atractivo resulta. Y mientras más anuncios vemos, menos pensamos en las alternativas.

Cod Portada

En VidaExtra te hemos reunido 13 juegos con presupuestos enormes. Y es que cada uno de los títulos que verás  ha costado más de 100 millones de dólares. Siendo conscientes de que buena parte del presupuesto ha sido destinado a publicidad, incluyendo campañas, spots, promociones y, por supuesto, tráilers que cuestan una pequeña gran fortuna.

No son todos los que están pero están todos los que son. Algunos juegos colosales como Red Dead Redemption 2 no han dado cifras concretas, y no nos las vamos a inventar. Sin embargo, hemos incluido casos muy excepcionales que, de un modo u otro, merecen tener un puesto en nuestro listado.

A la hora de organizarlos hemos tenido en cuenta las cifras dadas y, para ser realmente justos, hemos acomodado los presupuesto al precio del dólar de 2020 a través de la calculadora de The US Inflation Calculator. Con eso por delante, a continuación tienes los 13 videojuegos más caros de la historia

Disney Infinity

  • Compañía: Disney Interactive Studios
  • Presupuesto: 100 millones de dólares, según the WSJ
  • Presupuesto actualizado a 2020: 111 millones de dólares

Disney apostó muy fuerte por el fenómeno de los Toys-To-Life: en el propio Wall Street Journal compararon la inversión realizada con la de una superproducción cinematográfica.

Siendo justos, Disney Infinity también se puede tomar como una inversión de cara a promocionar sus películas. Con todo, hay que reconocer que las figuritas estaban muy bien acabadas.

Red Dead Redemption

  • Compañía: Rockstar Games
  • Presupuesto: entre 80 y 100 millones de dólares, según en New York Times
  • Presupuesto actualizado a 2020: entre 95 y 119 millones de dólares

Rockstar heredó la marca Red Dead Revolver de Capcom y con Red Dead Redemption la hizo definitivamente suya: aquello no era un GTA ambientado en el oeste, era una nueva experiencia de mundo abierto.

¿Y qué pasa con Red Dead Redemption II?

Si bien a día de hoy no contamos con un dato fiable en torno al presupuesto de Red Dead Redemption 2, podemos hacer una serie de consideraciones que lo colocarían entre el top de este listado.

  • De partida, su desarrollo arrancó entre 2010 y 2011 y las primeras grabaciones y capturas se realizaron en 2013.
  • Por otro lado, el número de desarrolladores superó holgadamente los 1.600 trabajadores. Aunque en los títulos de crédito podemos encontrar muchos más implicados en el proyecto.
  • A lo anterior tenemos que sumar el presupuesto para marketing, el cual fue enorme, aunque sin especificar.

Algunos medios especulan que su presupuesto es de, como mínimo, 170 millones de dólares, pero la realidad es que no hay cifras oficiales. Con todo, el lanzamiento del juego fue un éxito, recaudando más de 725 millones de dólares en sus primeros ocho días.

Shadow of the Tomb Raider

Square Enix cerró su trilogía de la nueva Lara Croft por todo lo alto: Shadow of the Tomb Raider es uno de los mejores juegos de acción de la generación y despliega en cada fotograma cada uno de los más de 75 millones de dólares que costó hacerlo. A lo que hay que sumar más de 35 millones en promocionarlo.

Grand Theft Auto IV

Grand Theft Auto IV quizás no ofrezca el mayor mundo abierto de toda la saga, pero el salto de calidad frente a la anterior generación fue demoledor: las nuevas físicas del motor y los acabados fueron completamente transgresores. Un juego de vanguardia para la séptima generación de consolas y PCs.

Bola Extra: Shenmue

Durante años se ha especulado con que el presupuesto de Shemue fue una enorme carga para una SEGA que estaba en su momento más delicado, sin embargo, la cantidad invertida es algo ambigua.

En una entrevista, el propio Yu Suzuli indicó que, pese a que la compañía del erizo supersónico indicó que costó 70 millones de dólares, el desarrollo del juego costó "solo" 47 millones. En ambos casos, una barbaridad.

Eso sí, la inmensidad de Shenmue lo consolidó como una de las mayores y más ambiciosas superproducciones de la historia .

Dead Space 2

  • Compañía: Electronic Arts
  • Presupuesto: 120 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 138 millones de dólares

Las cifras que dio el diseñador de niveles Zach Wilson en Twitter (ya borrado) son bastante ilustrativas: EA invirtió 120 millones de dólares en la secuela de Dead Space y la mitad del presupuesto se usó en marketing. Y pese a que las ventas no fueron malas, no se logró el objetivo comercial.

Cyberpunk 2077

El más reciente reporte financiero de CD Projekt RED lo deja claro: hasta el pasado mes de junio la inversión en torno a Cyberpunk 2077 asciende a más de 448.513 millones de Złoty (más de 120 millones de dólares) y todavía queda la recta final de cara al lanzamiento.

Destiny

Hay dos modos de medir Destiny. Por un lado, de cara a los contenidos ofrecidos desde con vistas al lanzamiento. Por otro lado, con todos los cambios y reestructuraciones que llegaron después. En ambos casos, una barbaridad. Por su parte, Activision realizó un desembolso millonario de cara a la primera entrega.

Final Fantasy VII

  • Compañía: Squaresoft /Sony
  • Presupuesto: más de 80 millones de dólares (contando a la baja)
  • Presupuesto actualizado a 2020: más de 145 millones de dólares

En su día, Final Fantasy VII fue el juego más caro de la historia. Eso sí, según Tomoyuki Takechi, casi la mitad del presupuesto se destinó a adquirir a la tecnología de desarrollo. Por suerte, Sony supuso un fuerte impulso para la propia promoción. Especialmente, con vistas al mercado internacional.

Halo 2

  • Compañía: Microsoft Studios
  • Presupuesto: 120 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 165 millones de dólares

Bungie dio un sonoro golpe sobre la mesa con el primer Halo y Microsoft encontró el buque insignia de su consola. Precisamente por ello, no solo se preocupó de que no le faltase nada a una secuela anunciada por todo lo alto, sino que inició una campaña publicitaria de decenas de millones de dólares.

Un dinero bien invertido, según mobygames, pese a la filtración del juego previa al lanzamiento, el día de salida se vendieron 2,4 millones de copias en norteamérica. Aproximadamente 27 copias por segundo. Alcanzó el estatus de Platinum Hit a los pocos meses.

Star Wars: The Old Republic

Antes de cerrar su trato de 10 años con Disney, Electronic Arts tenía muy claro que quería la licencia de Star Wars. Lo suficiente como para reunir de nuevo a BioWare con la saga y crear el MMO definitivo del universo de la Guerra de las Galaxias. En su día, el juego más caro jamás producido por EA.

Fase de Bonus: ¿Cuánto costó E.T. the Extra-Terrestrial de Atari?

  • Compañía: Atari
  • Presupuesto: más de 22 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 60 millones de dólares

Antes de entrar en el Top 3, un dato extra la mar de curioso: como se comentó en el documental de Netflix High Score, Howard Scott Warshaw desarrolló la adaptación oficial de E.T. the Extra-Terrestrial para Atari en apenas cinco semanas.

Los tiempos de desarrollo eran mucho más elevados, pero se pagaron 22 millones por la licencia y Atari lo necesitaba a tiempo para navidades, produciendo una cantidad ingente de copias confiando en ir a rebufo con el éxito de la película.

El final de la historia es bien sabido: el juego acabó siendo una calamidad y a Atari le salió más barato enterrarlos en el desierto que pagar más dinero por tenerlos almacenados. Aquello supuso el principio del fin de las sobremesas de Atari.

Call of Duty: Modern Warfare 2

El éxito comercial de Modern Warfare 2 fue abrumador. Lo suficiente, como para convertir la saga de shooters en la gallina de los huevos de oro de Activision hasta nuestros días. ¿Las claves? La sobresaliente acogida de la entrega anterior y una inversión en marketing realmente estratosférica de más de 100 millones de dólares

Grand Theft Auto V

  • Compañía: Rockstar Games
  • Presupuesto: 265 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 295 millones de dólares

No se puede decir que Rockstar no haya amortizado la colosal inversión de Grand Theft Auto V: el juego que lleva más de 120 millones de copias vendidas (y se volverá a lanzar en PS5 y Xbox Series X) es un titan en cuestión de mundo abierto y posibilidades. Un coloso que no ha parado de sumar contenidos y actividades y que cada vez luce mejor.

Star Citizen

Star Citizen no solo es el juego más costoso hasta la fecha, es el también crowdfunding con la cifra más desorbitada de la historia: en su web podemos ver que se han superado los 314.400.000 dolares, de los que 250 millones han sido recaudados por los fundadores. Y todavía no ha salido la versión final del juego.

¿Qué puedes hacer con ese dinero? Por lo pronto contratar a leyendas como Mark Hamill o Andy Serkis para que formen parte de esa odisea espacial.

¿Cuándo sabremos realmente lo que ha costado el juego? Seguramente cuando esté acabado. Y, queda bastante para ello. Con todo, se trata de uno de los proyectos más titánicos jamás hechos. Y estas cosas requieren su tiempo. Por lo pronto, fondos no les faltan.

¿Dónde está World of Warcraft?

El caso de World of Warcraft es, cuanto menos, singular: desde su lanzamiento no solo ha parado de sumar contenidos, siendo cada vez más ambicioso. Sino que crece al mismo ritmo que un juego completo de forma anual.

De ponerle una cifra debemos referirnos a los 200 millones de dólares que Blizzard ya llevaba invertidos en 2008 (según Kotaku) desde su lanzamiento. Una cantidad enorme. Sin embargo, viendo su trayectoria, su política de expansiones, su publicidad y sus cinemáticas, calcular su presupuesto del mismo modo que el resto de juegos no sería justo. ¿O sí?

Estas son las ediciones coleccionista de videojuegos más impactantes (hasta 350 euros) del último trimestre de 2020

$
0
0

Estas son las ediciones coleccionista de videojuegos más impactantes (hasta 350 euros) del último trimestre de 2020

Toca finalizar el repaso por las lujosas ediciones coleccionista de 2020 con las que estarán disponibles en su último trimestre para varios de los videojuegos más esperados en lo que resta de año, con varios compatibles con PS5 y Xbox Series.

Irónicamente, con ese precio tan elevado para la nueva generación de consolas, no habrá por ahora ediciones con precios estratosféricos, como aquellos 2.000 euros que vimos en el tercer trimestre, pero seguro que en 2021 veremos alguno que otro que se desmadrará con su precio. Por lo pronto, toca ver los que tendrán un lanzamiento inminente entre los meses de octubre, noviembre y diciembre.

World of Warcraft Shadowlands

WoW

Pese a no cumplir el mínimo de 150 euros de anteriores ediciones en pasados trimestres, en esta ocasión fijamos el mínimo en 120 euros para que la lista no sea tan coja y puedan entrar juegos como World of Warcraft: Shadowlands.

Su edición coleccionista se puede conseguir por 118,12 euros y saldrá el 27 de octubre, mismo día para la edición estándar de esta expansión que promete grandes cambios en el MMO por excelencia de Blizzard. En esta ocasión no hay figura, pero sí un libro de arte de tapa dura como lo más destacable, por encima de los habituales pines o su banda sonora. Lo curioso, esa alfombrilla de ratón.

Dead Cells: The Prisoner's Edition

Dead Cells

Dead Cells ya había contado con una edición limitada bastante chula en el pasado que duró un suspiro, en parte lógico al salir a un precio asequible. Y si bien la nueva The Prisoner's Edition cuenta con un PvP recomendado de 120 euros, se puede reservar en Amazon 99,99 euros en PS4 y otros 99,99 euros en Nintendo Switch, por lo que hacemos otra leve excepción con el precio en este repaso.

Porque sí, en esta ocasión incluye una figurita de 22 cm de su protagonista, acompañada de un vinilo con la banda sonora, más pines (que nunca falten), una tarjeta de arte o incluir de serie, ya de paso, los DLC Rise of the Giant (que sigue siendo gratis) y Bad Seed. Esta edición saldrá el 30 de octubre en PS4 y Switch.

Watch Dogs Legion

Watch Dogs Legion

Un día antes, el 29 de octubre, saldrá a la venta el prometedor Watch Dogs Legion, donde se podrán actualizar las versiones de PS4 y Xbox One de forma gratuita a las futuras consolas PS5 y Xbox Series, por lo que estamos ante la primera edición coleccionista de nueva generación. ¿Lo malo? Que está agotada esta edición.

Ubisoft Store cuenta con la exclusiva, donde se podía reservar por 179,99 euros en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series, destacando esa máscara Corona Dedsec de 38 cm como contenido de peso respecto a la Ultimate Edition (que en tiendas físicas la vende GAME por 119,95 euros). Por lo demás, incluye lo mismo que ésa, con su pase de temporada o la edición más completa del primer Watch Dogs (con el que tiene una conexión especial, ojo), entre otras cosas de menor enjundia.

Detroit: Become Human... para PC

Detroit Become Human

Sí, sabemos que Detroit: Become Human debutó en PS4 en 2018 y que en 2019 llegó a PC por medio de Epic Games Store, hasta que ya en junio de 2020 hizo lo propio en Steam. Pero los amantes del formato físico que dispongan de un PC, tendrán otra alternativa para hacerse con una de las mejores obras de Quantic Dream... Siempre y cuando tengan dinero de sobra, porque costará 349,90 euros.

