Quantcast
Channel: Listas - Vida Extra
Viewing all 1375 articles
Browse latest View live

21 superhéroes (y antihéroes) de Marvel que queremos ver en los Vengadores de Square Enix

$
0
0

21 superhéroes (y antihéroes) de Marvel que queremos ver en los Vengadores de Square Enix

La idea central en torno a Marvel’s Avengers es que el juego vaya sumando nuevos contenidos de manera gradual. No solo de cara a su propuesta narrativa, lógicamente, sino a esa experiencia multijugador que promete ser el verdadero epicentro del juego. Y pese a que incluir nuevos escenarios y eventos será algo esencial para evitar la sensación de rutina, el máximo reclamo serán los nuevos superhéroes que se unirán a Iron Man, el Capi, Thor o Viuda Negra.

De momento, Square Enix ya ha puesto dos sobre la mesa: Ojo de halcón será el primer Vengador de post-lanzamiento, mientras que los sistemas PlayStation se ha asegurado la exclusividad del amigo y vecino Spider-Man. Lo cual tiene mucho sentido si consideramos la trayectoria del primero y los lazos (o telarañas) del segundo con Sony en consolas y el propio Universo Cinematográfico de Marvel.

La pregunta se hace sola: ¿Qué personajes del universo Marvel merecen su propia plaza en los Vengadores de Square Enix? En VidaExtra tenemos nuestras propias propuestas, y todas ellas son absolutamente razonables.

Screenshot 1275

A continuación, te hemos elaborado una selección de nada menos que 21 superhéroes de la Casa de las Ideas vinculados de un modo u otro a los Vengadores y sus diferentes divisiones.

Algunos de ellos son los favoritos de los fans, otros son personalidades clave en el propio legado de los conocidos como los Héroes más poderosos de la Tierra y otros quizás no sean tan populares, pero merecen su oportunidad de brillar.

América Chávez (Miss América)

Screenshot 1278
  • Nombre Real: América Chávez
  • Poderes: fuerza y resistencia superhumana. Resistente a las balas y el fuego. Capacidad de volar, teletransporte y viaje interdimensional.

Procedente de una dimensión utópica, Miss América -junto con Kamala Khan- es uno de los miembros más populares de los Jóvenes Vengadores. Su enorme determinación, su carisma y sus poderosas habilidades serían una adición muy potente a la propuesta de juego de Marvel’s Avengers.

Ant-Man (el Hombre Hormiga)

AC
  • Nombre Real: Dr. Henry ‘Hank’ Pym
  • Poderes: Puede cambiar de tamaño a voluntad y su casco le permite comunicarse con los insectos. Cuando reduce su tamaño a escasos centímetros conserva su fuerza original, mientras que al agrandarse gana fuerza en proporción a su masa. Un científico prodigioso y experto luchador.

Hank Pym revolucionó la ciencia y la física con sus partículas Pym, pero su primer experimento fue toda una aventura: quedó atrapado en un hormiguero. Como Ant-Man, Pym tuvo el honor de ser uno de los miembros fundadores de los Vengadores, siendo uno de los miembros clave de la formación clásica. Desde entonces, ha adoptado toda clase de álter egos, incluyendo el Hombre Gigante, Goliat, Avispa o Chaqueta Amarilla.

La Avispa (Janet van Dyne)

Screenshot 1291
  • Nombre Real: Janet van Dyne
  • Poderes: Puede cambiar de tamaño a voluntad y sus alas le permiten volar a velocidades de hasta 65 km/h. Puede emitir descargas bioeléctricas capaces de aturdir a su objetivo.

Cuando su padre fue asesinado por un alienígena, Janet van Dyne se asoció con el Dr. Hank Pym para obtener venganza. Aquello fue el principio de una dupla superheroica que acabará cruzando sus destinos con Iron man o Thor, fundando finalmente lo que serán los Vengadores. Es más, fue la propia Janet quien propuso el nombre con el que se conocerán los Héroes más poderosos de la Tierra.

Bruja Escarlata

Screenshot 1279
  • Nombre Real: Wanda Maximoff
  • Poderes: Puede manejar la magia del caos, lo cual hace que su nivel de poder sea muy variable: Wanda es capaz de realizar hechizos simples que afectan a la probabilidad, pero también tiene la habilidad de reescribir la propia realidad.

Magneto rescató a Wanda y Pietro Maximoff y los incorporó a su Hermandad de Mutantes. Pese a ello, y gracias a la confianza total del Capitán América, los hermanos Maximoff acabarían formando parte de los Vengadores, creando fuertes vínculos dentro del grupo y, a la vez, siendo una de sus aliadas más poderosas.

Caballero Luna

Screenshot 1280
  • Nombre Real: Marc Spector
  • Poderes: Experto luchador, piloto, gimnasta y tirador. Posee varias armas modificadas y un alto nivel de entrenamiento en el uso de armas blancas y de largo alcance.

El dios egipcio Khonshu dio al mercenario Marc Spector habilidades superhumanas con las que sobrevivir y, eventualmente, combatir el crimen. Las similitudes con Batman, de DC Comics, saltan a la vista, pero también juegan a favor del personaje y lo que puede ofrecer en el juego de Square Enix. Tras ayudar a los Vengadores Secretos en Europa se acabaría incorporando a los Vengadores Costa Oeste.

La Capitana Marvel

Captain Marvel
  • Nombre Real: Carol Susan Jane Danvers
  • Poderes: su genética es una combinación de genes humanos y kree. Posee la capacidad de volar o absorber y canalizar energía. Además, dispone de una fuerza y resistencia superhumanas.

Presentada originalmente como Miss Marvel, Carol Danvers es una extraordinaria superhumana con poderes que pueden alcanzar proporciones cósmicas. Su ingreso a los vengadores fue durante una batalla desesperada contra Ultrón. Tras numerosos actos heróicos, el propio Capitán América insistió en que se había ganado el derecho a usar el título de capitana.

Chica Ardilla

AC
  • Nombre Real: Doreen Green
  • Poderes: mutante con velocidad, resistencia, fuerza, agilidad y reflejos superhumanos. Puede comunicarse con ardillas y dispone de garras, púas retráctiles y una cola prensil.

La jovencísima Doreen Green (quien trabaja a tiempo parcial como niñera para Jessica Jones y Luke Cage) idolatra a Iron Man al punto en el que decidió emprender su propia carrera como superhéroe.  Con el tiempo, su ayuda fue inestimable para acabar con amenazas del calibre del Dr. Muerte, abriéndole las puertas a los Vengadores Grandes Lagos y, posteriormente, los Nuevos Vengadores.

Daredevil (Dan Defensor)

Screenshot 1281
  • Nombre Real: Matthew Michael Murdock
  • Poderes: sentidos intensificados a nivel superhumano. Su sentido ‘radar’ le permite tener una imagen mental de todo lo que le rodea. Atleta y gimnasta a nivel olímpico y experto en artes marciales.

El héroe de la Cocina del infierno declinó numerosas veces la oportunidad de unirse a los Vengadores, pese a que estaba holgadamente cualificado. Sin embargo, fue a petición expresa de Luke Cage, tras rescatar a su hija en un ataque a la Mansión de los Vengadores, cuando Matt Murdock se unió a los Héroes más poderosos de la Tierra.

Deadpool (Masacre)

AC
  • Nombre Real: Wade Winston Wilson
  • Poderes: factor curativo super acelerado. Fuerza, resistencia y agilidad superhumanos. Inmune a los ataques telepáticos. Experto luchador, domina toda clase de armas.

Pese a que Deadpool es uno de los pocos antihéroes que no ha formalizado (todavía) su ingreso a los Vengadores en este listado, su estatus de estrella de Marvel le ha asegurado montones de colaboraciones y alianzas muy inesperadas. El mercenario bocazas da demasiado juego como para no llevarlo a los Vengadores de Square Enix.

Dr. Extraño

Screenshot 1282
  • Nombre Real: Stephen Vincent Extraño
  • Poderes: Experto cirujano. Maestro con las artes de la magia y poseedor de una amplia colección de artefactos místicos. El Dr. Extraño puede realizar proyecciones astrales, crear ilusiones, es telépata y está adiestrado en las artes marciales.

Stephen Extraño no creía en la magia hasta que el destino y un accidente le llevaron ante el Anciano. Su prodigioso talento y su determinación a la hora de acabar con las amenazas mágicas lo acabarán convirtiendo en el Hechicero Supremo y, más tarde, en miembro fundador de los Defensores.

Luke Cage

Luke Cage
  • Nombre Real: Carl Lucas
  • Poderes: fuerza, resistencia y longevidad superhumanas. Su piel es casi impenetrable y posee un factor de curación acelerado. Experto luchador y atleta dotado.

Criado en las calles de Harlem, Carl Lucas pasó de ladrón de poca monta a héroe de alquiler y, posteriormente, superhéroe y Vengador. A petición de Steve Rogers (Capitán América) seleccionó a los renovados Nuevos Vengadores.

Mercurio (Quicksilver)

Screenshot 1290
  • Nombre Real: Pietro Maximoff
  • Poderes: Su velocidad le permite correr más rápido que la luz e incluso atravesar objetos a nivel molecular. Además, posee longevidad, resistencia y fuerza sobrehumanas.

La velocidad encarnada. Al igual que su hermana Wanda, Pietro Maximoff inició una carrera criminal de la mano del mutante Magneto. Con el tiempo, los hermanos Maximoff acabarán uniéndose a los Vengadores, siendo su lealtad  su segunda mayor cualidad (solo por detrás de ser la persona más veloz del planeta).

Namor

AC
  • Nombre Real: Rey Namor / Namor McKenzie
  • Poderes: resistencia, fuerza y velocidad superhumanos que merman progresivamente cuando se aleja del agua. Completamente anfibio, puede nadar a 96 km/h. Posee una longevidad excepcional. Puede comunicarse telepáticamente con formas de vida marina. Sus alas en los tobillos le permiten volar.

El rey de Atlantis también es un mutante. Namor se considera a sí mismo superior al resto de mortales y eso, en ocasiones, hace que no distinga del todo las líneas que separan el bien del mal. Es más, el soberano -cuyo nombre, por cierto, significa hijo vengador- conoció a los Héroes más poderosos de la Tierra como adversario.

Pantera Negra (Black Panther)

AC
  • Nombre Real: T’Challa
  • Poderes: resistencia, velocidad, sentidos y fuerza superhumanos. Su traje de vibranium le da un extra de resistencia y sus guantes son capaces de generar dagas de energía y disolver otros materiales. Es un genio de la ciencia, la estrategia y las artes marciales.

El Rey de la nación de Wakanda se ha asociado con algunos de los máximos superhéroes de la Tierra, incluyendo los Cuatro Fantásticos, los Vengadores o los Illuminati. Un aliado esencial en las batallas más delicadas, no solo por sus sobresalientes capacidades individuales y para el combate, sino por sus enormes dotes de liderazgo y capacidad estratégica.

She-Hulk (Hulka)

Screenshot 1283
  • Nombre Real: Jennifer Walters
  • Poderes: transformada en Hulka, Jennifer posee fuerza y resistencia superhumana. Posee un factor de curación acelerado y conserva su gran inteligencia incluso en su estado verdoso.

She Hulk no solo posee una fuerza demoledora, fruto de una transfusión de sangre in extremis de su primo de Bruce Banner, sino que su mejor control de los efectos colaterales de la radiación Gamma la convirtieron tanto en una vengadora como en un miembro recurrente de los Cuatro Fantásticos. Y ahí no acaba la cosa: además de superhéroe, tiene su propia carrera como abogada.

Ghost Spider (Spider-Gwen)

Screenshot 1286
  • Nombre real: Gwendolyne Maxine Stacy
  • Poderes: fuerza, velocidad, agilidad, reflejos y resistencia sobrehumanas. Factor de curación acelerado. Su piel es adherente y posee un 'sentido arácnido' que le previene de cualquier situación de riesgo.

En una dimensión diferente a la de los Vengadores, la estudiante Gwen Stacy es mordida por una araña radioactiva en lugar de su compañero Peter Parker. Así, y bajo el nombre de Spider-Woman, inicia su actividad superheróica. Con el tiempo, acabaría en la misma realidad que Peter Parker, compaginando sus estudios y su vida de adolescente con sus actividades justicieras como Ghost Spider.

Spider-Woman (Jessica Drew)

Spider Woman
  • Nombre Real: Jessica Drew
  • Poderes: puede lanzar descargas eléctricas. Además, cuenta con fuerza, agilidad, velocidad y resistencia superhumana. Es experta luchadora, inmune a los venenos, posee la habilidad de volar y adherirse a las paredes e incluso produce una feromona capaz de atraer a los hombres.

Los orígenes de Spider-Woman tienen poco que ver con los de Peter Parker: sus poderes son fruto de un experimento genético de sus padres (científicos de Hydra) y fue entrenada por Taskmaster (Supervisor). 

Afortunadamente, Jessica no tardó en enderezar su vida y convertirse en una heroína. Iron Man y la Avispa la invitaron a formar parte de los Vengadores, aunque su incorporación oficial tendría lugar tras los acontecimientos de la invasión skrull.

Valquiria (Valkyrie)

Screenshot 1288
  • Nombre Real: Brunilda
  • Poderes: la líder de las valquirias de Asgard posee una fuerza, capacidad de curación, velocidad y resistencia superhumana. Puede percibir la cercanía de la muerte y teletransportarse entre el reino de los vivos y los muertos. Además, es una experta con las armas blancas.

El propio Odin la eligió para guiar a las diosas guerreras de Asgard. Brunilda es una luchadora feroz que porta a Colmillo de Dragón, una espada indestructible. Además de liderar su propio equipo de Defensores, formó parte del equipo de operaciones especiales de los Vengadores.

Agente Venom

Agente Venom
  • Nombre Real: Eugene ‘Flash’ Thompson
  • Poderes: fuerza, agilidad, velocidad y resistencia superhumanas. Experto luchador y tirador. Capacidades metamórficas, factor de curación acelerado, visión nocturna y la capacidad de trepar por las paredes y generar telarañas.

Flash Thompson pasó de ser el matón del instituto Midtown (el mismo al que iba Peter Parker) a un soldado ejemplar. Tras la pérdida de sus piernas, el ejército le dio una segunda oportunidad: ser el nuevo huésped de Venom. Una oportunidad que le permitió llegar a ser un miembro honorario de los Vengadores.

Visión

Vision
  • Nombre Real: Visión
  • Poderes: fuerza,velocidad y resistencia superhumanas. Tiene la capacidad de volar, absorber la energía solar y disparar rayos, además de poderse comunicar con cualquier tipo de ordenador. Además, puede alterar la densidad de parte o la totalidad de su cuerpo.

Visión busca conciliar su propia identidad sintética, pero tiene claro que es 100% un Vengador. Ultrón modificó el cuerpo de la Antorcha Humana original con el propósito de crear un androide que pusiese en jaque a sus enemigos. Al final uno de sus más leales y poderosos Vengadores.

Wolverine

Marvel
  • Nombre Real: James Howlett
  • Poderes: capacidad de recuperación y regeneración súper acelerada. Resistencia a la telepatía y algunos tipos de poderes psíquicos. Gran longevidad. Su esqueleto es de Adamantium incluye garras retráctiles. Sentidos, fuerza, agilidad y resistencia sobrehumana que aumentan cuando es presa de la cólera.

Wolverine no solo se puede considerar el X-Men más icónico, sino todo un icono de Marvel de la talla de Spider-Man, Iron Man o el Capitán América. Y, pese a su carácter irascible, también es un miembro clave de los Vengadores. Más allá de su carisma, sus habilidades y su capacidad destructiva lo convierten en un candidato perfecto para el juego de Square Enix.


Con Pikmin 3 rumbo a Nintendo Switch, estas son las (pocas) joyas de Wii U que faltarían por llegar a la consola híbrida de moda

$
0
0

Con Pikmin 3 rumbo a Nintendo Switch, estas son las (pocas) joyas de Wii U que faltarían por llegar a la consola híbrida de moda

La noticia de Pikmin 3 Deluxe ha vuelto a certificar que Nintendo le ha pillado el gusto a eso de las remasterizaciones y ya no hay quién pare al gigante nipón, que no para de rescatar joyas del catálogo de Wii y Wii U para su Nintendo Switch.

No hay más que ver las peticiones de nuestro antiguo compañero Ire Díez en 2017, con casi una decena de esos juegos de Wii U dando el salto a Switch. La duda que se nos plantea ahora es: ¿cuántos clásicos quedan por rescatarse en realidad?

Maniobras extrañas frente a otras coherentes

Yoshi

Antes de nada, toca realizar unas apreciaciones frente aquella lista de 2017: de los 11 juegos seleccionados por Ire, siete cuentan con remasterización en Switch:

Ahora bien, de los cuatro restantes hay un contraste un tanto extraño: en concreto, ese Yoshi's Woolly World que recibió una remasterización... ¡en 3DS!

Lo bueno es que en vez de Super Mario Maker y Super Smash Bros. for Wii U recibimos lo que son a todas luces secuelas potenciadas (Super Mario Maker 2 y Super Smash Bros. Ultimate), por lo que a estas alturas no tendría sentido sacar remasterizaciones de ambos originales. Ahí sí que hemos salido ganando, vaya.

Tampoco podemos olvidar otros exclusivos de Wii que dieron el gran salto hasta Switch directamente en forma de remasterización, como Xenoblade Chronicles, junto con otros que salieron en 3DS o Wii, y luego potenciados en Wii U hasta su versión definitiva en Nintendo Switch, como New Super Mario Bros. U Deluxe.

Y sí, también Mario Kart 8 Deluxe, por supuesto.

Entonces, si nos ceñimos a exclusivos, ¿qué otros juegos faltarían por llegar a Switch? Lo cierto es que pocos, si echamos un vistazo a sus joyas y dejamos fuera los que decepcionaron con su lanzamiento hace unos años, como Mario Tennis: Ultra Smash, o los que han tenido una continuación, como Paper Mario: Color Splash (frente al actual Origami King) o Mario Party 10 (frente al "Super").

Affordable Space Adventures

El indie olvidado de Wii U y su eShop, Affordable Space Adventures sorprende al seguir como exclusivo de aquella consola tras su lanzamiento en 2015. Mezcla de puzles y aventuras con una nave, sigue destacando por ser uno de los juegos que mejor aprovecharon el mando de Wii U, al mostrar todos los detalles de la nave en su propia pantalla para que interactuásemos desde ahí. Además, se podía jugar con dos colegas más. Aunque verlo en Nintendo Switch parece casi una utopía...

Nintendo Land

Por coherencia si nos atenemos a las propiedades de este otro juego con su uso de la pantalla táctil, como segundo mando, Nintendo Land también lo tendría bastante imposible de cara a una hipotética remasterización para Switch. Fue uno de los títulos de lanzamiento de Wii U y uno de los más vendidos de su historia, siendo una buena muestra de la capacidad fiestera que quería seguir promoviendo la sucesora de Wii: un parque de atracciones (literal) con muchos minijuegos.

Kirby y el Pincel Arcoíris

Con Kirby no nos podemos quejar, porque están el free-to-start Kirby Super Clash y el completísimo Kirby Star Allies para Nintendo Switch, este último en la vena clásica de este rechoncho personaje tan adorable. Es por ello que se eche en falta aquel Kirby y el Pincel Arcoíris que dio buen uso del stylus, siguiendo el patrón establecido por el lejano Kirby: El Pincel del Poder de la primera Nintendo DS.

Star Fox Zero

Pese a contar con una recepción intermitente, entre lo bueno y lo sobresaliente, a nuestro compañero Sergio le pareció imprescindible Star Fox Zero. Además, estamos hablando de Star Fox y sigue sin estar en Switch. Lo más "parecido" lo tenemos en esa figura exclusiva del fallido Starlink: Battle for Atlas de Ubisoft y no es lo mismo, eso desde luego. Queremos Star Fox Zero en Switch. Y punto.

Super Mario 3D World

Parece mentira que Super Mario 3D World aún no se haya confirmado para Switch, al ser el único de Mario que falta por llegar si nos ceñimos a las aventuras que protagonizó en Wii U. Porque está claro que hay bastantes más ganas de ver los Super Mario Galaxy de Wii y que se acaben de una maldita vez los rumores, ¿eh?

Xenoblade Chronicles X

Y rematamos con Xenoblade Chronicles X, otro de los grandes RPG de la última década. Fue el sucesor ideal de la excelente primera toma de contacto en Wii, con otro trabajo abrumador por parte de Monolith Soft. Al menos, aparte de la citada remasterización del primero, sí que hemos recibido una secuela exclusiva de Nintendo Switch (Xenoblade Chronicles 2). Pero lo de este X está complicado...

Aparte de esos, es probable que se dejen caer las versiones en HD de The Legend of Zelda: The Wind Waker y The Legend of Zelda: Twilight Princess por la facilidad que tienen estos clásicos para venderse. Y ya que hablamos de clásicos, merece una mención ese NES Remix que planteó un añadido interesante a los juegos retro gracias a desafíos especiales y que han replicado otras colecciones como RARE Replay o SEGA Mega Drive Classics. ¿Apuestas con el próximo para Switch?

Aquí tienes todos los juegos, tráilers y anuncios del State of Play para PS5, PS4 y PS VR

$
0
0

Aquí tienes todos los juegos, tráilers y anuncios del State of Play para PS5, PS4 y PS VR

Tras dos State of Play dedicados íntegramente a Ghost of Tsushima y The Last of Us: Parte II, llegó el momento de hablar del futuro inmediato de PlayStation, lo cual incluye alguna que otra sorpresa para PS4, títulos para PS5 y novedades para PlayStation VR.

Casi 20 títulos y una esperada expansión que nos harán esta segunda mitad de año y el comienzo de 2021 más interesante a base de nuevas entregas, reencuentros muy esperados y promesas de nueva generación que no pintan nada mal.

Por nuestra parte, te hemos reunido todo lo anunciado en un mismo sitio. No solo para que lo tengas todo a mano y a golpe de vista, sino para que te le eches un nuevo vistazo (o los que quieras) a ese juego que ya está reclamando su sitio en tu colección de juegos.

A continuación, todos los vídeos y anuncios del State of Play de agosto de 2020.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time

Nadie mejor que Crash Bandicoot para romper el hielo de cara al nuevo evento digital de Sony. El muy esperado Crash Bandicoot 4: It’s About Time reaparece mostrando todo lo que nos fascinó de la trilogía actualizada y suma nuevos trucos y piruetas.

En cuestión de novedades, Crash no solo se adaptará mejor a los peligros y plataformas que le esperan, sino que también contaremos con nuevos personajes jugables (incluidos enemigos), nuevas maneras de sumergirnos en los escenarios e incluso nuevos estilos visuales para las diferentes fases. 

Hitman III

Durante años, nos hemos puesto en la piel del Agente 47 para llevar a cabo toda clase de encargos, y Hitman III llevará la experiencia al siguiente nivel: IO interactive no solo se encuentra adaptando la nueva entrega a la Realidad Virtual de PlayStation, sino que también le dará a las dos primeras partes el mismo tratamiento. Una genialidad.

Braid Anniversary Edition

El aclamado título con el que Jonathan Blow ayudó a desatar el fenómeno indie regresará con mejor aspecto que nunca el próximo año: el recién anunciado Braid Anniversary Edition es una segunda oportunidad para hacernos con un clásico de magistrales puzles plataformeros, pero también una excusa para redescubrir unos escenarios han sido repintados con extra de mimo.

The Pathless

El mundo abierto de Giant Squid y Annapurna Interactive se resiste a pasar desapercibido entre los anuncios del State of Play: su nuevo avance nos introduce en sus mecánicas de juego y su sensacional apartado artístico, el cual ha sido adaptado para los sistemas de sobremesa de Sony de actual y nueva generación. Su lanzamiento está previsto para este mismo año.

Genshin Impact

La aventura, la fantasía y la acción con un toque de manganime se dan la mano en Genshin Impact, un explosivo RPG ambientado en un mundo abierto que se jugará en PS4 a partir de este mismo otoño.  

Spelunky 2

Si bien la revisión de Braid nos recuerda lo bien que envejecen los mejores indies, la secuela de Spelunky se ha propuesto elevar el listón del clásico de 2008 ampliando y haciendo más atractiva la propuesta original.

Mossmouth, LLC y BlitWorks no solo quieren que nos perdamos en sus laberintos subterráneos, sino que les saquemos todo el partido, solos o en compañía, a partir del próximo 15 de septiembre.

Aeon Must Die

Aeon Must Die se presenta como un explosivo beat'em up en el que la ciencia ficción y la épica oscura se cruzan. Deberemos atravesar la ciudad de Pantheon en un brutal acto de venganza en el que lo más complicado será no perder el control. Estará disponible a partir de 2021 en PS4.

ANNO: Mutationem

Sin despegarnos demasiado de la ciencia ficción futurista, ANNO: Mutationem nos ofrece una aventura de corte cyberpunk que pone su jugabilidad y su aspecto al servicio de la narrativa. Su llegada está prevista para diciembre de 2020 en PS4.

Bugsnax

Los creadores de Octodad nos dejan un poco más claro en qué consistirá la propuesta jugable de su próxima obra:  Bugsnax combina surrealismo, exploración y aventura en primera persona con el incentivo extra de poder coleccionar criaturas mitad bicho-mitad comida. 

Vader Immortal: A Star Wars VR Series

Ponerse el mismo casco que el mismísimo látigo del Imperio está muy bien, pero tener acceso a sus viscerales poderes Sith y blandir su inclemente espada láser en primera persona es lo que convierte Vader Immortal en puro fanservice para los fans de Star Wars. El 25 de agosto se jugará en PS VR.

Control Expansion 2 AWE

De Remedy podemos esperar cosas buenas. Control ha sido una de sus mejores obras de los últimos años y el próximo 27 de agosto su propuesta se expande por segunda vez: AWE (Altered World Events) será la excusa perfecta para regresar, descubrir nuevo contenido de la historia, nuevas armas y poner en práctica nuevas maneras de modificar y retorcer la propia realidad.

Auto Chess

La locura del Auto Chess se resiste a ser una moda pasajera en PC y varios de los titanes de la industria se han volcado con la fórmula. Razón de más para que Dragonest lleve el Auto Chess original a los sistemas de PlayStation y empezar a posicionarse preferentemente en sobremesas.

The Pedestrian

The Pedestrian retiene la esencia de los plataformas clásicos y le da un giro: seremos un sencillo monigote de pizarra que deberá conectar y atravesar toda clase de niveles esquemáticos repartidos en entornos 3D. Un delicado equilibrio entre los saltos y los puzles que se jugará en PS4 a partir de enero de 2021.

Hood: Outlaws & Legends

Focus y Sumo Newcastle añaden a la clásica experiencia de infiltración una nueva capa de profundidad: en Hood: Outlaws & Legends no solo deberemos perpetrar el asalto perfecto en equipo, sino que además deberemos competir contra otros forajidos en el proceso. Se jugará en PS4 y PS5 en 2021.

Temtem

Temtem es mucho más que un sucedáneo de Pokémon: este colorido RPG Made in Spain que gira en torno a la crianza, evolución y combate de fascinantes criaturas introduce elementos de multijugador y MMO que los fans de Pikachu llevan años esperando. Su llegada a PS5 está prevista para el próximo año.

Godfall

Cada vez que Sony ofrece novedades en torno a PS5, Gearbox aprovecha para sacar músculo de su looter-slasher. En esta ocasión, no solo para presumir de la acción intensa libre de microtransacciones de Godfall, sino para introducirnos un poquito más en el universo creado a su alrededor.

De hecho, su más reciente gameplay no solo es una demostración de su jugabilidad, sino una presentación formal de los diferentes estilos de combare a los que tendremos acceso. Letales, espectaculares y con un diferente enfoque que le da ese toque estratégico al conjunto. En cualquier caso, perfectos para colmar nuestra sed de nuevo botín.

19 luchadores de Rival Schools (y su secuela) que piden a gritos el regreso de los apoteósicos combates de instituto de Capcom

$
0
0

19 luchadores de Rival Schools (y su secuela) que piden a gritos el regreso de los apoteósicos combates de instituto de Capcom

Rival Schools es una japonesada total. Un shonen estudiantil hecho videojuego que no solo incluía todos los tópicos posibles sobre la vida en los institutos nipones, sino que los usaba a su favor. Otorgando un extra de carácter al enésimo juego de lucha de Capcom lanzado en los 90. Y, sin embargo, resultaba imposible no alucinar con sus explosivas batallas, sus pintorescos luchadores y aquellos dramas estudiantiles.

El objetivo inicial de Hideaki Itsuno era crear un juego de lucha tridimensional que se moviese a 60 fps (frente a los 30 fps del Star Gladiator de Capcom), aunque lo cierto es que no reparó demasiado en la ambientación: el proyecto conocido como Justice Fist giraba en torno a un gran evento en el que luchadores de todo el mundo decidirían quién era el más fuerte. Lógicamente, aquella premisa no llegó demasiado lejos.

Itsuno decidió darle un giro total a la idea: llevar la premisa inicial a las aulas de los institutos japoneses, generando una identidad distintiva y cierta rivalidad entre las instituciones y haciendo que los luchadores fuesen caricaturas de los típicos estudiantes y profesores: el matón, la estudiante de intercambio de Estados Unidos, el fanático del baseball, la motera, el maestro de Educación Física, el propio director…

Screenshot 1332

Aquel proyecto ya tenía otro color y despertó el interés en Capcom a nivel interno. Todo el mundo aportaba sus propias anécdotas de estudiante al desarrollo de la trama y, claro, de cara al jugador resultaba sencillísimo verse reflejado en aquellos pintorescos personajes que convertían su exagerado carácter en movimientos de lucha. 

Y no solo eso: para la época,  el juego lucía de escándalo. Tanto en acabados como en movimiento.

Batsu, Kyosuke y compañía merecen regresar

Screenshot 1331

Rival Schools (conocido en Japón como Shiritsu Jasutisu Gakuen) fue todo un reclamo para los apasionados por los juegos de lucha en lo jugable como por su intensísima temática: podíamos ver rencillas familiares, alumnos que llevaban a cabo investigaciones estudiantiles entre los institutos de la ciudad de Aoharu y una trama que parecía que solo podía plasmarse de los manganimes juveniles, y que era apoyada por alucinantes ilustraciones y una secuencia de apertura legendaria.

El fenómeno se propulsó todavía más con una sobresaliente versión doméstica que llegó a occidente colmadita de extras: las copias de PlayStation no solo incluían dos discos con multitud de material adicional, separando la experiencia arcade de la consolera, sino que a través del CD adicional se ofrecía la posiblidad de desbloquear montones de nuevos alumnos con técnicas prestadas de los personajes principales.

Aquello era una verdadera locura y lo mejor de todo es cómo se mantuvo el objetivo inicial: todos los jugadores se sentían especialmente vinculados a un personaje o un instituto en concreto, pero además se lo pasaban de maravilla con esos explosivos combates en los que la intensa acción de los combates por parejas se combinaba con sensacionales pinceladas de humor, surrealismo Made in Japan y guiños -como la técnica acrobática inspirada en Evangelion- que eran puro fanservice.

Screenshot 1334

Lógicamente, y viendo la positiva respuesta de los jugadores, en Capcom se pusieron manos a la obra y prepararon el siguiente curso: Project Justice era una secuela en toda regla que no solo lucía mejor, sino que incorporaba nuevas mecánicas, más acción y nuevos y más pintorescos luchadores. Un título que, al menos hasta la fecha, solo llegó a los hogares a través de la Dreamcast de SEGA.

¿Y después qué? Lo cierto es que Capcom no se ha olvidado del todo de Rival Schools. Y tiene motivos para ello: sus personajes han hecho mucho ruido ahí dónde han asomado, incluyendo:

La participación de Batsu Ichimonji en el crossover Tatsunoko VS Capcom: Ultimate All Stars.

Tatsunoku

La posibilidad de jugar con Kyosuke Kagami en Capcom vs. SNK 2, con Batsu e Hinata como luchadores invitados durante su supercombo.

SNK

La entrada de los profesores Hideo Shimazu y Kyoko Minazuki en Namco X Capcom.

Namco X Capcom

Y, más recientemente, el anunciado regreso de Akira Kazama para Street Fighter V.

Akira SFV

Si bien la saga lleva prácticamente dos décadas a la espera de ser retomada (o relanzada) existe un interés real por devolverla a la vida. El director de Devil May Cry expresó su predisposición a hacer una tercera entrega, y lo cierto es que la editorial Udon le ha dado un trato muy excepcional a los personajes en sus cómics, libros y obras. 

A lo que hay que sumar que Capcom está por la labor de hacer un nuevo Rival Schools si hubiera interés por parte de los jugadores.

19 motivos (con forma de luchador) para traer de vuelta Rival Schools

Rivalschools

El contexto actual es muy diferente al del año en el que se creó Rival Schools. Definitivamente, aquella surrealista genialidad de Capcom en la que se promueven los flamantes combates entre estudiantes de instituto quizás no se podría hacer del mismo modo hoy por hoy. Pero eso no quita que sus luchadores merecen regresar.

En VidaExtra hemos rescatado 19 personajes de Rival Schools y Project Justice que piden a gritos estar de vuelta. Tanto en forma de luchador invitado como a través de una largamente esperada nueva entrega de una saga que nos hizo regresar al instituto en nuestro tiempo libre. Y ese hito, entonces y ahora, cuenta doble.

Eiji 'Edge' Yamada 

Screenshot 1351
  • Instituto: Gedo High School

Su aspecto despreocupado y su exagerada risa no deben tomarse a la ligera: Edge es puro nervio. Su capacidad de lanzar cuchillos y sus golpes a distancia lo convierten en un enemigo temible y uno de los alumnos más peligrosos del Gedo High School.

Gan Isurugi

Screenshot 1357
  • Instituto: Gedo High School

Allí donde va Edge, Gan Isurugi no anda muy lejos: este colosal matón del Gedo High School es un verdadero titán que reclamará la mayor parte del escenario. Lo cual, combinando una demoledora fuerza física con asaltos que, dada su corpulencia, son complicados de esquivar.  

Yurika Kirishima

Screenshot 1372
  • Instituto: Seijyun High School

En Rival Schools 2, Akira Kazama es trasladada al Seijyun High School. Un institulo muy diferente al salvaje Gedo High School donde conocerá a una joven prodigio de la música de aspecto aparentemente delicado. La realidad es que Yurika, esa joven, solo necesita tocar su violín para dejar desarmado a cualquier matón que se le ponga por delante.

Aoi 'Zaki' Himezaki 

Screenshot 1360
  • Instituto: Seijyun High School

Zaki posee un estilo de combate espectacular: sus patadas de largo alcance se complementan con el uso de una cadena que la hace dominar la media distancia. Akira no podía haber encontrado una aliada más interesante en su nuevo instituto.

Hideo Shimazu

Screenshot 1353
  • Instituto: Justice High School

El profesor de lengua del Justice High School es todo un guiño a los fans de Street Fighter: su estilo está totalmente inspirado en el de Ryu, Ken o Akuma. Y, ahí no acaba la cosa: Hideo lleva puestas unas hombreras a lo M. Bison. 

Hayato Nekketsu

Screenshot 1361
  • Instituto: Taiyo High School

Las clases de Educación Física del Taiyo High School son muy estrictas, pero los resultados son incuestionables: Hayato golpea a los alumnos con su sable de bambú a la mínima y, además, les pone a hacer flexiones en mitad del combate.

Kyoko Minazuki

Screenshot 1359
  • Instituto: Justice High School

A diferencia de Hayato, la enfermera y profesora de Química del Justice High School no tiene reparos en hacer masajes curativos a sus alumnos en mitad del combate siempre que lo necesitan. Eso sí, su estilo de lucha es letal y se complementa de maravilla con el de Hideo.

Tiffany Lords

Screenshot 1350
  • Instituto: Pacific High School

Tiffany Lords es una caricatura total de la cheerleader estadounidense. Y lo mejor es cómo eso se plasma tanto en su diseño como en su repertorio de golpes y asistencia. Siempre alegre, consigue animar a sus aliado y -en el proceso- recargar generosamente su barra de energía. 

Roy Bromwell

Screenshot 1355
  • Instituto: Pacific High School

El propio diseño de Roy deja claro que se trata de un alumno de intercambio. Sin embargo, su estilo de combate es bastante familiar: este alumno del Pacific High School comparte buena parte de su repertorio de golpes con el mismísimo Terry Bogard de SNK.

Ran Hibiki

Screenshot 1338
  • Instituto: Taiyo High School

Si bien no tenemos del todo claro si existe un parentesco con Dan Hibiki (de Street Fighter) lo cierto es que su estilo de combate parece haber inspirado el de Frank West en la serie Marvel vs. Capcom: fotografías paralizadoras y acertados trucos para mantener apartados a los enemigos.

Nagare Namikawa

Screenshot 1365
  • Instituto: Gorin High School

Da igual que este prodigio de la natación del Gorin High School pelee fuera del agua: sus técnicas y su muy alargado aspecto le conceden una movilidad impresionante.

Batsu Ichimonji

Screenshot 1367
  • Instituto: Taiyo High School

El personaje principal de la serie y el personaje todoterreno (con reverso siniestro incluido) que todo juego de lucha necesita. El implacable sentido de la justicia de Batsu es el verdadero impulsor de Rival Schools.

Hinata Wataba

Screenshot 1368
  • Instituto: Taiyo High School

Pequeñita pero matona: Hinata posee un repertorio de patadas aéreas y golpes bajos que nos harán temer lo peor en cualquier circunstancia. Eso sí, por mucho que se complique la cosa, no pierde su alegría en el campo de batalla.

Kyosuke Kagami

Screenshot 1342
  • Instituto: Taiyo High School

De carácter sereno y actitud analítica, Kyosuke es un verdadero prodigio de los combates a cualquier distancia. El compañero de equipo de Batsu e Hinata no solo complementa los estilos de lucha de éstos, sino que les da un punto de variedad.

Shoma Sawamura

Screenshot 1362
  • Instituto: Gorin High School

En un instituto en el que el deporte se toma muy en serio, Shoma lleva la pasión por el baseball al siguiente nivel: además de su colosal bate (prácticamente de su tamaño) es capaz de lanzar bolas ultrarápidas en combate. Diminuto, pero muy peleón a la hora de sentenciar la partida.

Raizo Imawano

Screenshot 1370
  • Instituto: Justice High School

El imponente director del Justice High School (y padre de Batsu) posee una velocidad asombrosa que no se corresponde con su enorme tamaño. Pese a ser uno de los personajes más reconocibles de Rival Schools, su presencia en la secuela fue reducida a varios cameos en la historia.

Natsu Ayuhara

Screenshot 1363
  • Instituto: Gorin High School

Competitiva, inteligente y determinada, esta jugadora de volley del Gorin High School domina los ataques aéreos y cuenta con un sistema de proyectiles y habilidades acrobáticas capaces de imponer el ritmo del combate.

Roberto Miura

Screenshot 1364
  • Instituto: Gorin High School

Capcom se lució del todo a la hora de imaginar un luchador que. a la vez, es un portero de fútbol. Y no solo por su diseño: los chuts, los remates y la manera de moverse de Roberto son tan originales como efectifvos.

Boman Delgado

Screenshot 1366
  • Instituto: Pacific High School

De aspecto amenazador y carácter pacifista, Boman hereda las técnicas más demoledoras de los grapplers de Capcom, incluyendo un martinete aéreo y agarres capaces de dejar temblando la barra de salud de cualquier rival.

Nueve islas paradisíacas de videojuego en las que perderse este verano

$
0
0

Nueve islas paradisíacas de videojuego en las que perderse este verano

A estas alturas del año lo normal es fantasear con una gran escapada. Una fuga más o menos planificada hacia a un paisaje idílico, generosamente regado por el sol. Disfrutar de una playa en la que mojarse los pies -cómo mínimo- al mediodía y cerrar la jornada en torno a una acogedora fogata. Desafortunadamente, 2020 no parece ser el mejor año para ese plan. ¿O sí?

Si bien hay videojuegos que nos invitan a salvar el mundo a base de cañonazos y mandobles épicos, también hay experiencias divertidas, relajantes y desenfadadas que sirven perfectamente como vía de escape. Algo así como nuestra propia isla privada.

En VidaExtra te tenemos seleccionado nueve planes alternativos para que te pierdas estos días. Nueve juegos y, a la vez, destinos paradisíacos perfectos para desconectar durante tus ratos libres o simplemente disfrutar a tu ritmo si estás de vacaciones.

El secreto de nuestra cuidada selección no solo se basa simplemente en proponer experiencias muy entretenidas ambientadas en paisajes de ensueño, sino en la propia variedad que hay entre ellas. A veces, a través de actividades ligeras, otras gestionando la isla a tu ritmo y otras resolviendo divertidos puzles. 

Diferentes maneras de disfrutar del verano, ya bien sea cerquita de una piscina o desde casa. Haciendo que cada ratito del día sea un poquito especial en destinos de ensueño creados para ser disfrutados, independientemente de que tengas o no un plan para estos días.

Animal Crossing: New Horizons

Nuestro análisis: Animal Crossing: New Horizons, el juego ideal para no soltar tu Nintendo Switch hasta dentro de unos años

El nuevo fenómeno de Nintendo Switch se ha convertido en la vía de escape para decenas de millones de jugadores a lo largo del mundo, y no es para menos. Animal Crossing: New Horizons nos invita a establecernos en una isla en la que podremos hacer lo que nos dé la gana y cuando queramos: pescar, participar en divertidos concursos, ayudar a nuestros vecinos y unos divertidos visitantes y, más recientemente, hasta darnos un chapuzón.

Si bien hay mucho que descubrir en nuestra isla, la cual podemos personalizar por completo y decorar al gusto, también es cierto que uno de sus más interesantes reclamos es que nos da la posibilidad de visitar destinos sorpresa o viajar a las islas de otros jugadores. Permitiéndonos compartir momentos especiales como las lluvias de estrellas fugaces o los dobles arcoíris.

Animal Crossing: New Horizons (Nintendo Switch)

Animal Crossing: New Horizons (Nintendo Switch)

Donkey Kong Country: Tropical Freeze

Pocas, poquísimas, propuestas plataformeras son tan divertidas y refrescantes como la de Donkey Kong Country: Tropical Freeze: sus fases son un derroche de imaginación y talento, colmándonos de esa diversión clásica y atemporal por la que no pasan los años.

Una isla paradisíaca que además se disfruta un poquito más en Nintendo Switch: además de la oportunidad de compartir Joy Con allá donde vayamos, destaca entre las novedades la posibilidad de jugar con Funky Kong. Una soberbia manera de redescubrir la isla a través de nuevas piruetas y -de paso- surfear entre fase y fase.

Donkey Kong Country: Tropical Freeze

Donkey Kong Country: Tropical Freeze

Monkey Island

¿Te has planteado convertirte en un Lobo de Mar? LucasArts reimaginó el caribe de la edad de oro de la piratería a través del particular sentido del humor de los siempre brillantes Ron Gilbert y Tim Schafer. El resultado: una delirante comedia en clave de aventura gráfica en la que se pone a prueba constantemente nuestra picaresca, nuestra capacidad de insultar gratuitamente a los demás y, en última instancia, se nos desafía a llegar a la siempre exótica Monkey Island.

El debate para muchos está en decidir cuál de las dos entregas de Monkey Island es mejor: el primer Monkey island fue un soplo de aire fresco que nos descubre bellas islas colmadas de humor, mientras que la secuela elevaba el listón en la misma proporción a las dosis de surrealismo. Así que, por nuestra parte, te proponemos embarcarte en la saga al completo: da igual si los has jugado 20 veces o todavía no conoces lo que es el Grog, se trata de una saga esencial.

Puedes comprar la saga entera en Steam por poco más de 20 euros.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening

La isla de Koholint es uno de los destinos más bellos y misteriosos de la saga The Legend of Zelda. Especialmente, cuando esta ha sido recientemente recreada con exquisito gusto para Nintendo Switch: el nuevo Link’s Awakening transforma el juego de Game Boy en un fascinante diorama, perfecto para revivir una de las aventuras más excepcionales del Héroe de Hyrule.

Jugar a Link’s Awakening es adentrarse en un paraíso de ensueño que pide ser disfrutado poquito a poco. Conservando varios elementos clave de la saga de culto, pero también abriendo las puertas a cualquiera que desee conocer sus encantos. Y no solo eso: más allá de su duración, su editor de mazmorras (exclusivo de esta versión) nos tendrá entretenidos durante semanas.

Zelda Link's Awakening Remake

Zelda Link's Awakening Remake

RiME

La exótica isla de inspiración mediterránea de Tequila Works no podía quedarse fuera de este listado. RiME nos invita a recuperar la curiosidad y la sensación de libertad de un niño de ocho años en un entorno paradisíaco que se abre poquito a poco ante nosotros.

Quizás RiME no tenga un tono vacacional. A fin de cuentas, se trata de un misterioso naufragio en el que nos expondremos a más de una amenaza. Sin embargo, la belleza de su isla llena el ojo del jugador, siendo un complemento esencial para una experiencia Made in Spain que parece creada para disfrutarse en los meses de verano.

Los Sims 4: Vida Isleña

Cualquier época del año es perfecta para lanzarse a ese pozo de horas sin fondo que es Los Sims, pero los contenidos incluidos en Vida Isleña son un reclamo adicional para los meses estivales: no solo descubriremos los entornos idílicos de Sulani, sino que hay montones de actividades diurnas y nocturnas.

De hecho, esta expansión incluye elementos muy interesantes: podremos descubrir y adoptar tradiciones locales y un curioso folclore creado para la ocasión e incluso poner nuestro granito de arena y contribuir con la conservación de las playas de propia isla en nuestros ratos libres.

Puedes comprar la expansión Vida Isleña para Origin, Steam, PS4 y Xbox.

The Touryst

Shin'en Multimedia, los creadores de Fast RMX, se salieron totalmente por la tangente ofreciéndonos una aventura veraniega divertidísima, tan sencilla como cautivadora. En The Touryst seremos los recién llegados a un pequeño archipiélago voxelado cuyos monumentos esconden un misterio que no nos podremos resistir a descubrir.

Por delante, múltiples actividades vacacionales (desde el buceo a salones recreativos con videojuegos in-game hasta la posibilidad de tomar exóticas fotografías de monumentos) como manera de envolver puzles sencillos de entender y llegar a mazmorras que pondrán a prueba nuestra habilidad plataformera. Un tour muy inspirado por islas con encanto propio.

The Touryst está incluido en el Game Pass de Microsoft y se puede adquirir en digital por 19,99 euros.

Tropico 6

Hasta ahora te hemos propuesto diferentes islas en las que perderse durante horas, pero el caso de Tropico 6 es totalmente excepcional: la saga de estrategia que fue prohibida en Tailandia por su contexto argumental regresó con un apartado técnico y visual totalmente renovado y con una premisa todavía más alocada.

La idea en torno a la serie Tropico es permitirnos controlar (con guante blanco o mano de hierro) el destino de una república bananera. Podremos hacer todo tipo de experimentos políticos y gubernamentales, por muy descabellados que sean. Y no solo eso: podremos aumentar la belleza de nuestros paisajes robando a otros países sus maravillas arquitectónicas. Un pozo de horas sin fondo.

Tropico 6 - PlayStation 4 [Importación inglesa]

Tropico 6 - PlayStation 4 [Importación inglesa]

The Witness

Jonathan Blow, el creador de Braid, volvió a lucirse con The Witness: no solo diseñó una paradisíaca isla llena de lugares con encanto y vistas privilegiadas, sino que la llenó de puzles que -a su vez- son las piezas que nos servirán para resolver el gran enigma del propio juego.

Un destino vacacional que se disfruta a través de los sentidos y, a su vez, hará las delicias de los que disfrutaron de clásicos como Myst o The Talos Principle, poniendo a prueba nuestra capacidad deductiva y creativa y, a la vez, dándonos paisajes bucólicos para que nos paseemos mientras le damos una vuelta más a sus rompecabezas.

The Witness  | Xbox One - Código de descarga

The Witness | Xbox One - Código de descarga

Estos fueron los juegos de lanzamiento en las anteriores generaciones de PlayStation y Xbox

$
0
0

Estos fueron los juegos de lanzamiento en las anteriores generaciones de PlayStation y Xbox

Entender la situación que se nos avecina con el lanzamiento de PS5 y Xbox Series X es mucho más fácil si miramos al pasado. Concretamente a los juegos de lanzamiento con los que aterrizaron en Europa ambas compañía en anteriores generaciones

Puedes contar -prácticamente con los dedos de una mano- las novedades que llegaron en el lanzamiento de las anteriores PlayStation o Xbox y que tuvieron un largo recorrido o relevancia a partir de ahí. 

Es cierto que tenemos cosas como Ridge Racer, WipEout, TimeSplitters, Motorstorm, Resistance o Halo, pero el resto son títulos que ya venían de otras plataformas o apoyos third party con solera que se convirtieron en entregas más o menos acertadas.

A continuación tenéis un completo listado en el que se muestran los juegos de lanzamiento de PlayStation, PS2, PS3, PS4, Xbox, Xbox 360 y Xbox One. Una muestra de que llevarse las manos a la cabeza con el inicio de la nueva generación carece de fundamentos.

Los juegos de lanzamiento de PlayStation

PlayStation

  1. 3D Lemmings
  2. Air Combat
  3. Jumping Flash!
  4. Kileak - The DNA Imperative
  5. Novastorm
  6. Rapid Reload
  7. Ridge Racer
  8. WipEout

PlayStation 2

  1. Aqua Aqua
  2. Dynasty Warriors 2
  3. Fantavision
  4. FIFA 2001
  5. Gradius III and IV
  6. Jikkyou World Soccer 2000
  7. NHL 2001
  8. Orphen: Scion of Society
  9. Ready 2 Rumble Boxing: Round 2
  10. Ridge Racer V
  11. Silent Scope
  12. Smuggler's Run
  13. SSX
  14. Tekken Tag Tournament
  15. TimeSplitters
  16. Wild Wild Racing

PlayStation 3

  1. Blazing Angels: Squadrons of WWII
  2. Call of Duty 3
  3. Def Jam: Icon
  4. Enchanted Arms
  5. Fight Night Round 3
  6. Formula One Championship Edition
  7. Full Auto 2: Battlelines
  8. Genji: Days of the Blade
  9. Marvel: Ultimate Alliance
  10. Mobile Suit Gundam: Target In Sight
  11. MotorStorm
  12. NBA Street: Homecourt
  13. Need For Speed Carbon
  14. NHL 2K7
  15. Resistance: Fall of Man
  16. Ridge Racer 7
  17. Sonic The Hedgehog
  18. Tiger Woods PGA Tour 07
  19. Tom Clancy's Splinter Cell: Double Agent
  20. Tony Hawk's Project 8
  21. The Godfather: The Don's Edition
  22. Untold Legends: Dark Kingdom
  23. Virtua Fighter 5
  24. Virtua Tennis 3
  25. World Snooker Championship 2007

PlayStation 4

  1. Angry Birds Star Wars
  2. Assassin's Creed IV: Black Flag
  3. Battlefield 4
  4. Call of Duty: Ghosts
  5. FIFA 14
  6. Injustice: Gods Among Us - Ultimate Edition
  7. Just Dance 2014
  8. Killzone: Shadow Fall
  9. Knack
  10. LEGO Marvel Super Heroes
  11. Madden NFL 25
  12. NBA 2K14
  13. NBA Live 14
  14. Need for Speed: Rivals
  15. Putty Squad
  16. Skylanders Swap Force

Los juegos de lanzamiento de Xbox

Xbox

  1. Amped: Freestyle Snowboarding
  2. Batman Vengeance
  3. Blood Wake
  4. Dave Mirra Freestyle BMX 2
  5. Dead or Alive 3
  6. Fuzion Frenzy
  7. Halo: Combat Evolved
  8. Jet Set Radio Future
  9. Mad Dash Racing
  10. Max Payne
  11. NBA Live 2002
  12. NHL 2002
  13. NHL Hitz 2002
  14. Oddworld: Munch's Oddysee
  15. Project Gotham Racing
  16. RalliSport Challenge
  17. Tony Hawk's Pro Skater 3
  18. TransWorld Surf
  19. Wreckless: The Yakuza Missions

Xbox 360

  1. Amped 3
  2. Call of Duty 2
  3. Condemned: Criminal Origins
  4. FIFA '06: Road to FIFA World Cup
  5. GUN
  6. Kameo: Elements of Power
  7. Madden NFL 06
  8. NBA Live 06
  9. Need for Speed: Most Wanted
  10. Perfect Dark Zero
  11. Peter Jackson's King Kong
  12. Project Gotham Racing 3
  13. Quake 4
  14. Tiger Woods PGA Tour 2006
  15. Tony Hawk's American Wasteland

Xbox One

  1. Angry Birds Star Wars
  2. Assassin's Creed IV: Black Flag
  3. Battlefield 4
  4. Call of Duty: Ghosts
  5. Dead Rising 3
  6. FIFA 14
  7. Fighter Within
  8. Forza Motorsport 5
  9. Just Dance 2014
  10. LEGO Marvel Super Heroes
  11. Madden NFL 25
  12. NBA 2K14
  13. NBA Live 14
  14. Need for Speed: Rivals
  15. Ryse: Son of Rome
  16. Skylanders Swap Force
  17. Zoo Tycoon

La belleza del Pixel Art: 31 juegazos pixelados que son un festín para los ojos

$
0
0

La belleza del Pixel Art: 31 juegazos pixelados que son un festín para los ojos

Valga la redundancia: el Pixel Art es una expresión artística. Una forma de arte digital que siempre se ha asociado a los videojuegos. Y ejecutada con maestría, sus resultados son arrebatadores.