Lo irónico es que esta edición coleccionista, disponible a finales de octubre, será extremadamente parca en contenido y para colmo con un código para descargar el juego en PC. Entonces, ¿a qué se debe su precio? Básicamente, por esa figura de la androide Kara con una altura de 27 cm, metida dentro de una caja piramidal de CyberLife bastante bonita. Y sí, tendrá unos pines. Pero el precio es excesivo.

Assassin's Creed Valhalla

Valhalla

Ubisoft adelantó la fecha de Assassin's Creed Valhalla para coincidir con el lanzamiento de Xbox Series el 10 de noviembre, por lo que contará con el honor de ser otro de los juegos con edición coleccionista para las nuevas consolas.

Su edición más lujosa tan solo se puede reservar desde Ubisoft Store por 199,99 euros (en este caso no se ha agotado ni en PC, PlayStation o Xbox), destacando nuevamente por la presencia de una figura de 30 cm de alta calidad con la imagen de Eivor, su protagonista, y su Drakkar. Incluye, por supuesto, su pase de temporada, banda sonora y lo habitual en estos casos. Por cierto, al final Ubisoft reculó y en Xbox también se podrá reservar con una copia en físico del juego.

Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077

Finalmente, Cyberpunk 2077 será el último peso pesado de 2020 y con una fecha de lanzamiento que al final coincidirá con la salida de PS5, como supimos hace unas semanas: sí, el 19 de noviembre. Y con actualización gratis en dicha consola de Sony y Xbox Series si compramos en PS4 o Xbox One, respectivamente.

Con su edición coleccionista agotada en Amazon, la única opción que sigue a flote es la de Xbox en GAME, por 229,95 euros. ¿Y qué incluye? Pues otra figura, cómo no. En este caso de V, su protagonista, con una altura de 25 cm. Además, incluirá también un libro de arte de tapa dura junto con un llavero de metal del Quadra V-Tech. Por lo demás, una cuidada edición donde no faltarán un mapa de Night City, parches bordados, pines, pegatinas... Ojalá CD Projekt RED reponga unidades.

11 alucinantes juegos de Sonic hechos por fans que puedes jugar completamente gratis

$
0
0

11 alucinantes juegos de Sonic hechos por fans que puedes jugar completamente gratis

La trayectoria de Sonic tras el cambio de rol de SEGA en la industria del videojuego ha sido irregular. A veces demasiado experimental y otras no lo suficientemente revolucionaria. Sin embargo, el magnetismo y el carisma que desprende el erizo supersónico sigue muy vivo entre sus fans.

La mejor prueba de ello es el propio Sonic Mania, un glorioso retorno a las sensaciones de plataformeo pixelado a velocidades de vértigo. Pero, sobre todo, un juego hecho para los fans y elaborado por los propios fans. Y lo mejor es que no es un caso aislado: Alex Kidd, la anterior mascota de SEGA, recibirá un tratamiento similar. 

Si bien SEGA y el Sonic Team están presentes en el juego y han tenido un rol esencial en el proyecto, tanto Sonic Mania como Sonic Mania Plus llevan la firma de Hyperkinetic Studios, Christian Whitehead, Headcannon y PagodaWest Games, desarrolladores con una extensa trayectoria a la hora de crear juegos inspirados en los Sonic clásicos de Mega Drive. Y lo mejor es que no son los únicos.

De hecho, este año se cumple el 20 aniversario del Sonic Amateur Games Expo (SAGE), una iniciativa promovida por Ryan "Blaze Hedgehog" Bloom con la intención de ampliar el alcance de los juegos hechos por fans y dar visibilidad a los mejores proyectos. En muchos aspectos, Sonic Mania continúa el espíritu de SAGE, pero eso no quita que haya juegos demasiado buenos.

En VidaExtra te hemos realizado una selección de los más prometedores proyectos desarrollados por fans basados en el legado del abanderado de SEGA. El Sonic clásico, el moderno y hasta nuevas versiones creadas para la ocasión. Lo mejor: se trata de proyectos en fase de desarrollo a los que ya puedes jugar.

Sonic Freedom (Alpha Preview)

Las webserie Sonic Mania es una pequeña maravilla: recuperando la estética de la intro de Sonic CD, Sonic Mania Adventure recuperó la esencia del Sonic clásico. ¿Cómo se vería un juego con ese aspecto? La respuesta es Sonic Freedom y no luce nada mal en movimiento.

Sonic GT

El salto de Sonic a las 3D no siempre nos ha dado alegrías, pero recorrer enormes y coloridos niveles desafiando la gravedad a velocidades supersónicas siempre es una gozada.

Virtua Sonic

¿Alguna vez te has planteado cómo sería jugar a Sonic en primera persona? Virua Sonic nos muestra el mundo a través de los ojos del erizo de botas coloradas ahorrándonos los mareos de los saltos dirigidos. Lo cual es un detalle.

Project SXU

Si eres habitual en VidaExtra habrás oído hablar sobre Sonic X-Treme, la iniciativa de ofrecer un juego de Sonic en tres dimensiones para la Saturn. Etendo recupera el concepto y lo recrea en el motor Unity para alegría (o desesperación) de los fans de SEGA.

Sonic Revert

Con un apartado visual y artístico muy minimalista, Sonic Revert nos desafía a resolver fases retorcidas colmadas de trampas y loopings muy ajustados. ¿Más emoción? El proyecto incluye además su propio multijugador.

Sonic - Project Hero

Sonic - Project Hero es un enorme parque de atracciones plataformero que podremos recorrer con Sonic, Tails y Knuckles a 120 fps. Y sí, ¡también podrás  recorrerlo transformado en Super Sonic!

Sonic Utopia

Mr. Large reimagina por completo el icónico escenario de Green Hills en tres dimensiones, y su propuesta moderna pero con acertados tintes clásicos convence.

Sonic 2 HD Demo 2.0

Para algunos Sonic 2  es el mejor juego de Mega Drive, para todos los demás,  es un título que no baja del Top 3 de la 16-bits de SEGA. Y pese a que sus sprites son parte de la historia de los videojuegos, su remake en alta resolución luce de escándalo.

Sonic Infinity : Adventure Pack

Una aventura que continúa la estela del legado reciente del Sonic moderno, y lo cierto es que visto en movimiento no lo hace nada mal.

Sonic 3D Blitz

cap45 combina las experiencias de la no tan conocida recreativa de SegaSonic the Hedgehog y aquel Sonic 3D Blast de Mega Drive y Saturn para crear una nueva aventura en escenarios isométricos totalmente adaptada para jugarse con teclado.

Sonic The Hedgehog DVD

DarkVampireDee tiene claro cual habría sido el título de la secuela de Sonic CD si la Saturn hubiese leído DVDs: Sonic DVD, un proyecto que nace como mod de Sonic Mania (es más ambos usan el Retro Engine) para crear nuevos niveles con ese acertadísimo toque clásico.

Bola Extra: Sonic Robo Blast 2

Nuestro amigo stranno_ nos ayuda a ampliar todavía más la selección con un título que no podía faltar: Sonic Robo Blast 2 es un título open-source en 3D con todo el encanto de los clásicos de los 90 que no para de mejorar y ganar contenidos con cada nueva actualización. 

Need for Speed, Vampyr y más juegos gratis de este fin de semana junto con 25 ofertas y rebajas que debes aprovechar

$
0
0

Need for Speed, Vampyr y más juegos gratis de este fin de semana junto con 25 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Venga, volvemos un sábado más para traeros los mejores videojuegos que vais a poder probar gratis durante el fin de semana, con la posibilidad de quedaros con algunos de ellos para siempre, así como otro buen puñado de ofertas y rebajas.

Juegos gratis de este fin de semana en PC

  • Prison Architect está para jugar gratis este fin de semana en Steam, aunque no te lo quedas para siempre. Si quieres diseñar tu propio recinto penitenciario, adelante.
  • ABZÛ está para descargar gratis en la Epic Games Store y este sí te lo quedas para siempre. Una bonita y relajante aventura submarina que te dejará con la boca abierta más de una vez.
  • Rising Storm 2: Vietnam también está para descargar gratis en la Epic Games Store y te lo quedas para siempre. Se trata de un FPS ambientado en Vietnam y que ofrece partidas multijugador de 64 jugadores en más de 20 mapas.

Además de los juegos completos que se pueden jugar y descargar de forma gratuita, en Steam está en marcha el Festival de Juegos de Steam Edición de Otoño donde hay una cantidad enorme de demos que puedes probar gratis.

Juegos gratis con suscripciones

Xbox Live Gold

  • Slayaway Camp: Butcher's Cut (valorado en 16,99 euros). Se trata de un juego de puzles en el que nos pondremos en la piel de Skullface, un asesino psicópata que deberá acabar con sus víctimas mientras resuelve rompecabezas. Su temática rinde homenaje a las clásicas películas de terror de los 80.
  • Sphinx and the Cursed Mummy (valorado en 14,99 euros). Publicado originalmente en la primera Xbox, esta aventura de acción en tercera persona transcurre en el Antiguo Egipto y en ella contaremos con la ayuda de una momia para obtener una serie de coronas que servirán para acabar con el malvado Set.
  • The Book of Unwritten Tales 2 (valorado en 29,99 euros). Estamos ante una de las aventuras gráficas más simpáticas de los últimos años y ofrece grandes dosis de fantasía y humor. Si te gusta el género, dale una oportunidad.

Además de esos juegos de octubre con Gold, durante este fin de semana los usuarios Gold también podréis probar estos otros tres juegos gratis:

  • Assetto Corsa Competizione, ideal para los que queráis echaros unas buenas carreras.
  • Blasphemous, un excelente metroidvania con un toque pixel-art que viene de la mano del estudio español The Game Kitchen.
  • Saints Row IV: Re-Elected, un título de mundo abierto en el que puedes hacer el cabra más de lo habitual. Mucho más.

PlayStation Plus

  • Need for Speed Payback (valorado en 29,99 euros). En esta entrega formaremos parte de una banda envuelta en carreras callejeras y con la que trataremos de vengarnos de la organización criminal The House. Ya sabes, velocidad a todo trapo.
  • Vampyr (valorado en 39,99 euros). Estamos ante un RPG de acción ambientado en una lúgubre Londres de 1918 y encarnaremos al Dr. Jonathan Reid, quien ha sido transformado en vampiro. Ojo porque tendrás que escoger entre salvar vidas o arrebatarlas, y cada decisión tendrá consecuencias.
  • Massira (valorado en 12,99 euros). Aquí encontrarás una aventura de exploración, puzles y plataformas en 3D que narra la historia de dos refugiadas sirias y su viaje hasta Europa con una trama basada en hechos y experiencias reales.
Titanfall 2 Titanfall 2

Ofertas de videojuegos para PC

Steam

  • DiRT Rally 2.0 por 8,74 euros (antes 34,99 euros, descuento del 75%). ¿Te gustan los juegos de rallies? Pues toma uno guapo. Ojo que la oferta acaba esta tarde.
  • Elite Dangerous por 6,25 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%). Si buscas un juego del espacio con un alto componente de simulador, ni te lo pienses.
  • Outer Wilds por 12,59 euros (antes 20,99 euros, descuento del 40%). Un juego pequeñito, también relacionado con el espacio y con un loop temporal para darle una vuelta de tuerca.
  • Titanfall 2 por 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%). Uno de los mejores FPS que vas a encontrar. Punto.
  • Wolfenstein Alt History Collection por 39,20 euros (antes 99,96 euros, descuento del 61%). Venga, los cuatro últimos Wolfenstein modernos, todos muy brutos y divertidos, a menos de 40 euros. También los puedes comprar por separado con descuento, claro.

GOG

  • Baldur's Gate: Enhanced Edition por 8,39 euros (antes 16,79 euros, descuento del 50%). Ahora que Baldur's Gate 3 está disponible en Acceso Anticipado, puede ser una buena idea ir empezando la saga si no la has probado y te gustan los buenos juegos de rol y estrategia.
  • Baldur's Gate II: Enhanced Edition por 8,39 euros (antes 16,79 euros, descuento del 50%). ¿Te has pasado ya la primera entrega? Pues venga, a por la siguiente.
  • Firewatch por 5 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%). Sería casi ilegal dejar pasar esta excelente aventura narrativa a este precio. Menuda joya.
  • No Man's Sky por 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%). Pocos juegos han crecido tantísimo como este, siempre con buenas actualizaciones gratuitas. Si quieres descubrir planetas y surcar galaxias, dale una oportunidad.
  • The Witcher 3: Wild Hunt - Game of the Year Edition por 15 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%). Y acabamos el repaso por GOG con Geralt de Rivia, para variar. Uno de los mejores RPGs que han pasado por nuestras manos.
Ghost Of Tsushima Ghost Of Tsushima

Ofertas de videojuegos en consolas

PS4

  • Assassin's Creed Odyssey por 17,49 euros (antes 69,99 euros, descuento del 75%). La última entrega hasta la fecha, ideal para ir calentando motores de cara a la llegada de Valhalla.
  • F1 2020 por 41,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 40%). Si te gusta la Fórmula1, aquí tienes un juegazo.
  • Ghost of Tsushima por 55,29 euros (antes 69,99 euros, descuento del 21%). Mundo abierto de ambientación samurái en uno de los grandes exclusivos de PS4 este año.
  • STAR WARS Jedi: Fallen Order por 34,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 50%). Para fans de la saga Star Wars en general, y de los juegos de acción y aventuras en particular, buenísima opción.
  • The Witcher 3: Wild Hunt por 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%). Y Geralt se vuelve a colar en nuestras recomendaciones, claro. Por menos de 10 euros, pedazo de RPG.