Durante años, los creativos y artistas se acomodaron -como pudieron- a las limitaciones visuales de los videojuegos para dar forma a sus mundos. Experimentando con el hardware y software hasta que los sprites pixelados irradiasen vida.

Aquella práctica que se consolidó en las recreativas y durante la época de los sistemas de 16 y 32 bits. Pero eso no significa que entonces se tocase techo. Décadas después, y pese a habernos acostumbrado a los modelos tridimensionales, los acabados hiperrealistas y la ultra alta resolución; el Pixel Art sigue muy presente en los juegos actuales.

Consolidándose y, a la vez, siendo una extensión de la propia experiencia de juego. Ofreciendo al jugador a través de sencillos píxeles ensamblados con maestría una ambientación, una identidad visual e incluso sensaciones únicas.

Porque cuando el Pixel Art se crea con el talento suficiente, es capaz de cautivar con la misma fuerza que un esperado superventas o una gran producción. Y, para muestra, la carta de presentación del muy esperado The Last Night.

En VidaExtra no es ningún secreto que nos fascina el Pixel Art. Lo hemos dicho en numerosas ocasiones, y lo seguiremos diciendo en las venideras generaciones de consola. Por ello, te hemos elaborado un recopilatorio muy especial. Una verdadera selección gourmet para tu vista.

Te hemos reunido en un mismo sitio nada menos que 31 joyas en clave Pixel Art. Juegos clásicos, muy actuales y alguna que otra mirada al futuro.

Más de tres decenas de títulos que demuestran que no se necesita ofrecer una altísima resolución o unas texturas de vanguardia para alcanzar un apartado artístico con extra de carácter. A veces, alcanzando resultados alucinantes.

Backbone

La casualidad quiere que, al arrancar de manera alfabética, nuestro repaso de comienzo con una mirada hacia el futuro: Backbone es una distopía que entremezcla elementos de cine negro, el encanto de las aventuras gráficas clásicas y antropomorfismo. Saldrá en 2021 pero su demo ya está disponible.

Blasphemous

El mimo que The Game Kitchen ha puesto a la hora de deconstruir y reensamblar los simbolismos de la Semana Santa andaluza en Blasphemous es para quitarse el sombrero. Una ambientación de diez, con espíritu religioso y corazón de metroidvania

Castlevania: Symphony of the Night

Elegir un título que represente el soberbio acabado artístico de la saga Castlevania es una cuestión muy delicada. Eso sí, el salto de calidad que se dio en Symphony of the Night nos dejó alucinados en PSX, y nos sigue maravillando a día de hoy.

Cadence of Hyrule

La fusión de universos de  Crypt of the NecroDancer y The Legend of Zelda no solo es divertido y alocado, también es una maravilla visual que retiene lo mejor del título Brace Yourself Games y el encanto visual de los Zeldas clásicos.

Chasm

El característico estilo visual de la legendaria Game Boy Advance sigue vivo a través de nuevas aventuras, metroidvanias y JRPGs de corte clásico que nos siguen llegando en la actualidad; y Chasm hereda un poquito de todo ello y lo lleva a su terreno,

Children of Morta

El talento y mimo que Dead Mage le ha dado a este action RPG con toques de rogue-lite es muy excepcional: la calidad artesanal con la que se han creado los personajes y escenarios de Children of Morta  son solo un adelanto de las capas de profundidad que ofrece el propio juego.

Dead Cells

Dead Cells es una maravilla pixelada. Una que te invita a jugar -y rejugar- durante horas sin que consigas acostumbrarte del todo a las soberbias animaciones y el impecable acabado de su protagonista, así como de los enemigos y sus mazmorras generadas de manera aleatoria. Un imprescindible.

Death's Gambit

Los juegos en los que White Rabbit se fijó a la hora de dar forma a Death's Gambit saltan a la vista: Dark Souls y Shadow of the Colossus encuentran su punto intermedio y se pasan a las 2D en una oscura gesta de scroll lateral cuya presentación no pasa desapercibida.

Eastward

El apartado artístico de Eastward es sencillamente impecable. Pixpil nos propone una aventura distópica en la que cada personaje y pedacito de juego ha sido creado con un cuidado realmente excepcional. Fusionando a en clave de Pixel Art el aspecto de los RPGs clásicos y la animación Made in Japan.

Fez

Fez es cualquier cosa menos un plataformas genérico: es una genialidad que, desafortunadamente, se quedó sin secuela. Ahora bien, su calado artístico y jugable sigue muy presente entre los desarrolladores indie.

Golden Sun

De la saga Golden Sun nos gusta todo salvo una cosa: lo que está tardando en regresar. Si bien los JRPGs habían alcanzado una calidad visual excepcional en los 90,  tras la llegada del nuevo milenio Nintendo demostró que todavía podíamos esperar grandes alegrías dentro del género. ¡Incluso en portátiles!

Hyper Light Drifter

El apartado artístico de Hyper Light Drifter  es impecable. Alex Preston, combinó las experiencias de The Legend of Zelda: A Link to the Past y Diablo. Grandes referentes a los que consiguió hacer merecida justicia mientras nos conquistó en lo visual, lo jugable y lo sonoro. 

Katana Zero

Juegos de samuráis hay una barbaridad. Tan intensos y frenéticos como Katana Zero no demasiados. Una verdadera joya en la que la acción clásica y su apartado visual van de la mano.

The Legend of Zelda: The Minish Cap

La saga de The Legend of Zelda es una de las inspiraciones más frecuentes para los artistas y creativos. Y eso hace que elegir un único título sea una faena. 

Si bien A Link to the Past es el más influyente de todas las entregas en 2D, tampoco está de más recordar la soberbia presentación de un no tan recordado The Minish Cap.

Maldita Castilla

Locomalito es un maestro del Pixel Art, y su homenaje a la edad dorada de las recreativas no podía faltar: Maldita Castilla retiene lo mejor de los arcades y la incuestionable belleza de los acabados artesanales. 

Metal Slug X

La saga Metal Slug es una de las mejores exponentes del Pixel Art. Y no es para menos: el nivel de detalle que SNK puso en cada animación, fondo y máquina sigue siendo impresionante a día de hoy. Un referente atemporal.

Momodora: Reverie Under the Moonlight

Reverie Under the Moonlight es la cuarta entrega de la serie Momodora, y también el máximo salto de calidad de la serie iniciada en 2010: los brasileños de Bombservice alcanza su madurez jugable y visual con un metroidvania redondo en cada uno de sus apartados.

Moonlighter

No nos cansamos de recomendar joyas pixeladas Made in Spain cuando son del calibre de Moonlighter. De hecho, te adelantamos que no será la última que verás en este listado. Eso sí, los acabados, animaciones y detalles de Digital Sun son boccato di cardinale.

Octopath Traveller

Octopath Traveller es mucho más que un homenaje a los JRPGs clásicos de Squaresoft y Enix: es una joya cuyo apartado visual pixelado (el cual hace un uso espectacular del motor Unreal) está al servicio total de la experiencia de juego. Un imprescindible de Switch y PC.

Owlboy

En D-Pad Studio se tomaron su tiempo para dar forma a Owlboy, pero lo logrado en su resultado final salta a la vista: personajes y niveles artesanales elaborados con un gusto exquisito sirven como uno de los máximos reclamos a esta verdadera maravilla visual. 

Prince of Persia

Si bien hay muchos clásicos que se nos quedan en el tintero, hay uno que merece una mención muy especial: Prince of Persia es una maravilla en cuestión de animaciones y el secreto de su éxtito está en el proceso de rotoscopiado que se hizo para la ocasión.

River City Girls

La saga Kunio-kun tuvo un sorprendente regreso con River City Girls:  Wayforward recuperó lo mejor de los clásicos beat'em ups y le añadió un nuevo toque visual sin prescindir del encanto de los píxeles. El resultado: pura dinamita.

Shovel Knight

La gesta del intrépido Shovel Knight no podía pasar en nuestro repaso: el homenaje definitivo a la era de los 8 bits brilla con luz propia y, a su vez, sabe lucirse en lo visual sin renunciar a la estética retro. El mejor juego independiente de 2014 según nuestros lectores, por cierto.

Sonic Mania Plus

Sonic Mania Plus es una carta de amor a la trilogía de Megadrive y también a su aclamada identidad jugable y visual. Y no solo eso: las animaciones, los jefazos, los escenarios y los detalles escondidos son puro arte pixelado.

Superbrothers: Sword & Sworcery

Superbrothers: Sword & Sworcery es arte en movimiento. Cada píxel es una pieza del exquisito puzle que el equipo de Superbrothers ensamblan sobre la marcha para crear cada imagen del propio juego, logrando acabados fascinantes en cada tramo de la aventura.

Stardew Valley

Si bien la terriblemente adictiva propuesta de juego de Stardew Valley acaba imperando sobre todo lo demás, no podemos obviar su acertadísima presentación: además de ser un homenaje a los juegos de 16 bits, cada sprite y píxel han sido creados con un mimo extraordinario. 

Street Fighter III: 3rd Strike

Juegos de lucha con espectaculares animaciones hay muchos, pero el nivel de maestría que Capcom alcanzó con Street Fighter III es muy difícil de igualar. Ver a Ken, Chun Li o Hugo en movimiento en 3rd Strike no solo no estaba a años de cualquier otro 1 contra 1, era quedarse embobado ante la recreativa.

Thimbleweed Park

No te dejes engañar por el cabezudo aspecto de los personajes de Thimbleweed Park: su diseño es un rendido homenaje a los clásicos de LucasArts. La nueva travesura de Ron Gilbert destila toda la ambición visual y argumental de la edad de oro de las aventuras gráficas.

Valfaris

Cerramos con una auténtica salvajada: Valfaris es Heavy Metal en clave de Pixel Art. Una verdadera oda a la destrucción en scroll lateral con armas devastadoras, jefazos brutales y escenarios colmados de detalles. 

Bola Extra: Narita Boy

Además de los 30 juegos anteriores, hemos querido reservar una plaza extra para un título que nos cautivó con su carta presentación: Narita Boy. Desarrollado por Studio Koba, se nos ofrece el guiño definitivo a los 80's en clave de Pixel Art. Y pese a que se prometió sobre cemento que llegaría en 2019, su web nos aplaza a este mismo año. 

El poder del guion: un repaso a 11 de los juegos mejor escritos de la actual generación

$
0
0

El poder del guion: un repaso a 11 de los juegos mejor escritos de la actual generación

Seguro que a todos se nos vienen a la cabeza juegos con historias inolvidables y personajes que han dejado una huella profunda en nuestro corazón. No siempre se da el caso, pero la mayoría de las veces que disfrutamos del guion de un videojuego suele ser por una simple razón: está bien escrito.

¿Y qué significa que un juego esté bien escrito? En realidad puede significar muchas cosas, y tampoco es que existan una serie de reglas que haya que seguir a rajatabla para lograr la técnica perfecta. De hecho, si un título no quiere estar bien escrito porque prefiere dar prioridad a otros aspectos jugables, también está bien y puede ser un juegazo perfectamente.

Pero en general, podríamos decir que un determinado videojuego está bien escrito cuando el conjunto de su guion, su narración verbal, sus diálogos, etcétera; es entretenido y engancha. Cuando se nota que no son una mera excusa para soltar exposición de la trama y ya, sino que nos hablan de su mundo y de sus temas de forma natural. Creando una línea discursiva perfectamente coherente además.

Kentucky Kentucky Route Zero

Un juego está bien escrito cuando entiende su narración como algo más que un pretexto para enmarcar un cierto diseño jugable. Añade muchas más capas de identidad que lo hacen único, aportando matices mucho más allá de cómo se juega. Con solo unas palabras es capaz de transmitir muchísimo y diseñar setpieces geniales que, fundidas con las mecánicas, dan lugar a momentos inolvidables.

Vamos, cuando los diálogos tienen su propia personalidad y no están ahí solo para detallarte los objetivos de la misión.

Una buena escritura es capaz de llevarte a donde quiera, de transportarte mucho más allá del plano de juego que estás experimentando en ese mismo momento. Y cuando lo consigue, la experiencia resultante es increíble. Por eso hemos querido rendirle homenaje a los que nosotros consideramos que son algunos de los juegos mejor escritos de los últimos años. O de la presente generación, por establecer un límite.

Como siempre, puede que muchos se nos hayan quedado fuera, así que podéis decirnos en los comentarios cuáles son los mejores para vosotros. Sin más dilación, comenzamos.

Bloodborne

  • Desarrollado por: From Software
  • Año de lanzamiento: 2015

Empezamos con una elección un tanto extraña. Cuando uno alaba los juegos de From Software, normalmente lo hace por muchas otras razones. Diseño jugable, ambientación, dificultad alta pero justa, y todo eso. Pero seamos sinceros: a todos nos explotó la cabeza cuando entendimos el lore que hay detrás de cada juego.

Pero esto no trata sobre su diseño narrativo, que también es tremendo, sino sobre cómo lo expresa. En ese sentido, Bloodborne es un auténtico maestro. Diálogos sutiles, evocadores y cargados de simbolismo que siempre abren más puertas de las que cierran, al igual que las descripciones de los objetos. Solo con eso teje un trasfondo apasionante, y lo hace tan bien que siempre invita a indagar más en él. Maneja el misterio con una soltura que ya quisieran otros juegos de ese género. Nadie como Miyazaki para transmitir muchísimo con muy poco.

Disco Elysium

  • Desarrollado por: ZA/UM
  • Año de lanzamiento: 2019

He aquí la que probablemente sea la inclusión más potente de la lista. Disco Elysium fue uno de los mejores juegos del año pasado (si no el mejor) por muchas razones, y una de ellas es lo extremadamente bien escrito que está. Casi todo el juego consiste en leer texto, así que más le valía hacerlo bien, pero ya no es solo cuestión de tener una narración llena de florituras que parece sacada de un libro. Es mucho más.

Disco Elysium sabe ser sofisticado cuando toca, sabe ser burdo cuando toca, y sabe ser gracioso cuando toca; es capaz de contarnos todo lo que debemos saber sobre un personaje y cómo nos debemos sentir hacia él con tan solo un par de líneas magistrales. Y lo mejor es que consigue poner todo eso en orden con su línea discursiva. Reivindicación socialista de la buena, justa, profunda y extensa. Uno de esos juegos que marcan un antes y un después.

Her Story

  • Desarrollado por: Sam Barlow
  • Año de lanzamiento: 2015

Mucho se ha hablado de la absolutamente magistral interpretación de Viva Seifert, la actriz que interpreta a la protagonista de esta historia narrada a través de FMV. Sin ella no habríamos tenido el que fue uno de los juegos más indispensables de 2015, desde luego.

Sin embargo, detrás de todas esas frases hay una labor inmensa de guion y planificación. No vamos a spoilear el gran giro final de Her Story, que es lo que termina de hacer que te explote la cabeza ante tal hazaña. Pero ya solo por ser capaz de escribir pequeñas escenas desordenadas de tal forma que la solución no sea ni mucho menos evidente, además de transmitir muchísimo con ellas, Sam Barlow se merece todos los premios que se llevó.

Kentucky Route Zero

  • Desarrollado por: Cardboard Computer
  • Año de lanzamiento: 2013-2020

El juego que empezó definiéndose como inspirado en las obras de Gabriel García Márquez, y que a lo largo de siete años, cinco episodios y otros cinco interludios se ha acabado convirtiendo en mucho más. Kentucky Route Zero es una de esas historias que nos han marcado muchísimo con su final, pero lo importante siempre fue el camino.

Decíamos al principio que un juego bien escrito es capaz de transportarte a lugares inimaginables con tan solo unas líneas de texto, y la obra de Cardboard Computer es la máxima expresión de eso. Hasta los detalles más pequeños nos dicen algo importante, con un tono que captura a la perfección esa sensación de estar siempre de paso, sin rumbo. Es sencillamente mágico.

NieR: Automata

  • Desarrollado por: Platinum Games
  • Año de lanzamiento: 2017

Yoko Taro ya era conocido por sus excelentes guiones. De hecho, es el aspecto que más brilla de sus anteriores juegos, hasta el punto de encumbrarlos a un estatus de culto. NieR: Automata añadió una jugabilidad bastante más fluida y satisfactoria gracias al buen hacer de Platinum, pero la marca de Taro sigue siendo su principal reclamo.

En un mundo acabado y sumido en una violencia perpetua, él supo crear personajes que se comportan de manera natural ante conflictos que les superan. Mención especial a las misiones secundarias, que aunque puede que a nivel de diseño no sean gran cosa, lo mejor está en las pequeñas historias que cuentan. Todo nos habla y nos aporta matices sobre los temas del juego, que son la lealtad, la falta de propósito, y la compasión. Los pelos de punta todavía con los créditos del final E.

Night in the Woods

  • Desarrollado por: Infinite Fall
  • Año de lanzamiento: 2017

Clarísimo ejemplo de que una buena escritura no tiene por qué ser enrevesada, rimbombante o llena de descripciones literarias. Night in the Woods es un desagarrador relato a pie de calle de toda una generación: la de los veinteañeros sin rumbo que han heredado una sociedad rota.

Sus personajes no son héroes que siempre saben decir las palabras más adecuadas para cada momento, y eso es lo que lo hace tan genial. Son torpes, les cuesta relacionarse, y al igual que muchos de nosotros, no saben enfrentarse a un futuro cargado de incertidumbre. Puede que sean animales antropomórficos, pero son los personajes más humanos que vais a encontrar en cualquier juego.

Paper Mario: The Origami King

  • Desarrollado por: Intelligent Systems
  • Año de lanzamiento: 2020

Podría parecer que, para que un juego esté bien escrito, este necesita hablar de temas profundos y tener una historia compleja. Pero nada más lejos de la realidad, y la muestra perfecta de ello es la última entrega de Paper Mario. Un juego en el que el guion es quien lleva el volante de todo lo demás.

Y es que si le quitáramos sus descacharrantes diálogos, The Origami King perdería el 70% de su encanto, según unos cálculos que nos acabamos de inventar. Su absolutamente brillante sentido del humor consigue que un juego normalito pase a ser de una calidad desbordante. He aquí la prueba de que una historia simple pero bien escrita se disfruta mucho más que una trama profunda y que se pasa de expositiva.

Red Dead Redemption 2

  • Desarrollado por: Rockstar Games
  • Año de lanzamiento: 2018

Rockstar no es precisamente nueva en esto de dar un peso considerable al guion de sus juegos, pero Red Dead Redemption 2 es la culminación definitiva de todos esos años de experiencia. Arthur Morgan probablemente sea el personaje masculino mejor escrito en un triple A, y sus inolvidables compañeros de banda no se quedan atrás, precisamente.

Al igual que otros juegos de esta lista, Red Dead Redemption 2 abarca un amplio rango de emociones y las clava todas. Toca temas con una sensibilidad que muchos ya creíamos perdida en esta clase de superproducciones. Pero no hay que olvidar el que es otro de sus mayores méritos: hacer creíble un mundo abierto histórico gracias a su escritura. Cualquier NPC tiene más personalidad en dos o tres frases que algunos personajes principales de otros juegos.

The Last of Us Parte II

  • Desarrollado por: Naughty Dog
  • Año de lanzamiento: 2020

Puede que esta sea una elección polémica para algunos, pero si The Last of Us Parte II ha conseguido generar tanto debate alrededor de sus personajes y su historia, será por algo. Esta secuela es mucho más cruda y gris que su predecesora, y lo es por un buen motivo.

No todos los juegos tienen que aspirar a ser como una película dramática, pero a Naughty Dog se le da especialmente bien hacerlo. Su último juego no es reiterativo ni tampoco excesivamente machacón en sus diálogos. Estos salen de donde tienen que salir, cuando tienen que salir, y funcionan con una efectividad implacable. Incluso durante los momentos en los que el juego trata de alargarse más de lo que debería, sus personajes logran aguantar el tipo para seguir siendo igual de multidimensionales y creíbles que siempre. Algunas frases son tan duras que todavía duelen.

The Witcher III: Wild Hunt

  • Desarrollado por: CD Projekt RED
  • Año de lanzamiento: 2015

Si adaptas una famosa y longeva serie literaria al videojuego, qué menos que heredar la calidad de escritura del material original. The Witcher III es la culminación de una trilogía de juegos en todos los aspectos posibles, y también ha supuesto una notable mejoría en cómo está escrito.

Y es que si por algo se le ha elogiado, es por ser uno de esos raros títulos en los que las misiones secundarias presentan tramas que de verdad importan. Cuidadas, extensas y únicas; aportan muchísima vida al mundo, consiguiendo evitar con éxito la artificialidad característica de los juegos de mundo abierto. Si sabes escribirla bien, una misión secundaria puede ser mucho más que un simple "he perdido esto y necesito que me lo encuentres", y a The Witcher III se le da de fábula. Por supuesto, la historia principal no se queda atrás.

Undertale

  • Desarrollado por: Toby Fox
  • Año de lanzamiento: 2015

Llegamos al final de la lista con un pequeño título que se ha ganado un hueco en los corazones de muchísimos fans. Undertale es conocido por su forma de subvertir los tópicos del JRPG para crear una historia cargada de giros en la que nuestras decisiones importan. Todo eso es maravilloso, pero no hay que olvidar uno de sus puntos más fuertes, y es que al igual que Paper Mario, es un juego graciosísimo.

Los primeros compases de Undertale son una carcajada tras otra. Un sentido del humor que a veces es inteligentísimo y a veces te salta con el chiste más tonto del universo, pero en cualquier caso te ríes, porque le sobra carisma por los cuatro costados. Cuando se pone serio, uno podría pensar que el cambio de tono sería demasiado chirriante, pero no es así en absoluto. Toby Fox maneja con maestría el humor y el drama, cada cosa cuando toca, dando lugar a una montaña rusa de emociones como ninguna otra en los últimos años.


Aquí tienes todos los juegos, vídeos y novedades del Indie World de Nintendo

$
0
0

Aquí tienes todos los juegos, vídeos y novedades del Indie World de Nintendo

A falta de un nuevo Nintendo Direct, los usuarios de Switch acaban de recibir una interesante ración de novedades, estrenos y hasta promesas de cara al 2021. El recién estrenado Indie World llegó con casi una veintena de títulos, muchos de los cuales se estrenan hoy mismo en la eShop.

Si bien muchos de estos títulos han pasado por PC a través de Steam o la store de Epic, Nintendo se ha asegurado un trato de favor garantizando varias exclusividades temporales para su consola. 

La buena noticia no es únicamente que buena parte de lo mostrado ya está disponible en Switch, sino que además llega a precio rebajado, de modo que podremos estrenar juego hoy mismo y ahorrar un par de euros. La no tan buena es que pocas sorpresas han asomado en el evento digital: ya contábamos con mucho de lo mostrado durante meses.

Como siempre, en VidaExtra te hemos reunido todos los vídeos y anuncios en un mismo sitio, así como las fechas y disponibilidad de cada juego. ¿Qué más se puede pedir? 

Hades

  • Estudio: Supergiant Gamesch
  • Fecha: Otoño de 2020

Hades fue la primera exclusividad de Epic Games Store y, por primera vez, se podrá jugar en consola. Los creadores de Bastion y Transistor nos proponen un dungeon crawler con toques de rogue-like en el que podremos poner el olimpo patas arriba. Y ojo, si ya lo tienes en PC podrás llevar tus partidas a la consola de Nintendo.

Hypnospace Outlaw

  • Estudio: Tendershoot / Mike Lasch / ThatWhichIs Media / Xalavier Nelson Jr. / No More Robots
  • Fecha: 27 de agosto

La propuesta de juego de Hypnospace Outlaw es realmente original.  No More Robots lo describe como un simulador de internet que nos lleva de vuelta a un 1999 paralelo. Tras su paso por PC, será adaptado para consolas (Switch, PS4 y Xbox) este mismo mes, estando incluido de lanzamiento en el Game Pass.