Xbox One

  • Assetto Corsa Competizione por 29,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 25%). Es la última entrega hasta la fecha de la popular saga de juegos de conducción y todo un referente.
  • La Tierra Media: Sombras de Guerra - Edición Definitiva por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%). Buen juego de mundo abierto ambientado en el universo de El Señor de los Anillos. Su sistema Némesis sigue molando un montón.
  • Mortal Kombat 11 por 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%). Si buscas un juego de hostias hiperviolento y muy bien acabado, lo has encontrado.
  • The Outer Worlds por 23,99 euros con Gold (antes 59,99 euros). Se trata de un RPG de ciencia ficción desarrollado por Obsidian, diversión asegurada.
  • Wasteland 3 por 41,99 euros con Gold (antes 51,99 euros). Y saltamos de Obsidian para irnos a inXile y su magistral RPG de corte postapocalíptico. Buena historia, combates tácticos, exploración...

Nintendo Switch

  • Biped por 10,31 euros (antes 14,95 euros, descuento del 31%). El tipo de juego cooperativo de sofá en el que vas a disfrutar como un loco en compañía. Dos robotitos y un buen puñado de niveles por delante.
  • Brothers: A Tale of Two Sons por 10,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 30%). Otro juego cooperativo, pero que en realidad se juega en solitario y manejas a cada uno de los personajes con un stick distinto. Si te van los puzzles, adelante.
  • Bulletstorm: Duke of Switch Edition por 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%). Probablemente uno de los FPS más locos, salvajes y divertidos que vas a poder probar en tu Switch.
  • Deponia por 3,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 90%). ¿Qué tal una aventura gráfico con un sentido del humor desbocado y un buen puñado de puzzles?
  • EARTHLOCK por 12,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 50%). Y cerramos el bloque de Switch con un RPG de lo más colorido y chulo que ofrece combates por turnos.
Cyberpunk 2077 Cyberpunk 2077

Novedades y reservas

  • Si te gustan los juegos de fútbol, el nuevo FIFA 21 está por 59,50 euros.
FIFA 21 Standard Edition - PS4

FIFA 21 Standard Edition - PS4

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta,  puedes estar al día y en cada momento informado de las principales  ofertas en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de  afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han  sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su  introducción una decisión única del equipo de editores.

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

$
0
0

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

A través del formato de los clásicos Point and Click hemos descubierto juegos y sagas con un calado muy especial. Desde el desternillante Monkey Island de LucasArts hasta los Life is Strange de Dontnod y Square Enix. Algunos de ellos, como Maniac Mansion, incluso dieron el salto y fueron adaptados -muy libremente- a la televisión, mientras que otros apostaron por lo contrario: convertir nuestras películas y series favoritas en videojuegos. Una apuesta ganadora, en muchos casos.

Siendo sinceros, no siempre hemos tenido suerte con las adaptaciones de los éxitos de la pequeña y gran pantalla al formato de los videojuegos, pero también hay que reconocer que el formato de las aventuras gráficas se adapta muy bien con ambos medios.

¿Por qué funcionan? De partida, por la versatilidad visual de éstas, a lo que hay que sumar que su muy característico estilo narrativo no sólo facilita que nos pongamos en el papel de los héroes del cine y la tele, sino que nos permiten experimentar con una historia original y personajes creados para la ocasión del modo en el que nosotros mismos lo haríamos.

Compañías como Telltale Games supieron ver el potencial de adaptar licencias de éxito a su propio formato, a veces con más acierto y otras con no tanto. Ahora bien, no fueron ni los únicos ni los primeros: a principios de la década de los 80 la legendaria Roberta Williams llevó Cristal Oscuro, la película de Jim Henson, a Apple II. Y pese a que a las limitaciones de la época, Williams no lo hizo nada mal.

Desde aquel Cristal Oscuro, tanto el género como la propia tecnología ha avanzado de una manera considerable. El uso del ratón abrió nuevas puertas a la jugabilidad, claro, y también pasar de los pitidos propios del hardware -a modo de advertencia- a contar con los propios actores para dar vida a sus contrapuntos del cine y la televisión; llegando a prestar su imagen y voz e incluso aplicándose en el proceso creativo.

Desde los incombustibles Beavis y Butt-head hasta prolíficas series como CSI y Ley y Orden se han atrevido a adaptarse a las aventuras gráficas. Y, por supuesto algunos de los máximos referentes del séptimo arte y la pequeña pantalla junto a otros que han transcendido a la cultura popular.

En VidaExtra además de jugones somos muy cinéfilos y seriéfilos. Precisamente por ello, te hemos elaborado una selección muy especial: 13 películas y series de culto que de manera más o menos acertada dieron el salto a las aventuras gráficas. Algunas de ellas seguramente las conocerás e incluso las habrás disfrutado en su día. Otras, quizás, serán una pequeña gran sorpresa.

Adventure Time: Finn & Jake Investigations (2015)

  • Serie: Hora de Aventuras
  • Desarrollador: Vicious Cycle Software y Cartoon Network
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS4, Xbox, Wii U, Nintendo 3DS

El universo de Hora de aventuras se presta de maravilla al foprmato de las aventuras gráfica, y Cartoon Network no dejó pasar la oportunidad: Jacke el perro y Finn el humano reparten caña y resuelven misterios tan absurdos como coloridos mientras redescubrimos la tierra de Ooo y sus habitantes.

Back to the Future: The Game (2010)

  • Película: Regreso al Futuro
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS4, Xbox, Wii, iOS

La trilogía del DeLorean es perfecta. Lo suficiente como para que sus creadores se nieguen a darle continuidad. Lo cual no quita que, junto a Telltale Games y con la mayoría del reparto original, hayan ofrecido a los fans lo más parecido a una cuarta parte en forma de videojuego.

Blade Runner  (1997)

  • Película: Blade Runner
  • Desarrollador: Westwood Studios y Virgin Interactive
  • Disponible en: Windows

Como parte de la celebración del 25 aniversario de su estreno en cines, Westwood Studios nos llevó a la distopía visionada por Ridley Scott desde PC sacando todo el partido posible a la tecnología digital, incluyendo unas cinemáticas de vanguardia para la época que terminaban por redondear la ambientación.

DUNE (1992)

  • Película: DUNE
  • Desarrollador: Cryo Interactive y Virgin Interactive
  • Disponible en: DOS, Mega CD

El primero de los dos proyectos de Virgin Interactive relacionado con DUNE estaba a caballo entre la adaptación cinematográfica de David Lynch y la novela de Frank Herbert, conservando en el proceso el aspecto de los personajes clave e incluso añadiendo pequeñas escenas digitalizadas. Algo que, por cierto, fue un hito para la época.

Elvira II: The Jaws of Cerberus (1991)

  • Película / Serie: Elvira, reina de las tinieblas / Movie Macabre
  • Desarrollador: Horror Soft y Accolade
  • Disponible en: DOS, Amiga, Atari ST, Commodore 64

Entre 1981 y 1993, Cassandra Peterson presentó como Elvira, reina de las tinieblas el programa Movie Macabre, un espacio dedicado al cine de terror para la televisión estadounidense.

Y no le fue nada mal: más allá del éxito, Elvira protagonizó un par de películas, varios especiales (especialmente en vísperas halloween) y, por supuesto, sus propios videojuegos.

Game of Thrones (2014)

  • Serie: Juego de Tronos
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, OS X, PS3, PS44, Xbox, iOS, Android

Telltale Games llevó su inconfundible fórmula episódica a los Reinos de Poniente y, en el proceso, ofreció a los fans de Juego de Tronos una trama y personajes originales totalmente arraigados a la exitosa serie de HBO.

Game of Thrones no solo contó con los rostros y voces de los actores originales, sino que retuvo con éxito el suspense y la crueldad del universo imaginado por George R. R. Martin.

Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure (1989)

Con notable éxito, Lucasfilm Games (el nombre original de LucasArts) trasladó y expandió la que para muchos es la mejor película de Indy a los ordenadores. Y no solo eso, allanó el terreno para nuevas aventuras gráficas todavía mejores, incluyendo un imprescindible Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Jurassic Park (1993)

  • Película: Parque Jurásico
  • Desarrollador: SEGA of America
  • Disponible en: Mega CD

Si bien Telltale Games adaptó la saga jurásica de Universal a su propio formato, merece la pena recordar que durante la dinomanía de los 90 la propia SEGA hizo un despliegue brutal en sus consolas, con conversiones a medida de Parque Jurásico para Mega Drive y Game Gear y una sorpresa extra: una aventura  gráfica que sacaba todo el partido al lector de discos del Mega CD.

Labyrinth: The Computer Game (1986)

  • Película: Dentro del laberinto
  • Desarrollador: LucasArts y Activision
  • Disponible en: Apple II, Commodore 64/128, MSX2

La recién fundada división de videojuegos de George Lucas arropó el filme de Jim Henson en Apple II y otros sistemas con su propia aventura gráfica, invitándonos a resolver diferentes puzles dentro del laberinto hasta enfrentarnos al mismísimo Jareth, el Rey de los Goblins.

Como curiosidad, Labyrinth: The Computer Game fue la primera aventura gráfica de la que pasará a ser LucasArts. Es más, fue durante su creación cuando empezaron a gestarse las ideas para crear Maniac Mansion y el legendario sistema SCUMM.

Monty Python & the Quest for the Holy Grail (1996)

¿Es posible adaptar el hilarante, absurdo y muy peculiar humor de los Monty Python a los videojuegos? Bueno, al menos se puede decir que desde 7th Level lo intentaron.

El videojuego de Monty Python & the Quest for the Holy Grail combinaba fotogramas digitalizados del filme de 1977 y el tino disparatado e irracional tan propio de los ingleses. Eso sí, la lógica lunar es imprescindible para poder avanzar.

The Simpsons: Virtual Springfield (1997)

  • Serie: Los Simpson
  • Desarrollador: Digital Evolution y Fox Interactive
  • Disponible en: Windows, Mac OS

Durante la época más brillante de Los Simpson, Fox Interactive se decidió abrir las puertas de Springfield a todo el mundo: en The Simpsons: Virtual Springfield se nos invita a recorrer libremente la ciudad, codearnos con la fauna local y fantasear con ser el sexto miembro de la familia Simpson (por delante del abuelo, claro).

Star Trek: 25th Anniversary (1992)

  • Serie: Star Trek
  • Desarrollador: Interplay
  • Disponible en: DOS, Amiga, Macintosh

Se han creado varias aventuras gráficas basadas en Star Trek, y no descartamos en absoluto la llegada de más en el futuro. Pese a que Star Trek: The Next Generation – A Final Unity y Star Trek: Hidden Evil contaron con el reclamo adicional de compartir nave con Jean-Luc Picard, el binomio entre el Capitán Kirk y Spock no podía faltar en nuestro listado.

The Walking Dead: The Telltale Series (2012)

  • Serie: The Walking Dead
  • Desarrollador: Telltale Games
  • Disponible en: Windows, PS3, PS4, Xbox, OS X, PS Vita, iOS, Ouya

La adaptación de la serie de AMC por parte de Telltale Games fue una muy grata sorpresa. Si bien partía de una historia original, The Walking Dead se impuso a Assassin’s Creed III y Mass Effect 3 como juego del año en los VGA 2012 y fue coronado como mejor aventura gráfica de 2012 por nuestros lectores.

La serie continuó con nuevas temporadas y hasta un spin-off dedicado al personaje de Michonne. Curiosamente, la temporada final supondría el canto del cisne para la propia Telltale, editando los episodios restantes con el apoyo de Epic y Skybound Games, el sello de videojuegos del creador del cómic original.


En Tony Hawk's puedes hacer el skatepark cutre de tu barrio o el Templo de Hyrule. Este usuario ha optado por lo segundo (y no es el único)

$
0
0

En Tony Hawk's puedes hacer el skatepark cutre de tu barrio o el Templo de Hyrule. Este usuario ha optado por lo segundo (y no es el único)

Para qué intentar replicar el skatepark de tu barrio cuando puedes hacer el Templo de Hyrule de Super Smash Bros. o el mapa Shipment de Call of Duty. Eso es lo que han pensado estos artistas del block design al crear sus propios niveles en Tony Hawk's Pro Skater 1+2.

Aunque pensábamos que a estas alturas ya habría un número muchísimo más loco de parques del editor de niveles capaces de sacarnos una sonrisa en el retorno de Tony Hawk, es ahora cuando están empezando a despuntar locuras como las que tenéis a continuación.

Smash Bros. Melee

No es sólo la locura de intentar convertir el Templo de Hyrule de Super Smash Bros. en un skatepark, es el hecho de haberlo hecho tan rematadamente bien que apetece darse una vuelta por ahí sólo con ver el vídeo. Un trabajo alucinante.

Super Mario 64

Más por la gracia de recrear un clásico como Bomb-Omb Battlefield, el primer nivel de Super Mario 64, que por ser un skatepark en el que apetezca perderse durante un par de horas haciendo trucos, pero en cualquier caso hay un gran trabajo detrás.

Call of Duty

Turno para el mítico mapa Shipment de la saga Call of Duty, sin duda uno de los niveles más celebrados de la franquicia por ser una diminuta ratonera en la que morir tras girar cada esquina. Aquí el nivel empieza de forma algo más sosa, pero pronto descubre tener alguna sorpresa guardada.