Spiritfarer

  • Estudio: Thunder Lotus
  • Fecha: ya disponible

Stella guía a los espíritus y los traslada en un ferri hacia el más allá. Sin embargo, su personalidad es cualquier cosa menos lúgubre.

En Spiritfarer deberemos mejorar nuestra embarcación, extraer recursos y hasta crear fascinantes objetos en mundos místicos. Y lo mejor es que ya está disponible en Switch, PS4, PC y Xboxm estando incluido en el Game Pass de Microsoft.

Garden Story

  • Estudio: Picogram / Rose City Games
  • Fecha: 2021

El súper-minimalista y encantador RPG pixelado de Picogram y Rose City Games nos invita a recorrer una isla como Concord, guarda del Grove, mientras combate una amenaza emergente y (nunca mejor dicho) cultiva nuevas amistades frutales. 

Subnautica y Subnautica: Below Zero

  • Estudio: Unknown Worlds Entertainment
  • fecha: 2021

Nintendo no solo recibirá el próximo año Subnautica, uno de los indies más celebrados de la última década, sino que también prepara el terreno para su secuela Below Zero. Por delante, exploración submarina -y glacial- en mundos alienígenas, la posibilidad de construir estructuras subacuáticas y, entre una cosa y la otra, un misterio por descubrir.

Takeshi and Hiroshi

  • Estudio: Oink Games Inc.
  • fecha: ya disponible

Takeshi es un diseñador de videojuegos de tan solo 14 años, y el mayor fan  de sus creaciones es su hermano pequeño Hiroshi. Nuestro objetivo será que Hiroshi se divierta improvisando mundos de fantasía. 

Ojito con su apartado artístico: Oink Games ha dado vida a nuestros priotagonistas a través de “stop-motion” y eso suma puntos extra.

Raji: An Ancient Epic

  • Estudio: Nodding Heads Games / Super.com
  • Fecha: ya disponible

Esta aventura de acción nos envuelve en la mitología hindú y balinesa para  combatir al señor de los demonios en nombre de los dioses y, de paso, rescatar a nuestro hermano. Una ambientación exótica con un toque artístico muy singular que, desde hoy, se juega Nintendo Switch.

Bear and Breakfast

  • Estudio: Gummy Cat Studio / Armor Games Studios
  • Fecha: 2021

Promover el turismo rural puede ser una aventura. Sobre todo, cuando Hank, nuestro protagonista, es un oso que no solo deberá cuidar de sus huéspedes, sino que además está a punto de descubrir una serie de misterios  que tienen lugar en su bosque. 

A Short Hike

  • Estudio: Adam Robinson-Yu / Whippoorwill
  • Fecha: ya disponible

A Short Hike nos propone pasear sin rumbo fijo por el encantador parque de Picohalcón como un pingüinito pixelado. Un lugar perfecto para perderse, lleno de lugares exóticos, sitios de interés y algún que otro tesoro oculto si prestamos la suficiente atención. Por cierto, el juego de Adam Robinson-Yu y Whippoorwill fue el ganador de los últimos Independent Games Festival Awards.

Card Shark

  • Estudio: Nerial / Devolver Digital
  • Fecha: 2021

Card Shark no es el típico videojuego de cartas. De hecho, ni siquiera se promueve que juguemos limpio: en esta aventura ambientada en  la Francia del siglo XVIII deberemos tener siempre un as bajo la manga en el sentido más literal de la expresión.

Torchlight III

  • Estudio: Perfect World Entertainment / Echtra Games, Inc.
  • Fecha: otoño de 2020

Cien años han pasado desde la secuela de Torchlight, y Novastia vuelve a estar en problemas: una nueva invasión de avernales se avecina y lo único que capaz de contenerla será nuestra destreza al usar la magia, nuestra pericia al esgrimir las espadas y nuestra habilidad para construir fuertes. 

Manifold Garden

  • Estudio: William Chyr Studio LLC
  • Fecha: Ya disponible

La lógica, la física y la arquitectura minimalista se dan la mano en  Manifold Garden , una serie de desafiantes puzles que se resuelven modificando la gravedad y jugando con la perspectiva. Dato curioso: el anuncio de la versión de Switch de coincide precisamente con nuestro análisis. ¡Pásate a leerlo!

Evergate

  • Estudio: Stone Lantern Games / PQube Limited
  • Fecha: ya disponible

Un a experiencia onírica de puzles y plataformas. Como Ki, un diminuto espíritu, viajaremos a través de la vida, la muerte, el tiempo y el espacio. Por suerte, nuestro héroe no estará del todo indefenso ante los peligros: entre salto y salto podremos ralentizar el tiempo de este sombrío mundo.

Nuevos avances de indies para Nintendo Switch

Además de los títulos anteriores, varios títulos hicieron una fugaz aparición durante el Indie World de Nintendo para reciordarnos que llegarán entre finales de este año y 2021. Te ofrecemos los nuevos tráilers que fueron lanzados junto con el evento digital.

Going Under

The Red Lantern

Inmost

She Dreams Elsewhere

Grindstone

Una sorpresa final: Untitled Goose Game añadirá un cooperativo ¡gratis!

  • Estudio: House House / Pani
  • Fecha: 23 de septiembre

Solo hay puede haber algo más caótico que el ganso de Untitled Goose Game: ¡que haya dos gansos en el juego a la vez! El próximo 23 de septiembre el juego se actualizará en todos los sistemas para sumar un modo cooperativo.

Y ahí no acaba la cosa: el éxito de House House y Pani recibirá su propia versión en formato físico. Y pese a que esta segunda novedad no tiene fecha, si la combinamos con la anterior tendremos la excusa perfecta para cometer gamberradas a dos mini-mandos.

Hasta 26 años de espera para cumplir el sueño de ver el regreso de algunos juegos de nuestra infancia, como todos estos clásicos

$
0
0

Hasta 26 años de espera para cumplir el sueño de ver el regreso de algunos juegos de nuestra infancia, como todos estos clásicos

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde y yo soy tan optimista que hasta pensaba en una remontada del Barça frentre al Bayern cuando aún iban 2-5. Nunca me rindo en un partido que juego y tampoco en las partidas, aunque tan solo me queden unos trabajadores de GLA del Generals. De ahí que no pierda la esperanza de ver sagas míticas regresando al ruedo por mucho tiempo que pase.

Es curioso, porque entre 2019 y 2020, se están produciendo regresos bastante sonados en ese sentido, con sagas que vuelven tras una o dos décadas de parón. Vamos a ver algunos de los ejemplos más representativos en base al tiempo que han estado en barbecho, ordenándolos de menor a mayor tiempo de espera.

PONG Quest

PONG Quest
  • Primera entrega: PONG (1972)
  • Última entrega: Pong World (2012)

Empezamos por todo un histórico como Pong, una leyenda de Atari que se considera el primer videojuego comercial de éxito, pese a no ser el primer videojuego como tal. En esencia, un juego de tennis de lo más simplón cuya forma rozó la perfección en Windjammers y que tuvo unas pocas iteraciones o reinterpretaciones, siendo la más popular, aquel Pong (The Next Level) de 1999.

Sobra decir que nos quedamos completamente locos al recibir PONG Quest este 2020, ocho años después de su última entrega para iOS (Pong World). Un RPG con la mecánica de original de 1972 para los combates, muchos power-ups y un gran sentido del humor. Aunque fue una decepción, pero al menos fue muy original.

Samurai Shodown

Samurai Shodown
  • Primera entrega: Samurai Shodown (1993)
  • Última entrega: Samurai Shodown Sen (2008)

11 años de diferencia, en este caso, gracias al reboot de Samurai Shodown estrenado en 2019. Un regreso por todo lo alto de una de las vacas sagradas de SNK que va camino de su tercera temporada, con un buen puñado de luchadores adicionales (unos pocos de regalo; la mayoría de pago) con rostros conocidos.

¿Lo bueno? No solamente que Samurai Shodown ha vuelto para quedarse, sino que hemos visto la reedición de la saga al completo y cameos, como el de Haohmaru en SoulCalibur VI. A ver con qué nos sorprende su próxima temporada.

Half-Lyfe: Alyx

Half-Life: Alyx
  • Primera entrega: Half-Life (1998)
  • Última entrega: Half-Life 2: Episode Two (2007)

Todavía hay que frotarse los ojos para ver ese Half-Life: Alyx en Realidad Virtual (de lo mejorcito de este 2020) tras aquel Episode Two del soberbio Half-Life 2. Un regreso por todo lo alto que demostró el enorme potencial que tienen las VR cuando se saben hacer las cosas bien y con mucho mimo. Es acojonante.

Han sido 13 años de espera, por mucho que entre medias hayan salido otros productos no oficiales (pero con licencia o permiso de Valve), como Black Mesa, un remake del primer Half-Life que llegó a Steam Early Access en 2015 y alcanzó su versión estable este mismo 2020. Menudos dos juegazos, desde luego. Brutal.

Desperados III

Desperados III
  • Primera entrega: Desperados: Wanted Dead or Alive (2001)
  • Última entrega: Helldorado (2007)

Otros 13 años de diferencia los tenemos en Desperados III, un regreso por todo lo alto del clásico de Spellbound Entertainment a cargo de Mimimi Games, un estudio que se ha coronado como el mayor experto en juegos en la línea de Commandos (suyo es el más que notable Shadow Tactics: Blades of the Shogun).

Una precuela con todo lujo de detalles, desafíos extremos y que resulta toda una delicia a nivel jugable. Rejugar el clásico Desperados: Wanted Dead or Alive después de éste, ya no resulta tan gratificante por culpa de esta joya de 2020.

Streets of Rage 4

Streets of Rage 4
  • Primera entrega: Streets of Rage (1991)
  • Última entrega: Streets of Rage 3 (1994)

En plena fiebre por los beat 'em up gracias al impactante Final Fight de 1989, SEGA nos sorprendía puliendo su fórmula con la trilogía de Streets of Rage a comienzos de los noventa. Lo malo es que la saga dijo adiós ahí y para su regreso oficial hubo que esperar la friolera de 26 años hasta el tremendo Streets of Rage 4 de 2020.

Una alianza conjunta entre DotEmu, Lizardcube y Guard Crush Games para crear uno de los mejores exponentes del "yo contra el barrio" en la actualidad, y con infinidad de secretos por descubrir. Hasta vino de serie con Xbox Game Pass.

Battletoads

Battletoads
  • Primera entrega: Battletoads (1991)
  • Última entrega: Battletoads Arcade (1994)

Casualmente, otros 26 años de diferencia. Porque sí, la saga Battletoads murió demasiado pronto y por fortuna acaba de regresar con un resultado mejor de lo esperado. Y es que el nuevo Battletoads se nutre de un gran sentido del humor y contundencia para las partes de beat 'em up para que la experiencia sea amena.

Tan solo pierde un poco el fuelle con otros estilos, si lo comparamos con el clásico de 1991. Pero al menos ha aprovechado las bondades del Battlemaniacs, que introdujo en su día diferencias entre Rash, Pimple y Zitz. Y sí, está en Xbox Game Pass. Imperdonable no darle un tiento excusándose en los gráficos.

Y el futuro seguirá por esa misma línea nostálgica

Alex Kidd

Hasta aquí hemos omitido remakes o remasterizaciones, pero si ampliamos la lista la mayor mención recaería en Alex Kidd in Miracle World DX, remake del mítico y clásico de Master System de 1986. Si vemos cuál fue su última entrega para Mega Drive (Shinobi World) y viendo cuándo saldrá este trabajo español, estamos hablando de 31 años de diferencia, ojo. Las ganas son tremendas.

Otro remake, en este caso de 2019, lo protagonizó Sir Daniel Fortesque con su MediEvil para PS4, una puesta al día del clásico MediEvil de PlayStation de 1998. Respecto a la última entrega de PSP (Resurrection), fueron 14 años de diferencia.

En cuanto a la saga Command & Conquer, si omitimos los experimentos para móviles y navegadores y nos ceñimos a los que seguían la saga principal en forma de RTS, sería una década entera de parón desde el arriesgado Tiberian Twilight hasta el reciente Command & Conquer Remastered Collection. ¿Y qué hay de Tony Hawk? En este caso, tan solo un lustro hasta Tony Hawk's Pro Skater 1+2.

Ya en un futuro más lejano tenemos el esperadísimo regreso de Commandos con una nueva entrega, obviando el reciente Commandos 2 HD Remaster. Y es que llevamos desde aquel Commandos: Strike Force de 2006 sin un nuevo capítulo.

¿Qué juegos que han quedado en el olvido os gustaría que volviesen?

Todos los archienemigos de los Vengadores confirmados (hasta la fecha) en el universo de Square Enix

$
0
0

Todos los archienemigos de los Vengadores confirmados (hasta la fecha) en el universo de Square Enix

La amenaza a la que se enfrentan los Vengadores es directamente proporcional a quienes están detrás de ella. Y pese a que Thanos o Ultron no han asomado (al menos, todavía) por Marvel’s Avengers, la realidad es que Iron Man, Thor, Hulk y la Viuda Negra no darán a basto a la hora de repartir justicia de la que duele en el juego de Square Enix.

Al igual que Marvel Studios y su UCM, Crystal Dynamics ha elaborado su propio Universo de Marvel. Uno que -lógicamente- tiende lazos con varias de las obras clave de la Casa de las Ideas. Amenazas que han encontrado su manera de pasar del papel a la pantalla y que, como es previsible, son impulsadas por una mente perversa.

Eso no significa que únicamente haya un gran archivillano en el juego de Los Vengadores de Square Enix. De hecho, habrá enemigos realmente poderosos y criminales habituales del universo marvelita con los que tarde o temprano debamos cruzar algo más que palabras. 

A algunos ya los hemos podido ver a través de avances o la propia Beta. Otros, sin embargo, han confirmado su presencia en este universo creado a medida para la ocasión a través de diferentes medios, como la nueva línea de cómics de Marvel con el sello GamerVerse, la cual lleva arropando el lanzamiento de Marvel’s Avengers desde diciembre de 2019.

Efk532kuyaaibm9

Con eso por delante, en VidaExtra hemos decidido pasar lista de todos los malhechores que han asomado en el universo Vengadores de Square Enix hasta la fecha con el aspecto que tienen en el juego o los cómics.

Y no solo eso, ponerte en contexto sobre ellos y su rol en el juego. Porque ya tenemos más o menos claro cómo se juega y a qué héroes deseamos ver en el futuro, pero nunca está de más saber a quién nos enfrentamos y qué tipo de amenazas nos pueden salir al paso.

Abomination (Abominación)

Screenshot 1635
  • Nombre real: Emil Blonsky
  • Primera aparición: Tales to Astonish #90 (abril de 1967)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Tráiler oficial de Marvel’s Avengers.

Uno de los enemigos habituales de Hulk. Abominación comenzó siendo un espía ruso que, tras exponerse por accidente a la radiación de uno de los dispositivos del Dr. Bruce Banner, acabó convertido en un monstruo gamma

En el Universo Cinematográfico de Marvel su origen proviene de un experimento fallido cuyo propósito real era someter al gigante esmeralda.

Abominación es uno de los primeros villanos en confirmarse en Marvel’s Avengers y es uno de los jefes a derrotar durante la beta, volviendo a medirse en fuerza con Hulk en un combate cuyo resultado deja en el aire su regreso.

Absorbing Man (Hombre Absorbente)

Screenshot 1622
  • Nombre real: Carl ‘Aplastador’ Creel
  • Primera aparición con los Vengadores: Avengers #183 (mayo de 1979)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic MA: Iron Man #1

Carl ‘Aplastador’ Creel, el ex-boxeador convertido en criminal, recibió un inesperado regalo del mismísimo Loki: tras ingerir una poción, obtuvo la insólita habilidad de asimilar las propiedades físicas y místicas de cualquier cosa que tocara.

Ya como Hombre Absorbente, lo vemos por primera vez en el universo de Marvel’s Avengers junto a otros villanos como el Escarabajo, Titania o el Torbellino durante una batalla contra los Vengadores en la que se enfrenta en un mano a mano al mismísimo Hulk. La cosa no terminó bien para Carl.

A.I.M. (I.M.A / Ideas Mecánicas Avanzadas)

Aim
  • Líderes conocidos en Marvel’s Avengers: Dr. George Tarleton
  • Primera aparición con los Vengadores: Strange Tales #146 (julio de 1966)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Tráiler oficial de Marvel’s Avengers

Si bien la fuerza de HYDRA en el universo de Marvel se basa en el dominio por la fuerza, el método de conquista de la organización I.M.A nace desde la ciencia y la tecnología, lo cual incluye armamento de vanguardia.

Sus orígenes se remontan a la Segunda Guerra Mundial a través de una iniciativa del Barón Wolfgang von Strucker y lo cierto es que su propósito actual apenas ha variado.

En Marvel’s Avengers, I.M.A es una mega corporación que cuenta con el beneplácito del pueblo. De cara a la galería, su propósito es ayudar a la sociedad moderna a través de la ciencia y la tecnología, siendo todo lo opuesto a unos Vengadores a los que el mundo ha dado la espalda.

Avengers Reassemble

De hecho, tras fatales sucesos del Día de los Vengadores, I.M.A estableció su sede en la que fuese la Torre de los Vengadores, apoderándose de toda la tecnología de Industrias Stark y creando a partir de ella poderosos ingenios mecánicos convenientemente armados.

The Beetle (el Escarabajo)

Screenshot 1618
  • Nombre real: Abner Jenkins
  • Primera aparición: Strange Tales #123 (agosto de 1964)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic MA: Iron Man #1

Un prodigio de la ingeniería y la mecánica cuya progresiva frustración profesional le empujó a una vida de delincuencia. En los cómics de Marvel, el  Escarabajo se ha posicionado como un enemigo habitual de Spider-Man, aunque también ha tomado parte en formaciones como los Thunderbolts.

En Marvel’s Avengers, el Escarabajo comparte la primera página de MA: Iron Man #1 durante la batalla entre los héroes más poderosos de la Tierra y la Legión Letal. Tras la victoria de los Vengadores, Jenkins aparece encarcelado bajo el cuidado de SHIELD.

Batroc, el saltador

Screenshot 1631
  • Nombre real: Georges Batroc
  • Primera aparición con los Vengadores: Tales of Suspense #75 (marzo de 1966)
  • ¿Dónde se ha mostrado?:  Cómic de Marvel's Avengers: Captain America.

Este ex-mercenario francés está especializado en el savate (también conocido como el kickboxing francés) y ejerce como ladrón experimentado y contrabandista en el universo Marvel. Lo pudimos ver en el UCM luchando mano a mano con Steve Rogers durante los primeros compases de Capitán América: Soldado de Invierno en una misión de rescate en alta mar.

En el universo de Square Enix, Batroc nos es presentado sembrando el caos en mitad de Times Square junto a su banda, intercambiando patadas y golpes acrobáticos con el Capitán América en el número inaugural de Marvel's Avengers: Captain America.

Loki

Screenshot 1627
  • Nombre completo: Loki Laufeyson
  • Primera aparición con los Vengadores: Avengers #1 (septiembre de 1963)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Marvel's Avengers: Thor 1

El primer archienemigo al que se enfrentaron los Vengadores tanto en su propia colección de cómics como al reunirse en la gran pantalla. Loki es el autoproclamado dios de la travesura y el engaño. Pese a ser criado junto a Thor en Asgard, éste siempre ha tenido celos de su liderazgo y heroísmo.

En el universo de Square Enix, Loki también hace de las suyas, siendo el enemigo en la sombra durante el cómic Marvel's Avengers: Thor 1. Primero saboteando un experimento de Tony Stark y más tarde enfrentando a Thor contra Hulk en una batalla que tiene lugar en mitad de la ciudad.

M.O.D.O.K. (Organismo Mecanizado Diseñado Solo para Matar)

  • Nombre real: George Tarleton
  • Primera aparición con los Vengadores: Tales of Suspense #93 (Sep. 1967)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Tráiler oficial de Marvel’s Avengers. Cómic MA: Hulk #1

En los cómics, M.O.D.O.K. es un agente mutado tras experimentar con el cubo cósmico, convirtiéndose en un enemigo habitual del Capitán América y Iron Man. Y pese a que todavía no ha aparecido en el UCM, en los videojuegos incluso forma parte del panel de luchadores de Marvel vs. Capcom 3.

En Marvel’s Avengers el Dr. George Tarleton nos es presentado como el principal antagonista del juego. Los sucesos posteriores al Día de los Vengadores provocaron en él una serie de efectos que le impulsarían a crear la I.M.A e iniciar el programa Adaptoide.

Screenshot 1636

En un mundo en el que los Vengadores son poco más que criminales, el propósito final de Tarleton es eliminar cualquier entidad con superpoderes, poniendo ilimitados recursos para ello.

Spymaster (Espía Maestro)

Screenshot 1625
  • Nombre real: desconocido
  • Primera aparición con los Vengadores: Iron Man #114 (Septiembre de 1978)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic MA: Iron Man #1

Hasta la fecha, en los cómics de Marvel ha habido hasta tres criminales que han usado el nombre del Espía Maestro: Ted Calloway, Nathan Lemon y Sinclair Abbot. Todos ellos han sido enemigos de Iron Man. En cualquier caso, estamos hablando de espías de élite con una puntería y unas habilidades para las artes marciales excepcionales.

En el universo de Square Enix, el Espía Maestro que se nos presenta se infiltra en la base de SHIELD durante el número inaugural de la colección de cómics de Marvel’s Avengers con el propósito de robar información clasificada. Lógicamente, y siguiendo con la tradición, será el propio Iron Man quien trunque sus intenciones.

Taskmasker (Supervisor)

Screenshot 1637
  • Nombre real: Tony Masters
  • Primera aparición con los Vengadores: Avengers #195 (Mayo de 1980)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Tráiler oficial de Marvel’s Avengers. Cómic MA: Black Widow #1

En sus orígenes, Supervisor era un agente de élite de SHIELD. A través de un suero, adquirió reflejos fotográficos que le permiten imitar casi instantáneamente los movimientos de cualquiera que vea luchar. Además, es un atleta olímpico y un experto estratega.

La entrada de Supervisor en el UCM tiene lugar en el filme de la Viuda Negra. En el juego de Square Enix, el Supervisor es una de las cabezas visibles del ataque en el Golden Gate durante el Día de los Vengadores. En la actualidad, se presume que se encuentra bajo custodia tras ser arrestado por los Vengadores.

Titania

Screenshot 1621
  • Nombre real: Mary ‘flacucha’ MacPherran
  • Primera aparición con los Vengadores: Avengers #270 (Agosto de 1986)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic MA: Iron Man #1

Tras exponerse a los experimentos del Dr. Muerte, Titania adquirió fuerza y resistencia sobrehumanas, capaces de rivalizar con la mismísima Hulka. Su primer encontronazo con los vengadores fue a través de una singular asociación con los Amos del Mal de Helmut Zemo.

En el universo de Square Enix Titania aparece por primera vez en el Cómic MA: Iron Man #1, poniendo en un aprieto al Capitán América en combate individual en una batalla entre los Vengadores y la Legión Letal.

Whirlwind (Torbellino)

Screenshot 1620
  • Nombre real: David Cannon
  • Primera aparición con los Vengadores: Avengers #46 (noviembre de 1967)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic MA: Iron Man #1

Los inicios de David Cannon en el mundo del crimen le valieron el apodo del Trompo Humano, dada su capacidad de hacer girar su cuerpo a velocidades superhumanas a través de su factor mutante. Como Torbellino, su notoriedad como villano creció lo suficiente como para que los Vengadores tomasen parte ante sus actos.

Torbellino toma parte en el ataque de la Legión Letal durante el cómic Marvel’s Avengers: Iron Man #1, midiéndose con Viuda Negra y después viéndose muy mal parado ante el implacable martillo de Thor. ¿Volveremos a verlo en el juego de Crystal Dinamics? Por lo pronto, su existencia en el universo de Square Enix está confirmada.

Zzzax

Screenshot 1634
  • Primera aparición con los Vengadores: The Incredible Hulk #166
  • (agosto de 1973)
  • ¿Dónde se ha mostrado?: Cómic Marvel's Avengers: Hulk 1

Zzzax es una entidad de energía viviente fruto de un accidente provocado en una planta de energía nuclear, enfrentándose tanto a Hulk como a Ojo de Halcón tras absorber las mentes de aquellos que habían tomado parte intencional en el desastre.

El origen de Zzzax en el universo de Square Enix es solo un poco distinto: su creación fue un experimento fallido del Dr. George Tarleton mucho antes del Día de los Vengadores. Por suerte, el Dr. Bruce Banner se encontraba en las mismas instalaciones de SHIELD durante el suceso, encarándose a la bestia como el increible Hulk.

31 alucinantes edificaciones, ciudades e ideas arquitectónicas creadas en Minecraft

$
0
0

31 alucinantes edificaciones, ciudades e ideas arquitectónicas creadas en Minecraft

Pocos juegos incentivan tanto la creatividad como Minecraft. El título de Mojang y Microsoft se ha convertido en una plataforma en la que actualmente convergen infinitas experiencias desarrolladas por los propios jugadores. Reinos que invitan a perderse, descubrir y socializar  independientemente del sistema en el que estén jugando. Y lo mejor de todo: dar forma a proyectos espectaculares.

En VidaExtra nos encanta perdernos por Minecraft, y razones no nos faltan: siempre hay una grata sorpresa al otro lado de la pantalla. Un lugar exótico que visitar y réplicas impresionantes de los lugares más bellos del planeta. Y para muestra, nuestras selecciones con los mejores edificios y monumentos de España y del mundo entero.

Ahora bien, hay un tercer aspecto igual de interesante: edificios, ciudades y construcciones realmente magníficas que no replican lo que existe en el mundo real, sino que han sido creadas directamente en Minecraft. Porque quizás no sea el típico software que usaría un apasionado por la arquitectura, pero es posible ver verdaderas maravillas con varios cientos de miles de voxeles colocados con maestría.