Super Mario Sunshine

Otro juego reciente que también ha pasado por Tony Hawk's Pro Skater 1+2  es Super Mario Sunshine, en boca de todos por el lanzamiento de Super Mario 3D All-Stars. Un nivel que, como en el anterior del fontanero, busca más la recreación del escenario que el crear un parque

CSGO

Cerramos con el menos currado de todos, pero uno que por la curiosidad que representa se ha colado entre lo más jugado en la lista de niveles del editor. Se trata de una recreación del nivel Dust 2 de Counter Strike que, esperemos, sigan trabajando para dejarla un poco más currada.

Todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor

$
0
0

Todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor

Intentar organizar la saga Metal Gear es un desafío que, desde el lanzamiento de MGS3: Snake Eater, también forma parte de la propia experiencia. De manera gradual, Hideo Kojima pasó de los clichés del cine de acción a una enmarañada trama de conspiraciones, con conflictos genéticos, crisis armamentísticas  y hasta amenazas nucleares a escala global.

Y eso, visto en conjunto, hace que ordenar cada entrega de peor a mejor sea una cuestión, cuanto menos, delicada

La evolución de la saga Metal Gear, tanto en lo argumental como en lo jugable, ha sido constante. En algunos casos, los más destacados, exhibiendo los auténticos límites de los sistemas en los que fue lanzado; en otros, rompiendo con las convenciones de los géneros de videojuegos establecidos.

En ambos casos, asentando magistralmente nuevos conceptos -como el sigilo- y, a la vez, resistiéndose a quedar encasillado.

Sembrando elementos comunes que florecen en el momento oportuno, sin que eso suponga renunciar a establecer aspectos y sensaciones muy distintivos en cada misión en la que nos vemos involucrados. Todo, con un hito particular: cada título de Metal Gear en el que Kojima ha estado implicado no deja indiferente al jugador.

¿El secreto? Lo que comenzó siendo una manera de implementar la infiltración en territorio hostil en sobremesas y PCs acabó siendo un conjunto de experiencias que trascendían al propio juego y su narrativa. Implicando al jugador a través de sus desafíos, emociones e inesperados giros de guión que son arropados por profundas capas de reflexiones sobre la vida, el ser humano y la sociedad.

Logrando todo lo anterior sin que, como Snake, bajemos la guardia o nos permitamos alejar el dedo del gatillo.

Lo cual nos lleva al tema en cuestión: ¿cuál ha sido la experiencia Metal Gear definitiva? Las entregas memorables son fáciles de adjudicar, claro. Pero, pasado el ecuador del ranking de los 21 juegos principales y spin-offs, la cosa se complica mucho.

Metal Gear ordenado de peor a mejor ¿cómo hemos establecido el orden?

Snake3

En VidaExtra nos atrevemos a organizar las grandes sagas de los videojuegos. De Castlevania a Assassin’s Creed, pasando por Uncharted, Gears of War o The Legend of Zelda, y lo hacemos siempre partiendo de una premisa sencilla pero universal: asumimos que el consenso es algo casi imposible.

Precisamente por ello, recurrimos a un sistema de siete parámetros destinados a intentar puntuar los factores clave de la saga Metal Gear, de modo que, a la hora de ordenar todas las entregas y spin-offs, su posición sea lo más justa dentro de posible.

Screenshot 2294

Parámetros que, en el fondo, buscan un equilibrio entre las entregas clásicas, las lanzadas en sistemas más modestos y las más recientes. Y que, por cierto, son:

  • La rejugabilidad, o las veces en las que un jugador está dispuesto a emprender la misión de Snake desde el principio una vez completada, ya bien sea con el propósito de descubrir todos los secretos o por disfrutarla pasado cierto tiempo.
Screenshot 2234
  • El impacto dentro de la saga, o el número de ideas y elementos de la trama firmada por Kojima que han trascendido con éxito para permanecer dentro del canon, independientemente de su fecha de lanzamiento.
Snake
  • El impacto y legado fuera de la saga, o el modo en el que esta entrega ha influido en la industria del videojuego y más allá, inspirando a otros desarrolladores y artistas y sirviendo de base para otros juegos.
F1648fa5d7ee9c05b11de242b50f9cf1391fa472 285157
  • La presentación y despliegue artístico, o cómo ha trascendido la presencia visual y la ambición técnica del juego, incluso más allá del sistema en el que fue lanzado.
Snake
  • La riqueza de la narrativa y trama, o el modo en el que se aborda la trama creada para la ocasión. Aquí también se tienen en cuenta las posibles historias, misiones o tramas secundarias y el peso y cantidad de los personajes que nos encontraremos por delante.
Screenshot 2221
  • La recepción por parte de los jugadores. O cómo la entrega ha calado el lanzamiento -o relanzamiento- de cada título, así como la importancia de su presencia frente al resto de juegos de la saga. Ya sean posteriores o anteriores dentro de la cronología.
Preview Screenshot1 530149
  • La innovación y sensación de jugabilidad. O las ideas e innovaciones principales de cada entrega, así como el modo en que se ha pulido la sensación al mando y la experiencia de juego.
Screenshot 2216

Como ya nos ha pasado con anteriores rankings, a la hora de usar estos parámetros como base nos hemos topado con algún que otro empate. La solución en estos casos casos concretos ha sido premiar a los títulos más antiguos. Aquellos que no podían abarcar las posibilidades de un hardware más versátil.

D9a0568c4d7790fa10bb831c1f3f5804

Por último, y esto es importante, no haremos distinción entre las versiones de lanzamiento y las reediciones más completas o las revisiones actualizadas como Metal Gear Solid 2: Substance, así como remakes adaptados a otros sistemas como Metal Gear Solid: Twin Snakes o Metal Gear Solid 3D: Snake Eater. Igualmente, y por motivos obvios, no habrá recopilatorios en nuestro listado.

Con eso por delante, aquí tienes todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor. Y, un poquito más abajo, la sección de comentarios. Ese espacio en el que tú, amigo lector, también tienes la palabra.

Metal Gear Solid Touch

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2009
  • Sistemas: iOS

Aproximadamente un año después de lanzar Metal Gear Solid 4, Old Snake se infiltró en los bolsillos de los fans a través de un shooter que buscaba sacar partido a las pantallas de vanguardia de los dos primeros modelos de iPhone e iPod Touch.

Con unas mecánicas arcade, nuestro héroe permanecía atrincherado y disparando ante oleadas de enemigos que surgían desde una sucesión de pantallas estáticas. Definitivamente, Metal Gear Solid Touch se queda muy lejos de ser el mejor exponente de la saga.

Metal Gear Solid: Social Ops

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2012
  • Sistemas: iOS y Android

A medio camino entre la experiencia táctica y los juegos de cartas coleccionables propios de los dispositivos móviles, Metal Gear Solid: Social Ops partía como una experiencia free-to-play con campañas y contenidos de pago.

Lanzado únicamente en territorio nipón, aprovechando el 25 aniversario de la saga, uno de sus aspectos clave fue el matiz multijugador, tanto competitivo como cooperativo. Con todo, los servidores cerraron en 2014 tras varias campañas, expansiones y contenidos temáticos.

Snake's Revenge

  • Fecha de lanzamiento: abril de 1990
  • Sistemas: NES

Konami desarrolló una secuela de Metal Gear a medida de la NES, desde Japón, sin Hideo Kojima y pensando en la audiencia occidental; siendo publicado desde el sello Ultra Games en Estados Unidos para esquivar el límite de títulos de Third Parties en el sistema de 8bits impuesto por Nintendo.

Para la ocasión, se introdujeron varios elementos clave del Metal Gear original que estuvieron ausentes en la adaptación de NES y, en el proceso, se ofreció una mayor variedad en los entornos. Sobra decir que Snake’s Revenge se queda fuera del canon oficial de la saga: el verdadero Metal Gear 2 llegará unos meses después a MSX2.

Metal Gear Solid MOBILE

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2008
  • Sistemas: N-Gage y dispositivos móviles

Konami sorprendió a propios y extraños llevando a un Solid Snake poligonal a la N-Gage de Nokia -y otros terminales similares, como el mítico N95- por el 20 aniversario de la saga Metal Gear. Escueto en duración pero con un con un apartado visual muy próximo al MGS de PlayStation

Usando las teclas numéricas, y con la inestimable ayuda de Otakon, nos enfrentaremos a una misión de infiltración en la que, además, podremos usar la cámara de nuestro terminal. ¡Incluso contó con sus propias misiones VR!

Metal Gear Arcade

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2010
  • Sistemas: recreativa

La experiencia multijugador de Metal Gear Online fue adaptada por la propia Konami a los salones recreativos nipones a través de un enorme mueble especialmente interesante: además de ofrecer un mando con forma de ametralladora y sonido envolvente 5.1, la cabina contaba con tecnología  3D (gafas incluidas) para disfrutar de una experiencia inmersiva.

Pese a todo, la recreativa no contó con la popularidad esperada y no llegó a salir de Japón, siendo completamente descontinuado el servicio online de Metal Gear Arcade a principios de diciembre de 2016. Casualidad o no, el mismo año que llegó Metal Gear Online a PC.

Metal Gear Survive

  • Fecha de lanzamiento: febrero de 2018
  • Sistemas: PS4, Xbox One y PC

El primer Metal Gear desarrollado y lanzado tras el divorcio entre Kojima y Konami toma ideas y conceptos prestados de multitud de juegos de éxito y los enfoca a una experiencia de supervivencia totalmente fuera del canon oficial. A cambio, se puede decir que sacrifica la identidad de la propia saga.

Metal Gear Survive no contó con una cálida acogida durante su presentación, y lo mostrado durante los meses previos a su lanzamiento tampoco terminó de generar la expectación propia de un Metal Gear. Un juego menor de la saga, desde luego, pero también uno de los más experimentales.

Metal Gear Acid

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2004
  • Sistemas: PSP y móviles

La llegada de Solid Snake a PSP fue tan inesperada como su nuevo concepto jugable: en lugar de continuar apostando por la acción, Konami se centró en la experiencia táctica por turnos a través de un sistema de cartas de acción.

El resultado, tal y como se atrevía a vaticinar el propio título, es que Metal Gear Acid (Active Command Intelligence Duel) retenía la ambientación y la esencia de los juegos de sobremesa y PCs, reimaginando la jugabilidad hasta coquetear con el género de los puzzles. Y no lo hizo mal.

Metal Gear Solid: PORTABLE OPS/PLUS

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2006
  • Sistemas: PSP

Konami fue muy generosa con PSP a la hora de adaptar la saga Metal Gear, y tras dos entregas centradas en los duelos tácticos y una novela, le llegó el turno a Metal Gear Solid: PORTABLE OPS una experiencia de acción por equipos que, en lo jugable, estaba más en sintonía con la vista en sobremesas. A lo que hay que añadir un gran aliciente: el multijugador.

Un año después, Konami lanzaría una especie de expansión independiente: Metal Gear Solid: PORTABLE OPS Plus desechaba la campaña en favor de un modo de juego de misiones infinitas, así como novedades y contenidos extra para el multijugador.

Metal Gear Acid 2

  • Fecha de lanzamiento: diciembre de 2005
  • Sistemas: PSP

La secuela de Metal Gear Acid se ató mucho menos a la saga original y abrazó por completo la fórmula de duelos tácticos por cartas: Konami introdujo un nuevo Snake para la ocasión, duplicó la cantidad de cartas (más de 500) y, en el proceso, apostó por los gráficos en cell-shading.

Seye El Solid Eye de Metal Gear Acid 2

Un Metal Gear único, con su propia trama y protagonistas. Pero también con interesantes novedades más allá del juego: además de ser completamente jugable con el Solid Eye (un accesorio de cartón acoplable a la PSP con el que se crea un efecto 3D), se podía comunicar con la versión de PS2 de Metal Gear Solid 3: Subsistence para exportar fotografías y verlas en 3D.

Metal Gear Solid V: Ground Zeroes

  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2014
  • Sistemas: PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360 y PC

Que veas Metal Gear Solid V: Ground Zeroes a estas alturas se debe a dos cosas: pese a que en lo jugable y lo visual es una de las entregas más avanzadas de la saga, no deja de ser un gran aperitivo de The Phantom Pain en muchos de los aspectos clave.

Que saliese a precio reducido no quita todo lo malo que supone ofrecer una experiencia muy escueta, aunque terriblemente rejugable. A fin de cuentas, la serie Metal Gear Solid debe ir mucho más allá de una ambiciosa experiencia de infiltración con montones de guiños.

Metal Gear Rising: Revengeance

  • Fecha de lanzamiento: febrero de 2013
  • Sistemas: PS3, Xbox 360, Xbox One, Shield Portable, PC

Metal Gear Rising: Revengeance deja aparcadas las sutilezas de Solid Snake a la hora de infiltrarse y, de la mano de Raiden, ofrece un curioso epílogo de Metal Gear Solid 4 centrado por completo en la acción más explosiva.

Producido por Kojima Productions (con Hideo Kojima en calidad de supervisor) y desarrollado -tras un intento fallido- por PlatinumGames, Metal Gear Rising: Revengeance ofrece al jugador un giro técnico a las mecánicas de hack and slash a través de un sistema de cortes avanzado, idóneo para saciar la sed de venganza de su protagonista.

Metal Gear

  • Fecha de lanzamiento: julio de 1987
  • Sistemas: MSX2, NES, Commodore 64, DOS, Wii. También Incluido como bonus en varios juegos de la saga.

Una crisis nuclear a escala global emerge desde la nación fortaleza de Outer Heaven, y el primer intento de desarticular esta amenaza ha sido un fracaso. Sin embargo, todavía queda una bala en la recámara: el agente Solid Snake deberá infiltrarse en la fortaleza, emprender un rescate a la desesperada y, en ultima instancia, salvar el mundo.