Por ello, te hemos elaborado una tercera selección de creaciones de Minecraft. Una realmente singular: nada menos que 31 alucinantes casas e ideas arquitectónicas que han sido creadas desde Minecraft. Y, como es de esperar, te indicamos cómo informarte un poquito más sobre ellas y visitarlas dentro del propio juego.

Tomothy C 1516988177 Lrg

Da igual lo mucho o poco que te apasione la arquitectura: muchas de estas creaciones son para quitarse el sombrero. A veces, partiendo de premisas ambiciosas con un gusto especial a la hora de darles forma. Otras, buscando la manera de encontrar nuevas ideas usando Minecraft como medio de construcción. Haciendo realidad lo imposible.

Sin más dilación, aquí tienes más de tres decenas de casas y construcciones sensacionales que han sido creadas a través de Minecraft.

A Return Bridge

Screenshot 1718

Arrancamos con una impresionante isla artificial con forma de puente que toma prestados elementos del Japón feudal. Dos imponentes series de casas convenientenemnte separadas por una línea de árboles que contrastan en forma y color con una imponente estética nipona.

Aeternium - the Symphony of Dreams

Una construcción con acabados que evocan los reinos oníricos. Y si bien por fuera consigue impactar al espectador, su interior es todavía más impresionante, incluyendo enormes bóvedas, generosas salas de música y hasta criaturas mecanizadas.

Al'Qhera

Screenshot 1717

Sobre un infinito desierto flota una ciudad diseñada para perdurar durante milenios. Inspirándose en la arquitectura oriental, RedJohnxS nos presenta una solemne ciudad en la que al levantar la vista veremos como las viviendas más sencillas dejan paso a los enormes castillos que coronan las zonas superiores.

A Minecraft City ZoomLand

Screenshot 1715

Un proyecto titánico: Zoomy6900 ha diseñado toda una ciudad costera con su zona de rascacielos, su zona portuaria y varias zonas residenciales. La ha rodeado de playas, mar y entornos naturales y la ha comunicado a través de una línea de transporte.

Atropos

Una construcción que fascinará a los apasionados por las sagas literarias de magia como Mundodisco o Harry Potter: Carloooo ha creado una gigantesca tortuga mecanizada que transporta un pueblecito lleno de vida y detalles.

BlockWorks Inc.

BlockWorks, a quien veremos varias veces por esta selección, ha creado una enorme ciudad completamente industrializada a la que ha dado su propio nombre. Una maravilla en la que algunos rincones destacados nos recuerdan a la Ciudad de Gotham.

Broville v11

Oldshoes ha querido trasladar la ambición de Rockstar Games a Minecraft a través de una colosal ciudad en la que es posible visitar cada edificio por dentro. El tráiler a lo GTA termina de hacer la magia. 

Celtanis

Screenshot 1720

Natac no solo ha diseñado una colosal metrópolis, sino que además se ha atrevido a imaginar la cultura Celtaneana, la cual parece que ha dispuesto de tecnología avanzada desde hace milenios. El resultado: una genialidad.

Centurion

Si bien la idea en torno a Atropos que vimos más arriba es una genialidad, Carloooo le da un nuevo giro a lo Mortal Engines. ¿El resultado? Una intimidante ciudad migratoria que, pese a su colosal escala, parece tener vida propia.

ChronicleQuest

Screenshot 1714

Hay sitios en los que da gusto perderse con la simple mirada, y ChronicleQuest es uno de ellos. Un enorme lago corona un punto vacacional paradisíaco que roba el espacio justo a la propia naturaleza que lo rodea.

Deep Sea

Algunas maravillas que hemos visto coronan altas cimas o se integran en la naturaleza. Deep Sea nos invita a descubrir las maravillas de una sociedad subacuática. E incluso se atreve a imaginar la fauna que la rodea.

Epic Castle in the End!

Hay castillos impresionantes y después está Epic Castle in the End! Klautos imagina una majestuosa fortaleza que se extiende a través de ampliaciones, generando un extra de grandeza desde dentro y al mirar el conjunto desde la distancia.

Evorium - The Cloud Conjurer

Retomamos la temática de fantasía con Evorium - The Cloud Conjurer: lo que podría ser la fortaleza del villano de una obra de gestas y espadas tiene infinidad de detalles para perderse: desde un lago de lava hasta naves voladoras y una enorme bestia alada en la zona superior.

Giant Royal Palace of Ferrodwynn

No tan fantasiosa pero igual de impresionante es Giant Royal Palace of Ferrodwynn, una construcción de enormes proporciones diseñada para ser un palacio real. No solo es gigante en tamaño, sino también en detalles con jardines que se fusionan con los edificios colindantes.

Imperial City

  • Autor: Rigolo
  • Más información y descarga: Imperial City
  • Continuando con una arquitectura realista pero igual de ambiciosa, Imperial City combina estilos neo-clásicos, beaux-arts y modernos para dar forma a una colosal ciudad de finales del siglo XIX.

IHOU: 違法建築

Screenshot 1719

En Builder's Community Japan se han atrevido a imaginar cómo sería una ciudad completamente en vertical. Y lo mejor es que no le falta ni el más mínimo detalle: cada casa está recreada con mimo e incluso hay una enorme grúa con la que se expande hacia el cielo.

Ireland 2066

¿Cómo será Irlanda dentro de casi 50 años? BlockWorks no solo lo tiene claro sino que lo ha plasmado en Minecraft, consiguiendo un resultado sencillamente brillante en el proceso.

Lithrane

TeamTorentine presenta Lithrane, un lugar de peregrinaje para magos en el que hay portales, bestias, estatuas y una historia de trasfondo que habla de la llegada de un poderoso nigromante.

MAIKURA CITY 2.0

kirakiraouji da forma a una enorme ciudad inspirada en el Japón actual, pensada para acoger a nada menos que un millón de personas. En MAIKURA CITY hay enormes rascacielos, parques, zonas comerciales y barrios residenciales creados al detalle.

Medieval Castle Spawn

Screenshot 1711

PhoenixSoldier crea enormes mapas de pago para Minecraft desde su propia web, pero también ofrece varias creaciones gratuitas de muestra. Medieval Castle Spawn es un adelanto de su enorme talento como constructor.

Modern Treehouse

Tener una casa en un árbol es el capricho de todo niño. Y la que nos presenta fiBlocks el de los no tan niños. Esta enorme torre es una vivienda de lujo con piscinas y salas de recreo construida al rededor de un gigantesco árbol.

Novigrad

Novigrad, la ciudad que ves en nuestra imagen de portada, es una verdadera obra de arte. No solo es ambiciosa en contenidos, sino que el nivel de detalles es para quitarse el sombrero. Un lugar perfecto para perderse.

Ocean Oasis

Screenshot 1712

SRGTSadistic se plantea a sí mismo cómo sería un oasis en el océano, y el resultado es una vivienda de lujo que hace un uso espectacular del espacio y el flujo del propio agua. Una obra de arte.

Realm of Vasten - Nether Kingdom and Epic Crypt

Klautos da forma a un auténtico reino de fantasía oscura con enormes bóvedas e incluso una colosal cripta. Si te atrae el universo de Dark Souls, este mapa te de Minecraft te va a fascinar. 

Spawn in Clouds

Screenshot 1713

Una impresionante ciudad oculta entre las nubes con encanto de los clásicos. En Spawn in Clouds,  la naturaleza y los puentes colgantes conectan cada zona de interés. Perfecto para paseos bucólicos... Siempre y cuando no mires mucho hacia abajo.

The Eternal Fortress of Nar

Screenshot 1721

Volvemos a traer a carloooo por tercera vez para ofrecernos una imponente que no necesita moverse para dejarnos boquiabiertos. El mimo que se ha dado a cada detalle de The Eternal Fortress of Nar es simplemente excepcional.

The Kingdom of Cipher

No todos los reinos de fantasía que mostramos se basan en lugares sombríos: The Kingdom of Cipher es un ejemplo de cómo es posible obtener solemnidad desde la propia luz y el uso del color.

The Lonely Castle

Si bien hemos visto castillos impresionantes, el de Czech Timelapse se lleva la palma. ¡Digno del mismísimo Dracula Tepes de la saga Castlevania!

The Pit

Hay construcciones al aire libre, y The Pit demuestra que es posible lograr resultados impresionantes incluso bajo tierra. Una brutal fundición en la que la luz de la lava consigue la ambientación perfecta.

Tomorrowland

Inspirado en la ciudad futurista imaginada por Disney, BlockWorks ofrece su propia visión de Tomorrowland. Una maravilla inspirada en la película homónima, donde las mentes más privilegiadas dan rienda suelta a su imaginación para que no haya nada imposible. 

Xehanosia

La tercera y última creación de Circleight de nuestro listado también tiene su propio contexto: Xehanosia es un templo para el dios de la destrucción Desino. Una porción más del universo de fantasía que ha ido creando, voxel a voxel, en Minecraft.

Gamescom 2020: todos los juegos, tráilers y anuncios del Opening Night Live aquí y ahora

$
0
0

Gamescom 2020: todos los juegos, tráilers y anuncios del Opening Night Live aquí y ahora

La Gamescom se adapta a los tiempos que corren confiando en el formato digital. Eso sí, la feria alemana retiene el mismo incentivo de sus ediciones anteriores: congregar grandes anuncios, ofrecer novedades en torno a los títulos más esperados y servir como contexto para grandes sorpresas.

A falta del sonadamente cancelado E3 2020, la gran feria del videojuego de mediados de verano se postula como el mayor evento del videojuego de lo que llevamos de año. Un expositor excepcional de los planes a corto, medio y largo plazo. Y lo mostrado en el Opening Night Live es el aperitivo perfecto.

Microsoft y Sony han sacado su artillería ofreciendo nuevos adelantos de Age of Empires III: Definitive Edition y Ratchet & Clank: Rift Apart respectivamente. Electronic Arts pone sobre la mesa Medal of Honor: Above and Beyond y nos habla de Star Wars Squadrons. E incluso hemos visto los próximos contenidos que llegarán a DOOM Eternal, Los Sims 4, Destiny 2 y la sensación del momento: Fall Guys: Ultimate Knockout.

Mucho que ver y más de una vez. Por ello, te hemos reunido en un mismo sitio todos los vídeos y anuncios del Opening Night Live. ¿Lo mejor? Esto solo es el pistoletazo de salida de la Gamescom 2020.

Age of Empires III: Definitive Edition

No hay dos sin tres: continuando con la tradición, Microsoft ha aprovechado la feria alemana para dar a los fans Age of Empires el primer adelanto oficial de la tercera y última Edición Definitiva de la saga de culto. Un reencuentro y, a la vez, una antesala del muy esperado Age of Empires 4.

Call of Duty: Black Ops Cold War

La Guerra Fría sirve como contexto para el próximo Call of Duty, y pese a que todavía faltan unos días para conocer el plato fuerte (Activision nos emplaza al 9 de septiembre para mostrar su multijugador), el nuevo avance de Black Ops Cold War con motivo de la Gamescom sumergirnos en el ambiente. Con todo, hubiésemos preferido ver algo de gameplay.

Bridge Constructor: The Walking Dead

Headup expande la fórmula de Bridge Constructor con un giro especial: en Bridge Constructor: The Walking Dead no bastará con resolver los puzles, sino que también deberemos sobrevivir a los zombis y peligros de la serie The Walking Dead. 

Chorus

Con Chorus, Deep Silver y Fishlabs llevan un concepto tan clásico y arraigado a los videojuegos como las batallas espaciales a la siguiente generación de consolas, y su primer gameplay ya apunta maneras. Su salida está prevista para 2021 en Xbox One, Xbox Series X, PS4, PS5, PC y Stadia.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time

El lanzamiento de la nueva aventura de Crash está cada vez más cerca. Continuando los pasos de la trilogía actualizada, Crash Bandicoot 4: It’s About Time continúa la estela de los clásicos con un punto extra de diversión y un apartado visual irresistible.

La mala noticia es que durante el evento no se ha mostrado demasiado. Una lástima. La buena es que la podremos jugar muy pronto: su lanzamiento está previsto para el 2 de octubre.

Destiny 2: Más allá de la Luz

La nueva etapa de Destiny 2 nos lleva a Europa, la luna helada de Júpiter, y promete ser un verdadero punto de inflexión de cara una Bungie completamente independizada de Activision.

Entre las novedades, la nueva incursión Cripta de la Piedra Profunda y la posibilidad de usar un nuevo poder elemental que proviene de la Oscuridad y una trama ampliada que nos enfrentará a todo un imperio.

Dirt 5

Codemasters no para de dar incentivos para apostar por DIRT 5, y el ultimo de ellos supone abrir la caja de Pandora: a través del nuevo modo Playgrounds podremos diseñar nuestros propios eventos y circuitos. Una locura con interesantes posibilidades. 

DOOM Eternal: The Ancient Gods, primera parte

La Tierra consiguió repeler las hordas del infierno, y eso tiene consecuencias: del desequilibrio de poder en los cielos ha surgido una nueva amenaza. 

Por suerte, al Doomslayer todavía sigue muy inspirado a la hora de pulverizar a sus enemigos. La fecha: el 20 de Noviembre. The Ancient Gods, primera parte es la primera expansión single-player del modo historia de DOOM Eternal, y la excusa perfecta para retomar uno de los imprescindibles de este 2020.

Dragon Age

BioWare se encuentra sumergida en el desarrollo del próximo Dragon Age, y eso son buenas noticias. Aprovechando la Gamescom 2020, el estudio abre -tímidamente- sus puertas para ofrecernos un adelanto de la producción del juego.

Godfall

Gearbox no pierde ni una sola oportunidad -ni se salta un evento digital- para mostrar un poquito más de GodFall, su looter-slasher diseñado para PS5 y PC. Y el Opening Night Live de la Gamescom 2020 no es la excepción.

Fall Guys: Ultimate Knockout

Fall Guys es el juego de moda. Divertido y adictivo como pocos, lo nuevo de Devolver se ha impuesto como el juego del verano con 7 millones de copias vendidas en Steam y el récord absoluto en cuanto incentivos en PS Plus. 

Y eso es solo es el comienzo: los incentivos y nuevos circuitos de su segunda temporada buscan perpetuar su éxito durante lo que queda de año.

Jurassic World Evolution: Complete Edition

El sumulador de John Hammond llegará a Nintendo Switch, y eso significa que podrás crear tu propio Parque Jurásico dónde quieras y cómo quieras. Jurassic World Evolution: Complete Edition llegará el 3 de noviembre y las reservas ya están abiertas.  

LEGO Star Wars: The Skywalker Saga

Revivir la saga Skywalker al completo con el exitoso formato de LEGO es un reclamo irresistible para los fans de Star Wars y los de la serie de juegos de TT Games. Humor, aventura y diversión a raudales. Especialmente, si se juega en cooperativo. ¿Lo malo? Se confirma que se nos va a 2021. 

Little Nightmares II

Tarsier Studios anunció la secuela de Little Nightmares durante la pasada Gamescom,  con lo que tiene mucho sentido que su primer gameplay se celebre también aprovechando la nueva edición.

Pese a que Six seguirá presente en Little Nightmares II, el jugador se pondrá en la piel de Mono, un nuevo personaje creado para la ocasión. Juntos, deberán llegar a la Torre de Señales y enfrentarse a nuevos peligros.

Mafia: Definitive Edition

Con nuestro análisis en caliente y a través de un nuevo tráiler cinemático, la versión actualizada del clásico Mafia (lanzado en 2002) vuelve a presumir de las mejoras con las que llega su edición definitiva. Uno de los máximos reclamos de la trilogía que será lanzada a finales del próximo mes.

Medal of Honor: Above and Beyond

El regreso de la saga Medal of Honor se hizo oficial hace casi un año, y tiene todos los ingredientes para no pasar desapercibido: Respawn se encuentra al timón del proyecto, se jugará en realidad virtual y la historia de su recién estrenado tráiler es toda una llamada a las primeras -y muy celebradas- entregas de la saga.

Override 2: Super Mech League

Modus Games está que no para: además de CrisTales, Ary and the Secret of Seasons y Remothered suma un nuevo título a su catálogo. O más bien, una secuela: Override 2: Super Mech League ofrece una experiencia competitiva en la que el máximo reclamo son los combates de robotazos.

Quantum Error

Es difícil que nos cansemos de ver nuevas propuestas de terror en primera persona. Sobre todo, cuando lucen tan espectacular como Quantum Error.  La pesadilla que nos propone TeamKill Media llegará a PS5 y PS4 aunque, de momento, no hay una fecha de salida.

Ratchet & Clank: Rift Apart

El nuevo avance de Ratchet & Clank: Rift Apart es un golpe sobre la mesa: por un lado, los fans de la saga de Insomniac Games tienen una cita obligada en PS5. Todo el encanto de la saga clásica y el reciente remake dice presente en esta nueva entrega. 

Por otro, la tecnología de la nueva sobremesa de Sony facilitará transiciones de escenarios a través de portales como nunca se había visto antes. ¡Sus creadores prometen que no habrá pantallas de carga en todo el juego!

Scarlet Nexus

Bandai Namco afianza su apuesta por la acción y el manganime con Scarlet Nexus y le da al conjunto un toque cyberpunk: como Yuito Sumeragi, exploraremos y limpiaremos de amenazas la ciudad de Nueva Himuka en batallas roleras con técnicas espectaculares.

Los Sims 4: Star Wars Journey to Batuu

A los Sims de Electronic Arts les queda cuerda para rato, y su nueva expansión es la mejor prueba de ello. 

El simulador de vida nos llevará a una galaxia muy, muy lejana añadiendo montones de contenidos inspirados en la saga Star Wars: droides, sables de luz e incluso los terribles soldados de asalto pasarán a ser parte de la experiencia.

Sam & Max

Las creaciones más canallas de Steve Purcell no pueden estar mucho tiempo quietos, y su regreso siempre es bienvenido: Sam & Max This Time it's Virtual promete llevar el surrealismo puro de las aventuras gráficas de LucasArts y Telltale Games a la realidad virtual. 

Spellbreak

Proletariat va a por todas: Spellbreak combina elementos propios de RPG y battle royale para ofrecer una experiencia de duelos mágicos que muy pronto saldrá de su fase de beta: su lanzamiento está previsto para el próximo 3 de septiembre.

Star Wars Squadrons

La propuesta anual de Electronic Arts inspirada en La Guerra de las Galaxias se centra por completo en los combates espaciales, y es un acierto total. Lo supimos nada más verlo y queda patente en su más reciente avance.

Recuperando el espíritu de los clásicos de LucasArts, Star Wars Squadrons nos permitirá tomar partido como el Imperio o la Alianza Rebelde a los mandos de los cazas más icónicos de Star Wars en combares que se desarrollarán a lo largo y ancho de la galaxia.

Teardown

Tuxedo Labs apuesta por la destrucción sin concesiones: Teardown ofrece entornos voxelados completamente destruibles, perfectos para experimentar cualquier cosa que se muestre en pantalla... O simplemente darnos el gustazo de ponerlo todo patas arriba. 

Turrican

El 30 aniversario de Turrican es la excusa perfecta para mostrar el regreso del clasicazo de Factor 5 a través de una siempre agradecida 30th anniversary edition repleta de juegos y extras. ¿Lo mejor? Si te gustó el clásico, ya puedes reservar esta edición.

Twelve Minutes

Willem Dafoe, James Mcavoy y Daisy Ridley protagonizan 12 Minutes, un thriller interactivo sobre un hombre que se encuentra atrapado en un bucle temporal. Su lanzamiento está previsto para este mismo año en PC y sistemas Xbox.

Unknown 9: Awakening

El proyecto transmedia Unknown 9 se abre paso en PC y consolas de nueva generación a través de Unknown 9: Awakening. Un aperitivo que nos deja muchas incógnitas en lo jugable, pero cuya carta de presentación no pinta nada mal. 

Wasteland 3

inXile Entertainment arropa el lanzamiento de Wasteland 3  con un nuevo avance centrado en el personaje de Liberty. Eso sí, no faltarán las decapitaciones, los chispazos, los fogonazos, la sangre y hasta las explosiones sónicas. 

Warhammer Age of Sigmar Storm Ground

El universo de fantasía épica de Games Workshop se amplía en los videojuegos con Storm Ground, un título de estrategia por turnos basado en Warhammer Age of Sigmar  cuya llegada está prevista para PC, Switch, las consolas de actual y próxima generación de Microsoft y Sony en 2021.

World of Warcraft: Shadowlands

La próxima expansión de World of Warcraft ya asoma y Blizzard la arropa con El Más Allá, una nueva serie de cortometrajes animados para ponernos en contexto sobre los acontecimientos previos de Shadowlands y que arranca con el episodio Bastión.

Y pese a que contabamos con el estreno del cortometraje Bastion para la gala, Blizzard se guardó una sorpresa extra: un adelanto de Shadowlands que culmina con su fecha de lanzamiento. El próximo capítulo de World of Warcraft se jugará el 27 de octubre.

WWE 2K Battlegrounds

La saga de lucha libre de 2K no faltará a su cita anual, aunque la experiencia será muy diferente a las anteriores: WWE 2K Battlegrounds dejará de lado los luchadores y golpes realistas para centrarse en la espectacularidad total sobre el ring. Este año, los golpes serán literalmente explosivos y los agarres llameantes.

Todas las películas de videojuegos que llegarán a los cines y servicios de streaming

$
0
0

Todas las películas de videojuegos que llegarán a los cines y servicios de streaming

Llevar a los apasionados por los videojuegos a las salas de cine o su pantalla más cercana es una prioridad para Hollywood, Netflix y, en general, los grandes estudios cinematográficos. Y las razones son más que evidentes: Super Mario, Sonic o el siempre alegre Pikachu son poderosos reclamos capaces de hacer buena taquilla. Tanto si se cumplen las expectativas como si estas se ven desplomadas.

Es muy raro el mes en el que en VidaExtra no nos hagamos eco del anuncio de una nueva adaptación en forma de largometraje o serie, tanto de animación como de imagen real. A lo que hay que sumar las novedades y anuncios en torno a proyectos que ya están tomando forma. Algunos de ellos, incluso, desde hace más de una década.

Como resultado de esto, tenemos docenas de rodajes en marcha y varios proyectos de animación a los que seguirle la pista muy de cerca. Algo que se traduce en montones de planes palomiteros en el horizonte. Siendo más concretos, 39 estrenos para la pequeña y gran pantalla a la hora de escribir estas líneas. Algunos de ellos incluso con fecha fijada.

Por ello, nos hemos propuesto poner en común todas las películas basadas en videojuegos que se hayan oficialmente confirmadas. A sabiendas de que veremos más en los días venideros, así como que otras corren el riesgo de quedar aplazadas de manera indefinida.

G

¿Qué es lo que no verás aquí? Había que acotar de algún modo, así que hemos descartado las adaptaciones en formato de serie (animada o de imagen real), cortometrajes o largometrajes elaborados por fans y proyectos basados en videojuegos ficticios que han sido creados expresamente para la película.

Sin más dilación, todas las películas inspiradas en videojuegos reales cuyo estreno está previsto para las salas de cine, Netflix y otros servicios de streaming.

Call of Duty y Call of Duty II

Call of Duty

Con libreto de Kieran Fitzgerald (guionista de la película Snowden o la serie Wormwood) la que será la primera gran producción de Activision Blizzard Studios basada en su FPS estrella nace con el ambicioso de ofrecer un universo cinematográfico al estilo de Marvel. De hecho, no se ha estrenado la primera y la producción de la secuela ya ha comenzado.

Carmen Sandiego

Screenshot 1741

Gina Rodriguez se ha puesto en el papel de la ladrona más descarada de los videojuegos por partida doble: además de interpretar a Carmen Sandiego en la serie animada que ya está disponible en Netflix, le dará vida y rostro en la anunciada adaptación cinematográfica.

Borderlands

Erlnhiaw4aad To

El loco universo del shooter-looter de Gearbox será llevado a la gran pantalla y está en buenas manos: Eli Roth (director de la saga Hostel) estará tras las cámaras, Cate Blanchett será una de las protagonistas y el humor gamberro correrá por cuenta de Craig Mazin (Saga resacón y Chernobyl)

CrossFire

CF

Neal H. Moritz, productor de la saga Fast & Furious, dará vida en la gran pantalla al shooter que arrasa en PC y desembarca en los sistemas Xbox. Curiosamente, el film se producirá a través de Sony, con Tencent (editora del juego en Asia), así como el estudio Original Film del propio Moritz.

Dance Dance Revolution

Ddr

La segunda incursión de Dance Dance Revolution en la gran pantalla (tras La Máquina de Bailar) parte de un concepto argumental delirante: en un mundo que se encuentra al borde de la destrucción existe un lenguaje universal capaz de impedir el mayor de los desastres: la danza.

Detective Pikachu 2

Dpikachu

El arrollador éxito de Detective Pikachu y el carisma de Ryan Reynolds pedían a gritos una secuela. Será realmente interesante descubrir en qué nuevo caso anda trabajando ese diminuto Pikachu adicto al café.  

Dynasty Warriors: Destiny of an Emperor

El frenético MUSOU de KOEI Tecmo solo podía plasmarse de un modo en la gran pantalla: apoteósicos combates multitudinarios en los que las espadas más diestras se llevan por delante a decenas de enemigos de un solo mandoble. 

Tom Clancy's The Division

TD

Con David Leitch en la dirección y libreto de Rafe Judkins, la adaptación cinematográfica de The Division irá muy en paralelo a los acontecimientos del juego de 2016: una pandemia ha sido desatada en Nueva York durante el Black Friday y múltiples facciones se disputan el control de la ciudad. Un desafío que pondrá a los agentes de The Division contra las cuerdas.

Dragon's Lair: The Movie

Dlair

Tras años intentando dar vida al proyecto, Netflix ha adquirido los derechos del clásico animado de Don Bluth para recreativas con la intención de crear un largometraje de acción real. Y no solo eso: Ryan Reynolds es el máximo candidato a hacer del valiente Dirk el Intrépido.

Duke Nukem

Duke Nukem

¿Una película basada en la brutal y políticamente incorrecta saga de juegos Duke Nukem con la productora de Michael Bay de por medio? No solo es una premisa terriblemente genial que solo podría redondearse fichando a John Cena como protagonista.

Firewatch

FEW

La productora Good Universe (Oldboy) adaptará el libreto de Sean Vanaman a la gran pantalla, y el resultado promete ser una sorpresa viendo la importancia de la carga narrativa en Firewatch. Por suerte para el espectador, Cissy Jones repetirá como la voz de Delilah.

Five Nights at Freddy's

Maxresdefault 4

Lo verdaderamente interesante de cara a la versión cinematográfica de Five Nights at Freddy’s no es que Blumhouse, la productora de terror más exitosa de los últimos años, esté dando forma a la adaptación, sino el fichaje del mismísimo Chris Columbus como director del proyecto.

Gears of War

El interés por adaptar Gears of War a la gran pantalla viene de muy atrás: en 2007 New Line adquirió los derechos cinematográficos. Sin embargo, hubo que esperar al lanzamiento de la cuarta entrega para que Microsoft hiciera el gran anuncio: Universal se encargaría de la adaptación, fichando a F. Scott Frazier como guionista poco después.

Lo último que sabemos es que, según recientes declaraciones a IGN, el proyecto no estará basado en la saga original, sino en una realidad alternativa. ¿El motivo? No tener que depender de la historia de los juegos.

Just Cause

JC

Llevar a Rico Rodríguez a la gran pantalla es garantía de acción palomitera a raudales. Poner a Derek Kolstad (responsable de los guiones de la trilogía de John Wick) al guión, un acierto total. Habrá que ver qué sale de este cóctel explosivo.

Just Dance

JD

Razones para apostar por Just Dance no le faltan a Screen Gems: el alcance de la saga de baile de Ubisoft es enorme: con 120 millones de jugadores a nivel mundial y, todavía más importante, un público que abarca todas las edades 

Mass Effect

ME

El 25 de Mayo del año 2010 se hizo oficial que Legendary Pictures y Warner Bros llevarían la saga de BioWare a las salas de cine. Y, todo sea dicho, desde entonces ha llovido bastante.

En lo referente a la película, y según lo detallado, estaría basada en el primer juego de la saga Mass Effect y su trama giraría en torno al propio Comandante Shepard. Si bien no se ha sabido mucho más desde hace años, BioWare afirma seguir teniendo muy presente la saga.

Mega Man

MM

Capcom celebró el broche del 30 aniversario del Blue Bomber iniciando -y haciendo oficial- el desarrollo de la película de animación Mega Man, la cual estaría ambientada en la saga de juegos homónima.

Desafortunadamente, los planes originales de la 20th Century Fox se vieron afectados por la fusión con Disney, de modo que el futuro de la película se encuentra actualmente en el aire. Eso sí, es cuestión de tiempo que vuelva a retomarse el proyecto.

Metal Gear Solid

Metal Gear Solid

Jordan Vogt-Roberts (amigo de Hideo Kojima y director de Kong: La Isla Calavera) se ha propuesto trasladar la ambiciosa obra maestra del creativo nipón a las salas de cine. Y eso ya es un enorme desafío. ¿Cuándo verá la luz el proyecto? Por lo pronto, ni siquiera se ha anunciado el reparto de roles.

Minecraft

Mine

Peter Sollett dirige el largamente anunciado salto a la gran pantalla de la millonaria licencia de Mojang y Microsoft. Eso sí, esta adaptación cuenta con un reclamo extra: la firma de Allison Schroeder (Frozen 2) en el libreto. Su estreno, por cierto, está previsto para marzo de 2022.

Monster Hunter

Mhunter

El equipo detrás de la comercialmente exitosa saga cinematográfica Resident Evil se vuelve a reunir para dar forma a otra de las máximas licencias de Capcom: Monster Hunter. Una muy libre adaptación del juego que vuelve a reunir a Milla Jovovich, Paul W.S. Anderson y la productora alemana Constantin Film. 

Monument Valley

Mv1

El sensacional y minimalista juego de puzles y aventuras llegará a las salas de cine con el beneplácito total de Ustwo Games y los avales de contar más de 160 millones de descargas en móviles y tener a Patrick Osborne (ganador del Óscar al mejor corto animado) en la dirección.

Mortal Kombat

Screenshot 1742

La licencia de Mortal Kombat sigue teniendo un peso especial más allá de los videojuegos, y Warner está dispuesta a apostar muy fuerte por ella: la nueva adaptación cuenta con James Wan en la producción y la promesa de no ceder un ápice a la hora de mostrar ultraviolencia en la gran pantalla.

Pokkémon / Pocket Monsters the Movie: Coco

  • Productora:  Pikachu Project, The Pokémon Company y Oriental Light and Magic
  • Estado actual: pendiente de estreno

Cada verano, The Pokémon Company estrena en las salas de cine niponas un nuevo largometraje basado en Pikachu y compañía, y pese a que Coco se nos va a navidades, 2020 no será la excepción.

Pocket Monsters the Movie: Coco nos cuenta la historia de cómo Ash Ketchum (Satoshi) conoce a Coco, una especie de Tarzan criado por la propia naturaleza, mientras descubre nuevas y fascinantes criaturas.

Rabbids

Rab

Si hay alguien capaz de superar en travesuras y situaciones disparatadas a los Minions de Illumination esos son los Rabbids. Y tanto Ubisoft como Sony Pictures Entertainment son plenamente conscientes de ello.

Resident Evil

Screenshot 1743

Si bien el equipo de la muy lucrativa saga cinematográfica de Resident Evil se encuentra inmersa en la producción de Monster Hunter, Constantin Film y Capcom no dejarán pasar la oportunidad de llevar nuevamente su licencia estrella a los cines a través de una nueva producción que supondrá un reinicio total de los acontecimientos en la gran pantalla. 

Saints Row

Saints Row 1946605

Dar vida al frenético universo de Saint Row es un desafío que F. Gary Gray, el director de Fast & Furious 8, está dispuesto a aceptar. La saga que arrancó como un sucedáneo de GTA acabó encontrando su propia identidad con la segunda entrega. 

Se puede decir que el proyecto está en buenas manos: en la producción nos encontramos a Koch Media (de la cual es filial Deep Silver) y Greg Russo, el guionista de la nueva película de Mortal Kombat, firmará el libreto.

Los Sims

Lossims

Como ocurre con el caso de Mega Man, la fusión entre Disney y la 20th Century Fox ha pasado factura a los planes de la segunda de llevar a Los Sims a las salas de cine. 

El proyecto fue anunciado en 2007 y contó con guion de Brian Lynch y John Davis en la producción. Por lo pronto, EA  ha logrado llevar su simulador de vida a la pequeña pantalla a través de su propio Reality Show.

Silent Hill y Project Zero

Silent Hill Movie 1280x720

Christophe Gans, quien dirigiese la primera adaptación cinematográfica de Silent Hill, volverá a ponerse en la silla del regidor de cara a un nuevo proyecto relacionado con la saga de terror psicológico de Konami. 

Y no es el único proyecto en el que estará implicado: el galo ha confirmado que también se encuentra dando forma al próximo filme basado en Project Zero (de Tecmo), el cual también tuvo su oportunidad en la gran pantalla con Gekijô-ban: Zero.

Sleeping Dogs

Apps 40100 69516029925336975 E3cb0155 71cd 4799 Bed4 63da86cce109

Donnie Yen toma el papel de Wei Shen y encabeza el reparto de la apuesta por la acción y las artes marciales de Square Enix. La premisa: como un agente encubierto, Shen deberá infiltrarse hasta lo más alto de las tríadas de Hong Kong con el propósito de acabar con sus propósitos.

Sonic 2

Solo había pasado un mes desde el estreno de Sonic: la Película cuando se hizo oficial la producción de la secuela. Y no es para menos: estamos hablando del largometraje de videojuegos con mejor estreno de la historia, y lo cierto es que su final se prestaba de maravilla a ser continuado.

Space Invaders

Screenshot 1744

 Greg Russo se ha convertido en el guionista clave de Warner Bros. a la hora de adaptar videojuegos: tras escribir el libreto de Saints Row y la próxima adaptación de Mortal Kombat, se atreverá con los Space Invaders de Taito. a través de su filial New Line. 

Super Mario: la película

Mario

Los creadores de los Minions y Gru, mi villano favorito llevarán al rey de las plataformas a la gran pantalla con el beneplácito total de Nintendo y el legendario Shigeru Miyamoto. Eso sí, tocará esperar para ver el resultado: su llegada a los cines está prevista para 2022.

Uncharted

Unch

Tom Holland encarnará a un jovencísimo Nathan Drake en la muy largamente anunciada adaptación de Uncharted a la gran pantalla. Y pese a que hasta siete directores han estado involucrados en este proyecto -que, por cierto, no estará directamente basado en los juegos-  parece que los astros se le han alineado (por fin) a Sony.

Tetris

T

Jon S. Baird dirigirá la película de Tetris del único modo posible: plasmando en la gran pantalla las batallas legales por los derechos sobre la propiedad intelectual sobre el legendario videojuego creado por Alexey Pajitnov. 

The Witcher: Nightmare of the Wolf

The Witcher Anime Somosxbox 790x503

La serie de acción real de The Witcher fue solo el comienzo: además de una segunda temporada que ya está en el horno, Netflix ha reforzado su apuesta por el personaje creado por Andrzej Sapkowski a través de un largometraje animado en el que Vesemir, el mentor de Geralt, reclamará el protagonismo.

Tomb Raider 2

Tr1

Alicia Vikander repetirá como la icónica Lara Croft en la continuación directa de Tomb Raider (2018), una revisión libremente basada en el reboot de la saga de videojuegos. Eso sí, en esta ocasión Warner y la MGM se han preocupado de fichar a una guionista  excepcional: Amy Jump. 

Nintendo tira la casa por la ventana en el 35º aniversario de Super Mario Bros.: aquí tienes todo lo anunciado

$
0
0

Nintendo tira la casa por la ventana en el 35º aniversario de Super Mario Bros.: aquí tienes todo lo anunciado

La Gran N ha reaparecido (¡por fin!) y no solo ha confirmado los rumores en torno a la celebración del 35 aniversario de su superestrella en Switch: ha sabido guardar sorpresas muy especiales.

De partida, una selección de sus mejores juegos se podrán jugar en la consola dos-en-uno de Nintendo desde hoy mismo. Y, como no podía ser de otro modo, descubriremos nuevas maneras de tocar el banderín con el Rey de las Plataformas.

Eventos temáticos, recopilatorios irresistibles, coches de kart que podremos controlar desde nuestra consola y toda clase de artículos conmemorativos con lo que celebrar el legado vivo del máximo icono de los videojuegos. Porque Mario estará en mitad de la treintena, pero el paso de los años le sienta de maravilla a sus clásicos.

Mucho con lo que  jugar, coleccionar (¿por qué no?) y, sobre todo, recordar por qué Super Mario es tan querido y celebrado.

Por ello, en VidaExtra te hemos reunido en un mismo sitio todos los anuncios y juegos relacionados con el 35 aniversario de Super Mario Bros. A fin de cuentas, y salvo nueva sorpresa, se han convertido en las máximas citas para la Switch y los fans de Nintendo a lo largo de este año. Citas prácticamente obligadas.

Regresa Game & Watch con una edición conmemorativa

  • Cuándo: 13 de noviembre

A falta de esa anhelada Game Boy mini, Nintendo se saca de la chistera una nueva (y legendaria) consola portátil de corte retro: Game & Watch: Super Mario Bros., estará disponible a partir del 13 de noviembre reteniendo su función reloj y, lo que es mejor, con tres juegos pre-instalados:

  • Super Mario Bros.
  • Super Mario Bros.: The Lost Levels
  • Ball (versión Mario)
Descarga 3

Tres elementos que merecen una mención especial: la pantalla es a todo color,  su reloj digital incluye hasta 35 animaciones distintas a medida que pase el tiempo y se carga por cable USB-C.

El precio, la puedes reservar por 59,99 euros. ¿Una tentación para los coleccionistas? Desde luego.

Game & Watch: Super Mario Bros.

Game & Watch: Super Mario Bros.

Super Mario 3D All-Stars ya es oficial y llega este mismo mes

  • Cuándo: 18 de septiembre

Nada de rumores: como hiciese en Wii, Nintendo ha elaborado un recopilatorio irresistible con varias de las más grandes aventuras de Mario en 3D.  Super Mario 3D All-Stars reune en un mismo lote versiones en alta definición y una mayor resolución para Switch de:

Como es de esperar todos los juegos ofrecerán controles adaptados a los mandos Joy-Con, e incluso es posible usar los mini-mandos para emilar los movimientos del Wiimote para Super Mario Galaxy. Y no solo eso, el lote incluye más de 170 pistas musicales con los temas de los tres juegos.

Screenshot 1779

Un capricho que estará disponible por tiempo limitado: las ediciones físicas de Super Mario 3D All-Stars se han producido en cantidades limitadas y las digitales solo se podrán adquirir hasta el 31 de marzo de 2021. Las reservas están abiertas (en la eShop a 59,99 euros) ¡No te lo pienses demasiado!

Super Mario 3D All-Stars

Super Mario 3D All-Stars

Super Mario All-Stars llega a Nintendo Switch Online

Si Wii Supermarioallstars
  • Cuándo: disponible desde hoy

Los suscriptores de Nintendo Switch Online, el servicio online de Nintendo para juego online que ofrece clásicos de NES y SNES, acaban de recibir un regalazo que cuenta como cuatro: Super Mario All-Stars, el recopilatorio del Cerebro de la Bestia, se acaba de sumar al catálogo de juegos clásicos de Super Nintendo.

Eso significa que, además de las versiones de NES ya disponibles, todo el que esté suscrito a NSO podrá jugar a las revisiones completamente actualizadas para la consola de 16 bits de Nintendo de:

  • Super Mario Bros.
  • Super Mario Bros. 2
  • Super Mario Bros. 3
  • Super Mario Bros.: The Lost Levels
Screenshot 1784

Merece la pena recordar que esta selección de juegos míticos fue la elegida para celebrar los 25 años de Super Mario Bros. Lo cual le da un valor extra a este regalazo.

Un secreto a voces: Super Mario 3D World + Bowser’s Fury

  • Cuándo: 12 de febrero de 2021

La llegada de  Super Mario 3D World a Nintendo Switch era una mera cuestión de tiempo. Su multijugador casa de maravilla con la filosofía de Switch sus Joy Cons, y su diversión garantizada merecía una nueva oportunidad. ¿Lo malo? Tocará esperar a 2021 para echarle el guante.

Ahora bien, siguiendo con la tónica de las revisiones de Wii U para Switch, habrá novedades:

  • Además del multijugador local para 4 jugadores, se ha incluido multijugador en línea.
Screenshot 1778
  • En lo jugable, ahora los personajes podrán correr más rápido y trepar más alto al usar la supercampana. A lo que hay que sumar que puedes aprovechar los controles por movimiento de los Joy Cons.
Screenshot 1777
  • Por último, y como indica su nombre, se espera la inclusión de nuevos contenidos que llegarán bajo el nombre de Bowser’s Fury.

Las reservas del juego ya están abiertas (59,99 euros en la eShop) y su llegada está prevista para el próximo 21 de febrero.

Mario Kart Live: Home Circuit es la nueva locura jugable de Nintendo

  • Cuándo: 16 de octubre

Todos los años Nintendo nos sorprende con una nueva experiencia jugable basada en Super Mario Bros. Sin embargo, este año tenemos sorpresa doble: además del recién lanzado LEGO Super Mario y su muy curiosa NES, la Gran N nos propone jugar a Mario Kart en la vida real ¡A través de Switch!

La idea es muy simple: de la mano de Velan Studios, el concepto de Mario Kart Live: Home Circuit es transformar nuestra propia casa en un circuito de carreras en el que nosotros pondremos los obstáculos y las trazadas. Hasta ahí normal, ¿no?

Ahora bien, lo mejor es que gracias a unos coches a control remoto con cámara integrada y la tecnología de la realidad aumentada podremos llevar la experiencia a la pantalla de Switch.

Screenshot 1781

Mario Kart Live: Home Circuit está disponible en dos sets distintos: Mario y Luigi, cada set cuenta con un kart (el de Mario o el de Luigi), señales, arcos y un sistema de carga USB. Ambos se podrán adquirir a partir del 16 de octubre al precio de 99,99 euros cada set.

Mario Kart Live: Home Circuit (Mario)

Mario Kart Live: Home Circuit (Mario)

Mario Kart Live: Home Circuit (Luigi)

Mario Kart Live: Home Circuit (Luigi)

Super Mario Bros. 35, el battle royal que (probablemente) no te esperabas

  • Cuándo: desde el 1 de octubre

Si bien hay más de 35 juegos basados en Super Mario Bros., los suficientes como para valerle a Charles Martinet un Guiness, el titular está muy bien escogido: Super Mario Bros. 35 no solo celebra los años del rey de las plataformas, sino que su experiencia estará completamente enfocada al competitivo con partidas con 35 jugadores. Una locura.

la idea es simple: si bien la jugabilidad es un guiño al clásico Super Mario Bros., el giro es que los enemigos que derrotemos se enviarán a los niveles de otros jugadores. A lo que hay que añadir diferentes tintes estratégicos que le darán más profundidad, diversión y locura al conjunto.

Screenshot 1786

Pero no todo son buenas noticias: Super Mario Bros. 35 es un título solo en formato digital y estará disponible para descargar y jugar únicamente desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2021.

Nuevos eventos temáticos para los juegos de Switch y móviles

mario

Nintendo ha anunciado un despliegue enorme. Tanto, que incluso alcanza juegos que ya se juegan en Switch y móviles: a lo largo del 35.º aniversario de Super Mario Bros. se celebrarán toda clase de eventos en varios de los títulos clave de la Gran N, incluyendo:

Mario Kart Tour: temporada Super Mario Kart

Screenshot 1773
  • Desde el 9 al 23 de septiembre

Mario (SNES) y Donkey Kong Jr. (SNES) se suman al alocado juego de Karts de móviles junto con otros contenidos temáticos basados en la saga.

Super Mario Maker 2: contrarreloj Ninji

Screenshot 1772

Super Mario Maker 2, el conocido como el Mario Infinito, añadirá un nivel muy especial de contrarreloj llamado Ninji que estará totalmente inspirado en el 35.º aniversario!

Super Smash Bros. Ultimate: European Online Challenge - Super Star Showdown

Screenshot 1771

Nintendo celebrará en territorio europeo un torneo en línea de Super Smash Bros. Ultimate que girará en torno a Super Mario Bros. a través de los luchadores, escenarios y objetos de la serie de Super Mario.

Splatoon 2: festival del 35.º aniversario de Super Mario Bros.

Screenshot 1770
  • A partir de enero de 2021

Splatoon 2 no pierde fuelle y su primer festival de 2021 estará inspirado y dedicado a Super Mario con motivo de su aniversario. Eso sí, ya puedes elegir el bando: ¿Qué prefieres: volverte invencible con la superestrella o hacerte gigante con el superchampiñón?

Animal Crossing: New Horizons

Screenshot 1769
  • A partir de marzo de 2021

Es muy habitual que en la serie de Animal Crossing se hagan guiños a todos los juegos de Nintendo, y Animal Crossing: New Horizons no será la excepción: a partir de marzo de 2021 podremos decorar nuestra casa (y la de nuestros vecinos) con muebles inspirados en Super Mario.

Extra de merchandising y nuevos Amiibos temáticos

Eg 7dnqumaazo0q

Además de todo lo anterior, Nintendo ha anunciado una nueva línea de artículos inspirados en el 35.º aniversario de Super Mario Bros. que se podrán adquirir desde su tienda oficial. Verdaderos caprichos en forma de peluches, tazas y camisetas, así como alianzas con Monopoly, Puma, LEGO y hasta Kinder.

Screenshot 1783

Además, coincidiendo con la llegada de Super Mario 3D World + Bowser’s Fury, Nintendo lanzará dos nuevos Amiibo basados en Mario Felino y Peach Felina saldrán a la venta al mismo tiempo que el propio juego.

Screenshot 1780

Un repaso en vídeo a la evolución de Super Mario

Por último, Nintendo conmemora el legado de Mario con un nuevo vídeo temático en el que se hace un repaso a la evolución de sus juegos. Desde sus orígenes hasta los más actuales. ¿Nostalgia? Más bien un legado que, 35 años después, sigue muy vivo.


El fascinante mundo de las portadas japonesas de juegos occidentales: así recibieron estos 19 clasicazos en Japón

$
0
0

El fascinante mundo de las portadas japonesas de juegos occidentales: así recibieron estos 19 clasicazos en Japón

Durante décadas hemos sido testigos de lo bueno, lo no tan bueno y lo malo de localizar las portadas de los videojuegos Made in Japan al territorio occidental. A fin de cuentas, se trata de una cuestión de marketing: hubo un tiempo en el que la imagen de la caja tenía relación directa con las ventas. Y lo mismo ocurría en las estanterías japonesas.

Siendo justos, las portadas japonesas son un universo fascinante. Casi se puede decir que los jugones nipones están prácticamente inmunizados al surrealismo. Y es un melón que prometemos abrir más pronto que tarde.

Eso sí, de momento, nos vamos a centrar en un aspecto mucho más concreto: en las portadas de juegos occidentales que fueron acomodadas al público japonés. A veces, con cambios sutiles pero tremendamente efectivos, otras barriendo para casa y apostando por el estilo manganime y, en ocasiones, ofreciendo propuestas muy diferentes e igual de resultonas.

En VidaExtra te hemos seleccionado 19 casos de portadas de juegos clásicos y actuales producidos en territorio occidental que fueron adaptadas al mercado japonés. Algunas, de hecho, llegaron a territorio PAL.

¿Quién salió ganando? Bueno, depende del caso. Pero como decía Un Pingüino en mi Ascensor, en la variedad está la diversión.

MechWarrior / Battletech  (SNES)

BTT Portada Japonesa

Era cuestión de tiempo que la saga MechWarrior llegase a tierras japonesas: la fascinación de los nipones por los combates de mechas gigantes viene de muy atrás. Eso sí, su llegada a la Super Famicom (a manos de Victor) vino precedida por una imagen principal muy al estilo de los animes.

MW Portada de Estados Unidos

El universo BattleTech llegó al Cerebro de la Bestia alejándose en su justa medida de la estética del universo original, y aunque su lanzamiento en territorio japonés tuvo lugar unos meses antes, sus robotazos fueron forjados con metal canadiense (desde Beam Software) por encargo de Activision.

Broken Sword: The Sleeping Dragon (PS2)

Screenshot 1828 Portada Japonesa

Revolution Software obtuvo por primera vez la licencia de distribución en Japón en 2004 con el propósito de publicar Broken Sword: The Sleeping Dragon. Eso sí, adaptando la imagen principal al juego a los cánones nipones: Nico y George se convirtieron en personajes de manganime.

AC Portada de Estados Unidos

Aquello fue un segundo impulso para un juego que había salido un año antes en PC, PS2 y la Xbox original. Y también una interesante manera de introducir  nuevos fans en la saga al prescindir del tradicional sistema de point and click.

Crackdown / Riot Act (Xbox)

Riot Portada Japonesa

La estética y la premisa de Crackdown bebe directamente de los cómics de superhéroes. Eso sí, Microsoft tuvo un detalle muy especial para con los jugadores nipones: el juego llegó bajo el nombre de Riot Act con una imagen principal que parece la portada de un manga.

Crackdown 1681950 Portada de Estados Unidos

Quizás Crackdown no sea una de las licencias más populares de Xbox Game Studios, pero hay que reconocer que Microsoft se ha preocupado de que todo el mundo le de una oportunidad a su explosiva experiencia de acción y destrucción.

Saga Crash Bandicoot (varios sistemas)

Crash Portada Japonesa

Crash es un canalla y, desde luego, no está demasiado bien de la azotea. Nada que ver con la imagen que proyecta su contrapunto japonés la cual está a medio camino entre un personaje de Cartoon Network y un Pokémon.

Crash Portada de Estados Unidos

La imagen de Crash se ha suavizado en todas las portadas de sus juegos publicadas en Japón. Lógicamente, Activision apostó por mantener los rasgos a la hora de lanzar su trilogía actualizada. Incluso el malvado Doctor Neo Cortex ha perdido algunas arrugas en el proceso.

Disney's Aladdin (Mega Drive)

Aladdin Portada Japonesa

Hasta ahora hemos visto portadas japonesas que podían gustar más o menos, pero la de Aladdin de Mega Drive es indefendible: da la impresión que SEGA, Virgin y Disney hicieron la composición con un editor de textos.

Aladdin Portada de Estados Unidos

Desaprovechar la carátula original de Estados Unidos y  Europa es una oportunidad perdida: incluso rivalizaba con el cartel de la película. Una lástima, teniendo en cuenta que incluso Shinji Mikami (quier dirigió el juego de SNES) admitió que la versión de SEGA era mejor.

GTA: Grand Theft Auto (PlayStation)

GTA Portada Japonesa

El punto fuerte de la primera entrega de GTA no estaba en su apartado visual, sino en su diversión constante. Algo que no transmite -ni de lejos- una portada japonesa que parece WordArt sobre arte abstracto.

GTA Portada de Estados Unidos

Siendo justo, Take 2 tampoco le dio muchas vueltas a la portada de Estados Unidos. Bastante genérica, desde luego, aunque ese sello de contenido explícito al menos invitaba a darle la vuelta a ver de qué trataba el juego.

Heavy Rain (PS3)

Screenshot 1825 Portada Japonesa

Heavy Rain contó con una portada para cada territorio, y si en territorio PAL la imagen era una sencilla figura de papel como las que dejaba el asesino al matar a sus víctimas, la de japón se presta a demasiadas dudas e interpretaciones.

HR Portada de Estados Unidos

A modo de referencia, la edición de Estados Unidos estuvo en sintonía con la ambición cinematográfica del juego, imitando la composición de un cartel de película con los protagonistas sobre la figura de papel.