Inspirándose en el cine de acción, Hideo Kojima introdujo con acierto mecánicas tácticas y de infiltración a las clásicas experiencias de los juegos de acción. Enfrentándonos, en ultima instancia, a un poderoso tanque bípedo con capacidad de ataque nuclear y, en un mismo movimiento, sentando las bases de una de las sagas de culto de Konami.

Pese a que Metal Gear fue versionado para la NES, lo cierto es que en el resultado final se notó que había sido desarrollado por un estudio diferente al de la versión de MSX y sin la supervisión de Kojima. Es más, el propio Metal Gear pasó de ser un arma a un superordenador. Con todo, sus ventas más allá de Japón convirtieron la versión nintendera en todo un éxito comercial.

Metal Gear Solid / GHOST BABEL

  • Fecha de lanzamiento: abril de 2000
  • Sistemas: Game Boy Color

Retomando las jugabilidad de las dos primeras entregas de Metal Gear para MSX, y partiendo de los acontecimientos de Metal Gear Solid, Konami adaptó las habilidades de Snake a la exitosa portátil a color de Nintendo a través de una misión hecha a medida.

Lanzado en Japón como Metal Gear Solid Ghost Babel (en referencia a las siglas de la Game Boy), esta aventura se estructura en 13 misiones que apuestan totalmente por la rejugabilidad, de modo que somos calificados al completarlas y, una vez acabado el juego, podemos acceder al selector de niveles.

Metal Gear 2: Solid Snake

  • Fecha de lanzamiento: julio de 1990
  • Sistemas: MSX2 y Wii. También Incluido como bonus en varios juegos de la saga.

Considerado por méritos propios como uno de los mejores juegos para la MSX, la secuela de Metal Gear elaborada por el propio Kojima supuso un paso al frente en todos los aciertos y aspectos aclamados del original, lo cual incluye una trama mucho más elaborada y nuevas y acertadas ideas para la experiencia de infiltración.

Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots

  • Fecha de lanzamiento: junio de 2008
  • Sistemas: PS3

Una de las máximas exclusividades de PlayStation 3. Con Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Kojima se desmelenó en lo argumental y se atrevió a atar los cabos de todas las entregas anteriores; ofreciendo a los jugadores un Snake muy curtido en todos los aspectos, pero con más recursos que nunca.

Konami expandió y redondeó la experiencia con Metal Gear Online, una experiencia online para hasta 16 jugadores en la que, a través de múltiples modos, se nos invitaba a experimentar y competir con las mecánicas y el escenario de Guns of the Patriots.

Metal Gear Solid: Peace Walker

  • Fecha de lanzamiento: abril de 2010
  • Sistemas: PSP, PS3, Xbox 360, Xbox One

Los fans de Metal Gear tenían montones de excusas para hacerse con una PSP, pero ninguna había sido tan buena como Metal Gear Solid: Peace Walker: Hideo Kojima desarrolló una continuación directa de Snake Eater a medida de la portátil de Sony, ofreciendo un título que -dentro de las limitaciones- no se puede considerar menor dentro de la saga en ninguno de sus aspectos.

Peace Walker no tardó en convertirse en uno de los máximos reclamos de la consola y una de sus citas obligadas. Lo suficientemente potente como para que, pasado un tiempo prudencial, Konami lo reeditara para sobremesas junto con una agradecida actualización visual.

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

  • Fecha de lanzamiento: septiembre de 2015
  • Sistemas: PS4, PS3, Xbox One, Xbox 360 y PC

Quizás Metal Gear Solid V: The Phantom Pain dividiese opiniones entre los fans de la saga. Incluso, es justo decir que hay aspectos que nos hacen cuestionar si realmente se llegó a acabar del todo. Pero, a efectos prácticos, es la entrega más grande, ambiciosa y completa de todas.

Argumentalmente, la última obra de Kojima para Konami ata muchos de los cabos sueltos de la saga y, a la vez, abre otros nuevos. En cualquier caso, estamos hablando de una pieza fundamental del legado de Mietal Gear que se presenta con la forma de un mundo abierto colmado de actividades, lecciones aprendidas de las entregas anteriores y novedades jugables.

Mgsv1

Además, y al igual que Metal Gear Solid 4, The Phantom Pain se expande a través de Metal Gear Online, la nueva alternativa multijugador diseñada para sacar partido a todos los puntos fuertes del escenario y las mecánicas jugables.

Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2001
  • Sistemas: PS2, Xbox, PS3, Xbox 360, PS Vita, Xbox One, PC, NVIDIA Shield

Hideo Kojima no perdió el tiempo ni se durmió en los laureles tras el éxito de Metal Gear Solid. aprovechando el hardware de PS2, el creativo nipón dio un impulso total a su propia fórmula ofreciendo una continuación directa con un apartado visual transgresor, una ambición cinematográfica y narrativa sin precedentes y una jugabilidad mucho más pulida y completa.

Si bien Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty se convirtió en uno de los máximos embajadores de PlayStation 2,  al año siguiente sería lanzado Metal Gear Solid 2: Substance, una reedición ampliada para la consola de Sony, así como Xbox y PC. Incluyendo, entre las novedades, un minijuego de skateboarding exclusivo para PS2.

Metal Gear Solid

  • Fecha de lanzamiento: septiembre de 1998
  • Sistemas: PlayStation, GameCube, PS3 y PC.

Metal Gear Solid fue un punto de inflexión en PlayStation y, a día de hoy, se sigue considerando uno de los mejores videojuegos de la historia. Hideo Kojima se coronó al llevar su saga de acción y espionaje a PlayStation sacando todo el partido posible al sistema de 32 bits y la manera de integrar las tres dimensiones en la jugabilidad.

Como juego, Metal Gear Solid traspasaba la pantalla a través de experiencias que obligaban al jugador a pensar más allá de los clichés de los videojuegos. Como aventura de acción, el clásico de PSX no tenía nada que envidiar a los clásicos del cine del cine de acción a los que descaradamente rendía homenaje.

Screenshot 2154

En 2004, Kojima relanzaría Metal Gear Solid en GameCube a través de The Twin Snakes, una versión actualizada, acomodada a las posibilidades visuales de la consola de Nintendo y ampliada en contenidos. Y pese a sus fallos técnicos, una oportunidad de oro de redescubrir una obra maestra.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater

  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2004
  • Sistemas: PS2, PS3, Xbox 360, Xbox One, Nintendo 3DS, PS Vita

Cuando listas Metal Gear Solid como el segundo mejor Metal Gear, solo queda un candidato a liderar el podio: Metal Gear Solid 3: Snake Eater es mucho más que la consagración de la saga en todos y cada uno de sus aspectos, es una obra de arte que se luce en lo argumental y te atrapa desde lo jugable.

Kojima no solo se salió por la tangente a la hora de dar continuidad a los acontecimientos de Sons of Liberty, sino que nos llevó a los orígenes de la propia saga. A la Operación Misión Virtuosa. Renunciando a las obsesiones por la tecnología, y aplazando el siguiente gran paso argumental a una futura entrega por llegar, pero permaneciendo totalmente fiel a la verdadera esencia de Metal Gear.

MGS

Hay muchos aspectos que hacen excepcional a Snake Eater, como su nuevo sistema de camuflaje o esa magistral manera de añadir el elemento de supervivencia al conjunto. Permitiéndonos aprovechar al máximo los nuevos entornos: de fortalezas en entornos industriales y urbanos pasamos a un entorno selvático en las junglas de la Unión Soviética.

Sin embargo, aquello que lo posiciona por encima de todas las entregas anteriores reside en su manera de alcanzar la excelencia en los aspectos clave de todo Metal Gear: su trama, su temática, su jugabilidad y, sobre todo, sus personajes. Aliados y enemigos capaces de llevar el peso de la saga sobre sus hombros y, a la vez, dar sentido a todas las entregas anteriores y a las que están por venir.

Screenshot 2301

Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue ampliado a través de una edición subtitulada Subsistence, relanzado en sistemas posteriores con mejoras visuales e incluso añadió un extra de profundidad a su experiencia (nunca mejor dicho) en Nintendo 3DS con Metal Gear Solid 3D. Consagrándose en cada sistema como lo que es: el máximo embajador de toda una saga de culto.

¡Truco o trato! Los 13 mejores eventos de videojuego para celebrar Halloween y otros 20 eventos a los que también estás invitado

$
0
0

¡Truco o trato! Los 13 mejores eventos de videojuego para celebrar Halloween y otros 20 eventos a los que también estás invitado

La celebración de Halloween de 2020 va a ser, cuanto menos, peculiar. Por suerte, hay toda una variedad de eventos y celebraciones para no privarnos de ese toque de terror y el extra de calabazas a través de los videojuegos. Desde shooters colmados de acción a eventos muy especiales que tendrán lugar en las islas de Animal Crossing.

No hay mal que por bien no venga: el tiempo que nos ahorremos vistiéndonos a tono para la noche de brujas (o abriendo montañas de caramelos) podemos invertirlo en toda clase de eventos temáticos que ya se celebran en nuestros juegos favoritos. Y, en el proceso, hacer que nuestros héroes y villanos favoritos estrenen aspecto o pistola.

Lógicamente, lo interesante en estos casos es participar en cada celebración. Nintendo, Blizzard, Respawn, Activision, entre otros, ha dado forma a modos más o menos terroríficos, así como trajes y escenarios temáticos y, por regla general, montones de contenidos y nuevas excusas para retomar nuestros juegos favoritos de PCs, consolas y dispositivos móviles.

Achalow

Por nuestra parte, desde VidaExtra hemos seleccionado más de tres decenas de excusas para celebrar la víspera de la noche de Halloween solo o en compañía de otros jugadores. Experiencias divertidas, desafiantes y alternativas.  Y, ¿por qué no? La excusa perfecta para estrenar o retomar ese juego que te lleva lanzando cantos de sirena desde hace meses.

Animal Crossing: New Horizons

  • Evento: Halloween y la temporada de calabazas
  • Cuándo:  desde el 30 de septiembre

El travieso de Soponcio llega a las islas de Animal Crossing: New Horizons, y con el llega el espíritu de Halloween: además de toda clase de artículos temáticos que podremos adquirir y construir, se nos permitirá cultivar calabazas y comprar caramelos.

Achallow2

Y ojo: la tarde del 31 de octubre habrá un nuevo evento frente a las oficinas de Canela y Tom Nook. ¡Apúntalo en la agenda y compra chuches!

Call of Duty: Modern Warfare & Warzone

  • Evento: La Maldición de Verdansk
  • Cuándo:  desde el 20 de octubre al 3 de noviembre

Este año se celebrará Halloween por partida doble en Call of Duty: por un lado, Call of Duty Warzone ofrece la experiencia Zombie Royale, infestando de zombis el mapa y convirtiendo a los jugadores caídos en muertos vivientes. Una genialidad.

Por otro, el temible Leatherface y la marioneta Billy, de la saga cinematográfica SAW andarán sueltos a lo largo y ancho de una Verdansk embrujada, repleta de motivos, contenidos y recompensas temáticas.

Mw S6 5 Roadmap

Por su parte, aquellos que tengan grandes rachas de bajas en Call of Duty: Modern Warfare se convertirán en una calabaza de Halloween. Pero eso no es todo: aprovechando la actualización, el propio juego recibe los dos nuevos modos de juego multijugador Acometida y Solo francotiradores.

Hearthstone

  • Evento: Evento especial Mascarada
  • Cuándo:  desde el 29 de septiembre

Blizzard es una de las compañías que más se implica con la celebración de Halloween, y eso se palpa en HearthStone. De partida, la taberna ha sido redecorada para el evento limitado Mascarada. Ahora bien, lo verdaderamente interesante serán los nuevos contenidos semanales.

Hearthhalo

Durante cada semana se celebrarán contenidos temáticos incluyendo Peleas de taberna, el regreso de la arena de doble clase o un Libro de los Héroes para Rexxar. A lo que hay que sumar la incorporación 16 nuevos esbirros y 4 nuevos héroes y, por supuesto, la oportunidad de obtener montones de recompensas.

Fortnite

  • Evento: Fortnite: Pesadilla antes de la tempestad 2020
  • Cuándo:  Del 21 de octubre al 3 de noviembre

Como manda la tradición, Epic Games ha decorado la isla de Fortnite para la ocasión y, de paso, la ha llenado de calabazas, chucherías y nuevos juguetes inspirados en la noche de brujas. Eso sí, lo más interesante es que podremos hacernos con nuevas recompensas especiales al superar desafíos especiales.

Por su parte, dos interesantes novedades: al ser eliminados en solitario, dúos o escuadrones podremos regresar a la partida en forma de Sombra para derrotar a otros supervivientes con habilidades de ultratumba.

Fortnitehal

Además, el artista J Balvin ofrecerá un concierto en el escenario principal de Fiesta magistral, aprovechando para presentar una nueva canción en el propio juego. La cita: el próximo 1 de noviembre a las 02:00 CET (hora española).

Mario Kart Tour

  • Evento: Halloween Tour
  • Cuándo:  desde el 20 de octubre

La experiencia Mario Kart de bolsillo viste a los personajes de Nintendo con motivos de Halloween a través de su propio evento.

De entrada, una nueva ronda de aspectos han aparecido en el juego junto con vehículos, alas delta y otros detalles. Y, en el proceso, el Rey Boo de Luigi's Mansion y Estela con traje de bruja regresan al juego.

Mkthal

Eso sí, el máximo atractivo es el renovado circuito de la Senda del Arce, el cual se ha llenado de calabazas y hojas anaranjadas. Un aspecto que no le sienta nada mal al conjunto.

Minecraft Dungeons

  • Evento: Otoño Espeluznante
  • Cuándo:  desde el 26 de octubre al 3 de noviembre

Minecraft Dungeons promete hacernos pasar tardes y noches de miedo con nuevos retos, y desafíos por tiempo limitado: en lo referente a los desafíos de temporada deberemos salir al paso frente a oleadas de criaturas, enfrentándonos a sus amenazas y a la propia oscuridad.

Minecraft Dungeons Halloween Hero Screenshot

Y hablando de elevar el grado de desafío del juego: el modo Apocalypse Plus se incorpora a la propuesta ofreciendo la opción de dificultad más extrema hasta ahora, así como veinte niveles extra, perfectos para ponerla a prueba.

Monster Hunter World: Iceborne

Mhwhallo
  • Evento: el festival de miedo (en Seliana) y el festival de cosecha de otoño (en Astera)
  • Cuándo:  desde el 15 de octubre al 5 de noviembre

La experiencia de cacería épica de Capcom vuelve a sorprender a base de contenidos temáticos con motivo de Halloween. Y este año, además, lo hace por partida doble con dos festivales que tendrán lugar tanto en Seliana como en Astera.

En cuestión de novedades veremos cómo las dos salas de reunión se han decorado con motivos de la noche de brujas. Sin embargo, lo realmente interesante lo encontraremos de cara a las actividades y recompensas, con submisiones limitadas, nuevas armaduras y trajes, más bonus de acceso y rebajas en las instalaciones de la base.

Mhhal

Por último, pero no menos importante, Monster Hunter World dará una valiosa oportunidad a los rezagados ofreciendo la oportunidad de jugar a casi todas las misiones de evento aparecidas hasta ahora durante el evento.

Overwatch

  • Evento: Halloween Terrorífico 2020
  • Cuándo:  desde el 13 de octubre al 3 de noviembre

El Dr. Junkenstein y sus creaciones volverán a dar vida a Overwatch por Halloween con su tradicional trifulca cooperativa y, de paso, nuevas excusas para estrenar aspectos, gestos, jugadas destacadas y otros contenidos.

Como novedades, este año la forajida (Ashe) y el renegado (Baptiste) se suman a la lucha contra el Dr. Junkenstein. A lo que hay que sumar nuevas misiones de desafío y desafíos semanales con los que desbloquearemos recompensas excepcionales, incluyendo el aspecto épico Piedra de Brigitte.

Overhal

Por último, las cajas de botín pasarán a ser calabazas y se llenarán de  objetos de ediciones anteriores de Halloween terrorífico. Si estabas esperando para hacerte con el traje de bruja de Mercy, esta es la tuya.

Pokémon Go

Pokehalloween2020
  • Evento: Pokémon GO Halloween 2020
  • Cuándo:  desde el 24 de octubre al 4 de noviembre

Como es de esperar, por Halloween los Pokémon de tipo fantasma se apoderan de las calles en Pokémon GO, apareciendo con más frecuencia en estado salvaje, en las incursiones y al eclosionar Huevos.

En estas fechas toca disfrazarse, y nuestros personajes de Pokémon Go harán lo propio: en la Tienda de moda encontraremos nuevos artículos para el avatar. Además, y como novedad de este año, Gengar y Sableye estrenan aspecto para la ocasión.

Pgohalo2

La propuesta de Niantic se redondea con la nueva historia de investigación especial de Halloween 2020, la cual nos permitirá encontrar a Spiritomb al completar ciertas tareas de investigación de campo. Además, Yamask de Galar hará su primera aparición en Pokémon GO.

Red Dead Redemption 2

  • Evento: pase de Halloween
  • Cuándo:  desde el 20 de octubre al 16 de noviembre

Red Dead Redemption 2 celebrará la noche de brujas poniendo a la venta un pase de Halloween para Red Dead Online, una mejora por tiempo limitado que dará a los jugadores la oportunidad de obtener recompensas macabras conforme vayan avanzando a través de 20 niveles de desafíos.

Rdr2hal

Por su parte, y junto con el pase de Halloween, todos los jugadores recibirán la máscara de ciervo macho fantasma para caballo y el filtro de cine negro para la cámara avanzada. sin coste adicional, solo por pertenecer al club Wheeler, Rawson & Co.

Rocket League

  • Evento: Hunted Hallows
  • Cuándo:  desde el 20 de octubre al 3 de noviembre

Los Cazafantasmas se cuelan en el alocado fútbol sobre ruedas de Psyonix a través del evento Haunted Hallows de Rocket League, la excusa perfecta para hacernos con las ruedas Ghostbusters o el adorno Slimer (Moquete, en España) entre otros contenidos.

Rockethal

Por su parte, el evento Haunted Hallows también incluye dos modos por tiempo limitado: Heatseeker encantado y Spike Rush y sirve de pretexto para traer de vuelta a la tienda al  Ecto-1, el mítico coche de los Cazafantasmas clásicos.

The Elder Scrolls Online

Tesohallow
  • Evento: el Festival de las Brujas
  • Cuándo:  desde el 22 de octubre al 3 de noviembre

Hacer Halloween excepcional en Tamriel, un mundo de espada y brujería, es un desafío. Por suerte, el festival de las Brujas supone el pretexto perfecto para estrenar aspecto y desmejorarnos para la ocasión.

El proceso es tan simple como ir a Crown Store y adquirir el quest gratuito The Witchmother's Bargain (El trato de la bruja), sirviendo como puerta de entrada a una serie de contenidos. Por supuesto, si ya adquirimos este quest en años anteriores no deberemos hacer el trámite.

Screenshot 2431

La mejor recompensa será una bonificación en la que podremos recibir 100% XP durante dos horas y, de paso, invocar el Witchmother's Cauldron, con el cual podremos transformarnos en no-muertos.

Además, hay toda clase de descuentos, desafíos y recompensas temáticas repartidas por el juego. Incluyendo objetos, armas, armaduras e incluso un evento que servirá para presentar la evolución final Indrik: el Indrik Carmesí.

Bola Extra: otros 20 eventos de Halloween a los que también estás invitado

Fallout76

Además de las celebraciones anteriores, te hemos seleccionado varias alternativas y maneras de celebrar la noche de brujas en diferentes juegos. Así que si te aburres en vísperas del día de Halloween, no será por nosotros.

Apex Legends: Lucha o pesadilla. Desde el 22 de octubre al 3 de noviembre

Ark Survival Evolved: Fear Evolved 4. Ya disponible

Arkhallow

Borderlands 3: Bloody Harvest Returns. Desde el 8 de octubre al 5 de noviembre

Brawlhalla: lote de contenidos de The Walking Dead

Destiny 2: Fiesta de las Almas Perdidas. Desde el 22 de octubre al 3 de noviembre

DOOM Eternal: Halloween 2020. Desde el 24 de septiembre al 29 de octubre

Eipxnaxxsaemyeu

DREAMS: Sueños de la Noche de brujas

HyperScape: evento de Halloween

Killing Floor 2: Infernal Insurrection. Desde el 29 de septiembre al 10 de noviembre

For Honor: evento de Halloween

Gears 5: Mad Man's Monsters. Desde el 20 de octubre al 2 de noviembre

Ekzebqfxgaiymoj

Guild Wars 2: Shadow of the Mad King Halloween

Secret Neighbor Halloween Update 2020

Mortal Kombat 11: Torres temáticas y el Skin Pack Halloween

Mk11hallow

Rainbow Six Siege: Sugar Fright. Desde el 24 de octubre al 4 de noviembre

Rocket Arena: CRATERWEEN. Desde el 21 de octubre al 3 de noviembre

Craterween

Sea of Thieves: Fate of The Damned. Desde el 28 de octubre

Splatoon 2: Splatooween

Splatoonfest111

World of Tanks: World of Tanks: Mirny-13. Desde el 26 de octubre al 9 de noviembre

World of Warcraft: Hallow's End. Desde el 18 de octubre al 1 de noviembre

Hallowwow

Los 13 mejores videojuegos de horror y supervivencia para pasar un Halloween terrorífico con tus colegas sin salir de casa

$
0
0

Los 13 mejores videojuegos de horror y supervivencia para pasar un Halloween terrorífico con tus colegas sin salir de casa

¿Has cancelado tus planes de Halloween? Sin problema: en VidaExtra te hemos seleccionado más de una docena de alternativas para celebrar la noche de brujas desde casa y con los tuyos. Porque este año tú y yo quizás nos quedamos sin caramelos, pero todavía estamos a tiempo de pasarlo de miedo con los colegas.

En total, 13 videojuegos para consolas, PCs y dispositivos móviles con dos aspectos en común: la temática del terror y la supervivencia a través de diferentes perspectivas jugables y la posibilidad de compartir partida y sustos con otros jugadores online. Incluso hemos añadido alguna excusa para compartir sofá.

Algunos de los juegos los conocerás, por supuesto. Su popularidad los precede y las vísperas de Halloween se prestan de maravilla para organizar una verdadera maratón de juego y, de paso, estrenar un servidor en Discord para la ocasión.

Lo cual no quita que también puedas aventurarte con desconocidos... o ejecutarlos cruelmente, según el juego.

Pacify1

¿Buscas una alternativa a la noche de brujas?¿Te niegas a acostarte temprano el 31 de octubre?¿Tienes ganas de darle un buen susto a tus amigos? Justo bajo estas líneas encontrarás 13 sugerencias con las que pasar un Halloween terrorífico con tus colegas.

Among Us

  • Compañía: InnerSloth
  • Sistemas: PC, iOS y Android

No te dejes engañar por su aspecto: Among Us es sinónimo de suspense, traición y muerte. Mientras varios tripulantes intentan arreglar una estación espacial, un impostor se dedica a sabotear las instalaciones y asesinar al resto. En el juego de InnerSloth se masca la tragedia y lo peor es que no te puedes fiar de nadie.

The Dark Pictures: Man of Medan

  • Compañía: Supermassive Games / Bandai Namco
  • Sistemas: PS4, Xbox y PC. Incluido en el Game Pass.

The Dark Pictures: Man of Medan es puro terror cinematográfico, y lo mejor es que su trama está pensada para disfrutarse entre varios: por un lado, es posible abordar la historia y compartir las decisiones junto a un amigo en línea o pasando el mando. Además, ofrece un modo de juego para hasta cinco jugadores locales.

Dead by Daylight

  • Compañía: Behaviour Interactive
  • Sistemas: PS4, Switch, Xbox y PC. También en Android

La premisa de Dead by Daylight es sencilla: cinco jugadores por partida, cuatro de ellos hacen de supervivientes y el restante ejerce de asesino. ¡Y qué asesino! Behaviour Interactive ha integrado en su juego a estrellas del terror del calibre de Leatherface, Freddy Krueger o el discípulo del mismísimo Jigsaw.

DayZ

  • Compañía: Bohemia Interactive
  • Sistemas: PS4, Xbox y PC

Los zombis infectados del mundo posapocalíptico de Bohemia Interactive son el segundo mayor peligro de DayZ. El primero: el resto de jugadores supervivientes. Cuando los recursos escasean, la única opción es colaborar con desconocidos. Pero, ¿hasta qué punto puedes fiarte de ellos? Por si acaso, no separes nunca el dedo del gatillo.

The Forest

  • Compañía: Endnight Games
  • Sistemas: PS4 y PC

The Forest es un juego de supervivencia en primera persona, pero también una verdadera pesadilla postapocalíptica: como únicos supervivientes de un accidente de avión, deberemos encontrar refugio en un mundo abierto e intentar pasar desapercibidos ante varios clanes de mutantes caníbales.

Endnight Games ofrece interesantes maneras de compartir la partida. Además de multijugador LAN y online, podremos adentrarnos en The Forest a través de los sistemas de realidad virtual. Elevando un poquito más, si cabe, la tensión de cada partida.

GTFO

  • Compañía: 10 Chambers
  • Sistemas: PC

GTFO combina varias experiencias de acción y supervivencia en los videojuegos y las lleva a su terreno. La premisa: hasta cuatro jugadores deberán sumergirse en un siniestro complejo subterráneo con la premisa de saquearlo. Por delante tendremos puzles, oleadas de abominaciones y, por encima de todo, una atmósfera de pesadilla

Left 4 Dead 2

  • Compañía: Valve
  • Sistemas: Xbox y PC

12 años después, Left 4 Dead 2 no solo sigue siendo un clasicazo atemporal, sino que además continúa sentando cátedra entre los cooperativos multijugador más actuales. Por delante, una fórmula de éxito: oleadas de infestados para combatir espalda contra espalda.

Fase de Bonus: Luigi’s Mansion 3

  • Compañía: Nintendo
  • Sistemas: Nintendo Switch

Una pincelada de color entre tanto terror: Luigi’s Mansion 3 es una de las últimas joyas de Nintendo Switch y, pese a que la veas en este listado, es perfecto para todas las edades.

Lo interesante de esta aventura, uno de nuestros Juegos del Año, es que podremos compartir la aventura a dos Joy Cons usando a Gomiluigi. A lo que hay que sumar una interesante variedad de modos extra multijugador.