Oddworld: Abe’s Exoddus / Abe' 99 (PlayStation)

Abe Portada Japonesa

Da igual los problemas y complicaciones que le vayan saliendo al paso al bueno de Abe en Oddworld: Abe’s Exoddus: siempre tiene una sonrisa guardada para la portada de la versión japonesa.

Abe Portada de Estados Unidos

GT Interactive cambió el nombre de la segunda aventura de nuestro Mudokon favorito a Abe' 99. ¿Los motivos? Básicamente la primera entrega tuvo un tratamiento similar, llegando a las estanterías japonesas como Abe a GoGo y desechando en la medida de lo posible el carácter deprimente de la aventura.

Perfect Dark (N64)

Perfect dark Portada Japonesa

Definitivamente, la portada japonesa de Perfect Dark de N64 parecía más una revista o el libreto de un CD que un videojuego. Si bien la fotografía principal mantenía ese halo de misterio del resto de ediciones, la composición resulta realmente singular para un juego. Y todavía más para un shooter.

P Dark Portada de Estados Unidos

No es que la imagen de la edición de EE. UU. fuese revolucionaria. De hecho, Rare volvía a sacar músculo sus modelos pre-renderizados. Pero, al menos sabías que dentro de la caja había un cartucho.

Prince of Persia (SNES)

Prince Of Persia SF Portada Japonesa

La portada japonesa de la versión de SNES de Prince of Persia es una maravilla. Lo suficiente como para tenerla como imagen principal de este texto. Y lo mejor es que Nintendo la retuvo para las versiones PAL. Sacrificando, lógicamente, la mayoría de detalles de una ilustración dibujada en vertical.

SNES Portada de Estados Unidos

La carátula con la que el clásico llegó a las SNES americanas, por otro lado, fue atroz. Una decepción. Si bien reflejaba el dinamismo del héroe, lo cierto es que estaba muy por debajo de las imágenes de portada de Prince of Persia lanzadas para cualquier sistema.

Psi-Ops: The Mindgate Conspiracy (PS2)

Screenshot 1827 Portada Japonesa

Capcom distribuyó Psi-Ops: The Mindgate en territorio nipón y aprovechó la ocasión para ofrecer una portada alternativa: Shikiro, el legendario ilustrador de SNK, había fichado recientemente por la compañía del Blue Bomber, lo cual permitió que su arte quedase plasmado en nuevas carátulas.

PO Portada de Estados Unidos

Lo cierto es que la portada de Estados unidos no estaba mal. Pero, claro, si las comparamos palidece ante el talento de Shikiro.

Ratchet & Clank 2: Totalmente a tope

RC Portada Japonesa

Los personajes de Insomniac Games recibieron el mismo tratamiento que Crash Bandicoot en territorio nipón, mostrándose mucho más alegres y caricaturescos en las cajas de PS2.

RC Portada de Estados Unidos

Como curiosidad, el título original de Ratchet & Clank 2: Totalmente a tope prescinde camufla el 2 dentro del logotipo y su subtítulo es un juego de palabras que viene a significar algo así como que no llevan ropa interior.

Saga Spyro the Dragon

Spyro Portada Japonesa

Estamos de acuerdo en que Spyro es una saga de juegos perfecta para disfrutar a cualquier edad. Ahora bien, el aspecto con el que el dragoncito fue presentado en el país del sol naciente nos recuerda más a un libro de preescolar que a un videojuego.

Spyro Portada de Estados Unidos

Aquel aspecto descaradamente infantil continuó apareciendo en las portadas de las siguientes entregas, contrastando con la cada vez más palpable -e intencionada- madurez del Spyro de las carátulas de Estados Unidos y regiones PAL.

SSX (PS2)

Screenshot 1826 Portada Japonesa

Hubo un tiempo en el que los juegos de skateboarding y snowboarding se lanzaban como sagas anuales. Y EA Sports apostó fuerte por ambas con Skate y SSX. Eso sí, hay que admitir que sus portadas japonesas resultaban más interesantes y originales.

SSX Portada de Estados Unidos

Mientras que la portada japonesa era una ilustración artesanal que recibía una franja de color a través de la tabla, la que pudimos ver en Estados unidos rozó lo genérico.

SSX Tricky

SSX Portada Japonesa

EA Sports continuó explorando su saga de snowboarding y se puso como meta que sus portadas no pasasen desapercibidas. Por ello, la versión japonesa de SSX Tricky estaba protagonizada por una especie de idol. ¿Y la occidental?

SSX Portada de Estados Unidos

Desafortunadamente, la portada de las copias de SSX Tricky en Estados Unidos podía haber servido también para presentar una nueva expansión de Los Sims 2.

Super Mario Bros. 2

SMB2 Portada Japonesa

El caso de Super Mario Bros. 2 es realmente particular y merece estar aquí. En realidad, se trata de un juego japonés llamado Yume Kōjō: Doki Doki Panic y que fue reconvertido a la secuela de Super Mario Bros. por iniciativa de Nintendo of America.

¿Los motivos? Básicamente, no estaban contentos con el que pasará a llamarse Super Mario Bros.: The Lost Levels y necesitaban lanzar una secuela. Es más, no es la primera vez que Nintendo hizo algo similar.

SMB2 Portada de Estados Unidos

Lo verdaderamente curioso fue cuando Nintendo Japan decidió relanzar aquel juego en territorio nipón bajo el título de Super Mario USA. Por supuesto, con su propia portada.

Ultima III: Exodus

Ultima Exodus Box Portada Japonesa

Durante años hemos visto como portadas descaradamente niponas de RPGS eran reconvertidas al estilo occidental. Por ejemplo, las primeras entregas de Dragon Quest. Y eso hace del caso de Ultima III algo fascinante: la portada es un reflejo perfecto, pero al estilo anime, del juego de NES.

Y no solo eso, el lanzamiento japonés del juego producido y desarrollado por Origin (en Texas) basado en el clásico de PC vino arropado de su propio OVA y una serie de cuatro mangas.

Ultima Portada de Estados Unidos

Para gustos los colores, desde luego. Aunque hay que admitir que a día de hoy son más agradecidos esos diseños de corte Made in Japan que la no tan bien envejecida portada de Estados Unidos. Sobre todo cuando las poses de los héroes son de chiste.

Uncharted 2: El reino de los ladrones

S L1600 Portada Japonesa

Cerramos nuestro repaso con la segunda aventura del canalla de Nathan Drake. Si bien Naughty Dog recreó en la portada americana y europea una de las escenas más míticas de la entrega clave de la saga, en Japón se apostó por ofrecer una composición muy al estilo de los carteles de cine.

Unnamed 4 Portada de Estados Unidos

Dos modos de presentar una aventura imprescindible. Lo cual no quita que el Victor Sullivan de las cajas de blu ray japonesas sea clavadito a Bruce Willis. ¿casualidad?

Among Us: 37 trucos, consejos y estrategias para Tripulantes e Impostores

$
0
0

Among Us: 37 trucos, consejos y estrategias para Tripulantes e Impostores

¿Te paseas como un pato mareado por el escenario de Among Us?¿Sueles salir perdiendo en las votaciones, incluso cuando no dices nada? ¿Te pillan a la primera cuando te toca ser Impostor? Quizás sea hora de comenzar a ganar partidas con un poquito de maña y algo de estrategia. Has llegado al sitio adecuado.

En VidaExtra nos hemos propuesto ofrecerte una serie de puntos clave para que lleves tus partidas de Among Us al siguiente nivel. Independientemente de que seas un recién llegado o ya  hayas arreglado (o saboteado) docenas de naves. Porque, al final, todo se resume en cómo usar la confianza y la destreza como medio para sobrevivir.

A continuación, 37 trucos, consejos y estrategias pensadas tanto para los Tripulantes como para los Impostores. Desde lo más básico y esencial hasta artimañas que marcarán la diferencia en la partida.

Lo básico sobre Among Us: qué es y cómo se juega

Among Us en un juego sobre la confianza en el equipo. Una confianza entre tripulantes (los jugadores) a la hora de arreglar una nave o estación espacial que en cada partida se verá quebrantada por -al menos- un Infiltrado cuyo propósito es que el grupo fracase.

Among Us En PC es posible jugar con teclado o ratón. En móviles a través de la pantalla táctil

A veces, saboteando los motores, la luz o el oxígeno del escenario, otras escondiéndose en las rejillas mientras medita su próximo movimiento. Llegado el punto, asesinando sorpresivamente al resto.

De hecho, lo primero que tenemos que tener presente es que los contenidos y parámetros de la partida están claros incluso antes de que ésta arranque: nada más entrar en la sala de jugadores veremos a la izquierda:

  • El mapa en el que jugaremos
  • La cantidad de impostores
  • Los tiempos de discusión y voto
  • El tipo de tareas
  • Varios ajustes de visión y velocidad de la partida
  • Y el margen de tiempo y distancia de asesinatos del impostor.
Among US

El rol de la tripulación se basa en tres conceptos:

  • Llenar el medidor de tareas, es decir realizar las tareas que están marcadas en la esquina superior izquierda de la pantalla y actuar en contra de los sabotajes (los cuales también serán notificados con una alarma).
  • Descubrir al impostor. Si ves al saboteador actuando o un cadáver es hora de hacer un reporte, señalar directamente al responsable o intentar deducir entre todos quién es el impostor.
  • Adicionalmente, puedes vigilar lo que ocurre en pantalla. Algunos escenarios tienen cámaras repartidas o un mapa. Sin embargo, incluso ello conlleva un riesgo: si el saboteador sabe que hay alguien vigilando seguramente aproveche para asesinarle. ¡No lo digas en el chat!

Por otro lado, la estrategia del Impostor (o los impostores) es muy diferente y se resume en asesinar a tripulación.

  • Lo esencial es pasar desapercibido: mezclarte con el resto de jugadores como si fueras uno más, simular hacer tareas y debatir en cada reporte como si fueses inocente. ¡Incluso si te han pillado!
  • El impostor tiene tres habilidades extra: puedes asesinar, ocultarte en las rejillas (y moverte entre habitaciones a través de ellas) y sabotear la nave. Eso sí, cuando realices cualquiera de estas acciones no deben haber testigos o te expondrás a ser expulsado. En el peor de los casos, niégalo todo.

Además de estos dos roles en el juego, los jugadores asesinados pueden continuar la partida como fantasmas. No pueden participar en el chat de la Tripulación ni ser vistos por otros jugadores, pero si ayudar a realizar tareas y atravesar paredes.

Es decir, todavía tienes una oportunidad de ganar la partida.

Cómo jugar a Among Us como Tripulante

Among US

Da igual el rol que tengas en Among Us: tu primera prioridad es no levantar sospechas. A fin de cuentas, incluso siendo un inocente miembro de la tripulación puedes acabar expulsado si el resto (Impostor incluido) te ven moviéndote erráticamente y sin propósito. Especialmente, si te descubren muy cerca de un cadáver.

El cometido  de la tripulación, además de recolectar pruebas, es llenar la barra de tareas. Así que despliega el mapa (verás el icono a la derecha) y dirígete a las salas que requieran atención. No tiene pérdida.

Among US

Dicho esto, moverte por parejas servirá de poco si quien te sigue es el asesino. Así que intenta en todo momento guardar las distancias (mantén una distancia de seguridad) o asegúrate de que hay un tercero no muy lejos en caso de que quien te sigue  se desplaza con movimientos extraños.

En caso de ver al Impostor en acción, haz el reporte de inmediato. Indica rápidamente la sala en la que ocurrió, lo que viste y el nombre o el color del jugador. Si el impostor no reacciona rápido perderá credibilidad y será expulsado.

No denuncies en base a corazonadas o sin tener pruebas. Si por una acusación tuya es expulsado un Tripulante, no solo perderás credibilidad sino que automáticamente te convertirás en el siguiente sospechoso.

Among US

Finalmente, en caso de que saboteen los motores o el oxigeno, tu prioridad absoluta es arreglarlos. Da igual lo que hayas progresado en las instalaciones: si la cuenta atrás de peligro llega a cero el Impostor habrá ganado. Con todo, desplázate con precaución: durante el camino también puedes ser emboscado: el asesino usará la alarma como distracción.

Cómo jugar a Among Us como Impostor

Among US

Dicho mal y pronto, tu rol como impostor es mandarlo todo al carajo sin que nadie se de cuenta. Y, para ello tus tres mejores mejores armas son (por este orden) la discreción, la sutileza y la seguridad ante los demás tanto en el escenario como en el chat.

Con respecto a la discreción, al principio muévete en dirección a realizar una tarea y si hay otro jugador, en la medida de lo posible, aparenta estar haciéndola hasta que te pierda de vista. Si es en un punto lo suficientemente retirado del resto de la Tripulación, elimínalo.

Among US

A la hora de huir de un asesinato, ten en cuenta cuantos jugadores hay en la partida y dónde lo vas a hacer.

  • Nunca lo hagas si hay una cámara en la pared o un tercer jugador en la habitación (pasa un tiempo hasta que puedes volver a eliminar)
  • Si hay todavía mucha tripulación, usa una rendija ya que si te ven saliendo de la habitación, serás acusado.
  • Si te pillan con las manos en la masa, acusa primero (incluso si denuncia el otro) y ofrece detalles de la víctima y la localización.

Si no hay nadie a la vista, realiza un sabotaje lejos de dónde estás y muévete en la dirección que te marcan las flechas. Si te cruzas con un miembro de la tripulación y no ves a nadie, elimínalo. Además, en caso de dudas, tu puedes desactivar la amenaza como el resto de jugadores para eliminar sospechas y, de paso, intentar alargar la cuenta atrás lo máximo posible.

Among US

A la hora de sabotear hay tres elementos que son cruciales:

  • Al sabotear la luz podrás realizar eliminaciones y tardarán más en encontrar el cuerpo. Esto es bastante práctico cuando hay muchos jugadores.
  • Al sabotear los motores o el oxigeno inicias un temporizador. Si hay muchos jugadores saldrán rápido del apuro, con lo que conviene hacerlo cuando son pocos y puedes aprovechar la distracción para llevarte a alguno por delante.
  • No corras en la dirección contraria a la sala donde se arregla el sabotaje. resultarás sospechoso.

Salvo que lo tengas muy, muy claras tus intenciones, no persigas a los demás jugadores. Mantener la distancia de seguridad también te hará ver menos sospechoso. Si te acercas, que sea únicamente con la intención de realizar un asesinato, de manera muy certera y únicamente en las condiciones propicias.

Among US

Por último, intenta eliminar primero a los jugadores más espabilados o los que más rápido van a realizar las Tareas. Con ellos fuera del juego (y las discusiones) será más fácil tener controlada la partida.

La partida y el campo de vista de cada escenario

Among Us

En Among Us el campo de vista es esencial. Pese a que podremos ver toda la nave, solo podremos ver a los jugadores que están en nuestro rango de visión. La clave, en este caso, es intentar caminar siempre por la parte central de cada pasillo o habitación para evitar las sorpresas... O darlas.

Si eres un Trupulante saca partido de los mapas y las cámaras de vigilancia. En la Administración verás un mapa con la ubicación de cada tripulante. Si ves que uno de ellos (no se especifica quién es quien) desaparece y otro aparece muy lejos, posiblemente sea el asesino que ha usado una rejilla.

Among US

Como Impostor también puedes usar el mapa en tu beneficio: activa los sabotajes que están más alejados de la mayoría de la tripulación y usa el desconcierto en tu beneficio para hacer una eliminación en el proceso.

Among US

En lo relativo a las cámaras de vigilancia, en la zona oeste de los mapas The Skeld y Polus encontrarás dos habitaciones destinadas a la Seguridad. En ellas hay un monitor desde el que ver en remoto las áreas cubierta por el sistema de cámaras. Si lo vas a usar es probable que descubras al impostor, pero no indiques que estás allí en el Chat o te convertirás en un imán para asesinos.

Usa el Modo Libre para familiarizarte con las tareas y los mapas

Among Us

Si bien la gracia de Among Us es compartir partida con otros jugadores, de poco servirá que nos quedemos mirando las tareas mientras intentando entenderlas mientras hay un asesino suelto. Por suerte, en el menú del juego tendremos acceso a un Modo libre.

El Modo Libre es una partida que jugaremos en solitario con otros Tripulantes estáticos. Podremos elegir cualquiera de los tres mapas y, desde una carpeta, seleccionar qué Tareas queremos practicar o alterar nuestro el rol y pasar a ser el Impostor.

Among US

Pasa todo el tiempo que necesites en el Modo Libre. En él dominarás el arte de escurrirte por las rendijas siendo impostor, te permitirá completar las Tareas más rápido y, lo más importante, aprender los mejores recorridos de cada mapa.

Cómo usar el sistema de discusión y manipular votaciones

Among US

Tarde o temprano aparecerán los problemas en nuestra estación y alguien realizará un reporte. Habrá quien haya visto algo, quien crea que ha visto algo, quien no sabe nada y quien asegure que no sabe nada. Al final, cada jugador está a merced de lo que piense la mayoría.

Si ves un cuerpo o a un jugador que claramente sea el Impostor (por ejemplo, entrar en una rejilla) denuncia y da todos los detalles. Se breve y conciso matizando:

  • Qué ha pasado
  • Quien ha sido
  • Dónde ha pasado

Ahora bien, ten en cuenta que en caso de equivocarte, la acusación se volverá en tu contra: el resto de Tripulantes pensará que intentas que echen a otro jugador. Medita bien hacer esa acusación en caso de no tenerlo claro y, guardando las distancias.

Among US

Si eres el impostor y te pillan con las manos en la masa, acusa tu primero a quien ha realizado el reporte. No te defiendas. Indica claramente dónde estabas y quién ha sido eliminado. No sobreactues, escribe lo justo y se moderado al responder.

Si los tripulantes se ponen de acuerdo para expulsar a otro jugador y eres un Tripulante o un Impostor, vota en favor de la mayoría. En caso de que tú seas inocente y no seas señalado, pueden tener la razón. Solo participa en la conversación cuando tengas algo concreto que aportar o para justificar tu inocencia (incluso si no lo eres).

Among US

Se neutral con todo el mundo e intenta pasar desapercibido. En este aspecto, ten en cuenta que aquellos que más acusan y participan son los que estadísticamente más sospechas levantan. Sean inocentes o culpables. Y cada vez que un Tripulante acaba siendo expulsado, la duda en torno a los que más escriben y participan en el chat aumenta.

Among US

Una estrategia delicada, si eres el impostor, es que sigas desde la distancia a un Tripulante sin realizar ninguna acción durante un tiempo. Llegado el momento, puedes decir durante la discusión que estuviste con él poco antes, e incluso puede que te hayas ganado su confianza y un voto en tu defensa.

Por último: dos consejos extra:

  • Los silencios pueden ser considerados sospechosos. La gente los notará y los Impostores se aprovecharán de ellos para acusar a los tripulantes que no participan en las discusiones.  No olvides escribir en el chat de texto.
  • Un consejo básico: que un jugador indique que es su primera partida (o es su cumpleaños) no tiene por qué ser verdad. Los Impostores pueden decir lo que quieran.
Among US

Aunque, por otro lado, hay ocasiones en las que los Impostores se acaban delatando solos.

Cinco señales (casi) inequívocas de delatan al impostor

Among US

Comentamos antes que la máxima prioridad del impostor es la discreción y la sutileza. De modo que hay varios hábitos que suelen delatar tarde o temprano sus acciones.

  • Si un jugador aparece desde una habitación que estaba vacía hace unos segundos, es un impostor.
  • Si un jugador suele estar demasiado tiempo cerca de una rendija sin que haya una tarea que cumplir cerca, puede ser un impostor.
  • Si un jugador se coloca cerca de una Tarea y cuando se aleja la barra de tareas no ha aumentado, puede ser un impostor fingiendo. Sobre todo si se trata de Tareas que requieren acciones visuales como la destrucción de meteoritos.
  • Si miente al ser preguntado por dónde estaba o qué estaba haciendo, es realmente probable que sea un impostor. Y si acusa efusivamente al mismo jugador que le está reportando será, como mínimo, sospechoso.
  • Y si un jugador entra o sale de una rendija, definitivamente es un impostor.

Estos consejos y estrategias también pueden usarse como referencia para los Impostores, siendo ejemplos perfectos de lo que no hay que hacer durante la partida.

Los mapas de Among Us

Among US

las partidas de Among Us tienen lugar en tres posibles entornos, y saber moverte por ellos y dónde está cada habitación es lo que diferencia a los jugadores experimentados del resto.

A continuación, los mapas y habitaciones de los tres mapas disponibles (hasta la fecha) en Among Us.

The Skeld

Among US

El mapa inaugural del juego y el que más habitaciones tiene. Está basado en una nave espacial, teniendo dos motores principales y una cabina. Sabotear el reactor y el O2 (el oxígeno) debe ser nuestra prioridad como Impostores.

Mira HQ

Among US

Su diseño es el más sencillo de los tres, pero no por ello da menos juego. Mira HQ no dispone de una habitación de seguridad, y varios de sus emplazamientos están muy separados entre sí, lo cual supone una ventaja  para el Impostor.

Polus

Among Us

El tercer mapa cuenta con enormes pasillos intermedios que conectan las habitaciones y algunos desniveles, con lo que es fácil de aprender y ubicarse en él. Además, su distribución deja una visibilidad muy interesante para el Impostor.

Rumbo a Cyberpunk 2077: las bandas y las familias nómadas de Night City

$
0
0

Rumbo a Cyberpunk 2077: las bandas y las familias nómadas de Night City

Night City, la ciudad de Cyberpunk 2077, es un fascinante microuniverso de contrastes. Incluso es posible decir que, al margen de los intereses de las megacorporaciones, cada distrito, barrio y zona habitable de la ciudad tiene sus propias leyes. Códigos que, de no cumplirse, son condenados con la pena capital. Y en el mundo del mañana son las bandas las que dictan esas leyes.

Las bandas en Cyberpunk 2077 son la consecuencia más directa de la caída de la sociedad. Una suerte de orden estructural nacido del caos absoluto, y lo que vincula a sus miembros va más allá de los lazos culturales, los gustos propios o la mera apariencia: cada una de las bandas de Night City equilibra la balanza de poder en la ciudad.

¿Organizaciones criminales? Bueno, en el mundo de Cyberpunk 2077 ese término es ambiguo a todos los niveles. Incluidos los gubernamentales y las fuerzas de la autoridad. Sin embargo, el contexto social y económico de la ciudad que vive al límite contribuyó a que muchas de las bandas se fortaleciera y se expandieron hasta absorber barrios enteros. Incluso distritos.

Night City no es un caso aislado. En todo Estados Unidos se dan casos de distritos enteros y grandes zonas urbanas en las que las bandas son la única autoridad. En ocasiones, y en casos concretos, la última línea de defensa para frenar la entrada y el control absoluto de las megacorporaciones, las cuales suelen tener atados en corto a los gobiernos locales.

El mejor ejemplo de esto lo tenemos en el distrito de Pacifica: durante un tiempo hubo planes de convertir la región más austral de Night City en una suerte de utopía futurista con resorts de lujo, pero  la Guerra de Unificación derivó los intereses de los inversores: unos retiraron sus fondos y otros los invirtieron en la propia guerra, viendo que ésta era más rentable.

Cyberpunk2077 Admiring The View Rgb En

El resultado directo es que las calles de Pacífica acabaron siendo un reflejo inconcluso de ese proyecto millonario. Sin embargo la realidad para sus habitantes fue distinta: desempleados y sin un propósito real, la desesperación tomó las calles. Y los Hijos del Vudú decidieron tomar el control y arropar a todos los desamparados.

Como resultado, una vez concluida la Guerra de Unificación, las corporaciones y el gobierno intentaron regresar a Pacífica, pero esta ya tenía otros dueños. En la actualidad, Pacífica es una zona de combate sin el amparo de Night City, quienes se desentienden de los problemas que ocurren en el distrito. Pero también libre de las intenciones de las megacorporaciones.

Si bien no hay un número determinado de bandas en Cyberpunk 2077, existen ocho grandes facciones que poseen una presencia dominante. A continuación, todo lo que debes saber sobre estas.

Maelstrom

Screenshot 1920
  • Tamaño estimado: 1.300 miembros
  • Territorios: Distrito Watson y el norte de Kabuki
  • Nivel de amenaza: Extremo
  • Ciberequipo: Editores de dolor, ciberóptica y potenciadores de reflejos

Los Maelstrom están obsesionados con la tecnología y tienen fascinación por la red. Son realmente fáciles de reconocer, ya que se someten con mucha frecuencia a extensas modificaciones corporales, por lo general de carácter ilegal, incluyendo implantes ciberópticos.

Por lo general suelen establecerse en las zonas industriales de Nigh City, en el distrito de Watson, y su principal actividad es el contrabando de medicamentos y drogas, aunque lo que los hace realmente peligrosos es su prestigio como asesinos a sueldo, resolviendo cada caso con torturas brutales.

Maelstrom2

Uno de sus bastiones es el Club Totentatz, situado en una antigua fábrica abandonada. Se dice que si hay menos de doce víctimas mortales en el Totentatz, es una noche aburrida. Por otro lado, se especula que los Maelstrom están involucrados en la producción de neurodanza para el mercado negro.

Los Maelstrom dominan la zona industrial de Watson y dividen su banda en grupos de hasta 30 miembros para llevar a cabo sus operaciones, aunque por lo general las vigilancias de territorio se llevan a cabo en grupos mucho más reducidos.

Animales

Cyberpunk2077 Hammer Time Rgb En
  • Tamaño estimado: entre 2.500 y 3.000 miembros
  • Territorios: Sin un territorio aislado, aunque bien repartidos por la ciudad. Se les ha visto con cada vez más frecuencia en Pacífica.
  • Nivel de amenaza: Alto
  • Ciberequipo: Editores de dolor, inyectores de drogas de combate y cibermiembros aumentados

Los Animales son una banda dispersa, pero no por ello dejan de ser una amenaza. Sin un gran distrito que reclamar como propio, son temidos por sus asaltos con altas dosis de violencia en los territorios del resto de bandas, así como en distritos residenciales. Lo cual no quita que también tengan sus propios negocios relacionados con la venta de drogas (por lo general esteroides anabolizantes) y peleas ilegales.