Killing Floor 2

  • Compañía: Tripwire Interactive
  • Sistemas: PS4, Xbox y PC

Killing Floor 2 es uno de los FPS más brutos de los videojuegos. Tripwire Interactive ofrece un verdadero festival de vísceras -con su propio un sistema de sangre patentado- para hasta 6 jugadores en cooperativo y eleva el listón un poquito más a través del modo Supervivencia Versus, duplicando los roles y la cantidad de jugadores por partida.

Phasmophobia

  • Compañía: Kinetic Games
  • Sistemas: PC

Phasmophobia es mucho más que el juego del momento: es una experiencia de horror psicológico para cuatro jugadores en la que deberán exponerse a toda clase de experiencias paranormales.

Dos datos curiosos: además de ser compatible con los sistemas de realidad virtual, en Phasmophobia podremos interactuar con los entes a través de nuestra propia voz o los tableros de Ouija. ¿Quién dijo miedo?

Pacify

  • Compañía: Hitchcock Games
  • Sistemas: PC

Creas o no en los fantasmas, Pacify te hará saltar de la silla. Hitchcock Games nos invita a investigar una vieja casa encantada, aunque posiblemente nos interese reunir hasta a 3 amigos más antes de poner un pie en ella. Solo por si acaso, claro.

Secret Neighbor: Hello Neighbor Multiplayer

  • Compañía: tinyBuild
  • Sistemas: Xbox y PC

Secret Neighbor da un giro total a la fórmula del exitoso Hello Neighbor y nos permite ponernos en la piel del mismísimo Mr. Peterson.

La premisa es simple: seis jugadores se reúnen en una casa y tienen 15 minutos para resolver pistas y entrar al sótano. Sin embargo, uno de los chiquillos es un traidor. No confíes en nadie, sobre todo si tiene bigote.

State of Decay 2: Juggernaut Edition

  • Compañía: Undead Labs / Xbox Games Studios
  • Sistemas: Xbox y PC. Incluido en el Game Pass

State of Decay 2 es como sumergirte en un mundo abierto postapocalíptico al estilo de The Walking Dead con hasta tres amigos, con la ventaja añadida de que constantemente hay cosas que hacer.  Sobre todo, cuando los zombis andan cerca.

Merece la pena destacar que la edición del Game Pass (cuyo primer mes siempre está a precio de derribo) ofrece una versión actualizada, mejorada y más completa en contenidos, ofreciendo juego cruzado entre PC y consolas.

Zombie Army 4: Dead War

  • Compañía: Rebellion
  • Sistemas: PlayStation 4, Xbox One, PC y Stadia

Cerramos nuestra selección de juegos con una pesadilla absolutamente brutal: ambientado en una versión grotesca y alternativa de la Europa de los años 40, Zombie Army 4: Dead War nos invita a enfrentarnos a oleadas de zombis nazis y toda clase de abominaciones en una visceral campaña para hasta cuatro jugadores.

Y ahí no acaba la cosa: además del explícito sistema de cámaras de muerte tan propio de la serie Sniper Elite, si nos quedamos con ganas de más, siempre podemos probar suerte con su desmadrado modo Horda.

Aquí tienes el listado definitivo con todos los juegos confirmados para PS5, Xbox Series X y Xbox Series S

$
0
0

Aquí tienes el listado definitivo con todos los juegos confirmados para PS5, Xbox Series X y Xbox Series S

Tenemos muy claro que la retrocompatibilidad, el Game Pass y el catálogo de PlayStation Plus Collection ofrecerán ilimitadas horas de diversión, emociones y entretenimiento en las máquinas de nueva generación de Microsoft y Sony. Pero, claro, si estrenamos PS5, Xbox Series X o Xbox Series S es, fundamentalmente, para jugar sus novedades o disfrutar a otro nivel de lo mejor que ofrecen los sistemas actuales. ¿No?

Las preguntas se hacen solas: ¿A que vamos a jugar cuando estrenemos consola? ¿Qué juegos me ofrecerán los nuevos sistemas con mejoras frente a la actual generación? Y, sobre todo, ¿En qué plataforma saldrá ese título al que le llevó siguiendo la pista desde hace meses? En VidaExtra nos hemos propuesto darle la respuesta definitiva a todas esas dudas... ¡A la vez!

A continuación, encontrarás el listado definitivo con todos los títulos anunciados para las nuevas sobremesas de Microsoft y Sony. Cada uno de los títulos presentados o conformados, incluyendo -cómo no- tanto las versiones definitivas y mejoradas, como aquellos que se recibirán una gran actualización para estar disponibles como juegos de nueva generación.

Lógicamente, a la hora de elaborar este listado hemos separado los juegos por géneros (aunque hay títulos que son clase inclasificables) y tomado una doble decisión: destacar las propuestas más atractivas y establecer en qué otras plataformas también se podrán jugar. Incluyendo, cómo no, PS4, Xbox One, Switch o PC.

A continuación, todos los juegos que han sido confirmados para PS5, Xbox Series X y Xbox Series S hasta la fecha.

First Person Shooter (FPS)

Ngatomic

Da igual que seas más de sticks simétricos o asimétricos: los shooters en primera persona seguirán siendo uno de los géneros clave de la próxima generación. Y lo más interesante es que no estaremos faltos de variedad.

Bright Memory: Infinite

  • Plataformas: Xbox Series X|S. también disponible en Xbox One y PC
  • Estudio: FYQD Studio / Playism
  • Fecha de lanzamiento: 2021. Ya disponible en Early Access.

Más información: Hemos jugado a Bright Memory: lo más espectacular de Xbox Series X hasta la fecha también es un FPS arcade divertidísimo

Call of Duty: Black Ops Cold War

  • Plataformas: PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One y PC
  • Estudio: Activision / Raven Software / Treyarch
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020 (disponible lote multiplataforma)

Más información: La alfa de Call of Duty Cold War se queda demasiado lejos de lo que deseo ver en un Black Ops

Deathloop

  • Plataformas: PS5 (Exclusiva temporal) y PC. Más adelante, en Xbox Series X|S
  • Estudio: Xbox Game Studios y Bethesda / Arkane Studios
  • Fecha de lanzamiento: 2021 en PS5 / 2022 en sistemas Xbox

Más información: Deathloop se deja ver de nuevo: así de locos son sus bucles temporales

Far Cry 6

  • Plataformas: PS5 y Xbox Series X|S. también anunciado en PS4, Xbox One,  PC y Stadia
  • Estudio: Ubisoft Montreal
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Far Cry 6: todo lo que sabemos hasta ahora sobre el nuevo FarCry con Giancarlo Esposito de villano

Far Cry 6 Limited Amazon PS5

Far Cry 6 Limited Amazon PS5

Halo Infinite

  • Plataformas: Xbox Series X|S. También anunciado en Xbox One y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / 343 Interactive
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Halo Infinite y su mundo abierto demuestran tener una pinta increíble en este vídeo con gameplay de 8 minutos para Xbox Series X

Overwatch 2

  • Plataformas: PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado en PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Estudio: Blizzard
  • Fecha de lanzamiento: por confirmar

Más información: Overwatch 2: todo lo que sabemos sobre la secuela del aclamado hero shooter de Blizzard

S.T.A.L.K.E.R. 2

  • Plataformas: Xbox Series X|S. también anunciado para Xbox One y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Tras años en la sombra, S.T.A.L.K.E.R. 2 se deja ver en un primer tráiler intrigante y muy sugerente

Otros FPS que también podrás jugar en la próxima generación

Ngdoome
  • Atomic Heart para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Borderlands 3 para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • CrossfireX para Xbox Series X|S. También para Xbox One, y PC
  • Destiny 2 para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • DOOM Eternal para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Enlisted para Xbox Series X|S. También para PC
  • Insurgency: Sandstorm para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Quantum Error para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, y PC
  • Rainbow Six Quarantine para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Rainbow Six Siege para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Scorn para Xbox Series X|S. También para Xbox One, y PC
  • Second Extinction para Xbox Series X|S. También para Xbox One, y PC
  • Vigor para PS5. También para PS4, Xbox One y Nintendo Switch

Acción y supervivencia

Nggears 5

Los títulos de acción son perfectos para sacar todo el músculo visual y técnico de un juego, y lo que se viene por delante es cosa seria: Kratos, Miles Morales o la mismísima Harley Quinn se encargarán de llenar nuestras pantallas de tajos, golpes y explosiones apoteósicas.

God of War: Ragnarök para PS5

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Santa Monica
  • Fecha de lanzamiento: por anunciar

Más información: God of War: Ragnarok: así es el brutal apocalipsis nórdico en el que se basa el God of War de PS5

Godfall

  • Plataformas: PS5. También anunciado para PC
  • Estudio: Counterplay Games / Gearbox
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: Godfall nos muestra en un gameplay cómo será su completo sistema de progresión y la personalización de los personajes

Gotham Knights

  • Plataformas: PS5, y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One y PC
  • Estudio: Warner Games
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información:  Gotham Knights, el nuevo juego en el que Robin y compañía tomarán el relevo de Batman

Marvel's Spider-Man: Miles Morales

  • Plataformas: PS4 y PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Insomniac Games
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: Marvel's Spider-Man: Miles Morales se ambientará un año después del anterior Spider-Man y aprovechará las capacidades de PS5

Marvel´s Spider-Man: Miles Morales

Marvel´s Spider-Man: Miles Morales

Resident Evil Village

  • Plataformas: PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PC
  • Estudio: Capcom
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información:  Resident Evil Village: todo lo que sabemos hasta ahora del prometedor Resident Evil 8

Suicide Squad: Kill the Justice League

  • Plataformas:PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PC
  • Estudio: Warner Bros. / Rocksteady
  • Fecha de lanzamiento: Por anunciar

Más información: Las mejores armas de Suicide Squad: Kill the Justice League respecto a Batman Arkham y Gotham Knights que tanto me ilusionan

Otros juegos de Acción que también podrás jugar en la próxima generación

Ngspid
  • Ark: Survival Evolved para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Aragami 2 para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Chivalry II para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Dead by Daylight para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Devil May Cry 5 Special Edition para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Dying Light 2 para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Dynasty Warriors 9: Empires para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Exomecha para Xbox Series X|S. También para Xbox One y PC
  • Fortnite para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Gears 5 para Xbox Series X|S. También para Xbox One, y PC
  • Ghostrunner para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Grand Theft Auto V (y GTA Online) para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, y PC
  • Graven para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Hitman 3 para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Hood: Outlaws & Legends para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One y PC
  • Maneater para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Marvel's Avengers para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One y PC
  • Marvel's Spider-Man Remastered para PS5
  • Outriders para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Stadia y PC
  • Returnal para PS5
  • Scarlet Nexus para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One y PC
  • State of Decay 3 para Xbox Series X|S. También para Xbox One y PC
  • The Pathless para PS5. También para PS4 y PC
  • Warframe para PS5 y Xbox Series X|S. También para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Warhammer 40,000: Darktide para Xbox Series X|S. También para Xbox One y PC

Aventura

Ngimmfenyx

Pocos géneros son capaces de enganchar y llenarnos tanto como jugadores como las propuestas centradas en la Aventura: realizar grandes y pequeños descubrimientos desde los sistemas de nueva generación promete ser toda una experiencia.

Assassin's Creed Valhalla

Assassin's Creed Valhalla Limited Amazon PS5

Assassin's Creed Valhalla Limited Amazon PS5

Horizon Forbidden West

  • Plataformas: PS4 y PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Guerrilla Games
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Horizon: Forbidden West quiere ser el primer vendeconsolas de PS5, y su primer tráiler te volará la cabeza

Senua's Saga: Hellblade II

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Ninja Theory
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Anunciado Senua's Saga: Hellblade II como uno de los primeros juegos para Xbox Series X [TGA 2019]

Kena: Bridge of Spirits

  • Plataformas: PS4, PS5 y PC
  • Estudio: Ember Lab
  • Fecha de lanzamiento: marzo 2021

Más información: Kena: Bridge of Spirits confirma que se actualizará gratis a la versión de PS5 si ya tenemos la de PS4

The Medium

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Bloober Team
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Así es The Medium, un nuevo juego de terror psicológico que contará con música de Akira Yamaoka, el compositor de Silent Hill

Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2

Watch Dogs: Legion

Otros juegos de Aventura que también podrás jugar en la próxima generación

Ngeverwild
  • Call of the Sea para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Control: Ultimate Edition para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Everwild para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Ghostwire: Tokyo para PS5. Posteriormente a Xbox Series X|S y PC
  • Grounded para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Hello Neighbor 2 para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Immortals Fenyx Rising para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch, Stadia y PC
  • In Sound Mind para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PC
  • Little Devil Inside para PS5. También disponible para PS4, Xbox One, Switch, Stadia y PC
  • Martha Is Dead para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • Project Mara para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Observer: System Redux para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Pragmata para PS5, Xbox Series X|S. También anunciado para PC
  • Project Athia para PS5. También anunciado para PC
  • Starfield para Xbox Series X|S. También anunciado para PC
  • Sherlock Holmes: Chapter One para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • Tell Me Why para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One y PC
  • Unknown 9: Awakening para PS5, Xbox Series X|S y PC

Plataformas

Ngastro

Por muchos años que pasen, los juegos de plataformas no pasan de moda. Lo cual no quita que los sistemas de nueva generación les vayan a sentar de maravilla con añadidos que van desde las sensaciones ofrecidas por el DualSense hasta la comodidad de disfrutarlos desde el móvil gracias a juego en nube de Microsoft.

Ratchet & Clank: Rift Apart

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Insomniac Games
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Así es Ratchet & Clank: Rift Apart, la nueva entrega de la saga de Insomniac para PS5

Sackboy: Una aventura a lo grande

  • Plataformas: PS4 y PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Sumo Digital
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: Sackboy: A Big Adventure, un simpático juego de plataformas para PS5 protagonizado por el personaje de LittleBigPlanet

Sackboy: Una Aventura a lo Grande - PlayStation 5

Sackboy: Una Aventura a lo Grande - PlayStation 5

Astro's Playroom

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / SIE Japan Studio
  • Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre de 2020

Más información: Astro's Playroom será uno de los juegos que vendrá instalado en PS5 y aprovechará todas las funciones del DualSense

Balan Wonderworld

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Square Enix
  • Fecha de lanzamiento: marzo de 2021

Más información: Yuji Naka y Naoto Ohshima, de SEGA, quieren encandilarnos con su nuevo plataformas, el preciosista Balan Wonderworld

Psychonauts 2

  • Plataformas: PS4, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Double Fine
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Psychonauts 2 sigue teniendo tan buena pinta como siempre, ahora con canción de Jack Black incluida

LEGO Star Wars: The Skywalker Saga

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch  y PC
  • Estudio: Warner Bros. / Traveller's Tales
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: El de LEGO Star Wars: The Skywalker Saga es uno de los mejores vídeos que nos ha dejado el Opening Night Live de la Gamescom

Otros juegos de Plataformas que también podrás jugar en la próxima generación

Ngpsychonauts
  • Little Nightmares 2 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • MicroMan para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para Switch y PC
  • Monster Boy and the Cursed Kingdom para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch, Stadia y PC
  • Oddworld: Soulstorm para PS5. También disponible para PS4 y PC
  • Ori and the Will of the Wisps para Xbox Series X|S. También disponible para Xbox One, Switch y PC
  • Solar Ash Kingdom para PS5. También anunciado para PS4 y PC
  • Spirit of the North: Enhanced Edition PS5. También disponible para PS4, Switch y PC
  • The Gunk para Xbox Series X|S. También anunciado para Xbox One y PC

RPG (juegos de rol)

Ngrpg1

El rol es uno de los géneros que serán más mimados en PS5 y Xbox Series S. Sony arranca con una cita obligada para los fans de la formula de los Soulsborne y tendrá en exclusiva la siguiente entrega numerada de Final Fantasy. Eso sí, Microsoft no se queda atrás y ha fichado a Bethesda, Obsidian y titanes del género. Solo podemos esperar grandes cosas.

Avowed

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Primer trailer de Avowed, el nuevo RPG de Obsidian en exclusiva para Xbox Series X y PC

Cyberpunk 2077

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC y Stadia
  • Estudio: CD Projekt RED
  • Fecha de lanzamiento: 10 de diciembre de 2020

Más información: Todo lo que necesitas saber sobre Cyberpunk 2077, el colosal RPG en primera persona de CD Projekt RED

Cyberpunk 2077 - Edición Day One + Llavero Maelstrom - Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077 - Edición Day One + Llavero Maelstrom - Cyberpunk 2077

Demon's Souls Remastered

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: PlayStation Studios/ From Software / Bluepoint
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: Diez años de Demon's Souls en Europa, la mayor revolución del RPG en la actualidad

Fable

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: ¡Fable está de vuelta! Playground Games es el estudio encargado de esta nueva entrega de la saga

Final Fantasy XVI

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: Square Enix
  • Fecha de lanzamiento: Por anunciar

Más información: Final Fantasy XVI revela más detalles sobre el mundo de Valisthea, los Eikon y sus personajes junto con sus primeras imágenes

Hogwarts Legacy

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Warner Bros. / Avalanche Software / Portkey Games
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Todo lo que sabemos sobre Hogwarts Legacy, el mundo abierto basado en el universo de Harry Potter

The Elder Scrolls VI

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Bethesda
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Aún faltan años para que tengamos nuevos detalles de The Elder Scrolls VI, asegura Bethesda

Otros RPG que también podrás jugar en la próxima generación

Ngrpg2

Deportes

Ngdepor1

Nuestras obsesiones deportivas de siempre seguirán luciéndose en las nuevas consolas. Y no solo eso: disfrutaremos de nuevas disciplinas creadas a medida para sacar partido a los tiempos de carga y las mejoras de rendimiento. Se acabaron las escusas para el salto al juego competitivo.

FIFA 21

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Electronic Arts / EA Sports
  • Fecha de lanzamiento: ya disponible

Más información: Análisis de FIFA 21: el coloso del fútbol disputa su último gran partido en la actual generación y fija su mirada en la próxima

FIFA 21 Standard Edition - PS4

FIFA 21 Standard Edition - PS4

NBA 2K21

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch, PC y Stadia
  • Estudio: 2K Sports / Visual Concepts
  • Fecha de lanzamiento: ya disponible

Más información: Así son los partidos next-gen de NBA 2K21: primer gameplay real de la versión de PS5

NBA 2k21- Playstation 5, Estándar Edition

NBA 2k21- Playstation 5, Estándar Edition

Otros juegos de deportes que también podrás jugar en la próxima generación

Dgdepor2
  • Blood Bowl 3 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Destruction AllStars para PS5
  • Madden NFL 21 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • Riders Republic para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Stadia y PC
  • Ultimate Fishing Simulator 2 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC

Lucha y Beat'em Up

Nglucha

Si bien el resto de géneros recibirán interesantes impulsos, la nueva generación tiene una asignatura pendiente: los juegos de lucha. La mayoría serán compartidos y optimizados. Recibiendo mejoras técnicas en casos concretos. Con todo, Capcom, Ark System Works, Bandai Namco y el resto de titanes tienen toda una generación por delante para sorprendernos.

Guilty Gear Strive

  • Plataformas: PS4, PS5 y PC
  • Estudio: Ark System Works
  • Fecha de lanzamiento: febrero de 2021

Más información: Guilty Gear -Strive- tiene (casi) todo lo necesario para ser el primer gran juego de lucha de la década

Guilty Gear Strive

Guilty Gear Strive

Mortal Kombat 11 Ultimate

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch, PC y Stadia
  • Estudio: Warner Bros. / NetherRealm Studios
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Análisis de Mortal Kombat 11 Aftermath: una expansión, sí, pero con la ambición de una superproducción cinematográfica

Otros juegos de lucha que también podrás jugar en la próxima generación

  • Dawn of the Monsters para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • For Honor para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • Override 2: Super Mech League para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Samurai Shodown para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC

Conducción, batallas aéreas y simuladores

Ngconducc1

¿Ya tienes un volante en tu casa? La buena noticia es que te servirá para los sistemas de nueva generación. Los titanes de la conducción regresan prometiendo ofrecer el mayor realismo jamás visto. Eso sí, si prefieres moverte por el aire o los clásicos mata-marcianos también irás bien servido.

Dirt 5

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Codemasters
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: DIRT 5: no se necesita una simulación realista para ir en la buena dirección

Chorus

Forza Motorsport

  • Plataformas: Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Turn 10
  • Fecha de lanzamiento: por determinar

Más información: Un nuevo Forza Motorsport está en camino, pero parece que sólo para Xbox Series X y PC

Gran Turismo 7

  • Plataformas: PS5
  • Estudio: PlayStation Studios / Polyphony Digital
  • Fecha de lanzamiento: por determinar

Más información: Gran Turismo 7 ya es oficial: la saga de conducción renace en PS5 y luce de escándalo

Microsoft Flight Simulator

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios
  • Fecha de lanzamiento: ya disponible

Más información: Análisis de Microsoft Flight Simulator, el nuevo referente en los simuladores aéreos

Otros juegos Conducción, batallas aéreas y simuladores

Ngconducc2
  • Cygni: All Guns Blazing para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Forza Horizon 4  para Xbox Series X|S. También disponible para, Xbox One y PC
  • Jett: The Far Shore para PS5. También anunciado para PS4 y PC
  • MXGP 2020 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • No Man's Sky para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • R-Type Final 2 para Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Ride 4 para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • War Thunder para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • WRC 9: World Rally Championship para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC

Estrategia

Ngestrat1

Poquito a poco el género de la estrategia se está haciendo un hueco en consolas. Tenemos claro que los apasionados por el género prefieren disfrutar del ratón y teclado, pero lo cierto es que ya hay citas especialmente sugerentes en Xbox y PlayStation. Y lo mejor es que es una tendencia a la alza.

Football Manager 2021

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S, Switch y PC
  • Estudio: Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Con Football Manager 2021, la saga de SEGA volverá a una consola Xbox desde su última aparición en 2006

Gears Tactics

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios /
  • Fecha de lanzamiento: ya disponible

Más información: Análisis de Gears Tactics: el último salto mortal de la saga Gears of War no sólo cae de pie, también se lleva medalla

Otros juegos de Estrategia que también podrás jugar en la próxima generación

  • Bridge Constructor: The Walking Dead para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Planet Coaster: Console Edition para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC
  • War Mongrels para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One y PC

Indies y pequeñas grandes joyas

Ngindi1

Los juegos más atrevidos, experimentales y aquellos que tienen especialmente el legado de los clásicos ya no son un complemento a las superproducciones: ahora comparten espacio y se miden en ventas con los lanzamientos más sonados. Y para muestra, la hornada de indies que está por llegar.

As Dusk Falls

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Xbox Game Studios / Interior Night
  • Fecha de lanzamiento: Por determinar

Braid, Anniversary Edition

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch y PC
  • Estudio: Number None
  • Fecha de lanzamiento: 2021

Más información: Braid estará de vuelta con una nueva Anniversary Edition que traerá diversas mejoras con respecto al original

Paradise Lost

  • Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: All in! Games / PolyAmorous
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: ¿Y si la SGM no hubiera terminado? Esa es la premisa de Paradise Lost, un nuevo juego para PS5, Xbox Series X y PC

Stray

  • Plataformas: PS4, PS5 y PC
  • Estudio: Annapurna Interactive / BlueTwelve
  • Fecha de lanzamiento: por anunciar

Temtem

  • Plataformas: PS5, Xbox Series X|S, Switch y PC
  • Estudio: Humble Games / Crema
  • Fecha de lanzamiento: ya disponible

Más información: Temtem no tendrá el carisma de Pokémon, pero me está aportando ese desafío clásico que tanto echaba de menos

TWELVE MINUTES

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Una velada romántica puede torcerse de múltiples maneras en 12 Minutes, el nuevo thriller de Annapurna [E3 2019]

Otros indies que también podrás jugar en la próxima generación

Ngindi2
  • Bugsnax para PS5. También disponible para PS4 y PC
  • Dustborn para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Echo Generation para Xbox Series X|S. También anunciado para Xbox One y PC
  • Five Nights at Freddy's: Security Breach para PS4. También anunciado para PS4 y PC
  • Flipper Mechanic para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Goodbye Volcano High para PS5. También anunciado para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Heavenly Bodies para PS5. También anunciado para PS4 y PC
  • Low-Fi para PS5. También disponible para PC
  • Nour: Play With Your Food para PS5. También anunciado para PC
  • Orphan of the Machine para Xbox Series X|S. También anunciado para Xbox One y PC
  • Party Crasher Simulator para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Sable para Xbox Series X|S. También anunciado para Xbox One y PC
  • Recompile para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para PC
  • Sword of the Necromancer para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • The Stone of Madness para PS5 y Xbox Series X|S. También anunciado para Switch y PC
  • The Touryst para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Tribes of Midgard para PS5. También anunciado para PC

Puzzles y Party Games

Ngparty1

Hay juegos que son casi inclasificables, pero que mantienen un aspecto en común: ofrecer diversión y entretenimiento en su forma más pura. Algunos de ellos se disfrutan más con paciencia y en solitario, mientras que otros son la excusa perfecta para quedar entre varios los fines de semana.

Just Dance 2021

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch y Stadia
  • Estudio: Ubisoft
  • Fecha de lanzamiento: noviembre de 2020

Más información: Análisis de Just Dance 2020: el rey de las fiestas improvisadas cumple diez años manteniendo la energía positiva de sus entregas más inspiradas

Just Dance 2021 PS5

Just Dance 2021 PS5

Puyo Puyo Tetris 2

  • Plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Switch y PC
  • Estudio: SEGA
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Puyo Puyo Tetris 2 apostará por darle un toque RPG a sus partidas con el modo de juego Batalla de Dotes

Puyo Puyo Tetris 2

Puyo Puyo Tetris 2

Tetris Effect: Connected

  • Plataformas: Xbox One, Xbox Series X|S y PC
  • Estudio: Annapurna Interactive
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Tetris Effect: Connected nos desafiará a resolver sus puzles en Xbox One, Xbox Series y Windows 10 en noviembre

Worms Rumble

  • Plataformas: PS4, PS5 y PC
  • Estudio: Team17
  • Fecha de lanzamiento: finales de 2020

Más información: Los gusanos de Worms se pasarán a la acción más caótica en tiempo real y en forma de Battle Royale con Worms Rumble

Otros juegos que también podrás jugar en la próxima generación

Ngparty2
  • Goonya Fighter: Purupuru Shokkan Edition para PS5. También anunciado para Switch
  • Manifold Garden para Xbox Series X|S. Otras ediciones también disponibles para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Maquette para PS5. También disponible en PS4 y PC
  • Overcooked! All You Can Eat para PS5 y Xbox Series X|S. Otras ediciones también disponibles para PS4, Xbox One, Switch y PC
  • Poker Club para PS5 y Xbox Series X|S. También disponible para PS4, Xbox One, Switch y PC
Viewing all 1375 articles
Browse latest View live