El mayor rasgo distintivo de los Animales es su aspecto feral. De manera individual cada miembro busca difuminar los límites entre su humanidad y el instinto animal a través de modificaciones y cirugías, en conjunto ambicionan imponerse como la nueva subespecie dominante en Night City.

Cyberpunk2077 Sparring Session Rgb En

En consecuencia, sus implantes y mejoras no están tan centrados en añadir mejoras tecnológicas, sino en aumentar su fuerza y su tamaño. Se dice que incluso toman suplementos animales, incluyendo hormonas de crecimiento equinas. Y lógicamente, esto afecta a su carácter, siendo viscerales y tremendamente violentos.

En cuanto a su organización, los Animales se dividen en lo que se conocen como pequeñas manadas lideradas por el miembro alfa del grupo, el más grande y fuerte. Y pese a que su naturaleza también ocasiona constantes roces internos, cualquier disputa se soluciona a través de juicios por combate.

Hijos del Vudú

Voodooboys2
  • Tamaño estimado: Desconocido. Se estima que la cúpula está entre los 50 y los 250 miembros.
  • Territorios: Pacífica y puntos concretos de la Red.
  • Nivel de amenaza: Bajo en Night City, Extremadamente alto en la Red.
  • Ciberequipo: Ciberterminales y neuroenlaces

El aislamiento de Pacífica con el resto de Night City y la enorme fuerza de los Hijos del Vudú en el ciberespacio hace que la información en torno a esta banda sea escasa y difusa, tanto a nivel de objetivos como en lo referente a su estructura. Lo cual no quita que sus actividades estén más o menos definidas.

Los Hijos del Vudú son expertos netrunners, normalmente de ascendencia haitiana, que se dedican fundamentalmente a hackear bases de datos de las corporaciones. Su prioridad es obtener información de alto secreto para beneficio propio, aunque también aceptan encargos como  netrunners mercenarios para compañías privadas.

Cyberpunk2077 Really Love What You Did With The Place Rgb En

En lo relativo a su aspecto, los  Hijos del Vudú suelen ser fáciles de reconocer por sus trajes refrigerantes y los elementos culturales asociados al vudú, incluyendo amuletos, tatuajes y marcas de huesos de pequeños animales. Como es de esperar, también cuentan con implantes neuronales.

El año 2062 fue decisivo para la banda: los Hijos del Vudú se autoproclamaron los guardianes de Pacífica y le declararon la guerra al gobierno de Night City y las megacorporaciones. Como resultado, retienen el control de la gran mayoría del distrito y solo pueden acceder y transitar por él quienes cuentan con la aprobación de sus miembros.

Calle 6

Cubet111
  • Tamaño estimado: 2.300 miembros
  • Territorios: Sobre todo, el distrito de Santo Domingo
  • Nivel de amenaza: Medio
  • Ciberequipo: Editores de dolor, ciberóptica y monitores de salud

Fundado por veteranos de la Cuarta Guerra Corpo, los Calle 6 son un grupo de patriotas norteamericanos que pasaron de ser una especie de fuerza policial vecinal a una banda más de Night City, abusando de su poder y posición para someter a las comunidades locales. Traspasando claramente la línea de la legalidad.

Pese a todo, su aspecto sigue rindiendo homenaje a sus miembros fundadores: los Calle 6 visten ropa militar, chapas y banderas con los emblemas de Estados Unidos, chalecos y rodilleras  de combate y, como elemento característico, un brazal con el emblema de la banda.

Screenshot 1924

En lo relativo a sus actividades, y pese a su aspecto patriótico, no difieren demasiado del resto de bandas y sindicatos criminales de Night City: la extorsión, el robo y el tráfico de armas son parte de su día a día. Incluso cobran por sus servicios de protección. Pese a esto, lo que motiva a los miembros de Calle 6 es -en teoría- devolver la justicia a Night City.

Sus relaciones con las fuerzas de seguridad de la ciudad y de las corporaciones son bastante cordiales, lo cual tiene una explicación: en muchos aspectos, facilitan su labor en las zonas más conflictivas. Además, más allá del distrito de Santo Domingo controlan varios talleres a lo largo de Night City.

Las Mox

Eegtsw6x0aivojx 1
  • Tamaño estimado: Entre 200 y 250 miembros
  • Territorios: Sin un territorio aislado, aunque son fáciles de encontrar en el subdistrito de Kabuki
  • Nivel de amenaza: Bajo
  • Ciberequipo: Cibermiembros aumentados, camuflaje óptico y sistemas de refrigeración

El asesinato de Elisabeth Lizzie Borden fue el elemento detonante para la formación de las Mox. Lizzie, quien regentaba un club de striptease, vengó brutalmente a una de sus chicas, provocando la cólera de los Garras de Tygre, lo cual inició una serie de disturbios por toda Night City que acabaron con la destrucción de su local y su propia vida.

En la actualidad, Lizzie Borden es un símbolo contra el sistema de bandas de la ciudad y cuenta con cientos de sucesoras ideológicas. Sin una jerarquía propiamente dicha, pero con un propósito por encima de todos los demás: proteger a los chicos y chicas de alterne de los peligros y amenazas de Night City.

Mox Evelyn 2077

Los integrantes de las Mox son, por lo general minorías sexuales y profesionales del sexo. Su estética se basa en prendas ligeras que dejan al descubierto la mayor parte de sus cuerpos y modificaciones, teniendo ciertos toques y detalles punk.

En cuanto a sus recursos, la mayoría de estos provienen del Lizzie's Bar, en el subdistrito de Kabuki, el nuevo club de alterne fundado en honor a Lizzie Borden. Un bastión par la banda y la única porción de Night City que realmente controlan. Y pese a que evitan enfrentarse a otras bandas, su relación con los Garras de Tygre es, como mínimo, tensa.

Garras de Tygre

Tygersclaw2 1
  • Tamaño estimado: 5.500 miembros
  • Territorios: Japantown, Charter Hill y Kabuki, especialmente Little China
  • Nivel de amenaza: Medio - Alto
  • Ciberequipo: Potenciadores de reflejos, cibermiembros aumentados, editores de dolor, cortamedias electrónicas

Se puede decir que los Garras de Tygre tienen una infraestructura y metodología muy parecidos a la yakuza japonesa. Sus líderes prefieren hacer negocios a usar la violencia, pero la falta de respeto a la organización, incluso a sus miembros de menor categoría, genera una reacción inmediata por parte de toda la banda.

Pese a que están muy bien asentados en Japantown, el epicentro del ocio en Night City, los Garras de Tygre no dejan de ser un sindicato del crimen obsesionado con retener el control de sus territorios. Y pese a que gracias a la actividad de sus locales se generan unos fuertes ingresos, sus otras actividades incluyen el narcotráfico, el blanqueo de dinero, la prostitución o los asesinatos por encargo.

Cyberpunk2077 Always Bring A Gun To A Knife Fight Rgb En

El aspecto de los Garras de Tygre también es realmente distinguible: sus miembros acentúan sus rasgos asiáticos con tatuajes exóticos que se iluminan, especialmente con la luz de la noche, y suelen portar katanas y tantos. Además, por lo general, sus matones prefieren pilotar motos rápidas.

Uno de los aspectos más interesantes de los Garras de Tygre es su muy conveniente conexión con las corporativas, especialmente con los ejecutivos de Arasaka. Controlan buena parte del ocio de la ciudad tiene sus ventajas. A cambio, los Garras de Tygre reciben tratos de favor, trabajos muy lucrativos y cibertecnología y armas de vanguardia.

Valentinos

Valentino S2 1
  • Tamaño estimado: 6.000 miembros
  • Territorios: El distrito de Heywood
  • Nivel de amenaza: Medio - Alto
  • Ciberequipo: Potenciadores de reflejos, autocargadores y Cibermiembros mejorados

Los Valentinos son la banda más numerosa de la que se tiene constancia en Night City. En esencia, controlan el distrito de Heywood y los subdistritos de El Valle, Wellsprings y Vista del Rey y poseen numerosos negocios locales como restaurantes, talleres, compañías de construcción y clubs nocturnos.

Eso sí, no es ningún secreto que también se dedican a actividades completamente ilegales que suponen una de sus mayores fuentes de ingresos, como la neurodanza, el tráfico de armas y drogas, el robo de coches, las modificaciones ilegales e incluso los robos a pequeña escala.

Edcrladxkaanr6e 1

En su mayoría, los Valentinos son de ascendencia latinoamericana. La celebración de sus tradiciones es algo muy asentado en sus territorios y tienen muy arraigados los valores de lealtad y el apego a la familia. Sus ropas son llamativas y suelen llevar siempre a la vista tatuajes y joyas con imágenes religiosas.

A diferencia de otras bandas, están abiertos a recibir a otras razas y grupos étnicos. Por otro lado, atacar o traicionar a la banda es un crimen imperdonable que se condena a muerte. Sus fallecidos son tratados como mártires y sus traidores asesinados con crueldad y sin contemplaciones.

Carroñeros

Cubet1111
  • Tamaño estimado: Desconocido
  • Territorios: Repartidos por todo Night City. Especialmente al noroeste de Pacífica y al sur de Wellsprings
  • Nivel de amenaza: Medio
  • Ciberequipo: Ciberóptica, editores de dolor, , K.E.R.D.S

Los Carroñeros son el eslabón más bajo del salvaje estilo de vida de Night City. Solo están motivados por el dinero y para ellos la vida ajena no supone nada: sin una filosofía propia, para ellos el valor de una personas es el del precio de sus miembros y órganos vendidos en el mercado negro.

En la Night City de 2077 los Carroñeros se han convertido en la principal fuente de aprovisionamiento de ciberequipo ilegal. Algunos aseguran que incluso tienen el monopolio. Asaltan, secuestran y mutilan a incautos donantes a la fuerza, incluso en plena calle, y luego los hacen desaparecer por completo. Lo cual no quita que, por el precio adecuado, estén dispuestos a realizar tareas que otras bandas se negarán a hacer.

Hand En

Como otras bandas de Night City, los Carroñeros no disponen de un territorio propio. Operan allá donde se les contrata y recuerdan a los habitantes de la ciudad su existencia a través de pintadas repartidas por todos los distritos, sacando partido de su propia reputación para intimidar a los miembros del resto de bandas.

Los Carroñeros suelen llevar parte del ciberequipo, implantes y órganos que ellos mismo han sustraido y pese a que no poseen una jerarquía organizada, sus líderes suelen ser los miembros más sádicos e inmorales entre ellos. En cualquier caso, ningún Carroñero rechazará un trabajo si está bien remunerado. El que sea.

Los nómadas

Egl Dqmx0amtgbx 2

Los nómadas son una casta al margen de la propia sociedad. Nacidos como un grupo de refugiados ambulantes, tras las constantes guerras y altercados de los tiempos modernos, los nómadas recorren Estados Unidos como un nuevo estrato social. Acomodándose durante temporadas variables en las proximidades de las ciudades mientras realizan trabajos de temporada o por encargo.

Debido a su estilo de vida, los nómadas prefieren usar ropas y accesorios funcionales y solo llevan consigo aquello que pueden necesitar. Lo cual no quita que decoren su piel con símbolos propios de su propia tribu.

Con respecto a su cultura, los nómadas están muy bien educados. Conservan las viejas tradiciones y su legado se va pasando de generación en generación. Es más, los campamentos nómadas de mayor tamaño incluso cuentan con sus propios cines y teatros móviles.

Badlands Town 2077p1

En este aspecto, los nómadas se organizan como una serie de naciones errantes que se subdividen en tribus, clanes y familias. En el mundo de Cuberpunk 2077 existen las Siete Naciones nómadas, construidas en torno a un lider respetado por todos sus miembros; y los Raffen Shiv, exiliados del resto de naciones nómadas que son normalmente referidos como criminales y parias.

Por lo general, los nómadas viven al límite de la ley y suelen instalarse relativamente lejos de las ciudades. Prefieren no tratar con las autoridades y corporaciones, aunque aceptan encargos particulares como medio de vida, incluyendo el transporte de personas y mercancías.

Rumbo a Cyberpunk 2077

Las 17 superproducciones más caras de la historia de los videojuegos

$
0
0

Las 17 superproducciones más caras de la historia de los videojuegos

Grandes videojuegos requieren grandes presupuestos, y las superproducciones exigen cantidades astronómicas de dinero. Solo en lo referente al tiempo de desarrollo y el personal estamos hablando de equipos de cientos y miles de personas que trabajan repartidas a nivel mundial. A lo que hay que sumar la tecnología, los equipos, las licencias y, por supuesto, el marketing.

Si bien motores como el Unreal Engine (y sus políticas) facilitan la producción de pequeños y grandes proyectos, lo cierto es que no existe una relación directa entre lo que se invierte en el desarrollo de un videojuego y lo que se genera de él. Precisamente por eso conviene asegurarse de que cada millón de dólares invertido esté reflejado de un modo u otro en el resultado final. De cara al consumidor, pero también a los accionistas.

Lo cual nos lleva a una interesante propuesta: ¿Qué se ha logrado con los mayores presupuestos de la historia del videojuego? ¿Qué clase de juegos es posible hacer poniendo 100 millones de dólares sobre la mesa? ¿Es rentable ese modelo de producción en tiempos del free-to-play y los servicios de videojuegos como el Game Pass? Bueno, en VidaExtra hemos hecho una selección de juegos que habla por sí sola.

Partimos de una base: vivimos en tiempos en los que los videojuegos solo tienen dos límites: la imaginación y el presupuesto para llevar a cabo una idea. Hay casos de ideas millonarias que no requieren grandes presupuestos. Con todo, también merece la pena poner en la balanza que mientras más ambiciosa, interesante y vanguardista sea el juego, más atractivo resulta. Y mientras más anuncios vemos, menos pensamos en las alternativas.

Cod Portada

En VidaExtra te hemos reunido 13 juegos con presupuestos enormes. Y es que cada uno de los títulos que verás  ha costado más de 100 millones de dólares. Siendo conscientes de que buena parte del presupuesto ha sido destinado a publicidad, incluyendo campañas, spots, promociones y, por supuesto, tráilers que cuestan una pequeña gran fortuna.

No son todos los que están pero están todos los que son. Algunos juegos colosales como Red Dead Redemption 2 no han dado cifras concretas, y no nos las vamos a inventar. Sin embargo, hemos incluido casos muy excepcionales que, de un modo u otro, merecen tener un puesto en nuestro listado.

A la hora de organizarlos hemos tenido en cuenta las cifras dadas y, para ser realmente justos, hemos acomodado los presupuesto al precio del dólar de 2020 a través de la calculadora de The US Inflation Calculator. Con eso por delante, a continuación tienes los 13 videojuegos más caros de la historia

Disney Infinity

  • Compañía: Disney Interactive Studios
  • Presupuesto: 100 millones de dólares, según the WSJ
  • Presupuesto actualizado a 2020: 111 millones de dólares

Disney apostó muy fuerte por el fenómeno de los Toys-To-Life: en el propio Wall Street Journal compararon la inversión realizada con la de una superproducción cinematográfica.

Siendo justos, Disney Infinity también se puede tomar como una inversión de cara a promocionar sus películas. Con todo, hay que reconocer que las figuritas estaban muy bien acabadas.

Red Dead Redemption

  • Compañía: Rockstar Games
  • Presupuesto: entre 80 y 100 millones de dólares, según en New York Times
  • Presupuesto actualizado a 2020: entre 95 y 119 millones de dólares

Rockstar heredó la marca Red Dead Revolver de Capcom y con Red Dead Redemption la hizo definitivamente suya: aquello no era un GTA ambientado en el oeste, era una nueva experiencia de mundo abierto.

¿Y qué pasa con Red Dead Redemption II?

Si bien a día de hoy no contamos con un dato fiable en torno al presupuesto de Red Dead Redemption 2, podemos hacer una serie de consideraciones que lo colocarían entre el top de este listado.

  • De partida, su desarrollo arrancó entre 2010 y 2011 y las primeras grabaciones y capturas se realizaron en 2013.
  • Por otro lado, el número de desarrolladores superó holgadamente los 1.600 trabajadores. Aunque en los títulos de crédito podemos encontrar muchos más implicados en el proyecto.
  • A lo anterior tenemos que sumar el presupuesto para marketing, el cual fue enorme, aunque sin especificar.

Algunos medios especulan que su presupuesto es de, como mínimo, 170 millones de dólares, pero la realidad es que no hay cifras oficiales. Con todo, el lanzamiento del juego fue un éxito, recaudando más de 725 millones de dólares en sus primeros ocho días.

Shadow of the Tomb Raider

Square Enix cerró su trilogía de la nueva Lara Croft por todo lo alto: Shadow of the Tomb Raider es uno de los mejores juegos de acción de la generación y despliega en cada fotograma cada uno de los más de 75 millones de dólares que costó hacerlo. A lo que hay que sumar más de 35 millones en promocionarlo.

Grand Theft Auto IV

Grand Theft Auto IV quizás no ofrezca el mayor mundo abierto de toda la saga, pero el salto de calidad frente a la anterior generación fue demoledor: las nuevas físicas del motor y los acabados fueron completamente transgresores. Un juego de vanguardia para la séptima generación de consolas y PCs.

Bola Extra: Shenmue

Durante años se ha especulado con que el presupuesto de Shemue fue una enorme carga para una SEGA que estaba en su momento más delicado, sin embargo, la cantidad invertida es algo ambigua.

En una entrevista, el propio Yu Suzuli indicó que, pese a que la compañía del erizo supersónico indicó que costó 70 millones de dólares, el desarrollo del juego costó "solo" 47 millones. En ambos casos, una barbaridad.

Eso sí, la inmensidad de Shenmue lo consolidó como una de las mayores y más ambiciosas superproducciones de la historia .

Dead Space 2

  • Compañía: Electronic Arts
  • Presupuesto: 120 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 138 millones de dólares

Las cifras que dio el diseñador de niveles Zach Wilson en Twitter (ya borrado) son bastante ilustrativas: EA invirtió 120 millones de dólares en la secuela de Dead Space y la mitad del presupuesto se usó en marketing. Y pese a que las ventas no fueron malas, no se logró el objetivo comercial.

Cyberpunk 2077

El más reciente reporte financiero de CD Projekt RED lo deja claro: hasta el pasado mes de junio la inversión en torno a Cyberpunk 2077 asciende a más de 448.513 millones de Złoty (más de 120 millones de dólares) y todavía queda la recta final de cara al lanzamiento.

Destiny

Hay dos modos de medir Destiny. Por un lado, de cara a los contenidos ofrecidos desde con vistas al lanzamiento. Por otro lado, con todos los cambios y reestructuraciones que llegaron después. En ambos casos, una barbaridad. Por su parte, Activision realizó un desembolso millonario de cara a la primera entrega.

Final Fantasy VII

  • Compañía: Squaresoft /Sony
  • Presupuesto: más de 80 millones de dólares (contando a la baja)
  • Presupuesto actualizado a 2020: más de 145 millones de dólares

En su día, Final Fantasy VII fue el juego más caro de la historia. Eso sí, según Tomoyuki Takechi, casi la mitad del presupuesto se destinó a adquirir a la tecnología de desarrollo. Por suerte, Sony supuso un fuerte impulso para la propia promoción. Especialmente, con vistas al mercado internacional.

Halo 2

  • Compañía: Microsoft Studios
  • Presupuesto: 120 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 165 millones de dólares

Bungie dio un sonoro golpe sobre la mesa con el primer Halo y Microsoft encontró el buque insignia de su consola. Precisamente por ello, no solo se preocupó de que no le faltase nada a una secuela anunciada por todo lo alto, sino que inició una campaña publicitaria de decenas de millones de dólares.

Un dinero bien invertido, según mobygames, pese a la filtración del juego previa al lanzamiento, el día de salida se vendieron 2,4 millones de copias en norteamérica. Aproximadamente 27 copias por segundo. Alcanzó el estatus de Platinum Hit a los pocos meses.

Star Wars: The Old Republic

Antes de cerrar su trato de 10 años con Disney, Electronic Arts tenía muy claro que quería la licencia de Star Wars. Lo suficiente como para reunir de nuevo a BioWare con la saga y crear el MMO definitivo del universo de la Guerra de las Galaxias. En su día, el juego más caro jamás producido por EA.

Fase de Bonus: ¿Cuánto costó E.T. the Extra-Terrestrial de Atari?

  • Compañía: Atari
  • Presupuesto: más de 22 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 60 millones de dólares

Antes de entrar en el Top 3, un dato extra la mar de curioso: como se comentó en el documental de Netflix High Score, Howard Scott Warshaw desarrolló la adaptación oficial de E.T. the Extra-Terrestrial para Atari en apenas cinco semanas.

Los tiempos de desarrollo eran mucho más elevados, pero se pagaron 22 millones por la licencia y Atari lo necesitaba a tiempo para navidades, produciendo una cantidad ingente de copias confiando en ir a rebufo con el éxito de la película.

El final de la historia es bien sabido: el juego acabó siendo una calamidad y a Atari le salió más barato enterrarlos en el desierto que pagar más dinero por tenerlos almacenados. Aquello supuso el principio del fin de las sobremesas de Atari.

Call of Duty: Modern Warfare 2

El éxito comercial de Modern Warfare 2 fue abrumador. Lo suficiente, como para convertir la saga de shooters en la gallina de los huevos de oro de Activision hasta nuestros días. ¿Las claves? La sobresaliente acogida de la entrega anterior y una inversión en marketing realmente estratosférica de más de 100 millones de dólares

Grand Theft Auto V

  • Compañía: Rockstar Games
  • Presupuesto: 265 millones de dólares
  • Presupuesto actualizado a 2020: 295 millones de dólares

No se puede decir que Rockstar no haya amortizado la colosal inversión de Grand Theft Auto V: el juego que lleva más de 120 millones de copias vendidas (y se volverá a lanzar en PS5 y Xbox Series X) es un titan en cuestión de mundo abierto y posibilidades. Un coloso que no ha parado de sumar contenidos y actividades y que cada vez luce mejor.

Star Citizen

Star Citizen no solo es el juego más costoso hasta la fecha, es el también crowdfunding con la cifra más desorbitada de la historia: en su web podemos ver que se han superado los 314.400.000 dolares, de los que 250 millones han sido recaudados por los fundadores. Y todavía no ha salido la versión final del juego.

¿Qué puedes hacer con ese dinero? Por lo pronto contratar a leyendas como Mark Hamill o Andy Serkis para que formen parte de esa odisea espacial.

¿Cuándo sabremos realmente lo que ha costado el juego? Seguramente cuando esté acabado. Y, queda bastante para ello. Con todo, se trata de uno de los proyectos más titánicos jamás hechos. Y estas cosas requieren su tiempo. Por lo pronto, fondos no les faltan.

¿Dónde está World of Warcraft?

El caso de World of Warcraft es, cuanto menos, singular: desde su lanzamiento no solo ha parado de sumar contenidos, siendo cada vez más ambicioso. Sino que crece al mismo ritmo que un juego completo de forma anual.

De ponerle una cifra debemos referirnos a los 200 millones de dólares que Blizzard ya llevaba invertidos en 2008 (según Kotaku) desde su lanzamiento. Una cantidad enorme. Sin embargo, viendo su trayectoria, su política de expansiones, su publicidad y sus cinemáticas, calcular su presupuesto del mismo modo que el resto de juegos no sería justo. ¿O sí?

Dónde reservar PS5: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación en PlayStation

$
0
0

Dónde reservar PS5: tiendas disponibles y requisitos para dar el salto a la nueva generación en PlayStation

Anoche Sony soltó lo que más importaba sobre PS5: cuándo saldrá y a qué precio lo hará. Por un lado, 19 de noviembre; por otro, desde 400 euros el modelo digital y hasta 500 euros el modelo con blu-ray. Pero, ¿y las reservas? Desde hoy mismo.

Vamos a ver las principales cadenas desde las que se puede reservar una PS5.

Amazon

En Amazon tenemos los siguientes precios en ambos modelos de PS5:

Desde hace unos días están disponibles varios juegos de PS5 para reservar desde Amazon, casi todos de Ubisoft, como Assassin's Creed Valhalla, Far Cry 6, Immortals Fenyx Rising y Watch Dogs Legion, entre otros juegos muy esperados:

GAME

En GAME la reserva está limitada a un usuario por modelo:

Para la reserva hay que dejar una fianza de 50 euros y así asegurar nuestra unidad correspondiente, llevándonos con la reserva entre 4.000 y 5.000 puntos de GAME (que equivalen a 10 y 12,50 euros, respectivamente) en relación a cada modelo.

Xtralife

En el caso de Xtralife, tenemos unos precios similares:

Los puntos acumulados con cada compra son 20.000 y 25.000 XL.

Carrefour

En cuanto al hipermercado Carrefour, redondea sin céntimos:

Hay que dejar un depósito de 50 euros yendo al mostrador de electrodomésticos si optamos por hacer la reserva en persona. También está la opción de financiar a plazos en 10 meses sin intereses usando la tarjeta PASS de Carrefour. Esto se traduce en 39,90 o 49,90 euros al mes, según el modelo escogido de PS5.

PS5

El Corte Inglés

En El Corte Inglés las reservas de PS5 cuentan con estos precios:

En cuanto al envío, sale desde 5,90 euros y la recogida en Supercor, por 1 euro.

FNAC

La francesa FNAC opta igualmente por el estándar que fijó Sony:

En ambos casos gozamos de un 0,5% de descuento si somos socios de FNAC, por lo que acumularíamos de saldo tan solo 2,50 y 2 euros, respectivamente.

MediaMarkt

Por último, aquí están las reservas de MediaMarkt:

Viewing all 1375 articles
Browse latest View live